P

Me acuerdo de eso de "la piratería mata a tus héroes"...la industria del cine debería estudiar esto muy seriamente, o cómo steam próximamente permitirá COMPARTIR bibliotecas enteras de forma gratuita. Ejemplos de cómo adaptarse a los tiempos que corren.

Pero no...lo que hacen es cobrar casi 10 euros por entrada y extrañarse de que la gente no vaya al cine.

P

#2

En realidad nada; Balin es un constructo en la mente, como tu picha.

P

Ya me extrañó que saliera en portada su anterior discurso, pero ya con esto se me queda el culo luminoso; ¿qué autoridad moral (a parte de la supuesta y que compartimos todos como víctimas de la situación actual, obviamente) le otorgáis a este personaje para que su opinión (por otro lado, ya expresada en multitud de ocasiones y de forma menos populista y simplista)salga en portada? ¿Qué es lo relevante de la noticia?

Es que me jode que un sentimiento tan generalizado tenga que servirse precisamente de ejemplos como este. Quién es este tío, a parte de estar de lleno en el germen del fenómeno freak (con Carlos Jesús).

P

Yo alucino con algunos comentarios (esta frase debería poder ponerse con un "click").

Sin saber nada de los motivos de la decisión del autor a cerca de la comercialización de sus libros, ya se pasa a valorar su obra (qué tendrá que ver), o peor, entrando en un "o con nosotros o contra nosotros" se pasa una postura intransigente como la que más: "o publicas en digital o nos lo descargamos de forma ilegal". Muy razonable.

P

Una cosa, ¿que "la persona del rey" sea inviolable y no sujeta a responsabilidad quiere decir también que el señor llamado Juan Carlos lo es también? Si mata a una persona (imaginemos lol) como rey no sería responsable, ¿pero como persona humana sí? O cómo va la cosa.

D

#21 Creo que nada. ni persona ni leches. Es rey. Lo salvaria la constitución! deberíamos cambiarla...oh wait!

gmaximo

#21 esto depende de la interpretación que hagan según quienes lo juzguen*. La ley es igual para todos pero su INTERPRETACIÓN es distinta en cada caso. Esto es la justicia y así funciona.

*aún ha de nacer un juez que se atreva a aceptar a trámite algo así.

D

#21 Básica, y teóricamente, es algo así, sí.

El Rey, como Rey, tiene que hacer lo que la Constitución y el resto de Leyes le ordenan. Como, por ejemplo, nombrar determinados puestos (miembros del Gobierno, Tribunal Constitucional, etc.). Pero no nombra a quien él quiera, sino a quien le obligan (se le propone un candidato y él dice "¡Ah! Vale, guay: nombrado"). Por estos actos es irresponsable (no recae sobre él la responsabilidad) e inviolable (que no se le puede juzgar/condenar por esto).

Ahora, otra cosa es que Juan Carlos de Borbón mate de un tiro a, por ejemplo, su hermano. Eso es un (presunto) homicidio cometido por un ciudadano, no por el Rey. Como tal debe ser investigado y juzgado. Y, oye, si al final resulta ser un accidente pues... aquí paz, y después gloria.

Vamos que, por una vez y sin que siga de precedente, El jueves se equivoca al elegir su Gilipollas, al menos por decir que el Rey puede hacer lo que le venga en gana; además, me parece bastante naïve pensar que en el discurso navideño iba a ciscarse en su yerno.

Otra cosa es que se le conceda este título por no haber tenido al Urdangarín más controlado desde un primer momento, o por no haberle arrancado de cuajo las gónadas cuando tuvo que haberlo hecho. Así sí.

Disclaimer: no soy leguleyo, abogado, ni Licenciado en Derecho. Solo un (puto) funcionario que, en tiempos, se estudió la Constitución y otras muchas Leyes.

bitcefalo

#40 ya. ¿Entonces por qué NO se le imputa al Rey por el caso de Iñakinavaja? Está publicado (no sé si esto significa demostrado) que el rey sabía de las corredurías de su yerno cuando lo mandó para los USA.
La pregunta es retórica, claro. Desarrollaría más mis ideas pero soy muy de twitter y he perdido esa facultad.

D

#41 Pregunta tonta; falacia argumental. Respuesta tonta: ¿y por que no se me imputa a mí? Yo también lo sabía (era obvio y evidente, no hacía falta ni publicarlo en los medios). Tontuna argumental: el otro día vi a un tío saltarse un semáforo; el semáforo tenía fotomatón y le pillaron, pero yo no lo denuncié, así que también soy cómplice de saltamiento de semáforo. Tocino -> Velocidad.

Por si no (te) ha quedado claro:
1] Hablo de teoría constitucional. En teoría bla, bla, bla. En la práctica... si es un accidente, es un accidente. Entiendes la palabra sarcasmo, ¿verdad?
2] La argumentación de la viñeta de El jueves es por la irresponsabilidad e inviolabilidad del Rey; vienen a decir que al ser irresponsable e inviolable puede hacer lo que le venga en gana. He tratado de explicar que (en teoría) esto no es así, y que la irresponsabilidad e inviolabilidad solo se aplica a sus actos como Rey, no como individuo, y que es aquí donde yerra la viñeta.

Edito:
#43 Ni de coña el Rey es funcionario. Ni de coña se ha sacado una oposición. Yo sí; hay diferencias. Aunque entiendo (y comparto) tu cabreo y tu error argumental. Sí, lo sé: a veces soy muy puntilloso (tocapelotas, troll... sí, puede ser); lo siento

DarkJuanMi

#46 Estoy de acuerdo y al mismo momento discrepo contigo. Verás, mi punto de vista, es que aunque se puede quitar el título de Rey a un individuo y juzgarlo, es algo demagogico, que nunca se hará ( o al menos que nunca se hará si depende del PPSOE o de algún partido de derechas).

bitcefalo

#46 Sé lo que es el sarcasmo, entiendo la argumentación que haces y hasta la comparto en su fondo, aunque no en la forma. Se ve que no llevo el suficiente tiempo en Meneame para acostumbrarme a este tipo de tono pero ya me haré, supongo.

Creo que no es tal la falacia argumental. Me explico: Yo no sé que Urdangarín haya desviado fondos de manera ilícita. No tengo pruebas. Ni he sido testigo directo de eso. Lo puedo suponer, pero con suposiciones no voy a ningún lado. Así que yo NO SÉ que Urdangarín haya hecho nada malo. Y, me perdonarás el atrevimiento, pero tú tampoco. Y es por eso que ni yo, ni tú, hubiéramos hecho nada al denunciar este caso. '¡Es vox populi! Lo sabía todo el mundo' podrá decirse, 'era evidente, no se necesita publicación en medios' dices. Sigo creyendo que todo eso no vale nada. Las cosas o se demuestran o no se pueden dar por ciertas (creo que Meneame tiene cientos de entradas al respecto en temas relacionados con ciencia je y en esos no existen estos curioso casos de creerse lo no demostrado sólo porque lo 'sabe todo el mundo').

No sé cómo está la ley en cuanto a obligatoriedad del ciudadano de dar parte de los delitos que presencia (¿sospecha?). Así que paso de puntillas por lo que, correctamente, tú mismo has llamado 'tontuna argumental' (el colega del semáforo).

Lo que creo, dejando un poco de lado tus comentarios, es que la fiscalía debió haber actuado antes. Precisamente ese rumor público, que fuera vox populi que cosas raras pasaran alrededor de Urdangarín/familia, debió ser suficiente como para entrar a investigar, imputar y condenar a quien haga falta. Esto incluye toda la gente que SABIENDO (no rumores, sino HECHOS) que ahí pasaban cosas ilegales no hicieron nada. Incluye a la infanta, incluye al rey, incluye a la plana mayor del gobierno, y a todos los mandos intermedios y politicuchos de medio pelo que SABÍAN que no estaba bien.

¿Por qué no se hizo? Mi mente conspiranoica (pero dudo que ande lejos) me dice que quienes son encargados de velar por la justicia, valer por los derechos, y por el bien común... están tan metidos en el ajo como señor Iñaki. Con 'metidos en el ajo' quiero decir 'sabían, por ser testigos, o por tener evidencias que eso era ilícito'.

Y antes de seguir discutiendo lo que dice la constitución y haciendo interpretaciones lo importante es que el REY debe poder ser juzgado (como persona, como rey, o como lo que se quiera) como cualquier otro. Si la constitución lo impide, habrá que cambiar la constitución. Si no lo impide, no hace falta cambiarla. Pero el debate sobre si lo impide o no es absolutamente secundario (porque será un tribunal constitucional, en última instancia quien diga si un juicio en el supremo al Rey es constitucional o no). Digo yo.

Los entendidos en leyes ya perdonaréis mi más absoluta ignorancia de las mismas.

D

#51 "Se ve que no llevo el suficiente tiempo en Meneame para acostumbrarme a este tipo de tono pero ya me haré, supongo." O yo, ojo, que no soy nadie para dogmatizar sobre nada, y menos sobre meneame (la verdad, aún no tengo claro como funcionan muchas cosas aquí). Y no hay nada más chungo que entender un "tono" en un texto escrito.

Efectivamente; a día de hoy ni tú, ni yo, ni el juez que instruye el caso, ni nadie (sic) puede asegurar, sin género de dudas, que Urdangarín es un ladrón (vale: que desvío fondos de manera ilícita). Y, por las mismas, el JuanCar. Así que, por las mismas, no veo por qué se le debería imputar.
O, siendo más puntillosos, que hay que serlo: yo no sé si el JuanCar lo sabía; eso lo tendrá que decir el juez. Y, aaaamigo: si el juez llega a la conclusión de que este sí sabía lo de aquel... no sé si será delito de ocultación (que lo digan los entendidos en leyes), pero sí sé seguro (apuesto por ello) que la "popularidad" del JuanCar, del Felipito y de la Corona, por extensión, caería a la altura de betún, tún, tún.

En resumen, volviendo a lo dicho en #41: ¿Por qué no se imputa a JuanCar? Quizá sea que (aún) no hay pruebas de que él lo supiese; o quizá es que aún sabiéndolo eso no es delito imputable.
O quizá sea porque el Gobierno, el Fiscal y la Judicatura en pleno no se atreven, que todo es posible; aunque yo no creo que esto sea posible, ya que vivimos en un Estado de Derecho con separación de poderes en el que todos somos iguales ante la Ley .

Yo, sinceramente, no creo que el que JuanCar supiese que Urdangarín es un (presunto) ladrón implique que se deba (o pueda) juzgar a aquel por el delito de ocultación del de este. Pero, como he dicho: creo. Que doctores tiene la iglesia y abogados el Estado que podrían aclarar esto mejor (si fuere pertinente... y alguien quisiere).
En resumen: que no tengo ni puta idea de si se puede o no imputar delito al JuanCar.

¿Que quizá la fiscalía debió haber actuado antes? Tal vez; no lo sé. No sé si debió, si no debió, si pudo, si no pudo, si estaba recopilando pruebas... no sé. Es especular.
¿Que la Infanta lo sabía? Pues tampoco lo sé. Mira Ana Mato, Ministra de Sanidad, que a su marido le ponían un mercedes nuevo en la puerta casa semana y ella ni se preguntaba de dónde salían esos coches. Declarada inocente, inocente . Sic.
¿Que se debería imputar a la Infanta? Pues no lo sé tampoco, porque soy lego en la materia. Que creo que sí, pero que no lo sé seguro. O al menos me gustaría verla ahí, imputada, porque (al igual que con la Ministra Mato) no me creo que no se enterase de nada.
En resumen: dejemos actuar a la Justicia, y que hablen sobre el proceso los que tienen conocimiento en la materia, que yo no.

¿Que el JuanCar ha sido un tonto y la ha cagado por no coger el toro por los cuernos hace años, haber parado al Urdangarín (en lugar de haberle mandado de vacaciones a EE.UU.), haberle arrancado los webos y haberle obligado a desfacer todos los entuertos creados? Sí, por supuesto. Y por no hacerlo yo le daría el título de Gilipollas de la semana.
Pero por eso; no porque el Rey sea irresponsable e inviolable (como dice la viñeta de El jueves). Esto es mezclar churras con merinas.

El Rey, como Rey, NO puede NI debe ser juzgado. Su labor, como Rey, es acatar las leyes, firmar lo que le obligan a firmar, nombrar a quien le dicen que nombre, y hacer lo que le obligan a hacer. Y lo mismo pasará cuando en lugar de Rey tengamos Primer Ministro (esto es: cuando España se demuestre Republicana, que serlo ya lo es; y en no mucho, a ser posible).

El tema JuanCar-Urdangarín NO es si el Rey hizo o dejó de hacer, sino si JuanCar hizo o dejó de hacer. Y ahí, ni Constitución, ni pollas; porque el JuanCar es responsable de lo que é hizo y de lo que él dejó de hacer.
El JuanCar, no el Rey.

Que una cosa es el Rey y lo que haga como Rey, y otra el JuanCar y lo que haga con su familia.

He ahí el porqué de mi argumentación y de mi voto como Sensacionalista.

D

#40 Yo tampoco soy muy entendido en leyes pero coincido en el planteamiento. Se ha explicado estos días en algún medio.

D

#21 Si le rey matase a alguien, las Cortes pueden inhabilitarle como rey. Y ya sin ser rey se le juzga. Es inviolable la persona que ostenta el titulo de rey, no el individuo en si mismo.

P

Cierto, pero como quería consonancia entre el título de la noticia y el del vídeo, y el del vídeo no lo puedo cambiar...

De todas formas, el final de la primera es más final que principio de la segunda. La idea de hacer una secuela vino después.

P

Si los Dothrakis exisitieran actualmente, serían algo así.

Salvo uno que se parece más a El Sevilla.

P

#8

La segunda vez fuiste 10 minutos más listo.

P

Bueno, espero que ninguno de los que reciba el libro antes de tiempo sea usuario de menéame. Con la de spoilers que se han soltado en otras noticias relacionadas con "Canción de Hielo y Fuego"...