O

#57 deben defenderse del sexo masculino, y especialmente de los aliados

lol me descojono de risa lol

Hace mucho tiempo que se les dice esto a los aliaditos, que ni así van a conseguir follar.

O

#4 No es posible demostrar la no existencia de algo. Se asume por lo tanto que cuando no existe prueba de la existencia de ese algo, se puede suponer su inexistencia sin más.

D

#6 Aquí explican eso que tú dices que no existe. Son realidades que tienen ya su tiempo. ¿El racismo existe? ¿La homofobia existe? Tú dirás.
https://concepto.de/machismo/

O

#7 No. El "machismo" no es ninguna realidad. Es solamente un prejuicio.

Específicamente:

Ámbito familiar. En este ámbito, el machismo suele darse en familias con una estructura patriarcal en la cual los hombres tienen más libertades, derechos y beneficios mientras que las mujeres tienen más obligaciones y restricciones.

Hace siglos que desapareció el patriarcado y no existen familias donde las mujeres tengan restricciones. En nuestra sociedad, claro. No hablo de los clanes escoceses.

Ámbito íntimo o sexual. En este ámbito, el machismo niega o acalla el deseo femenino y ubica a la mujer en el lugar de sujeto pasivo u objeto.

Eso de la objetificación es una absurdez. Si su compañero no sabe cómo hacer llegar a esa mujer al orgasmo, lo más probable es que ella tampoco sepa, porque sino se supone que se lo diría.

Ámbito económico. En este ámbito, el machismo se presenta cuando un hombre interviene en el manejo del dinero de su pareja femenina o cuando un empleador otorga un salario inferior a una mujer solo por su género.

Lo más corriente es lo contrario, el que la mujer fiscalice al hombre. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

Ámbito histórico. En este ámbito podemos encontrar actos machistas cuando se oculta o se omiten las acciones de mujeres y su participación en la política, las revoluciones y otros hechos históricos.

Veo muchas acusaciones de ocultar el papel de las mujeres en la historia, cuando yo tengo observado justo lo contrario, que se da relevancia a unos hechos realizados por mujeres cuando si hubieran sido hombres, con esos mismos hechos, no los conocería nadie.

Ámbito intelectual. En este ámbito se ven actos de machismo cuando alguien considera y reproduce la idea de que las mujeres son menos aptas para realizar determinados análisis o tareas.

No siempre. Hay ciertas diferencias científicamente medidas. No se puede acusar (ni de machismo ni de nada) solo por mencionar algo demostrado.

Ámbito legislativo. En este ámbito podemos encontrar que en algunos países no existen leyes que reconozcan a las mujeres como ciudadanas de derecho y que las protejan de maltratos.

Mira, justo lo que les pasa en España a los hombres. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

Ámbito cultural y social. En este ámbito, el machismo muestra al género femenino como un cuerpo que debe exhibirse para el disfrute masculino.

Y también al revés, muy frecuentemente. Sin embargo solo se critica la exhibición de piel femenina, exclusivamente. ¿Porque a un hombre se le puede sexualizar y a una mujer no?. ¿Qué nombre chulo tiene cuando es un hombre?

Ámbito anatómico. En este ámbito se evidencian actos y actitudes machistas cuando se utiliza la fuerza física masculina para dominar a la mujer o se le restringe a ellas la posibilidad de decidir sobre su salud reproductiva.

¿Eso no seria una agresión? Cuando quién agrede es una mujer, algo realmente frecuente, ¿no tiene también un nombre chulo?

Ámbito lingüístico. En este ámbito se utiliza el lenguaje para desconocer o suprimir las capacidades de las mujeres o personas de otro género.

Si se refiere al "lenguaje inclusivo" eso es una gilipollez de una enormidad inconmensurable.
No veo ninguna razón para respetar gilipolleces.

D

#8 Yo personalmente veo casi todos los días gestos de condescendencia hacia la mujer por parte de hombres, que para mi siguen siendo síntoma de una cultura no igualitaria. Mientras haya hombres que hablen o hagas cosas de mal gusto hacia las mujeres, que ni se les ocurriría hacerlo a otro hombre, otro gallo cantaría.

O

La ministro de igualdad presenta síntomas compatibles.

O

#44 Dependerá del caso. Por supuesto que un informe psicológico no demuestra absolutamente nada, pero si la denuncia es por abusos físicos que un examen médico puede descartar, creo que la denuncia puede prosperar.

O

#4 Las denuncias falsas salen siempre gratis. La única forma de que una denunciante en falso vaya a la cárcel es si repite el truco, porque entonces se acumulan las condenas, superan los dos años y entonces pisa la cárcel. Ha pasado, lo que es increible, pero hay casos.

Pero de otra forma, lo normal en una denuncia falsa es que salga siempre gratis.

Además existen múltiples incentivos por denunciar. Incluso llegan a pagar dinero por ello. No son explícitamente incentivos para denuncias falsas, pero implícitamente sí que lo son, ya que en caso de que existieran motivos verdaderos no hacen falta dichos incentivos.

La consecuencia es que la cantidad de denuncias no para de aumentar año tras año. Sin embargo las condenas no aumentan.

O

#33 Los feministas son ante todo personas que han renunciado al uso de la lógica.

Así les vemos decir frases como "por el solo hecho de ser mujer", que usan como si significara algo.

O les vemos decir que "el mayor número de casos donde el agresor es un hombre justifica un tratamiento diferenciado", cuando eso no afecta a la naturaleza de cada caso y por lo tanto no justifica nada. Además ignoran, solo porque no les interesa, los cientos de informes donde se dice que hay tanto agresores masculinos como femeninos y los femeninos no son inferiores en número.

Los feministas van a por el resultado que les interesa y el principio de sus "razonamientos" solo contiene excusas ad hoc. Es decir excusas inventadas para ese caso concreto, que negaran convenientemente para el otro caso de al lado. Esas excusas ad hoc son tan malas que parecen haber sido inventadas sobre la marcha.

Son auténticos especialistas en hacer oidos sordos a todo lo que no les interesa conocer. Te pedirán pruebas y citas de esa "supuesta información". Se las das, y la siguiente vez las vuelven a pedir, y se las das, y la siguiente vez las vuelven a pedir, no se las das por simple aburrimiento y entonces te acusan de soltar bulos.

Son totalmente incapaces de responder a las críticas que se les hace. Nunca jamás responden a lo que se critica. Solamente te acusan de "machista" como si el uso de esa palabra mágica hiciera que las críticas desparecieran.

Usan constantemente conceptos que no pueden defender. Por ejemplo lo de los privilegios masculinos. Cuando se les pregunta cuales son concretamente esos privilegios, resulta que no hay ninguna respuesta.

podría seguir y seguir y seguir

J

#42 Vamos. Que según tú el machismo no existe más que en las cabezas de los y las feministas y no es un problema que necesita solucionarse.
Ejemplos de discriminación y machismo hacia las mujeres hay miles, y seguro que tú los sabes de sobra y te han puesto doscientos mil ejemplos. Pero tú eres el especialista en hacer oídos sordos.
Y, por cierto. Dices que hay tantos informes donde se dice que hay tantos agresores masculinos como femeninos.
Eso es simplemente mentira. ¿Tienes algún link de esos informes tan sorprendentes?
No te digo que no haya muchas mujeres que agreden psicológicamente a sus parejas. Aunque dudo de que superen en número a los hombres que agreden psicológicamente ni de lejos.
Pero en agresiones físicas, no te lo crees ni tú. Hay una razón biológica. Los hombres, en general tenemos más fuerza física que las mujeres. Solo con ese dato lo que dices no se sostiene.
Y otro dato es el número de mujeres asesinadas por sus maridos cada año.
Es un dato objetivo.
Que igualan los casos de hombres asesinados, es algo que no te crees ni tú.

O

#66 según tú el machismo no existe más que en las cabezas de los y las feministas y no es un problema que necesita solucionarse

Lo has entendido correctamente. No te creas que es muy habitual. Pero sobra el lenguaje inclusivo, no aporta nada.

Ejemplos de discriminación y machismo hacia las mujeres hay miles

Pues cita uno. Si puedes. Si no puedes, al menos reconócelo.

¿Tienes algún link de esos informes tan sorprendentes?

No tienen nada de sorprendentes. Es la comprensión establecida del tema. Es más sorprendente como el feminismo se niega a mirar.
No tengo nigún link, pero esto no es dificil, a ver qué dice google, solo hay que eliminar de la búsqueda los informes hechos por feministas. Voy buscando mientras escribo.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2968709/

Aunque dudo de que superen en número a los hombres que agreden psicológicamente ni de lejos.

No es lo que sale en las encuestas. Ya me permitirás que me crea más a esos papeles fruto de una investigación que lo que tú has decicido creerte.

https://en.wikipedia.org/wiki/Domestic_violence_against_men

Pero en agresiones físicas, no te lo crees ni tú.

La diferencia entre tú y yo es que yo no me creo nada. Yo miro los datos. Si me sorprenden me jodo, pero no niego los datos.

https://www.researchgate.net/publication/51379171_Differences_in_Frequency_of_Violence_and_Reported_Injury_Between_Relationships_With_Reciprocal_and_Nonreciprocal_Intimate_Partner_Violence

Los hombres, en general tenemos más fuerza física que las mujeres. Solo con ese dato lo que dices no se sostiene.

No se deduce una cosa de la otra, lo siento. Yo respeto la lógica, no las falacias.
Un prejucio no borra a los datos. Los datos permanecen.

Y otro dato es el número de mujeres asesinadas por sus maridos cada año

Exactamente, eso es otro dato. Así pues lo que los datos dicen es que la violencia física en la pareja es ejercida tanto por hombres como por mujeres, con una ligera preponderancia de las mujeres. Los asesinatos son realizados mayoritariamente por hombres, varias veces más que por mujeres. Es así en casi todos los paises del mundo.

Por supuesto no hay datos de España. No hay nadie con el valor suicida de hacer un estudio realista sobre el tema en España.

J

#72 Tu lo que haces es coger artículos y leerte lo que te interesa y lo que no te interesa lo pasas por alto.
El tema de la fuerza física de los hombres es un hecho y tiene toda la importancia en este tema. Porque si fuese al revés, seríamos los hombres los que seríamos las víctimas mayoritariamente. ¿O tú te enfrentarías y te atreverías a darle una hostia a alguien mucho más fuerte que tú?. Obviamente no, por la cuenta que te trae.
¿Dices que te cite algún caso de machismo?. Pues no. No pienso perder el tiempo en hacerte ver los miles de ejemplos machistas que se dan en esta sociedad. Si a estas alturas, tú eres incapaz de distinguirlos por ti mismo, es que tienes s la cabeza muy dura y va a dar igual lo que te diga.
Pero seguramente, un caso claro de machismo, eres tú mismo. Porque si no, no hablarías así.
Eso, o eres un hombre maltratado por su mujer. Que también podría ser.
Si es así. Te animo a que busques ayuda.

O

#118 No te sigo, pero en cualquier caso es imposible demostrar que algo no existe, en consecuencia exigir esa prueba es en sí mismo una falacia lógica.

f

#120 Se ha demostrado en mas de una ocasion, asi que quien esta partiendo de una falacia eres tu, pues estas llegando a una conclusion antes de que te muestren las pruebas y ya estas sacando como conclusion lo que a ti te apetece

Y si, hay pruebas incluso en forma de sentencias judiciales, asi que ... mas claro agua

O

#122 Ya me perdí antes, imagínate ahora. Ni siquiera soy consciente de haber llegado a ninguna conclusión, y ya ni te cuento sobre el qué.

O

#2 ¿Cómo con dos mujeres en la mesa tu padre se va a levantar a por agua?

Eso es división del trabajo. Unas tareas para hombres, otras para muejres. No implica ninguna superioridad y no cumple tu definición.

"Tú dirás lo que quieras pero me fio más de un piloto de aviones hombre que de una mujer piloto."

La inteligencia espacial de los hombres es mejor que la de las mujeres, aparte de que los hombres tienen reacciones más rápidas (busca referencias). Yo también confio más en un hombre para este tipo de trabajos, y no es ningún sesgo, es una opinión informada.

Y hasta el otro día una mujer no podía abrir una cuenta en un banco sin el permiso de su padre o marido.

SOLO en el caso de mujeres casadas, que se hacía para protegerlas de todo mal. Por ejemplo en ese estado una mujer no podía ser condenada a causa de algo que sucediera con sus bienes, se condenaba al marido. Era tan injusto que se tuvo que cortar sin necesidad de que interviniera ningún feminismo. Aunque ahora el feminismo use esas leyes como excusa, de estar vigentes las defenderían, pues no eran más que un privilegio para la mujer.

D

#3 Tendrías que contraargumentar con ejemplos a la inversa para pasar de la síntesis a la tesis, pasando por la antítesis, que es lo que hace falta en tu comentario para demostrar que el machismo, tal como lo entiendes, no existe. Por ejemplo, la afirmación "a la mujer no se le toca" ¿Es machista, feminista, o ninguna de las dos?

O

#4 No es posible demostrar la no existencia de algo. Se asume por lo tanto que cuando no existe prueba de la existencia de ese algo, se puede suponer su inexistencia sin más.

D

#6 Aquí explican eso que tú dices que no existe. Son realidades que tienen ya su tiempo. ¿El racismo existe? ¿La homofobia existe? Tú dirás.
https://concepto.de/machismo/

O

#7 No. El "machismo" no es ninguna realidad. Es solamente un prejuicio.

Específicamente:

Ámbito familiar. En este ámbito, el machismo suele darse en familias con una estructura patriarcal en la cual los hombres tienen más libertades, derechos y beneficios mientras que las mujeres tienen más obligaciones y restricciones.

Hace siglos que desapareció el patriarcado y no existen familias donde las mujeres tengan restricciones. En nuestra sociedad, claro. No hablo de los clanes escoceses.

Ámbito íntimo o sexual. En este ámbito, el machismo niega o acalla el deseo femenino y ubica a la mujer en el lugar de sujeto pasivo u objeto.

Eso de la objetificación es una absurdez. Si su compañero no sabe cómo hacer llegar a esa mujer al orgasmo, lo más probable es que ella tampoco sepa, porque sino se supone que se lo diría.

Ámbito económico. En este ámbito, el machismo se presenta cuando un hombre interviene en el manejo del dinero de su pareja femenina o cuando un empleador otorga un salario inferior a una mujer solo por su género.

Lo más corriente es lo contrario, el que la mujer fiscalice al hombre. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

Ámbito histórico. En este ámbito podemos encontrar actos machistas cuando se oculta o se omiten las acciones de mujeres y su participación en la política, las revoluciones y otros hechos históricos.

Veo muchas acusaciones de ocultar el papel de las mujeres en la historia, cuando yo tengo observado justo lo contrario, que se da relevancia a unos hechos realizados por mujeres cuando si hubieran sido hombres, con esos mismos hechos, no los conocería nadie.

Ámbito intelectual. En este ámbito se ven actos de machismo cuando alguien considera y reproduce la idea de que las mujeres son menos aptas para realizar determinados análisis o tareas.

No siempre. Hay ciertas diferencias científicamente medidas. No se puede acusar (ni de machismo ni de nada) solo por mencionar algo demostrado.

Ámbito legislativo. En este ámbito podemos encontrar que en algunos países no existen leyes que reconozcan a las mujeres como ciudadanas de derecho y que las protejan de maltratos.

Mira, justo lo que les pasa en España a los hombres. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

Ámbito cultural y social. En este ámbito, el machismo muestra al género femenino como un cuerpo que debe exhibirse para el disfrute masculino.

Y también al revés, muy frecuentemente. Sin embargo solo se critica la exhibición de piel femenina, exclusivamente. ¿Porque a un hombre se le puede sexualizar y a una mujer no?. ¿Qué nombre chulo tiene cuando es un hombre?

Ámbito anatómico. En este ámbito se evidencian actos y actitudes machistas cuando se utiliza la fuerza física masculina para dominar a la mujer o se le restringe a ellas la posibilidad de decidir sobre su salud reproductiva.

¿Eso no seria una agresión? Cuando quién agrede es una mujer, algo realmente frecuente, ¿no tiene también un nombre chulo?

Ámbito lingüístico. En este ámbito se utiliza el lenguaje para desconocer o suprimir las capacidades de las mujeres o personas de otro género.

Si se refiere al "lenguaje inclusivo" eso es una gilipollez de una enormidad inconmensurable.
No veo ninguna razón para respetar gilipolleces.

D

#8 Yo personalmente veo casi todos los días gestos de condescendencia hacia la mujer por parte de hombres, que para mi siguen siendo síntoma de una cultura no igualitaria. Mientras haya hombres que hablen o hagas cosas de mal gusto hacia las mujeres, que ni se les ocurriría hacerlo a otro hombre, otro gallo cantaría.

O

Cualquier cosa puede ser a la vez lo más machista del mundo o lo más feminista del mundo. Solo depende de lo que a las feministas les dé la real gana de querer ver.

Esto implica que es imposible definir al machismo.

Una cosa que es imposible de definir, no existe desde un punto de vista objetivo.

El machismo no existe.

Esto no quiere decir que los feministas no vean machismo por todas partes, pero eso es su problema (se llama sesgo de percepción), no es algo que los demás puedan ver y no significa nada respecto del mundo físico.

La "lucha contra el machismo" es la lucha contra algo que no existe, es una lucha que jamás finalizará porque no tiene niguna meta real.

D

#1 Machismo: Actitud o manera de pensar de quien sostiene que el hombre es por naturaleza superior a la mujer. Antes, y hoy, había también mujeres machistas. Ejemplos: "¿Cómo con dos mujeres en la mesa tu padre se va a levantar a por agua?" "Tú dirás lo que quieras pero me fio más de un piloto de aviones hombre que de una mujer piloto." etc.

Y hasta el otro día una mujer no podía abrir una cuenta en un banco sin el permiso de su padre o marido. Esto es lo que hablamos por machismo.

¿Qué la cosa se ha desmadrado hasta eliminar la presunción de inocencia al al varón cuando se le acusa de agredir a una mujer? Pues también.

O

#2 ¿Cómo con dos mujeres en la mesa tu padre se va a levantar a por agua?

Eso es división del trabajo. Unas tareas para hombres, otras para muejres. No implica ninguna superioridad y no cumple tu definición.

"Tú dirás lo que quieras pero me fio más de un piloto de aviones hombre que de una mujer piloto."

La inteligencia espacial de los hombres es mejor que la de las mujeres, aparte de que los hombres tienen reacciones más rápidas (busca referencias). Yo también confio más en un hombre para este tipo de trabajos, y no es ningún sesgo, es una opinión informada.

Y hasta el otro día una mujer no podía abrir una cuenta en un banco sin el permiso de su padre o marido.

SOLO en el caso de mujeres casadas, que se hacía para protegerlas de todo mal. Por ejemplo en ese estado una mujer no podía ser condenada a causa de algo que sucediera con sus bienes, se condenaba al marido. Era tan injusto que se tuvo que cortar sin necesidad de que interviniera ningún feminismo. Aunque ahora el feminismo use esas leyes como excusa, de estar vigentes las defenderían, pues no eran más que un privilegio para la mujer.

D

#3 Tendrías que contraargumentar con ejemplos a la inversa para pasar de la síntesis a la tesis, pasando por la antítesis, que es lo que hace falta en tu comentario para demostrar que el machismo, tal como lo entiendes, no existe. Por ejemplo, la afirmación "a la mujer no se le toca" ¿Es machista, feminista, o ninguna de las dos?

O

#4 No es posible demostrar la no existencia de algo. Se asume por lo tanto que cuando no existe prueba de la existencia de ese algo, se puede suponer su inexistencia sin más.

D

#6 Aquí explican eso que tú dices que no existe. Son realidades que tienen ya su tiempo. ¿El racismo existe? ¿La homofobia existe? Tú dirás.
https://concepto.de/machismo/

O

#7 No. El "machismo" no es ninguna realidad. Es solamente un prejuicio.

Específicamente:

Ámbito familiar. En este ámbito, el machismo suele darse en familias con una estructura patriarcal en la cual los hombres tienen más libertades, derechos y beneficios mientras que las mujeres tienen más obligaciones y restricciones.

Hace siglos que desapareció el patriarcado y no existen familias donde las mujeres tengan restricciones. En nuestra sociedad, claro. No hablo de los clanes escoceses.

Ámbito íntimo o sexual. En este ámbito, el machismo niega o acalla el deseo femenino y ubica a la mujer en el lugar de sujeto pasivo u objeto.

Eso de la objetificación es una absurdez. Si su compañero no sabe cómo hacer llegar a esa mujer al orgasmo, lo más probable es que ella tampoco sepa, porque sino se supone que se lo diría.

Ámbito económico. En este ámbito, el machismo se presenta cuando un hombre interviene en el manejo del dinero de su pareja femenina o cuando un empleador otorga un salario inferior a una mujer solo por su género.

Lo más corriente es lo contrario, el que la mujer fiscalice al hombre. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

Ámbito histórico. En este ámbito podemos encontrar actos machistas cuando se oculta o se omiten las acciones de mujeres y su participación en la política, las revoluciones y otros hechos históricos.

Veo muchas acusaciones de ocultar el papel de las mujeres en la historia, cuando yo tengo observado justo lo contrario, que se da relevancia a unos hechos realizados por mujeres cuando si hubieran sido hombres, con esos mismos hechos, no los conocería nadie.

Ámbito intelectual. En este ámbito se ven actos de machismo cuando alguien considera y reproduce la idea de que las mujeres son menos aptas para realizar determinados análisis o tareas.

No siempre. Hay ciertas diferencias científicamente medidas. No se puede acusar (ni de machismo ni de nada) solo por mencionar algo demostrado.

Ámbito legislativo. En este ámbito podemos encontrar que en algunos países no existen leyes que reconozcan a las mujeres como ciudadanas de derecho y que las protejan de maltratos.

Mira, justo lo que les pasa en España a los hombres. ¿Eso no tiene también un nombre chulo?

Ámbito cultural y social. En este ámbito, el machismo muestra al género femenino como un cuerpo que debe exhibirse para el disfrute masculino.

Y también al revés, muy frecuentemente. Sin embargo solo se critica la exhibición de piel femenina, exclusivamente. ¿Porque a un hombre se le puede sexualizar y a una mujer no?. ¿Qué nombre chulo tiene cuando es un hombre?

Ámbito anatómico. En este ámbito se evidencian actos y actitudes machistas cuando se utiliza la fuerza física masculina para dominar a la mujer o se le restringe a ellas la posibilidad de decidir sobre su salud reproductiva.

¿Eso no seria una agresión? Cuando quién agrede es una mujer, algo realmente frecuente, ¿no tiene también un nombre chulo?

Ámbito lingüístico. En este ámbito se utiliza el lenguaje para desconocer o suprimir las capacidades de las mujeres o personas de otro género.

Si se refiere al "lenguaje inclusivo" eso es una gilipollez de una enormidad inconmensurable.
No veo ninguna razón para respetar gilipolleces.

O

#7 Intentar evitar el strike es peor. Estarás mucho mejor si dices lo que piensas de la gente que hace estas cosas. Los feministas merecen oir una descripción detallada de lo que son, que tranquilo, no se lo van a creer. Ellos ya se han creido el "patriarcado" y de aquí no pasan. Solo dirán que eres "machista" o de Vox o cualquier otra imbecilidad.

J

#12 Haznos tú esa descripción detallada de lo que somos, por favor.
Estoy ansioso de leerla.

D

#33 no sois nada, ese es vuestro problema.

J

#35 Es mejor no ser nada, que ser un cretino.

D

#33 Depende de la tendencia. Igual que hay mil formas de militar en la izquierda, hay muchas corrientes dentro del feminismo. La hegemónica, a día de hoy, parece ser la que más espacio mediático ocupa, y se sienta en la Secretaría de Estado de Igualdad, y es abiertamente sexista y misántropa.

l

#7 #12 Yo he dicho lo que pienso siempre y nunca he recibido un strike que recuerde.
Es verdad que he conocido strike injustos, pero me parece que son pocos casos y cuando los ha habido la comunidad los ha defendido.
#38 Hegemonica suponge que es la mayoritaria. Por como lo he oido mencionar, parece que le dan otro significado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hegemon%C3%ADa

Hay que plantearse porque casi solo se muestra esa vision del feminismo, que podria no serlo, sino hembrismo.

D

#55 sin duda. Hace poco publicaban una entrevista muy ilustrativa, en el Confidencial creo, a una escritora feminista francesa que justificaba, abiertamente, el rechazo a los hombres en cualquier asunto feminista, y una misandria higiénica, basándose en que las mujeres, al ser una minoría oprimida, deben defenderse del sexo masculino, y especialmente de los aliados. La entrevista no tenía filtro alguno ni comentario crítico por parte del entrevistador, por supuesto

O

#57 deben defenderse del sexo masculino, y especialmente de los aliados

lol me descojono de risa lol

Hace mucho tiempo que se les dice esto a los aliaditos, que ni así van a conseguir follar.

O

#55 Si lo que piensas coincide con lo que piensan las admins, pues tienes razón.

J

#38 Eso es mentira. Esas "feministas" zumbadas anti-hombres, existen.
Pero ni de coña son las que más espacio mediático ocupan, (jamás las veo por la tele), ni son hegemónicas.

D

#68 para no ser hegemónicas tienen cargos muy importantes: Directora General de Diversidad Sexual y LGBTI, Boti García:"Ser lesbiana me confirió una suerte de libertad. Me libró de la tutela del novio y del marido, del destino de estar sojuzgada por el heteropatriarcado".
Directora del Instituto De La Mujer, Beatriz Gimeno: «Siempre me pregunto qué ven los hombres cuándo nos miran. ¿Qué ven cuando miran a una mujer anciana, a una niña, a una joven? ¿Cuánto de diferente es lo que ven si miran a una mujer deseable que a una que no se lo parece? Lo que me pregunto es a si su mirada sexualizada sobre los cuerpos femeninos se extiende a todos los cuerpos o sólo a los deseables, si es todo el tiempo, si es siempre y si, en todo caso, hay resquicio para encontrar algo de humanidad en esa mujer que miran».

J

#71 Bueno. Me citas a dos personas. No veo mucha hegemonía.
Sin embargo no me citas a todos los machistas claramente misógenos que ocupan cargos de responsabilidad. Me temo que hay unos cuantos más de dos.
Por otra parte, he buscado el contexto en el que la tal Beatriz Gimeno decía eso, y he encontrado que es un párrafo que forma parte de un artículo, que si te lo lees entero, es interesante y dice algunas cosas que son bastante ciertas, si las piensas detenidamente:
https://beatrizgimeno.es/2019/11/08/el-hombre-que-mira/
Pero, claro, si lo sacas de contexto, así en crudo, pues suena muy fuerte.
Hay que leerse el artículo entero.

D

#74 Cito a dos cargos de máxima relevancia, no sólo a dos personas comunes. Dos personas que, precisamente, dirigen instituciones de mucha importancia en cuanto a discurso hegemónico se refiere. También tienes muchos más textos de Gimeno que ahondan en el sentido de esa frase "sacada fuera de contexto". Hay toda una colección de obra de ensayo que defiende esa corriente concreta del feminismo, muy de moda entre feministas lesbianas curiosamente, que es especialmente agresivo contra los trans y los hombres gay, lo cual delata su raíz esencialmente sexista y misándrica.

D

#33 Sois fieles creyentes del postmodernismo. Una filosofía basura, como tantas otras que acabarán en el cubo de la basura de la historia del pensamiento humano.
Lo peor es que la mayoría de vosotrEs ni lo sabéis. Os la han colado por toda la escuadra.

J

#41 Yo ni soy posmoderno, ni me gusta la posmodernidad.
Además, creo que eso de la posmodernidad está ya un poco pasado. Suena a los años 80, colega.
Ni empleo el palabro, vosotrES.
Prefiero decir, en todo caso, "vosotros y vosotras".

D

#67 Claro que está pasado. Pero el feminismo actual es postmodernismo en acción. Sus postulados beben de ahí y sus delirios son los mismos.
En algún momento todo se desmoronará como el castillo de naipes ideológico que es.

J

#70 Hay amigo. Qué perdido te veo.

O

#33 Los feministas son ante todo personas que han renunciado al uso de la lógica.

Así les vemos decir frases como "por el solo hecho de ser mujer", que usan como si significara algo.

O les vemos decir que "el mayor número de casos donde el agresor es un hombre justifica un tratamiento diferenciado", cuando eso no afecta a la naturaleza de cada caso y por lo tanto no justifica nada. Además ignoran, solo porque no les interesa, los cientos de informes donde se dice que hay tanto agresores masculinos como femeninos y los femeninos no son inferiores en número.

Los feministas van a por el resultado que les interesa y el principio de sus "razonamientos" solo contiene excusas ad hoc. Es decir excusas inventadas para ese caso concreto, que negaran convenientemente para el otro caso de al lado. Esas excusas ad hoc son tan malas que parecen haber sido inventadas sobre la marcha.

Son auténticos especialistas en hacer oidos sordos a todo lo que no les interesa conocer. Te pedirán pruebas y citas de esa "supuesta información". Se las das, y la siguiente vez las vuelven a pedir, y se las das, y la siguiente vez las vuelven a pedir, no se las das por simple aburrimiento y entonces te acusan de soltar bulos.

Son totalmente incapaces de responder a las críticas que se les hace. Nunca jamás responden a lo que se critica. Solamente te acusan de "machista" como si el uso de esa palabra mágica hiciera que las críticas desparecieran.

Usan constantemente conceptos que no pueden defender. Por ejemplo lo de los privilegios masculinos. Cuando se les pregunta cuales son concretamente esos privilegios, resulta que no hay ninguna respuesta.

podría seguir y seguir y seguir

J

#42 Vamos. Que según tú el machismo no existe más que en las cabezas de los y las feministas y no es un problema que necesita solucionarse.
Ejemplos de discriminación y machismo hacia las mujeres hay miles, y seguro que tú los sabes de sobra y te han puesto doscientos mil ejemplos. Pero tú eres el especialista en hacer oídos sordos.
Y, por cierto. Dices que hay tantos informes donde se dice que hay tantos agresores masculinos como femeninos.
Eso es simplemente mentira. ¿Tienes algún link de esos informes tan sorprendentes?
No te digo que no haya muchas mujeres que agreden psicológicamente a sus parejas. Aunque dudo de que superen en número a los hombres que agreden psicológicamente ni de lejos.
Pero en agresiones físicas, no te lo crees ni tú. Hay una razón biológica. Los hombres, en general tenemos más fuerza física que las mujeres. Solo con ese dato lo que dices no se sostiene.
Y otro dato es el número de mujeres asesinadas por sus maridos cada año.
Es un dato objetivo.
Que igualan los casos de hombres asesinados, es algo que no te crees ni tú.

O

#66 según tú el machismo no existe más que en las cabezas de los y las feministas y no es un problema que necesita solucionarse

Lo has entendido correctamente. No te creas que es muy habitual. Pero sobra el lenguaje inclusivo, no aporta nada.

Ejemplos de discriminación y machismo hacia las mujeres hay miles

Pues cita uno. Si puedes. Si no puedes, al menos reconócelo.

¿Tienes algún link de esos informes tan sorprendentes?

No tienen nada de sorprendentes. Es la comprensión establecida del tema. Es más sorprendente como el feminismo se niega a mirar.
No tengo nigún link, pero esto no es dificil, a ver qué dice google, solo hay que eliminar de la búsqueda los informes hechos por feministas. Voy buscando mientras escribo.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2968709/

Aunque dudo de que superen en número a los hombres que agreden psicológicamente ni de lejos.

No es lo que sale en las encuestas. Ya me permitirás que me crea más a esos papeles fruto de una investigación que lo que tú has decicido creerte.

https://en.wikipedia.org/wiki/Domestic_violence_against_men

Pero en agresiones físicas, no te lo crees ni tú.

La diferencia entre tú y yo es que yo no me creo nada. Yo miro los datos. Si me sorprenden me jodo, pero no niego los datos.

https://www.researchgate.net/publication/51379171_Differences_in_Frequency_of_Violence_and_Reported_Injury_Between_Relationships_With_Reciprocal_and_Nonreciprocal_Intimate_Partner_Violence

Los hombres, en general tenemos más fuerza física que las mujeres. Solo con ese dato lo que dices no se sostiene.

No se deduce una cosa de la otra, lo siento. Yo respeto la lógica, no las falacias.
Un prejucio no borra a los datos. Los datos permanecen.

Y otro dato es el número de mujeres asesinadas por sus maridos cada año

Exactamente, eso es otro dato. Así pues lo que los datos dicen es que la violencia física en la pareja es ejercida tanto por hombres como por mujeres, con una ligera preponderancia de las mujeres. Los asesinatos son realizados mayoritariamente por hombres, varias veces más que por mujeres. Es así en casi todos los paises del mundo.

Por supuesto no hay datos de España. No hay nadie con el valor suicida de hacer un estudio realista sobre el tema en España.

J

#72 Tu lo que haces es coger artículos y leerte lo que te interesa y lo que no te interesa lo pasas por alto.
El tema de la fuerza física de los hombres es un hecho y tiene toda la importancia en este tema. Porque si fuese al revés, seríamos los hombres los que seríamos las víctimas mayoritariamente. ¿O tú te enfrentarías y te atreverías a darle una hostia a alguien mucho más fuerte que tú?. Obviamente no, por la cuenta que te trae.
¿Dices que te cite algún caso de machismo?. Pues no. No pienso perder el tiempo en hacerte ver los miles de ejemplos machistas que se dan en esta sociedad. Si a estas alturas, tú eres incapaz de distinguirlos por ti mismo, es que tienes s la cabeza muy dura y va a dar igual lo que te diga.
Pero seguramente, un caso claro de machismo, eres tú mismo. Porque si no, no hablarías así.
Eso, o eres un hombre maltratado por su mujer. Que también podría ser.
Si es así. Te animo a que busques ayuda.