NEXUS_7

En los comentarios de la web comentan que las que aparecen en el enlace son de un post e reddit de muchas más fotos de las más significativas del pasado siglo, pero no he conseguido encontrarlo ¿alguien lo ha visto?

#17 A mi también me ha rechinado el pie de foto, lo relacionaba con el movimiento hippie o incluso con la rev.de los claveles.

#28 Positivazo porque tienes más razón que un santo.

NEXUS_7

#39 con 60 años, la edad de mi padre, diría que lidiaron con la represión del franquismo en los 60-70. Que tampoco es moco de pavo.

NEXUS_7

#12 positivazo por la carcajada que me has hecho echar en voz alta lol

NEXUS_7

#55 Seré un obtuso, o me pilló en una época en que mi abstracción era minúscula, pero me costó mucho terminar el libro de lem (solaris) y creo que no llegué a entenderlo o disfrutarlo bien. La peli de clooney directamente no la entendí.

Sin embargo Asimov y C.Clarke me fascinan y me abren la mente como ningún otro escritor.

D

#56 Es curioso, personalmente encuentro fascinantes las historias de Clarke y Asimov, sin embargo, su manera de narrarlas me resulta tan intelectualmente distante y fría que me cuesta muchísimo involucrarme en ellas y terminarme sus libros. Sobre todo me pasa con Clarke (y no es problema de traducción, porque leo originales).

En cambio, con Lem me pasa todo lo contrario. Mucha gente me ha dicho que les parece un coñazo pero, por algún motivo, a mí me resulta fascinante. Solaris es uno de los libros más acojonantes que he leído en mi vida, pero mi consejo es que huyáis de la edición española de Minotauro como de la peste; la traducción es infernal. Buscaos la edición de Impedimenta. El tema de Solaris, y uno de los temas recurrentes de Lem es la imposibilidad de establecer comunicación con cualquier otra criatura, aunque él suele extrapolarlo a las relaciones entre humanos y entidades extraterrestres.

b

#49

Se agradece, pero conseguí agenciarme la edición Inglesa de la película que trae pista de audio en Castellano.

NEXUS_7

Uff.... Viéndola de nuevo (esta vez con audio original, sin problemas porque recuerdo los dialogos), no recordaba lo dura que puede llegar a ser.

NEXUS_7

#31 me da en la nariz que a lo que te refieres con "más dañinas" es al postprocesado al que se somenten las hojas de esas plantas.

Porque cuando se mastican no son otra cosa que un estimulante natural.

c

#10 Vamos, tan natura, como el cianuro. La cuestión es que no es lo mismo un litro de cafe, que lleva la misma cafeína, que un litro de bebida energética, que ademas de la cafeína lleva azúcar en cantidades "divertidas", ademas de otros componentes.

#40 También son estimulantes "Naturales" la cuestión es la cantidad de principio activo, lo mismo que masticar corteza de sauce o tomarte una aspirina.

NEXUS_7

Más que la cafeína, lo que creo que podría ser perjudicial es el chute de azúcar que te dan (y que seguramente excite tanto o más que la cafeína) en un corto periodo de tiempo. Y el tipo de azúcar, no será lo mismo la fructosa de tomarse un par de peras y unas mandarinas para merendar (y como nuestro cuerpo absorbe, asimila y almacena esa fructosa) que el azúcar que llevan los refrescos. Alguien que controle de nutrición puede arrojar más luz sobre esto?

Dicho esto, confieso que soy consumidor puntual de bebidas energéticas y refrescos (no consumo alcohol y tengo una actividad física muy alta) de unos 2-3 litros/mes (lo que vienen siendo una lata de cocacola y de monster por semans)

NEXUS_7

#25 mito sobre la cantidad cafeína:
Contenido usual de una bebida energética: 30-35mg/100ml
Según el mismo artículo: taza de 125ml de café=135 mg de cafeína

D

#30 Bien, veo que no soy yo que estoy loco.

Consumo habitualmente Coca Cola y alguna vez he consumido Red Bull y siempre me he quedado: "Pues dirán lo que quieran, que esto no despierta". Un amigo dice que se bebió uno y que le dejó despierto toda la noche para conducir en un trayecto de vuelta a casa, creo recordar.

Yo si no me tomo un café, no siento que me despierte lo más mínimo. Ni la Coca Cola, ni el Red Bull. Solamente el café me hace algo. Me pregunto si es que cada cual es más o menos sensible a la cafeína o todos lo somos por igual, porque hay gente que afirma que con un poco de cafeína se pone como una moto y otra que necesita más cafeína para sentirse estimulada. Es uno de esos temas que tengo que investigar a fondo cuando tenga tiempo.

Y encima enlaza un artículo sobre la taurina. Pues no queda por leer.

Naeriel

#52 A mi tampoco me hace nada la CocaCola lol lol Bienvenido al club

El cafe no me gusta, asi que afronto el dia con un ColaCao y nada de cafeina

delcarglo

#55 Siento comunicarte que el cacao también contiene un alcaloide de la familia de la cafeína...teobramina
http://www.medciencia.com/las-6-bebidas-con-cafeina-de-origen-vegetal-mas-populares/

Naeriel

#57 Bueno, no es la misma cantidad que un cafe y solo me tomo uno al dia Hay gente que sin 2 o 3 cafes no vive

Sephirel

#52 La cafeína crea tolerancia en el organismo... Y dependencia, igual que la nicotina del tabaco.

Esto quiere decir que si todos los días te tomas un café/coca cola/redbull, es decir, suministras a tu organismo x mg de cafeína, llegara un momento que para conseguir el mismo efecto tengas que aumentar la dosis...

Por eso es posible que veas gente que dice que se está "desenganchado del café", ya que lo que empezó en la juventud tomando uno diario, cuando te quieres dar cuenta te tomas 4 en una mañana...

#61 ¿Cuántos chavales de 10 años toman café? Los padres tienen bastante inculcado que el café es "una cosa de mayores" y no lo dan así como así, pero hay excesiva permisividad con estas bebidas, sobre todo debido a la falta de información.

Hace un par de meses mi primo de 11 años vino a casa con una lata de monster, hablé con mi tío y me dijo que se tomaba un par todas las tardes. Cuando le dije la bomba que era para un organismo tan joven, alucino, y desde entonces no toma ninguno.

NEXUS_7

#172 no son dominadas, ya lo han comentado antes creo, son flexionesde bíceps.

En las dominadas puras el agarre es dígito palmar hacia delante, con las manos a la altura de los hombros o un poquito mas abiertas, en el ascenso pasando la barbilla completa (sin forzar el gesto de levantarla, vamos, casi tocando con la nuez del cuello la barra) y luego extensión completa de los brazos en el descenso (hasta el bloqueo de la articulación del codo). Todo esto sin balanceo de piernas, sin soltarse y una detrás de otra.

Fundamentalmente trabajas los dorsales, y de forma secundaria (muy secundaria pero importante) biceps, tríceps, y la musculatura del antebrazo, que nos da la fuera para mantener el agarre en la barra.

Para entrenarlo, el proceso que ha comentado #104 es perfecto, y una vez que se tienen buenas marcas, te empiezas a lastrar , colgandote peso adicional.

Pd. Mido 1.65, peso 68kg, mejor marca: 26 dominadas contabilizadas por un tribunal de oposición

y

#175 no, sí son dominadas. Las dominadas se pueden hacer con las manos en supinacion, pronacion o agarre neutro.

NEXUS_7

Otro apunte, a ver si algunos se van enterando, en una oposición existe la discriminación, se DISCRIMINA a los que son mejores de los que no lo son.

NEXUS_7

Si estuviera en mi mano responder a esa impugnación/reclamación, lo haría con los resultados de algunas mujeres en el ejercicio de dominadas de la última oposición de Sevilla para bomberos, en el que alguna que otra consiguió el 10 de puntuación pudiendo alcanzar la friolera de 24-26 dominadas.

Si varias mujeres pueden y tu no, entrena más. No hay más en estas oposiciones.

NEXUS_7

Sin ser físico, ni químico, ni bombero (aún):

Y me pregunto yo .... ¿porque no usar Halones?

Aquí "abajo" están prohibidos (excepto usos muy muy concretos) por sus efectos sobre la capa de ozono (son CFC, gases CloroFluoroCarbonados), pero en la estación no tendrían ese problema. Son más eficaces que el C02 (se estima que los halones son 2,5 veces más eficaces), no conducen la electricidad como la espuma (doy por hecho que los extintores de espuma que nombra el artículo tienen una base acuosa como los que se usan en extinción), y son igual de eficaces que la espuma, no dejan residuos, es excelente para equipos delicados, etc.

Se puede usar con presencia humana, extinguiendo sin que su concentración afecte a las personas.

Como punto negativo, el desplazamiento del oxigeno (desplazamiento que también sucede en el caso del C02 de la sección "americana"), y tirando de bibliografía, leo que a partir de 480ºC se descomponen en una serie de compuestos tóxicos y corrosivos (aunque no es muy importante), pero si el incendio es lo suficientemente importante como que se produzcan estos compuestos, la tripulación ya estará usando las máscaras BPA, y se procederá a renovar la atmósfera de los productos de la combustión (CO, CO2, humos, resto de gases, etc... ). Así que ese punto negativo no sería muy determinante.

Entonces, ¿porque no se usan?. Incluso se podrían descargar directamente dentro de los racks con instalaciones fijas.

NEXUS_7

otro "hipoprolactinico" por aqui...

aunque tampoco se ha demostrado q sea la falta suficiente prolactina la culpable de mantener nuestra erección después de eyacular, un sujeto de estudio es muy poco.

yo siempre, a lo largo de mis 30 años he mantenido la erección después de eyacular, pero como dice el compañero, el tiempo hasta el segundo orgasmo/eyaculación se alarga bastante (pero se termina teniendo).

pensaba q era algo normal ...veo q no... y que no soy al unico que le pasa.

NEXUS_7

#15 De Málaga tampoco aparece nada, y conozco senderos preciosos en las dos provincias y muchos son ciclables también.

camino natural una via verde? discrepo.

decepcionado con la guía.