Nynaeve
Nynaeve

#52

Pues lo has comentado. ¿Me dices que comentas artículos que no te lees? ¡Pues menuda coherencia!

Nynaeve

#37 ¿qué pregunta? Pues claro que mienten. El Plan ZEN está vigente en materia de comunicación.

Nynaeve

Y mi opinión es que estáis desviando la atención de lo trágico. Que es que arrestaron a 10 directivos de Egunkaria, los incomunicaron, los torturaron, les cerraron el periódico y les dejaron sin su trabajo que digo yo que algo contribuiría en sus familias. Y todo eso sin pruebas, tal y cómo se ha demostrado. Después de 7 años son incapaces de encontrarles nada.

En cuanto al tema de las lenguas, pues qué queréis. No veo problema en que se hable catalán en la televisión catalana. En cambio sí que veo problema que no se hable en catalán en RTVE (¿no hay gente empeñada a toda costa a que Cataluña sea España???)... y lo mismo digo con el resto de lenguas oficiales.

Nynaeve

#10 y no hace falta irse tan lejos, ¿Qué hay de Maradona?

#11

Lo jodido de esto es que para algunos, si no van a sacar rédito político, no se entiende que se pueda ir a Cuba.

Por otro lado, quizá es que alguien anda mosqueadillo porque no han dejado entrar a alguno de los suyos... eso sí, da igual que al que no han dejado entrar, haya votado leyes como la directiva de la vergüenza.

Nynaeve

#14

Pues a eso voy. Me parece más grave que un gobierno de la espalda a la ciudadanía a que lo haga una organización terrorista. El gobierno tiene una responsabilidad para con nosotros. A la organización terrorista lo único que podemos hacer es pedirle que encuentre otras vías.

En cuanto a que no veas el intento de sumarse, es lo que he dicho antes, denota más tu subjetividad (y con esto también la mía al sí verlo) que el comunicado de ETA en si. Para mi la lectura de que se suma a la estrategia de la IA es un paso de apostar por la no violencia. De ahí a pedirle que se desarme pues hay un trecho muy largo, sobre todo en un momento actual cómo el que estamos viviendo dónde los DDHH se pueden cumplir o no, por parte del Estado con la excusa de que ETA existe.

Nynaeve

#9

Pero está dispuesta a intentarlo, que es más de lo que se puede decir de muchos. Hay muchas maneras de interpretar cualquier cosa que se diga o escriba. Y la manera de interpretarlo, muchas veces dice más de la disposición de quien está haciendo la lectura, que del que lo ha escrito.

Todos aportamos nuestra subjetividad.

Si hay algo que no me gusta en el post de Paul Rios es que él cómo persona se lo puede permitir, pero como Lokarri, creo que se han dejado llevar más por la humanidad, que por la racionalidad. Han leído el comunicado desde el punto de vista de las personas que forman Lokarri, no desde la organización que busca la paz. A veces la línea es muy fina pero otras no tanto. Y creo que en este punto, han errado el análisis.

Nynaeve

#6

Una cosa es la legalidad y otra la legitimidad. El gobierno de Aznar era "legal" pero no tenía legitimidad para decidir en contra de la ciudadanía el apoyo a una guerra preventiva, ilegal y sobre premisas falsas. Y no por que fuera preventiva, ni ilegal ni sobre premisas falsas, sino porque la ciudadanía expresó su rechazo a ese apoyo.

Los diferentes gobiernos del PNV, han sido todos "legales", pero también han tenido el apoyo de una mayoría social del pueblo vasco.

El actual gobierno de Euskadi, no está en las mismas condiciones. ¿El gobierno ha de hacer lo que le pide el pueblo o ha de dar la espalda y hacer lo que ellos consideran que es "lo mejor"?

Es un insulto, cuando cualquier gobierno hace eso. Por supuesto ninguno disfrutará del 100% del apoyo de la ciudadanía, pero sí se ha de buscar, las mayorías.

La actual democracia que tenemos en este país (y en muchos más pero prefiero dejar eso para otro tipo de análisis), es una engañifa. En las campañas electorales se dice y hace lo que "les conviene" para ganar votos, sin ningún tipo de compromiso con la propia ciudadanía. Se le da rango de "responsable" cuando emite el voto, pero después, es cómo si nos dijeran "que no sabemos votar" y ese paternalismo lo único que nos muestra es que los políticos se han adecuado al sistema actual, pero no para hacer lo que le dice el pueblo sino lo que ellos consideran "mejor" para el pueblo, pero sin el pueblo.

Y así estamos. Luego la ciudadanía, por miedo a que ganen los que no son los suyos, o que ganen algunos que se consideran peores, entra en el juego siendo partícipe de la traición que este sistema nos está haciendo.

Y así estamos enroscados.

#7

francisco

#11, una cosa es que un gobierno llegue como el de Aznar a través de la voluntad popular que le votó (como ocurrió) y otra que después se lo tome como un cheque en blanco y pase de ella.

#12, no veo el intento de sumarse de ETA por ningún sitio, la IA aboga por dejar la lucha armada (porque no da resultados, pero abandonarla) y ETA dice que no.

#13, ojala tengas razón, pero para decir todo eso has tenido que abusar mucho de "leer entre líneas" a saco. ETA no dice en ningún momento que dejará la lucha armada y sus actos como el envío a Portugal de material lo demuestra.

Nynaeve

#14

Pues a eso voy. Me parece más grave que un gobierno de la espalda a la ciudadanía a que lo haga una organización terrorista. El gobierno tiene una responsabilidad para con nosotros. A la organización terrorista lo único que podemos hacer es pedirle que encuentre otras vías.

En cuanto a que no veas el intento de sumarse, es lo que he dicho antes, denota más tu subjetividad (y con esto también la mía al sí verlo) que el comunicado de ETA en si. Para mi la lectura de que se suma a la estrategia de la IA es un paso de apostar por la no violencia. De ahí a pedirle que se desarme pues hay un trecho muy largo, sobre todo en un momento actual cómo el que estamos viviendo dónde los DDHH se pueden cumplir o no, por parte del Estado con la excusa de que ETA existe.

Nynaeve

#5

Más que nadie. El gobierno es nuestro representante, y como tal o acata la voluntad popular o es un insulto a la democracia, por mucho que las elecciones se hagan siguiendo el mismo marketing que El Corte Inglés.

Pero eso no quita con que alguien se pueda sentir ofendido por que una organización terrorista que en su lucha armada tampoco está respetando los DDHH, les llame a luchar por ellos. Es una paradoja, de hecho a mi no me parece mal que ETA haga ese llamamiento, pero el que se guarde la carta de seguir atentando si los demás actores no hacen lo que ellos han creído oportuno, me parece tan totalitario cómo cuando lo hace el Estado.

Aún y todo, siempre me parece llamativo, que se ponga tanto a ETA cómo al Estado en el mismo plano y eso es por obra y parte de éstos últimos. Si no utilizaran la violencia y vulneraran los DDHH convirtiéndose en un matón a sueldo más, otro gallo nos cantaría.

Peka

#8 ¿Por que exista ETA yo no puedo exigir al Estado que cumpla?

Dime que no has dicho eso, ni insinuado.

El gobierno no respeta en este momento la mayoria vasca, no cumple el estatuto de Gernika desde hace 30 años, no respeta los DDHH,...

Que exista ETA no le exime al gobierno en cumplir y no lo hace, dice que ETA no tiene que afectar a la agenda politica y seguido dice que no avanzara hasta que desaparezca, ¿en que quedamos?