Ortiz

Yo también pienso lo mismo que #12; prohibiría directamente la venta de animales a particulares en tiendas. Evitaríamos grandes males sociales.

diminuta

#16 Yo también prohibiría la venta de perros en tiendas, porque las tiendas se nutren de multicriaderos donde "producen" perritos sin control... Sin embargo no veo mal pagar por un perro criado en un criadero familiar, con todas las garantías y el cariño que esa gente les da... hay un abismo entre los dos tipos de venta de perros...

d

#16 Si prohibiesemos la compra de animales, afectaría tan solo a tiendas que se dedican a ello. Y aunque tienen gran parte de la culpa de que haya tantos perros abandonados (se deshacen de ellos, la gente los compra por mero capricho...), no es la solución.

La gente tendría que cambiar la forma de ver un animal de compañía. Primero que no es un objeto. Esto conlleva desde comprarlos hasta deshacerse de ellos con la frialdad con la que te deshaces de un pañuelo sucio.

Tengo dos perros. Uno recogida en la perrera medio muerta y otro que se lo encontraron enmedio de la carretera desorientado y desnutrido unas chicas de la protectora donde fuimos a ver un perro.

Os puedo asegurar, que el orgullo que sientes por ti cuando ves un perro que te lo dan en tan mal estado y lo tienes ahora lleno de energía, cariñoso y fiel, no tiene precio. Y lo que el perro te da a cambio, tampoco.

Una de las soluciones que se debería poner, es que tooodos, deberiamos esterilizar a nuestros perros para evitar la superpoblación que hay en España.

Pero son tantos los problemas que hay entorno a estos animales, que necesitamos muchas medidas. Algunos problemas son:
- Cazadores que no paran de criar perros y los abandonan/asesinan (este caso lo vivo mucho)

- Gente que abandona los animales sin pudor.

- Dejar de verlos como objetos o pokemons graciosos. Son animales que necesitan cuidados y ser comprendidos y tratados como tal. No personificarlos.

- Castigar a las personas que tienen "la parejita" de raza de turno, para ponerlos a criar y vender los cachorros.

- Que las personas se den cuenta de una puñetera vez, que una mala conducta de un perro, es siempre culpa del amo. El perro es meramente un reflejo.


Yo nunca tuve perros hasta que me fui a vivir con mi novia. Mi novia siempre ha tenido perros. Los perros en general me hacen más caso a mi porque me he preocupado en conocer su psique, su comportamiento, para poder evitar malos casos y ayudarlo en lo que necesite en su momento. No entiendo la gente que lleva toda la vida con perros y no tienen ni puñetera de idea de como se comportan en ciertas situaciones.

Hay mucho que cambiar... mi novia y yo estamos poniendo nuestro grano de arena acogiendo perros para educarlos y reformarlos en el caso que lo necesite, y llevarlos a familias adecuadas. No se los doy a cualquiera.

Ortiz

#1 Efectivamente, eso fue lo que pasó. Pero en este momento es cuando se han votado las listas y ya es oficialmente candidato. Para mi, creo que es la noticia real...

Ortiz

Como me mola este tema, es superinquetante:

lo único que se encontró fue el cuerpo carbonizado, así como el techo quemado encima del cadáver y el fragmento del suelo donde estaba tendido

Ortiz

Mareas políticas.... a ver si a rio revuelto... (patada en los cojones)

Ortiz

No se puede comparar. Estos tipos están basandose en las mismas normas que tiene la constitución. Eso sí, poniendose de acuerdo rapidísimo. Según establece el propio texto, necesitamos 35 votos de diputados que cuando se apruebe la modificación, pidan someterlo a referéndum.

Ortiz
Ortiz

Mientras permitamos este tipo de comentarios, la razón seguirá nublada. Triste.

Ortiz

El milenarismo va a llegaaaaarrr!!!

Ortiz

Y mientras tanto, en Españistán, seguimos con miles de pisos habitables cerrados a cal y canto, en gran parte culpa de una ley de arrendamiento que data de 1994, completamente desfasada y que misteriosamente nadie se atreve a cambiar.

Ortiz

#2 Al imprimírselo en casa a la gente le da la impresión de ser gratis. Es como cuando envías un email, parece gratis, pero no lo es.

Ortiz

¿Y esto, que a mi personalmente me parece que aporta bien poco, llega antes a portada que la propia noticia?

Ortiz

#9 Técnicamente eso no es la noticia, sino el adelanto de la noticia Cosas del directo.

D

#14 Elecciones: 20-N

Hace 12 años | Por --183536-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --183536-- a elmundo.es
pero está corregida, aunque la url sea antigua: "Elecciones: 20-N"

Ortiz

#15 Juas! Esto es la leche!

Ortiz

De las que hay en pendientes ahora mismo esta creo que es la menos mala. Aunque se ve que está redactada con anterioridad, (porque casi más buitres que los usuarios de menéame son los mass media) al menos contiene alguna frase literal....

Ortiz

Probablemente lo anuncie, ya que coinciden en ello muchos medios, y entonces será noticia... ahora es un rumor.

Ortiz

Eso sólo pasa con los portátiles, no se porque demónios cada fabricante coloca las teclas en posiciones diferentes. Deben querer que nos exploten los cerebros o algo así.

Ortiz

#2 Es un tema un poco raro el de los fertilizantes que no acabo de comprender... a algunos cultivadores de cannabis les detienen por tenencia ilícita de fertilizantes y no por el cultivo en sí.

Ortiz

#37 Eso sería lo lógico, pero sin embargo ellos mismos aplican un rasero diferente a otros partidos.

En este país hay una especie de amnistía que no termino de comprender con los partidos de la derecha que no condenan la violencia franquista. Ahí sigue la Falange... y salen nuevos.

De todas maneras, estos peperos son sutiles de cojones, mira que abstenerse... Franco se estará revolviendo en la tumba!! lol

Ortiz

#2 En concreto con ese pequeño tramo de pocos kilómetros se deben estar lucrando de lo lindo, porque lleva en obras desde finales de los noventa... y es el único tramo de autovía que falta desde el centro de Asturias hasta Francia...

Espero que la indignación social haga rectificar a la administración, porque sino habremos perdido otro tesoro...

Duernu

#9
...desde el centro de Asturias hasta Berlín
...desde el centro de Asturias hasta Roma
...desde el centro de Asturias hasta Paris
...desde el centro de Asturias hasta Viena
...desde el centro de Asturias hasta Bruselas
...desde el centro de Asturias hasta Amsterdam

... y así, todas las que se te ocurran, el bajón te da cuando vienes en coche desde cualquier lugar de Europa y sabes que has llegado a Asturias porque justo al entrar se acaba la autovía. Es la culminación de la dejadez y la ineptitud.

d

#15 Igual que en Galicia. Cuando llegas a Mondoñedo, tampoco hay autovía...

ChukNorris

Ya, si, bien de interés arqueológico, o como queráis llamarlo, pero llevamos unos 20 años para acabar ese tramo de autopista, es una puta vergüenza como indican #15 #9, ¿va a pagar alguien el sobrecoste de llevarla por otro tramo? o esto es como lo de las nucleares que si te toca en tu pueblo te jodes y te aguantas y nos toca tenerla parada otros 5 o 10 añitos mas.

D

#15 De la vez que estuve alli (y conduje en coche), al menos te queda la ruta turística por los pueblos; lo malo es que fue de noche y no pude disfrutar del paisaje

perico_de_los_palotes

#7 Atapuerca era conocido antes de las obras del tren, que en todo caso datan del siglo XIX. Los primeros estudios arqueológicos modernos se hacen en la década de los 60. Hasta donde yo entiendo, pese a los destrozos y expolios, esas obras facilitaron la exploración científica. Y de hecho, no fue hasta el 75 y gracias a los esfuerzos de un ingeniero de minas que se empieza a vislumbrar la importancia de la cueva.

En este caso, sin voladura no habría descubrimiento. Algo que conviene no olvidar.

Hay que separar dos cosas: una que las autovías sean cantera de dinero para una amplia serie de sinvergüenzas. La otra es que no todo puede ser patrimonio. Una carretera pueden muy bien primar sobre la belleza de una cueva de la misma manera que un viaducto puede muy bien primar sobre la belleza de un valle. Lo que no debe primar es los beneficios de esos sinvergüenzas sobre el patrimonio de todos, pero el patrimonio de todos incluye tanto la cueva como la carretera. Lo que hay es que buscar unos criterios racionales y transparentes para decidir cuando es mas importante uno o lo otro.

#9 ...desde el centro de Asturias hasta Berlín
...desde el centro de Asturias hasta Roma
...desde el centro de Asturias hasta Paris
...desde el centro de Asturias hasta Viena
...desde el centro de Asturias hasta Bruselas
...desde el centro de Asturias hasta Amsterdam


¿Todas esas capitales europeas están conectadas con todas las provincias de sus respectivos países por autopista?

ChukNorris

#33 ¿Todas esas capitales europeas están conectadas con todas las provincias de sus respectivos países por autopista?

Pues me imagino que si, ya estará hecho hace siglos.

¿Alguna otra capital de provincia española a la que no se pueda llegar de forma mas o menos directa por autopista viniendo desde Francia?

ChukNorris

#57 Ese mapa parece que está obsoleto y es erróneo, parece que hay autopista en el tramo unquera-llanes .... y no la hay.

D

Hay que pararlo, no creo que haya tanto problema por desviar un poco la autovía y corregir el trazado para salvar las cuevas y el patrimonio de los españoles.

¿Hay que hacer una acampada para impedirlo?

#57: Aquí tienes un par de mapas amateur, uno de carreteras y otro de ferrocarriles:
http://www.pacopaco.es/

D

#62 Voy a explicarte algo sobre la autovia del cantabrico y un tramo de unos 30 km...

Esa autovia se planifico y construyo hace unos 10 años.. y el trazado de ese tramo se va cambiando ya al menos 3 veces, y un tramo de 30 km lleva sin realizarse desde esa fecha por dejadez de los politicos, y problemas varios debidos sobre todo a que los politicos de turno querian chupar mas de lo debido.

En ese tramo van habiendo mas de 4 accidentes mortales desde entonces, aparte de ser un cuello de botella tremendo de todos los que vienen de cantabria, pais vasco , etc, con los problemas consiguientes para el turismo, industria, comercio.

Comprendo perfectamente que es una putada que una cueva quede sin proteccion, pero lo de ese tramo es la mayor verguenza de Asturias, y del sistema de comunicaciones nacionales.

Ahora propon otro trazado y ten otros 5 años a todos sin autovia.. que me voy a descojonar un poco.

D

#63: Los accidentes no los causa la carretera, los causan los conductores que conducen mal. Si llueve, vas más despacio, si hay una curva, adaptas la velocidad a la curva, si hay un camión muy lento delante, te aguantas y te esperas a poder adelantar, que los camiones van un poco más despacio, pero tampoco son tortugas...

Y 5 años sin autovía no es nada comparado con el tiempo que tarda en formarse una cueva así.

Me parece bien que se construya una autovía, pero sin destrozar el patrimonio natural.

Ramanutha

#63 Yo me atrevo a proponer un trazado alternativo. He visto en la construcción de la autovía que sustituye la N VI muchos trazados alternativos mientras se construían puentes, y no tenían motivo para ser causa de accidentes. Podrían dejar un pequeño tramo con un carril para cada sentido mientras se estudia el valor de esa cueva y terminar el resto de la autovía.

Duernu

#33 ¿Todas esas capitales europeas están conectadas con todas las provincias de sus respectivos países por autopista? SÍ.

PD. Te recomiendo esto para evitar hacer el memo en mensajes similares: http://www.google.com/search?q=uso+de+mapas&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:ast:official&client=firefox-a

Ortiz

¿Qué tienen las plantas para que no les afecte la alta radiación a su desarrollo normal?

Al menos esta imagen da la esperanza de saber que cuando el hombre, sea como fuere, termine por extinguirse, la tierra por si sola volverá a su máximo explendor.

LaInsistencia

#8 Mal trabajo habrían hecho los de stalker: call of pripyat si no te lo recordara... en teoría se basaron en millares de fotografías y planos para recrear el área.

Es gracioso ver lo fragiles que son nuestros asentamientos. Tres décadas y los arboles ya "se comen" edificios de 5 y 6 plantas...

#39 mas bien es "las plantas a las que menos les ha afectado la radiacion, han salido adelante". Mutación y selección natural, vaya. Y la zona de exclusión no es un área uniformemente irradiada. Hay zonas "muy calientes" y zonas con los niveles que encontrarías en una ciudad de España (a veces son zonas de unos pocos metros cuadrados, y a menudo puedes encontrarte esos dos extremos a pocos metros de distancia la una de la otra). Caprichos de la naturaleza...