j

#103 Por favor, seguridad !!

RodrigoRivas

#12 A mi no me parece ningún despropisto nada. Todo avanza, igual que le pudo parecer un desproposito a algunos que una cámara de placas de toda la vida se pasara un cuadrado pequeñito con un carrete de 35mm llamada Leica.

Me gusta todo. Depende del momento y trabajo, se exige color o blanco y negro. Cada cosa según su necesidad y la comunicación que haga falta. Y en cuanto al papel... también igual. Me encanta la sensación del papel, no hay duda. Pero para algunas cosas es caro y poco competitivo actualmente.

RodrigoRivas

#9 Pues depende para qué... obviamente. Hay cosas en Kodak que no están en Ilford

RodrigoRivas

#8 Como fotógrafo nunca recriminaré a nadie que haga su trabajo, sea el que sea, y lo haga bien. Si algunas imágenes tuyas me quitaran trabajo me daría igual. Me debo reinventar y buscar mi sitio o mis clientes.

Me parece estupendo. No te dejes abasallar nunca por nadie. Por mucho que haya gente que te diga que le quitas la gracia a algo. Tu entiendes mucho de luz. Y lo haces con otro aparato deiferente al mío. Pero el conocimiento está, y eso es lo importante. Lo imporante de verdad es valorar los fundamentos y darle su verdadera importancia. Todo lo demás... son sentimentalismos personales de cada uno.

RodrigoRivas

#41 Estoy de acuerdo contigo. Creo que la gente debería empaparse de muchas temas sobre creatividad. La lectura de libros que no sean de técnica, e inspirarse es fundamental en la actualidad.

RodrigoRivas

#42 Si y no. Depende de la sitaución. Y si claro que el flash lo uso para retratar cuando es de día. De hecho es, muchas veces, muy necesario. Se necesita para igualar contrastes de luz o ser más creativo. Esa es una falsa creencia de que el flash solo se usa cuando no hay luz lol

RodrigoRivas

#43 El motivo principal se debe a la gran cantidad de usuarios que tiene objetivos para las monturas DSLR. Es muy dificil quitar un sistema con una gran inversiónde ciertos usuarios. Además, algun tema como la bateria aún hace que sea complicado, junto con que necesitan sacar el mismo abanico de objetivos. Pero llegará... te lo aseguro

RodrigoRivas

#44 A día de hoy un fotógrafo profesional no gana mucho dinero. Pero esto es muy subjetivo, depende de muchos factores. Entrar a di de hoy en el mercado exige hacer muchas más cosas que solo fotografía, sobre todo porque se paga cada vez menos por ellas. Pero si se puede vivir de ello si sabes moverte dentro del sector y trabajas mucho.
En cuanto al sector, la fotografía de bodas, la fotografía de arquitectura o interiorismo... podrían ser algunos de los sectores más cotizados. Pero esto cambia muy deprisa.

RodrigoRivas

#46 Este temas es un poco controvertido kekobola, porque es cierto lo que comentas de que la cantidad puede esconder cierta obras de calidad. Por eso, ha día de hoy es muy importante apoyarse en un buen conocimiento del marketing para posicionarlo. Es lamentable lo sé, pero las partes buenas también llegan con algo malo. A mi, como a muchos, nos ha tocado formarnos en ello para hacer llegar nuestro trabajo. Morir no morirá nada... pero si es importante que los que sabemos de fotografía y de vídeo alcemos la voz para ser pedagógicos sobre la importnacia del lenguaje audiovisual. No demonizar a los que entran. Ellos no saben...

RodrigoRivas

#47 Buenas paco,
Edito, pero no demasiado. Eso si, la ediciónd e video mediante apps es muy limitado (salvo algún caso contado y extremadamente caro). En Android te podría recomendar Quik o Adobe Premiere Clip. De momento en Android la cosa no es como en Apple. Existen más opciones pro en iOS

RodrigoRivas

#56 Si te refieres a copiar la fotografía de otro, y "robarla"... me parece fatal. Siempre me ha parecido horrible robar el trabajo de otros. Sea lo que sea, no tiene que ser fotografía. Cualquier esfuerzo de otro debe ser recompensando por quién lo ha hecho.

RodrigoRivas

#57 Muy buenas Jaroc,

Pues este es un punto en el que si se debería hacer mucho hincapié. Creo que hace falta mucha más educación en este aspecto y menos en la técnica. Al final, las cámaras van haciendo casi todo por nosotros. Revelar una fotografía no era lo que era antes... y la gente solo se fija en esas cosas y deja escapar lo más importante, y que las cámaras no pueden hacer por ellos nunca...

Necesitamos más educación en esto. Ver más cine, pintura y fotografías desde un punto pedagógico visual... y no solo por la mejore fotografía técnica o espectacular. Actualmente la gente mira mucho, pero ve poco... y mal.

RodrigoRivas

#59 Mi recomendación es que di a día de hoy no tienes un gran banco de objetivos en reflex... las mirrorless son las mejroes opción. Son el futuro (y casi presente ya). Su ayuda a la toma es genial, y la información y posibildiades que tienen son mejores que las réflex. Eso si, aunque tienen que solventar un poquito más el tema de la autonomía y algún temita más...