P

Desde Valencia da la sensación de que esta señora está siguiendo la misma "política" que aplicó Zaplana y luego Camps, sobre todo con los mensajes orientados a los medios de comunicación.

P

A mi el post me ha encantado!

P

Creo que aquí lo importante es lo que dice el artículo y no quíen lo dice. Con esta situación nos estamos mirando demasiado el ombligo.

P

Increible!!! fantastica noticia Oliveira!

Entre España y Francia también tenemos simas importantes... como la de La Piedra de San Martin (http://es.wikipedia.org/wiki/Sima_de_San_Mart%C3%ADn) que con sus 1.342 m de profundidad hay hasta quien la ha recorrido en globo aerostático:

http://cosasdecumbres.blogspot.com/2008/02/una-cima-subterrnea.html?showComment=1203336300000

Gracias por traer noticias como estas

P

Como valenciano encuentro simpatico el articulo, aunque por supuesto, no se pueda generalizar. Creo que retrata muy bien no la actitud de la gente si no un hecho objetivo que es la capacidad de asimilación del pueblo valenciano y el aturdimiento generalizado.

P

En Nicaragua, pais que está limíta por el norte, también existe este problema, con el agravante de que las movilizaciones sociales tienen un menor impacto.

Me refiero a las zonas montañosas del centro del país y zona atlantica limítrofe con Honduras.

Por cierto, todo promovido por multinacionales que dejan muy poca riqueza en las zonas acambio de una destrucción e impacto ecológico inimaginable.

P

Durante los últimos años mi visión de la universidad ha ido variando... desde una posición muy alineada con Univeridad=formadora de instrumentos para las empresas a Universidad = instrumento de transformación social.

En un punto situado entre estas dos posiciones en mi opinión estaría el elemento que diferenciaria a las universidades EEUU de la mayoría de las europeas. Y por supuesto, también en mi opinión, en el equilibrio entre estos dos "mundos" estaría la virtud.

P

Buen articulo, para venir de donde viene... siempre me ha sorprendido la relativa poca capacidad de autocrítica del mundo de los economistas y su poca memoria, o mejor dicho su memoria selectiva. Obviamente este señor es una exepción.

P

Es para reflexionar... la verdad es que solo aplicando el sentido común ya parece rara... es curioso como en situaciones complicadas nos gusta realimentar el pánico y el miedo... ¿cosa de la condición humana? ¿meneadores y periodistas incluidos?