NotTylerDurden

#106 Pese a que está denostado, quizá por razones sociales, la palabra bable, en sí misma, y su posible etimología, me parecen bellísimas, al margen de que la usemos o no.

Interesantísima la intro de Wiki: El asturiano (también denominado bable)6 es el glotónimo que la lengua asturleonesa recibe en el Principado de Asturias, lengua que tiene continuidad con las hablas tradicionales del Reino de León en León y Zamora (donde se denomina leonés), y Miranda de Duero en Portugal, donde es oficial en virtud de la Ley n.º 7/99, de 29 de enero de 1999 de la República Portuguesa (mirandés).


Pocieeeeto, el título del artículo es Asturiano (asturleonés de Asturias).

https://es.wikipedia.org/wiki/Asturiano_(asturleon%C3%A9s_de_Asturias)


Y no nos privemos del placer de leerlo en la lengua referida:
https://ast.wikipedia.org/wiki/Asturianu


Feiz jueves a todos, amigos del saber y cofrades de la tecla.

NotTylerDurden

#36 ¿¿¿¿¿que no debates con tus padres sobre las proezas de los apóstoles?????

c

#5 no, pero está un rato guapa.

NotTylerDurden

Qué casualidad: es quizá la pieza clásica que más escucho útimamente.

NotTylerDurden

#24 Me has quitado mi comentario, palabra por palabra. Hola.

NotTylerDurden

#19 Nunca es tarde para esas cosas. Mejor a los 22 que a los 82, pero nunca es tarde para la lucidez y el cambio. La inercia, la corriente, el contexto creado por intereses no es lo mejor para el individuo, pero hace falta consciencia. Saludos, compañeros de todas la edades.

NotTylerDurden

#6 Esto es satánico, ¿no?
Una cosa: ¿hay cosas que impelan más a la ternura en la naturaleza que un cordero chiquitajo?