N

Muy buena foto... hace pensar que eso no está tan lejos...
Sobre el robot, me ha llamado la atención que, lógicamente por otro lado, está lleno de ese polvo rojo. Si las cuadriculas que se ven en su superficie son células solares, van a recargar bien poco. Le haría falta un poco de agua para limpiarlo... oh wait!
Tambien me ha llamado la atención que tiene cables cogidos con bridas...
Me imagino la estampa de 50 ingenieros y cientificos de la nasa calculando la maniobra de aproximación al crater sin saber si eso es como una duna de una playa y puede venirse abajo con el cacharro incluido: "- Paco, como te acerques demasiado... la liamos parda"

D

#11 Solo al Coyote se le desmoronaba el borde del precipicio

j

#11 Siempre que veo fotos con los paneles solares llenos de polvo pienso ¿a nadie se le ocurrió ponerle encima unos limpiaparabrisas como en los coches? eso sí, en lugar de goma llevarían escobillas, así ahora le daban una pasada desde aquí y como nuevos los paneles.

a

#30 En efecto eso es lo que pensamos todos ahora, pero ten en cuenta que los rovers estaban diseñados para una duración de 90 días marcianos (3 meses y medio) con lo cual hay que incorporar solo elementos necesarios para esos 90 días. Durante esos 90 días los paneles apenas habían perdido rendimiento por acumulación de polvo.

calvo

#11 #18 #30 Al hilo de la foto completa y lo que comentáis, en las misiones que se han hecho tanto en la Luna con los astronautas como en Marte con los Rovers, el polvo siempre ha acabado convirtiéndose en un problema.

Debido a la 'falta' de atmósfera, lo que hay presente en el suelo son pequeños agregados de este fino polvo, que no se erosionan, ni se van de otra manera, llegando como decís a bloquear los paneles solares o los radiadores de los vehículos, además de suponer un problema de salud para los astronautas que los respiran porque se han llenado el módulo de polvo que traían en sus trajes, guantes y botas.

Es una preocupación (una de tantas) para cuando tengamos que volver a la Luna, cómo evitar esto. Se está investigando por distintas vías, como revestimientos anti-polvo, o de plástico de un sólo uso, o una cámara magnética que los 'mueva' y separe del traje.

Y ya ves tú que tontería, si polvo tenemos todos en casa

Llorenç_Servera

#33 Bueno, están trabajando en unos trajes que no es necesario entrar con ellos al módulo. El astronauta entra al traje por detrás y cuando lo activa, se sella la compuerta por el lado del traje y por el lado del módulo. Al volver sucede a la inversa.

#37 La atmósfera marciana es casi transparente. El habitual color asalmonado es debido a la gran cantidad de polvo en suspensión hasta algunas decenas de km. Si quitásemos el polvo, la bóveda se vería parecida a la que veríamos en la Luna y sólo tomaria un tono azulado cerca del horizonte.

alehopio

#39 Te contradices: como la atmósfera de Marte es tan tenue no puede contener grandes cantidades de polvo en suspensión; a pesar de la menor gravedad, de la ausencia de agua y del tamaño diminuto de las partículas. Lo que prima es la densidad del gas.

La capa de atmósfera marciana capaz de contener partículas de polvo en suspensión es muy pequeña comparada con el tamaño total. El polvo de Marte es más fino que el talco, el grano de polvo en Marte tiene un diámetro de menos de 50 micras. Si no fuera así no se levantaría en una atmósfera tan tenue y por tanto con tan poco poder de sustentación. Esa capa desde el espacio se distingue en una tormenta y desde la superficie debería de verse como una discontinuidad en el horizonte.

http://cache.boston.com/universal/site_graphics/blogs/bigpicture/mars_06_20/mars4.jpg

En la Tierra se constatan partículas de polvo en suspensión a 6 km de altura donde la presión atmosférica es la mitad que a nivel del mar. La cantidad de polvo en suspensión en la atmósfera terrestre a 43 kilómetros de altura, donde la presión es de 0.006 atm (la misma que a nivel de superficie en Marte) es ridícula !!!

Si en la Tierra pasas con un avión a 43 km de altura sobre una tormenta de polvo en el desierto, y miras hacia el cielo lo vas a seguir viendo de un color azulado, porque con una presión tan baja la cantidad de polvo en suspensión es ínfima.

Desde luego que en Marte la cantidad de polvo en suspensión en condiciones normales tiene que ser prácticamente inapreciable: sólo en las tormentas estacionales, repito ESTACIONALES como aquí los monzones, es cuando el cielo tomará un color diferente al azulado.

Observa la típica foto del horizonte en Marte, el mismo aparece en azul:
http://www.marsdaily.com/images/mars-mera-sunset-sol489-desk-1024.jpg
En el horizonte de Marte, como en la Tierra, la luz tiene que pasar por mayor cantidad de atmósfera y por tanto se dispersará más ( no menos ) y al atravesar mayor cantidad de polvo tendría que verse más rojo ( no más azul ). Por tanto el tono rojizo al alejarse del horizonte está falseado en esa foto.

Otra reflexión: si la atmósfera de Marte tuviera tanto polvo en suspensión que le diera ese "supuesto" color rojizo, entonces las fotos hechas desde una órbita también deberían de verse con esa tonalidad. ¿Cómo es que el blanco azulado no se ve rojizo?
http://www.esa.int/SPECIALS/Mars_Express/SEMGKA808BE_0.html

Si observas en la foto de alta resolución, en la esquina superior derecha, en el borde del planeta vemos como la atmósfera marciana es totalmente transparente, no hay polvo en suspensión que le de color rojizo...
http://www.esa.int/esaCP/SEMUDT70LYE_index_1.html

En las fotos de los tornados también se aprecia
http://resources3.news.com.au/images/2012/03/08/1226293/225851-mars-dust-devil.jpg
¿Cómo se va a ver el polvo azulado si el polvo en el horizonte se viera asalmonado? La única explicación posible es que el color de la atmósfera sea azulado.

Así que son muchas las razones para concluir que la atmósfera de Marte en condiciones "normales" es de color azulado.

N

Y mientras tanto... GadirSolar, una fábrica de paneles fotovoltáicos de capa fina, al borde del cierre con un ERE temporal por falta de clientes.
A ver si cosas como estas hace que las leyes apoyen este tipo de inversiones y los inversores consiguen la confianza que necesitan para empezar a mover el dinero y no dejarlo estancado

N

#9 realmente crees que es "cuestion de tiempo"? yo creo que ya hace tiempo que nos estan obligando a salir

N

impresionante... han aprovechado el ruido que hay sobre el cambio de gobierno y que ya no se habla de Sinde para meterla doblada. Cuando parecia que estaba la cosa muerta. Una desviación de la atención digno de los mejores magos

N

#51 esos moviles ya llevan mucho tiempo en el mercado



De hecho el procesador que lleva este cacharro creo que es el mismo del Samsung Galaxy S II , doble nucleo y mas de 1ghz de cpu

N

Me recuerda a los videos de Apple de "- hola soy un mac. - Y yo un PC"
De cualquier forma, no me parece una buena campaña publicitaria pisarle la cabeza al otro, es un poco rastrero.
Lo que les faltaba a los fanboys

N

Otra forma más de marear al personal. Ahora habrá bancos que oferten con Euribor y otros con este nuevo indice. La cosa es hacerlo lo más oscuro posible y sacarle a todo el mundo la mayor cantidad de dinero que puedan

N

#5 A mi también me llamó la atención eso. Una foto de un invidente total es como sacarla totalmente al azar sin encuadre ni nada. Son personas que han perdido la visión en un grado muy alto y que quizas no puedan enfocar el entorno, pero si puedan ver algo a través de la pantalla de su camara.
La verdad es que son unas fotos muy buenas. Algunas me han gustado más que otras es cierto, pero el pie de foto explica muy bien cada caso y su autor

sunes

#6 #5 Algunos quizá no pueden ver ya nada de nada, pero como en algún momento de su vida han visto, pueden recordar esas imágenes, y a partir de ahí saber lo que quieren crear en sus fotos. Para un invidente que lo ha sido de nacimiento, no me imagino el resultado de una foto.

Me he puesto a ver la web sobre Vejen Bavcar , y dice ésto en una foto que se llama "Paisaje de Eslovenia" http://www.zonezero.com/exposiciones/fotografos/bavcar/bavcar11sp.html
"El mundo de mi infancia fue el de la luz y el de la eternidad. Todo me llega de él. Intento recuperar todas las cosas en el terreno personal. Las fotos del álbum familiar son las que más me gustan. Cuando un amigo me explicaba los cuadros de El Greco, la luz y los colores son los recuerdos que tengo de niño. Para mí la fluorescencia siempre será el brillo de la luz en el agua, los reflejos que yo veía. Necesito volver a mi país con frecuencia para refrescar la paleta de mis colores.

Cuando vuelvo a mi pueblo acaricio los árboles o la parte inferior de las fachadas para percibir el paso del tiempo. Pero lo más importante es lo que pasa en la cabeza, lo que yo imagino. Es lo que yo llamo la mirada del tercer ojo. " -> Creo que explica bastante bien cómo "recupera" los recuerdos de la visión de su pasado, para luego hacer sus fotos.

N

Ojala estas cosas reactiven la industria fotovoltaica y GadirSolar sale adelante

N

"Según el diario 'Pakistan Today', la PTA ha dicho que las compañías deben tener listo el mecanismo antes del lunes"

una cosa...
a ver si esto va a ser la coña de la version pakistaní de elmundotoday

N

dios.. no me he podido reir mas al leer la entradilla y estoy de acuerdo con #2 y #4...
taxi? será porque que alli los taxis son indecentes? pompomplásss (chiste facil)

N

Vamos... como si se hubieran fumao un porro

N

#72 Me he picado, la curiosidad me ha podido y le he pasado el diccionario a las 2.000 primeras palabras. Pasando por alto apellidos, ciudades, mayusculas, etc.. me han salido cosas curiosas como letras sueltas, acronimos y alguna tilde de menos:

293. luis

364. c

583. b

612. p

700. i

772. psoe

835. g

898. pp

911. ii

971. r

983. j

996. n

1075. york

H

#73 Oye, ¡qué bueno! Y estoy contigo en lo de eta... no creo que esté ahí por estar en el alfabeto griego =P ¡Buen trabajo, me quito el sombrero!

N

Pues seguro que es erroneo. Segun cita el articulo, su fuente es la web de la Real Academia Española. En concreto este documento:
http://goo.gl/h5WkS
Le he echado un vistazo (no os penseis que me he mirado las 10.000 palabras ) y resulta que la palabra número 9.996 es la palabra "for". Me ha llamado la atención porque no sabía que "for" fuera una palabra española, asi que la he buscado en su propio diccionario:
http://goo.gl/rB3gL
y dice que no existe.
¿Alguien me lo explica? Si hay una es probable que haya más que no existan en castellano
Ya podrian haberle pasado el diccionario a la lista

H

#68 Es que el corpus no está pasado sobre palabras que están en el diccionario, sino sobre palabras que se usan (aunque no estén en el diccionario) ;P Sobre qué debería o no debería ir en el diccionario... Uf, eso es otra batalla lol

N

#72 Me he picado, la curiosidad me ha podido y le he pasado el diccionario a las 2.000 primeras palabras. Pasando por alto apellidos, ciudades, mayusculas, etc.. me han salido cosas curiosas como letras sueltas, acronimos y alguna tilde de menos:

293. luis

364. c

583. b

612. p

700. i

772. psoe

835. g

898. pp

911. ii

971. r

983. j

996. n

1075. york

H

#73 Oye, ¡qué bueno! Y estoy contigo en lo de eta... no creo que esté ahí por estar en el alfabeto griego =P ¡Buen trabajo, me quito el sombrero!

H

#76 goto #72 El corpus usado es el CREA, un corpus de la Academia donde se recogen textos escritos (literarios y periodísticos). No es tan raro que "presidente" salga tan arriba y no aparezca "joder"

N

La benefactora no oculta la reprimenda que recibió de su yerno, que espera un hijo, al conocer su buena acción: «¡Con la de pañales que hubiéramos comprado con ese dinero!», le reprochó.


Seguro que esta noticia no proviene de elmundotoday ?

N

La verdad es que al leer el titular en meneame, antes de abrirlo... pensé... "que ocurrencias tienen estos del elmundotoday, esta vez no me la dan"
Después se me heló el cuerpo al ver que venía de europapress

N

Yo, y todos mis compañeros, lo estamos sufriendo en primer plano. Mi empresa, Gadir Solar, se construyó hace un par de años con idea de aprovechar todo este mercado emergente y participar directamente en algo 100% ecológico y sostenible.
La realidad de hoy es que los mercados se han paralizado, en parte por un cambio radical del gobierno en cuanto a su política de renovables y por otra, no descarto que haya alguna mano negra que le interesa que este tipo de energías no salga adelante.
Estos días mi empresa se enfrenta a un ERE temporal de 6 meses (pero no descartamos un ERE total pasado ese tiempo), con una fábrica nueva y parada y con 250 trabajadores en la calle
http://goo.gl/wtz6S
http://goo.gl/80M48

Ramanutha

#46 Los KWh son cantidad de energía, y los KW es potencia. Si consigues generar 3 KW, eso quiere decir que puedes alimentar el funcionamiento de los aparatos de casa que sumados alcancen esa potencia.

De todas formas no se lo que significa poder generar 3 KW, porque con fuentes renovables no es posible mantener una potencia determinada las 24 horas del día.


#27 Pues empieza por informarnos sobre la generación doméstica de electricidad y dinos que es lo que tenemos que hacer, o por qué no podemos hacerlo.

C

#47 cuando dices que una instalacion tiene 3KW son al dia en las peores condiciones, es decir, las horas de sol de invierno.

la energia solar se calcula con una unidad que se llama Hora Solar Pico, que es una media de horas utiles en los que incide la energia solar y es aprovechada al maximo de la potencia de la placa.

ni que decir tiene que en invierno la HSP puede ser de 4 horas y en verano de 13. asi en invierno tendremos la mitad o menos de energia que en verano.

a esto hay que añadir el alto consumo de muchos electrodomesticos como el frigorifico que funciona 24H y la vittroceramica impensable en cualquier instalacion solar autonoma.

ademas lo que no se dice es que tu deber garantizar ese minimo de energia que se calcula en base a lo minimo que esperas tener de HSP, que es en invierno 4 horas por las que vas a cobrar, y que la ley te obliga a dar toda la energia a la empresa electrica que solo te va a pagar lo minimo contratado.

eso queire decir que en invierno te pagaran por lo que produces y que en verano proporcionaras el doble o mas de la energia al mismo precio y ademas debes venderla toda por ley.

Cyberlarry

#48 Bueno ¿y eso no se podria arreglar con baterias? pregunto

Cyberlarry

#49 Pues eso no sale muy caro, por 1000-2000 euros yo creo que lo haces, pero dependiendo que tipo de inversor quieras comprar, porque si lo compras de poca potencia estarias tirando el dinero si piensas colocar mas paneles mas adelante.

Luego estaria la cuestion de las baterias, pero hay solo necesitarias 1 o 2 para 2 o 3 paneles por los watios que comentas, aunque #47 dice KW, pero creo que es mas sencillo. Y las baterias solo las necesitarias si quieres independizarte energeticamente, al menos asi lo he entendido yo por la red.

Peka

#50 No, yo quiero inyectar directamente a la red, sin baterías. Lo que genere a la red de mi casa. Y lo quiero hacer por menos dinero.

Solo quiero quitarme el minimo que se consume continuamente, unos 100-200w(routers,foneras,...), es un primer paso.

N

#38 Distinto sería que no pudiera pagar porque no tiene ingresos... pero es que presume de irse a jugar al golf y darse la vida padre a costa de los pobres que le dan confianza porque organizó un par de congresos y aparenta ser una persona formal y seria

Quizas sea la forma 2.0 de hacer llegar al máximo número de personas el tipo de engaños continuados que, "presuntamente", hace esta persona...
Si dentro de unos meses te tocara a ti ya te habría gustado que alguien se hubiera movido para que este tipo de gente deje, "presuntamente", de estafar o simplemente deje una marca por internet.
Esto me recuerda al portal Ciao con la reputación de las tiendas o de los productos pero a la inversa. Una forma de ver la reputación de un cliente antes de aceptarle un trabajo y saber si el tiempo que le vas a dedicar a ese proyecto y no a otro, te va salir bien o no.
Tal y como está la cosa, no es para ir perdiendo el tiempo en callejones sin salida

N

Ahora es Loba y más adelante serán otros.... alguien tenia que empezar a poner fin a la forma de vida de este tipo de gente

a

#36 Las agencias tipo "hombre del frac" existen desde hace muchos años y sigue habiendo impagos como siempre.

N

#38 Distinto sería que no pudiera pagar porque no tiene ingresos... pero es que presume de irse a jugar al golf y darse la vida padre a costa de los pobres que le dan confianza porque organizó un par de congresos y aparenta ser una persona formal y seria

Quizas sea la forma 2.0 de hacer llegar al máximo número de personas el tipo de engaños continuados que, "presuntamente", hace esta persona...
Si dentro de unos meses te tocara a ti ya te habría gustado que alguien se hubiera movido para que este tipo de gente deje, "presuntamente", de estafar o simplemente deje una marca por internet.
Esto me recuerda al portal Ciao con la reputación de las tiendas o de los productos pero a la inversa. Una forma de ver la reputación de un cliente antes de aceptarle un trabajo y saber si el tiempo que le vas a dedicar a ese proyecto y no a otro, te va salir bien o no.
Tal y como está la cosa, no es para ir perdiendo el tiempo en callejones sin salida

N

Supongo que para la empresa en cuestión y todas las familias que dependen de ella si lo es. Si el ataque dura varias semanas y les cuesta mucho ejercer su actividad, pueden ver peligrarlo todo

N

ereh un crá, compañero
gracias por liberar el conocimiento

N

Ya era hora de que alguien le de un repasito a estos grandes.
Lo curioso es que PointDev diga que lo "hace por principios" cuando también está muy claro que saben que levantando un escandalo así les va a hacer muchísima publicidad gratuita. De hecho, yo desconocía la existencia de esta empresa

N

Totalmente de acuerdo con el articulo...
Yo llevo años comprando en http://www.dvdbarato.net al igual que #12 precisamente por lo mismo. La diferencia con cualquier gran superficie son abismales y no creas que por estar en portugal la atención al cliente es peor que la de fnac, carrefour, mediamark o cualquiera de estos.
Siempre lo recomiendo a mis compañeros del trabajo y familiares. La misma tarrina de dvd's solo que por 4 o 5 euros y encima te lo llevan a casa y se lo pagas al repartidor cuando te lo entrega sin más costes. Ya sólo el hecho de sacar el coche para ir al mediamark, me supone un gasto extra que de esta forma tampoco tengo.
Además cuanto más volumen compres, más barato sale

N

Como he dicho ya en otra noticia parecia a esta (parece que es el tema del dia). Yo prefiero que me metan 2 o 3 euros por un scanner o un mp3 pero me permitan bajarme lo que quiera. Para otro tipo de soportes opticos hay varias tiendas por internet donde se pueden comprar los discos sin canon de forma totalmente legal ya que los compras en el extranjero y las compras intracomunitarias no estan agravadas con el dichoso CANON. http://www.google.es/search?hl=es&q=dvd+barato&btnG=Buscar&meta=