Seo

Al final va a ser verdad que siguen siendo "jebis" después de todo, al menos un poquito.

Seo

Recomiendan salir fuera para investigar, pero sin esperanza de volver.

Seo

#7 Me lo has quitado de las teclas.

Seo

Sólo por curiosidad, ¿cuántos hombres conducen normalmente? ¿Cuántas mujeres? Sin esos datos creo que la estadística queda coja. Y no estoy negando que las mujeres sean mejores conductoras que los hombres.

Seo

Que Winnie the POO dé gracias por que no se pueda entrar con armas...

Seo

Es un país de ingenierías y técnicas; las letras y las ciencias están acosadas. El conocimiento teórico en general está acosado.

Seo

Me encanta el "una profesora dice en un curso de verano", pero no sé la razón.

Seo
Seo

#224 ¿Argumento DRAE? Me asombras. Siglos definiendo y redefiniendo conceptos para que en menéame la autoridad máxima sea DRAE. Para cosas de este calado ("religión", "demostración", "Dios", etc) te recomiendo más bien el "Ferrater Mora", por ejemplo, si quieres ir a lo fácil.

Además de wikipedia (que, por cierto, del artículo de la teodicea he escrito yo algunas cosas porque era lamentable) existe algo llamado libro; te he citado un par de autores para que vayas a una biblioteca. ¡Ánimo! Entender ciertas cosas conlleva años de estudio. No seamos simplistas.

Insisto, los argumentos de la teodicea de chapuceros tienen bastante poco y pocos encontrarás más racionalistas, y con argumentos más racionales, que ellos. Te remito de nuevo a los autores y no a "lo que dicen unos de lo que dicen otros".

Por último, ¿qué pasa si tres cuartas partes de los matemáticos son platónicos? El platonismo está más que superado en la filosofía, así que el problema es de ellos, y tuyo si les sigues.

Seo

#219Lo que forma el núcleo esencial de una religión no son la revelación, el milagro, los rituales o los mandatos; éstos son meramente accesorios y anecdóticos. En cuanto al tema de los rituales, es una cuestión antropológica: solemos ritualizarlo casi todo. Por otro lado, el milagro no tiene porqué ser tomado en un sentido religoso y como ejemplo el interés que mostraba Buñuel por el milagro de Calanda, nada religioso. En relación a la revelación y a los mandatos, además de al milagro, hay religiones que creen que Dios, en este sentido, no toma parte en el mundo en ningún momento, e incluso que no le importa. Lo esencial de la religión está en la creencia en un Absoluto.

Ahora, demostrar algo es llegar, a partir de unas premisas que se aceptan por evidentes y por medio de un método riguroso (en este caso, las reglas básicas de la lógica), a unas conclusiones igualmente rigurosas. En este sentido, la Teodicea sí demuestra, y, a mi juicio, muy racionalmente. Eso no significa que no puedas negar la mayor y no aceptar sus conclusiones, puesto que claramente usan presupuestos y premisas implícitas y no tan evidentes desde un punto de vista lógico; pero ésto es algo que, a fin de cuentas, también hace la ciencia y el empirismo, aceptado generalmente por, incluso, el empirismo lógico desde Russell.
La demostración de la Teodicea...un poco extenso (e intenso)como para ponertelo aquí, ¿no? ¿De que autor en particular? No creo que sea el lugar adecuado, pero puedes leer algo de William King, Pope o Leibniz y verás que de irracionalistas tenían bastante poco.

La filosofía contemporánea no mantiene, ni en la más metafísica de las metafísicas, desde Nietzsche y más aún desde,por un lado, Heidegger y, por otro, Wittgenstein, la idea de un Absoluto y a la que veas hacerlo puedes tacharla de religión, te doy mi permiso.

Seo

#210 Valor científico o cognoscitivo, pero, como ya han dicho, es incognoscible por definición.

#211 Pues anda que, por ejemplo, la Teodicea no demostraba racionalmente la existencia de Dios... De hecho, Dios sería la Razón de todas las razones. No es lícito homologar racional y científico: hay muchísimas creencias completamente racionales y en ningún sentido científicas. Por otro lado, cuando se habla de Dios, tampoco deberíamos presuponer que se habla del Dios cristiano. No tiene ni que tratarse de un ente como dice #203, sino, por ejemplo, de un principio incondicionado que ordena la realidad. En este sentido, un creyente así y un cientificista ateo no estarían muy lejos y ambos serían muy racionalistas, en mi opinión.

Seo

#194 La apuesta matemática de Pascal no implica dinero alguno.

Dios no es positivista, yo lo calificaría de nihilismo irracionalista activo más bien, como dice su contrato de la cuenta naranja de ING DIRECT.

Seo

Los dos primeros puntos son totalmente revisionistas y redefinitorios, pero en fin.

#174 ¿El Universo sigue leyes científicas? Perdona pero, más bien, las leyes científicas tratan de seguir al Universo, y siempre con distancia entre ellos. Y, por cierto, según Pascal, si te doy mi dinero y no eres Dios sí que existe una pérdida.

Dios dejará de existir cuando nos demos cuenta de que la pregunta en sí misma es absurda y, como tal, ni puede hacerse ni puede tener respuesta (con permiso de Ludwig). En ese momento habremos enterrado definitivamente a Dios (con permiso de Friedrich ahora).

Seo

Lo raro es que no se suicidara antes, cuando se dio cuenta de que el catálogo de wii no mejoraba y se debería haber gastado el dinero en una 360. Yo lo hice...pero mejoré
De todas maneras, es sensacionalista.

Seo

Que la teoría darwiniana se basaba en las teorías economicas de Malthus es también un hecho. Que se usaron ambas para legitimar un sistema de capitalismo salvaje es otro hecho. Que ésto invalide la teoría evolutiva es falso, como dice el primer punto, pero que gracias a (o por culpa de) eso la visión que predomine, en el imaginario colectivo, a la hora de pensar en la Naturaleza sea la de una lucha por la supervivencia, un todos contra todos, etc. también es un hecho. Darwin le dio mucha importancia al concepto de cooperación en esa evolución, algo que se olvida a menudo.

Sólo es por abrir otras líneas de debate