Ricewind

#26 vamos a ver, esos 2 argumentos no tienen porque ser incompatibles. Los 1200 millones de dólares no pertenecen a ningún país individual, mientras que los 300 millones de Venezuela sí.

No quiero decir con esto ni que los 300 sean más que los 1200 o que estos últimos no sean positivos. Simplemente no es contradictorio decir que Venezuela puede ser el país con el que Haití tenía mayor deuda y que 1200 millones les fuesen condonados por un grupo de países.

Y sí, son muy "malos" esos países imperialistas de los que hablas, ya que lo más importante no es la deuda externa que aplasta a Haití, sino el apoyo a la dictadura plutocrática de los Duvalier y allegados durante tantos años y la posterior desestabilización crónica del país ante los sucesivos golpes de estado realizados a los gobiernos legítimos de Aristide. Y eso, querido amigo, tiene responsables como los gobiernos de Francia y EEUU.

Ricewind

#12 me parece estupendo que tengas esa postura tan crítica, pero desde luego te basas en un argumento de desautorización (propagandistas de Cuba y Venezuela???) para criticar el envío de este tipo de noticias, que supongo que admitirás que su cobertura mediática convencional es cuanto menos deficiente.

El dato que criticas que falta en la noticia puede valer como crítica, pero es que eso pasa en cientos de artículos cada día y nadie los tacha de irrelevantes. Eso sólo sucede con estas noticias, lo normal es que se complete esa información, para eso valen los comentarios de menéame.

...y si no fuese ese dato sería la foto de la noticia, el sitio de internet, la temperatura ambiental o... la junta de la trócola.

Un saludo.

Ricewind

#8 no te preocupes, por mucho que digas al artículo le fallará hasta la junta de la trócola si hace falta para que algunos le voten negativo sin más.

Ricewind

Seguramente esto saldrá en un rinconcito del periódico, ya que lo único que vende de Venezuela son amarillismos de todo tipo...

D

#1 La información tiene una carencia muy, pero que muy importante. No nos dice a cuando asciende esa deuda de Haití con Venezuela. A ver si resulta que son 10.000US$
Tanto artículo y sin embargo se olvidan este dato fundamental. Sin esta información es una noticia claramente irrelevante.

D

Interesante este dato, también: "También el presidente venezolano anunció el envío de combustible gratuito a Haití mediante estaciones de servicio móviles en puntos estratégicos."

20 millones de dólares será la aportación de los países de la ALBA para atender las necesidades sanitarias más urgentes de las victimas del terremoto como traumatismos, casos epidemiológicos y terapias de rehabilitación.

"iniciativas agrícolas y alimentarias para atender la necesidad alimenticia en dos niveles: iniciar una campaña de reforestación para construir pequeños embalses de agua (...), construir pozos artesanales y donar semillas para ayudar en la siembra."

La profundización de las misiones alfabetizadoras, el envío de expertos en recosntrucción de edificios y la coordinación de ayuda mediante la empresa estatal citgo son otras formas con las que los países bolivarianos apoyarán la "refundación" de haití.

Es decir: ayuda financiera, médica, alimentaria y alfabetizadora.

#4, seguramente esos datos no se han hecho públicos por los organismos competentes.

¿Alguien ha tenido acceso al dato?

D

#4 Sin esa información, no es más que una noticia sesgada, populismo barato para fans de Chávez. Que prometa menos y haga más.

miliki28

#7 La tienes un comentario más arriba.

Ricewind

#8 no te preocupes, por mucho que digas al artículo le fallará hasta la junta de la trócola si hace falta para que algunos le voten negativo sin más.

D

#8 ¿Cómo va a ser la condonación de una deuda de 300 millones de dólares "el gesto mas importante" cuando hace unos meses se le perdonaron ya 1.200 millones de dólares?

Sin confundirnos, sea lo que sea que perdone, lo encuentro un gesto destacable y digno de admiración, pero no entiendo porque se le tiene que dar un valor especial. Todo (o casi todo) el mundo esta ayudando a Haiti, y cada uno aporta lo que puede.

miliki28

#10 De los gestos de ayuda de los diferentes países a raíz del terromoto por cuantía e importancia, he dicho que SEGURAMENTE sea el más importante. Que un país pobre como Venezuela perdone 300 millones es mucho más importante que 12 países ricos se esten pensando perdonar esos 1200 millones. Porque se lo siguen pensando, ya veremos que sucede.

D

#11 ¿Lo de las mayúsculas es para que te lea mejor? En tu opinión, seguramente sea el más importante. En la mia, hasta que Venezuela no avance en muchos aspectos (dos-estudiantes-asesinados-fuertes-disturbios-venezuela), me cuesta creer que estos gestos no escondan segundas intenciones, y me niego a darles una relevancia superior a la de, por ejemplo, George Clooney en la MTV con Charlize Theron de fondo respondiendo al teléfono.

#12 Chapeau.

alecto

#6 Suponiendo que fuese cierto ese dato (ver #10 o la propia noticia que me enlazas, la deuda con el FMI y BM condonada ya tampoco es moco de pavo)...

""Qué malos estos capitalistas del FMI, el BM y los imperialistas esos, gentuza que se dedica a explotar a los pobres Haitianos ahogándolos en deuda, intereses, deuda, intereses" roll

Ricewind

#26 vamos a ver, esos 2 argumentos no tienen porque ser incompatibles. Los 1200 millones de dólares no pertenecen a ningún país individual, mientras que los 300 millones de Venezuela sí.

No quiero decir con esto ni que los 300 sean más que los 1200 o que estos últimos no sean positivos. Simplemente no es contradictorio decir que Venezuela puede ser el país con el que Haití tenía mayor deuda y que 1200 millones les fuesen condonados por un grupo de países.

Y sí, son muy "malos" esos países imperialistas de los que hablas, ya que lo más importante no es la deuda externa que aplasta a Haití, sino el apoyo a la dictadura plutocrática de los Duvalier y allegados durante tantos años y la posterior desestabilización crónica del país ante los sucesivos golpes de estado realizados a los gobiernos legítimos de Aristide. Y eso, querido amigo, tiene responsables como los gobiernos de Francia y EEUU.

Rodobaldo

#26 Lo del FMI y USA con Haití no tiene nombre. La OMS señala la década de los noventa como puntal de la aceleración de la pobreza haitiana, debido a la disminución progresiva del aporte al PIB de la actividad agrícola. Veinte años atrás los arrozales producían suficiente como para abastecer a toda la población a precios razonables. Fue la invasión del arroz subvencionado de los EEUU, a través de las medidas liberalizadoras que auspiciaron el FMI y el Banco Mundial, la que llevó a la ruina a los campesinos. Hoy día, el 80 % del arroz que se consume en Haití es importado a precios imposibles para la mayoría.

jabravo

#26 Lo mejor que pueden hacer el FMI y el Banco Mundial para los países del Tercer Mundo es desaparecer y dejar paso a estructuras menos neoliberales, más redistributivas de la renta, menos centradas en la economía occidental, con centro en las Naciones Unidas y más democráticas.

r

#4 a ver si me entero, cuando perdona hace porque hace y cuando no porque no lo hace,basta ya de criticar sin fundamentos. Porque no venga la cantidad justa que se le perdona es una noticia amarillista?¿
a mi este tipo de acciones no me parece amarillismo ni promesas vacias
#13 lo de las segundas intencions lo diras por los eeuu que ya llevan mas de 10.000 soldados y varios paises, entre ellos francia, se han quejado de que esta dificultando la llegada de material humanitario en favor de sus aviones militares

jabravo

#4 Pues a mí me parece positivo, aunque sea Timor Oriental la que le perdone una deuda de un dolar a Haiti. Toda piedra hace pared. ¿Que se hacen propaganda? También se la hace Telefónica y Repsol y Microsoft y Brangelina y ... y no les votáis irrelevante.

Sin embargo, yo (tú, él, ella, nosotr@s, vosotr@s, ell@s) he donado XXXX euros y todavía no ha salido mi foto sonriente en prensa... Pobre de mí.

¿Que Chávez es un gran propagandista y demagogo, como pones en #12? No te lo niego. Tan populista como Sarkozy u Obama. Tan demagogo como Sarkozy u Obama. Posiblemente con un pueblo más ignorante, más pobre y más manejable y manipulable que Sarkozy u Obama. Pero con unos logros que están ahí, a los que se pueden contraponer unas tinieblas con las que tú y yo estaremos de acuerdo (limitaciones a la libertad de prensa, excesos en la posición de fuerza), pero que si las analizas han sido más producto de la provocación de terceros actores que han cometido grandes excesos en la oposición al Gobierno que de la misma acción de gobierno de Hugo Chávez, que no ha visto o no ha encontrado otros medios de defensa de su régimen. Y con ello no voy a convertirme en un apologeta de la Revolución Bolivariana (lejos de mí esa intención), pero tampoco en un enemigo encarnizado de la misma.

Y ya me he salido del tema. Creo que no tiene sentido votar irrelevante salvo que se vote desde posiciones ideológicas.

miliki28

#23 Chapeau

D

#4 Irrelevante será para ti;Venezuela no es Francia,ni Alemnia, ni siquiera España;Chavez a veces será histriónico,antidemócrata,todo lo que queramos decir; pero nadie puede negar que es el primero en ayudar a sus vecinos de manera inmediata y práctica.....

Ricewind

#11 los PDI-PAS no son estudiantes.

A los estudiantes no los quiere ver, y menos delante de las cámaras y con unas intervenciones descontroladas como las ocurridas en Venezuela, porque sabe lo que hay.

#12 si dijera "como mola ZP" seguro que no lo callaban

Ricewind

#6 que yo sepa RCTV sigue emitiendo, nunca ha sido cerrada. No se le ha renovado la licencia de emisión por analógico.

http://es.wikipedia.org/wiki/RCTV#Fin_de_la_concesi.C3.B3n

Serán poco democráticos al sólo dejar hablar a los estudiantes... curiosamente en España ni eso se ha dejado con la implantación de Bolonia y se ha aprobado por la puerta de atrás y de forma absolutamente antidemocrática.

c

#8 #9 Eso lo sabe cualquiera que viva en Venezuela, que puede ver RCTV, por mucho que repitan una y otra vez que RCTV fue cerrada.

andresrguez

#8 Los estudiants en España han hablado con el Ministro de Educación, por el tema de Bolonia.
http://www.kaosenlared.net/noticia/movimiento-antibolonia-reune-ministro-gabilondo

Ricewind

#11 los PDI-PAS no son estudiantes.

A los estudiantes no los quiere ver, y menos delante de las cámaras y con unas intervenciones descontroladas como las ocurridas en Venezuela, porque sabe lo que hay.

#12 si dijera "como mola ZP" seguro que no lo callaban

Ricewind

#3 imagínate la recepción mediática si suele pasar eso en Venezuela...

y ten en cuenta que en Venezuela se acogió a los estudiantes críticos sabiendo el mensaje que iban a dar a través los medios ligados al acto (la mayoría).

Ricewind
Ricewind

#3 normal, es irrelevante porque no fueron batasunos los que la liaron. Sino portada del informativo de la 1.

D

#5 Yo interpreto que lo llaman "grupo" porque, mientras un rapaz quita la bandera, otros dos más en primer plano se quedan parados mirándole.

#4 ¿Crees que si fuera un trapo de otro color y otro peinado me parecería más relevante? ¿En serio lo crees?