SaMaeL

#40 sí que aún quedan empresas que pagan bien el buen diseño, vaya, pero la tendencia de los salarios es de risa, y se quiera o no, esas ofertas malas acaban reduciendo/influenciando el salario ofrecido en las "buenas". Es inevitable.

D

#44 No lo creo. Es cómo la gente que hace webs por 50 euros. ¿Tú crees que esa gente está en el mismo mercado que un buen profesional del sector? La respuesta, lógicamente, es no. Son dos mercados diferente. El low cost de las empresas y clientes a los que se la suda tener una buena o mala web. Luego está el mundo normal con unos salarios bastante bajos pero que dan para comer y luego está Europa que es dónde debe apuntar un diseñador que sepa hacer bien su trabajo y que conozca su negocio. Gracias a internet hoy se puede acceder a mercados que antes quedaban muy muy lejanos y hay un montón de webs, comunidades y recursos para acceder a él.

A mí estás cosas ya ni me enfadan. Al final, la culpa es la gente que se apunta a esas ofertas o que trabaja por 5 euros la hora en cualquier crowdsourcing.

SaMaeL

#50 Estoy completamente de acuerdo con lo que dices, de hecho pienso igual, sobretodo las páginas de 50 € o los logos de 5 €, no son competencia, son otro mercado que no nos interesa.

No me quita el sueño como a ti tampoco, pero ver tan poca oferta de trabajo y las pocas que salen son así, da miedo. Aunque bien es cierto que en infojobs, es lo que hay. En Domestika salen ofertas mucho más potables, si se puede saber ¿en qué otras páginas sueles buscar trabajo del sector?

D

#69 La verdad es que no conozco muchos más sitios de calidad para encontrar trabajo aquí. Domestika es de lo mejorcito. Hay cosas como http://www.behindstudio.com/ pero están aún un poco verdes.

Cómo te decía, creo que hay que ir al mercado europeo/americano a por clientes. Funcionan muy bien las secciones de trabajo de las comunidades:

https://dribbble.com/jobs
https://www.behance.net/joblist

Y luego hay sitios en los que probar como

http://www.ycn.org/opportunities
http://www.designjobsboard.com
http://www.authenticjobs.com/

Y para acabar, por Europa hay un montón de agencias de reclutamiento y siempre se puede tantear.

Eso sí, hay que currárselo y tener las cosas bien claras para llamar a según que puertas.

SaMaeL

#86 gracias!, los últimos 3 enlaces no los conocía. La verdad es que para el mercado nacional como Domestika ninguna

Sí soy bastante activo en Dribbble pero claro, como decías eso es para el extranjero, en España casi ni se conoce (exceptuando que seas un Diseñador).

SaMaeL

4 de los 5 ejemplos son de diseño gráfico. Es algo de lo que me había percatado hace tiempo (es mi rama), el diseño está especialmente devaluado en este país. No sé si echarme a reír o a llorar.

También noto la tendencia clara a reducirse el salario de "la profesión en la que no había paro", los informáticos. En el último año y medio estoy viendo que piden, por ejemplo, Javeros y .Net (o las dos cosas al mismo tiempo) con no se cuantos años de experiencia por dos auténticos duros. Cuando antes se pagaban realmente bien.

Eso sí, los sueldos no han bajado.

SaMaeL
SaMaeL

#7 es que precisamente son ellos los que han hecho la restauración, contratando al estudio de arquitectura "Irisarri + Piñera".

Que en Galicia se han hecho barbaridades, como en el resto de España, somos conscientes, sobretodo en épocas pasadas, pero que en el 2014 se mutile un edificio protegido de una manera tan vulgar y además se intente manipular a la gente con el periódico local pues creo que es alcanzar un nuevo nivel.

Y sí, menos mal que es corregible, al menos aparentemente, porque ¿dónde están ahora esas piedras?, ¿las vendieron ya?, ¿se han desecho de ellas?.

En cualquier caso, lo peor de todo es que manifiestamente alguien decidió que su despacho merecía unas vistas y se pasó por el arco del triunfo toda la regulación y se cepilló un torreón del siglo 18 protegido. Eso es lo que más jode, esa impunidad que desprende el individuo que decidió hacer eso, y la vista gorda de otros. Porque no es algo que pase desapercibido.

SaMaeL

En lugar de una torre con casi 3 siglos de historia, mejor unos cristales con aluminio. Claro que sí.

SaMaeL

Hago pocos muy pocos envíos, espero que esté todo correcto. Hay que intentar darle la máxima difusión, los periódicos de Vigo, Concello, Consorcio del Casco Vello están ignorando todo este asunto.

Los arquitectos que estaban al cargo de esta rehabilitación son: Jesús Irisarri Castro y Guadalupe Piñera Manso.

SaMaeL

"A día de hoy el 90% del tiempo se trabaja con RAW y para el 10% restante GIMP es perfectamente válido."

Me encantan los porcentajes inventados, son maravillosos.

Parte de la premisa de que los únicos que utilizan Photoshop son los fotógrafos. Y omitimos a tooooooooooooooodos los diseñadores gráficos que lo utilizamos. Ni uno de ellos, ni uno, puede plantearse sustituir Ps por Gimp, no es profesional, sí hay alternativas, pero no gratis, como Sketch o Pixelmator.

Para uso doméstico puede valer, para uso profesional no, que cansado estoy de estas no-noticias que se sacan conclusiones erróneas, son programas con distinto público objetivo, muy distinto. Que alguien diga que pudo adaptar su trabajo a otro programa, no significa que sea extrapolable a todos los que usan ese programa.

D

#23 Los porcentajes inventados no son maravillosos. Y eso lo sabe el 63% de la gente

D

Ah... que cuando GIMP resulta que vale para retoque fotográfico (GNU Image Manipulation Program) nos sacamos de la manga la excusa de los diseñadores gráficos (que tampoco vale) o la integración.

CC #19, #23, #31, #32.

Admak

#33

No son excusa son hechos, ojalá GIMP evolucione y le de una patada a Adobe y sus productos, una cosa no quita la otra. Relájate.

SaMaeL

Esto vídeo lo puse en otro meneo, pero por si alguien se lo perdió:

SaMaeL

#6 Uy, uy, uy, como salgan los campos de fútbol de césped artificial que han crecido como setas en cualquier aldea gracias al dinero de la Diputación de Pontevedra.

Como se pongan a indagar y vean que el dueño de la empresa que hacía los campos resulta que también era dueño del Nigrán C.F.

Y ahora resulta que en Nigrán ya ha habido un detenido.

¡Qué casualidades!

m

#5 De hecho, ya se ha quedado obsoleto. Registros también en Vigo y Pontevedra.

#7 Lo de los campos por ahí anda ya también. Y lo que te rondaré...

montag

#7 Parece que en el despacho de Louzán en la Diputación si han estado.
Podian pasarse tambien por el concello de Ribadumia,que tiene que estar la cosa interesante por ahí

SaMaeL

#1 El equipo de programación y diseño de NYTimes es famoso por sus infografías interactivas que hacen para la web.

SaMaeL

Si queréis seguir el trabajo de este tío al día, lo podéis seguir en Dribbble aquí:
http://dribbble.com/Glennz

Tiene unas cuantas más y además va subiendo nuevas cada poco

SaMaeL

#5 ese libro es genial, abarca un montón de temas de una manera muy amena. ¡Buena recomendación!