P

¿Os acordais de los chicles Cosmos? Costaban 1 peseta, eran de color negro y traían cromos de la carrera espacial rusa. También recuerdo cuando sacaron los Boomer de cola, de chocolate y de sandía... que ricos. Pero como los Cosmos ninguno ¡Que recuerdos!

P

Qué bueno el artículo, razón no le falta. Creo que todos hemos pasado en nuestra vida por algunos de esos puntos que comenta el autor. Pero me hace mucha gracia la fase del "costumbrismo" y la de ser "gilipollas". Yo también estuve viviendo en Japón como otra mucha gente (por lo cual he de decir que no me siento exclusivo), lo único que estuve hace bastantes años, antes del "boom de los flipaos" como lo llamo yo.

Fuí por motivos de trabajo y pude encontrar a bastantes españoles que llevaban allí algunos años viviendo, gente bastante maja por lo general. Ciertamente es un país muy interesante al principio y puedo llegar a comprender la fascinación que tiene mucha gente sobre él. Las diferencias culturales es lo que más llama la atención de los turistas; es bueno conocerlas y sobre todo respetarlas. Pero a partir de un tiempo empezaron a llegar bandadas de españoles. Normalmente jóvenes que chapurreaban algunas palabras en japonés y que no venían de turismo sino a quedarse. Esta gente contactaba con la comunidad española para pedirles ayuda con la búsqueda de un trabajo, casa, etc. En aquella época los españoles siempre se habían ayudado entre ellos, por lo que los primeros de este "boom" tuvieron suerte y encontraron trabajos en restaurantes españoles o academias de idiomas. A estos todavia se les podia considerar como normales, gente sana. Pero luego empezaron a llegar más, llegaban a buscar trabajo dónde no lo había y se ofrecían a dar clases privadas de español, cosa que no todo el mundo esta capacitado para darlas.

En fin, empezaron a aparecer los "flipaos". Gente que normalmente había aprendido japonés viendo anime y leyendo manga. De ellos, había gente con diferente grados de "flipadura". Me hacían mucha gracia los que se creían japoneses. Imitaban a los japoneses en todo, vestían la misma ropa, sólo comían comida japonesa, sólo escuchaban música japonesa, sólo se relacionaban con japoneses, iban a los templos, etc. Me parece estupendo que la gente vaya a Japón a aprender japonés, trabajar, etc. y que hagan lo que quieran con su vida, si no quieren relacionarse con españoles mejor para ellos porque aprenderán más japonés. Pero lo realmente triste era oirles decir que se avergonzaban de ser españoles y que España les daba asco, que querían ser japoneses. Pero cuando querían encontrar un trabajo o tenían un problema grave por meterse en terrenos pantanosos no dudaban en ir a molestar a la comunidad o a la embajada. Este tipo de personas y la gente que robaba todo lo que podía de las tiendas porque "estaba chupado mangar" es la que desgraciadamente da una mala imagen a los españoles en su conjunto.

Desgraciadamente no sólo los he encontrado en Japón, también en otros países, y van dando lecciones de cultura como se dice en el artículo. Creo que hay gente que idealiza tanto el país del que quiere aprender su lengua que pierde su propia identidad. Yo tengo clarísimo que hay que coger lo bueno de todos los sitios. Japón tiene cosas buenas pero muchas no tan buenas. España es un país estupendo, pero tampoco es lo mejor del mundo. Pero sin ningún lugar a dudas la tierra tira muchísimo y cuando vives fuera te acuerdas de España y sus gentes una barbaridad.

Por cierto "flipao" no lo digo de forma despectiva, es que en aquella época no estaba de moda la palabra "friki"

P

#14 Parece que mezclas el tocino con la velocidad. Esto pasa por no leerse la noticias. Si estuvieses tú en su situación seguramente no decías estupideces como esas.

P

Y lo que nos queda amigos... y lo que nos queda

P

#24 Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón. La gente que no lo conoce tiene la imagen equivocada del simpático showman que se ganaba la vida con los muñecos. Pero es un mafioso extorsionador prepotente... un mal bicho. Se ha enriquecido a costa del engaño y la estafa aprovechándose del sudor de los demás. Cómo me gustaría que algún día investigaran en serio a Miramón Mendi S.A. en dónde tiene miles de chanchullos y pufos para no pagar ni a trabajadores y ni a Hacienda, pero eso nunca va a pasar ¿verdad Morenín? el ya lo tiene todo bien atadito.
Por poner un simil, J.L. Moreno es como el Sr. Burns en el capítulo en el que le disparan por robar una piruleta a Maggie. Que tiene demasiados enemigos que se ha buscado el solito y esto iba a ocurrir más tarde o más temprano. Quién siembra vientos, recoge tempestades.

P

Creo que se va acercando la hora de que hagamos algo, esto es un cachondeo.

P

Aunque ahora que lo pienso, El País no es tan ácido por aquello de ser políticamente correcto.

P

¡Madre mía! si parece que estuviera leyendo El País. Se ha despachado bien el Sr. Rey con Rajoy despellejándolo con el tridente, seguro que se ha quedado a gusto.
¡Qué ganas tienen "pedrojota" y su amiga de quitarse a Rajoy de en medio!

P

Pues no estoy seguro... pero yo todavía no he visto en ningún medio que haya pedido perdón a todas las familias.

P
P

Ha comenzado una nueva era, le pese a quién le pese.

P

#28 Muy cierto. Yo he encontrado un montón de gente maravillosa y he tenido algún que otro problema por ser desconfiado. No digo que tengamos que ser confiados de entrada, no vivimos en un mundo perfecto. Pero tampoco deberíamos ser tan desconfiados como solemos ser la mayoría de los españoles, y es que nos meten el miedo desde pequeñitos en el cuerpo :P.

Por ejemplo, una vez un señor que conocí en uno de mis viajes me dejo un apartamento para que pudiera vivir en él. Lo acepté pero no me cuadraba, pensaba que este señor querría algo a cambio y claro, pensaba en lo peor. Así que ponía por la noche un mueble atrancando la puerta de la casa. Pues resultó que al final el señor simplemente era una buena persona que tenía un piso vacío el cual me dejó y me vino de perlas. Tengo alguna que otra anéctoda más... pero ya son más fuertes. Claro, que como todo, se va aprendiendo en la vida y supe quitarme esa desconfianza de encima.

Que hay que tener cuidado, sí, pero tampoco obsesionarse porque sino no disfrutas del viaje. Como bien dices, la mala gente es MUY minoritaria, pero hacen mucho ruido.

P

Me alegro mucho por él. No hay nada mejor en esta vida para abrir la mente como lo que hace este muchacho. Y es de admirar que con su discapacidad no se amedrente y siga adelante, en muchísimos países las barreras arquitectónicas son un gran problema, especialmente en los países más pobres. Yo que tambien he viajado bastante lo he pasado a veces un poco mal con mis maletas con ruedas, así que puedo imaginarme el gran espíritu de este chico. Me quito el sombrero.

P

Os recomiendo ver la película "Open Water" y así podreis haceros una idea de lo que tuvieron que pasar los pobres, en especial la mujer. Me alegro mucho que se salvaran.

P

Es una verdadera vergüenza. Hace años tuve que ir personalmente a Airtel a montar un pollo en plan energúmeno para que me hicieran caso y me diesen de baja, ya que llevaba más de 2 meses intentándolo y me mareaban.

Es una pena tener que actuar así, pero parece ser que sólo así es como te hacen caso. No comprendo con unas empresas tan grandes como las de telecomunicaciones pueden tener una política tan ruín y mafiosa. En lugar de tener a sus clientes contentos y disfrutar de una simbiosis "tú me das un buen servicio a un precio razonable - yo te pago y seguiré siendo tu cliente encantado", roban y chulean a sus clientes con total impunidad. He tenido más problemas con otras operadoras (siempre la misma historia) y como ya aprendí de la primera vez, lo primero que hago es dar la órden al banco que no paguen ningún recibo a esa companía. Claro, luego te meten en el RAE o el ASNEF pero en mi caso me da igual lo hagan, eso sí, de mi ya no se rien.

P

El fútbol es el opio del pueblo.

P

¿Nervioso él? ¿por qué debería de estar nervioso? si él siempre ha comprado sus trajes por sí mismo y con "su" dinero. A ver que más va saliendo, me parece que tiene más cosas que ha "comprado". Ahora lo que tiene que comprar son tilas en cantidades industriales, porque ya verás la que le viene encima. Eso sí, con ese rostro de hormigón no le van a quitar de su puesto ni con agua hirviendo. Una pena.

P

¡Menuda estupidez! Esto ya lleva bastante tiempo en otros países y se ha demostrado que no funciona. Ahora lo traen aquí para sacarle los cuartos a las pobres personas que se encuentran solas y que prueban todas estas nuevas técnicas y webs para dejar de estarlo.

P

Que construyan muchos mini o megavaticanos en Siberia, que allí tienen mucho espacio para aprovechar. Pero que dejen a Madrid tranquilo que ya está muy bien así.

P

#50 Sí, hay mucha gente que hacen actos heroicos y no aceptan el oro y el moro, siguen trabajando en su profesión porque pueden.

Pero date cuenta que al Sr. Neira no le quedan muchas más opciones para poderse ganar la vida, está con parálisis permanente. Es muy dificil que pudiera continuar impartiendo clases por su estado. Tampoco creo que le vayan a dar el oro ni el moro, aunque si es cierto que televisión pagan buenos sueldos. Simplemente este señor habrá valorado la oferta y le ha interesado aceptarla. El sabe que televisión le van a cuidar, le llevan y le traen a casa, y va a ganar un buen sueldo. Me gustaría saber cuantas personas rechazarían esa oferta teniendo más opciones para poder trabajar. Que sí que sabemos como es Antena3, pero no podemos criticar algo sin saber como va a ser. Pienso que el Sr. Neira es lo suficientemente inteligente como para no vender sus penurias, y el es quien va poner los límites a Gloria Lomana. Pero antes que nada, y simplemente por el valor que demostró creo que hay que romper una lanza a su favor y pensar que el sabrá posicionarse ante este tipo de periodismo. E insisto una vez más, hay que mirarlo por el lado positivo, es muy probable que con su historia sensibilice a más de una persona y se pueda ir reduciendo el maltrato. Él no hace ningún mal a nadie y quizás pueda hacer mucho bien.