P

El número siete siempre ha sido un número mágico en muchas culturas y civilizaciones. Por ello este tipo de paridas inventadas por gente sin cultura de la antigüedad.
Y como dice #3 , lo que mola es ser el octavo hijo del octavo hijo del octavo hijo, ¡el Rechicero! que se siente interesado ante un arma tan extraordinaria como medio ladrillo dentro de un calcetín, ya le hubiera gustado a muchos héroes con espadas +15 tener uno de esos cuando son atracados y desprovistos de todas sus pertenencias en un callejón oscuro, ya.

P

si algo funciona pa que tocarlo, primera ley informática...

P

Hombre, si tu consideras maltratar a que los toros corran por una calle persiguiendo a unos mozos, pues si, los maltratamos horriblemente y de forma criminal.

Y bueno, si no te da la gana de entenderme, tu mismo.

P

#7 Pamplona tiene 180 mil habitantes, no 400 mil, no es tan grande.
#26 Está prohibido tocar a los toros en el encierro, tan solo pueden darle con las varas los pastores para conducirlos por el buen camino y no se den la vuelta en medio del trayecto. Cuando alguien toca a un toro, aunque sea para acariciarlo o ponerle la mano en el lomo se lleva mas ostias que un pandero en fiesta por parte de toda la gente que hay alrededor, porque no está permitido ni tocar ni maltratar al toro. Decir lo contrario es no haber visto nunca realmente un encierro. Como ejemplo, el otro día un mongolico le pegó una patada a un toro en un encierro y dos pastores le sacaron de ahí a palos. Así que los que realmente se hacen daño en este espectáculo son los humanos.
Tampoco se permite a nadie alcoholizado correr los encierros y se llena el trayecto un rato antes de policía que saca a todos los borrachos y se los lleva para que no la líen y se maten o por sus tonterías maten a otras personas.

La ciudad huele mal, claro, pero es que la ciudad se convierte durante 7 días en un macrobotellón(que a todo esto, NO esta prohibido en navarra, ya que esta ley depende de cada comunidad y aquí no lo han prohibido, y aunque lo estuviera, la ley anti botellón considera las fiestas patronales excluidas de la prohibición), botellón que desde luego no es en un 100% por parte de los españoles que estamos allí, ya que la mayoría de la gente que viene es extranjera y los que se pillan unas curdas impresionantes son todos por igual.

Yo vivo en Pamplona de toda la vida y he acudido alguna vez a la plaza de toros, y aunque no soy miembro de una peña, no obstante, tengo muchos amigos en ellas y desde luego, cuando van a los toros no van para contemplar al toro, sino para pasarselo bien, gritar, tocar música(se lleva cada peña su particular grupo armado con instrumentos y se dedican a hacer piques con las otras peñas), iluminar con espejos a los que están sentados en la sombra y, en general, no hacer demasiado caso al torero, yo diría que la plaza de pamplona es la que menos interesada está en el asunto taurino y más en divertirse.

Pero bueno, al final, todo se queda en un intercambio de opiniones y nada más. Hoy iré al pobre de mi y después estaré esperando otro año hasta que lancen de nuevo el chupinazo.

P

tampoco está en el programa el encierro de las villavesas, no me refería a hacerlo oficial, tan solo tradicional

P

es parte ya de la leyenda de san fermin, el día antes vienen los hippies extrajeros a correr en bolas y el día siguiente a sanfermines los mozos van a correr delante de las villavesas(autobuses) que circulan por la zona del encierro; con el tiempo se van a hacer más una institución que un acto reivindicativo, y sino, al tiempo...

P

Increible, el otro día lo ví dandole de guantazos a MVP en judgement day...

P

El 7 será San Fermín! En Pamplona debemos todos estar!