NEXUS_7

#41 Me he logueado simplemente para votarte positivo.

Perfecta tu explicación. Haciendo hincapié en que lo más importante es eso:
1º- verificar la parada (luego lo has explicado con el VOS: ver, oir, sentir)
2º- pedir auxilio

Has comentado a la perfección todo el protocolo de las ultimas recomendaciones vigentes del ERC 2010 (se supone que este año ya se actualiza, pero no creo que haya cambios significativos).

Saludos de un futuro trabajador de emergencias, actual socorrista profesional, y con varios cursos a mis espaldas de 1os auxilios. Chapeau !

ا

#44 Saludos a ti tambien y q la fuerza te acompañe... se suda mucho reanimando.

NEXUS_7

#42 en el salón de tu casa, en invierno, tendrías que llevar gafas de sol para ver ese LCD que te "iluminó" en la tienda.

La tienda, y más las grandes superficies, tienen unos focos con muchos watios que hacen mas atractivos las LCD. Pero vamos, justo esto lo dice el artículo.

NEXUS_7

#41 Muy de acuerdo contigo, son aviones y roles distintos. Pero ambos son cazabombarderos y se complementaron bien en la guerra del golfo.

La superioridad aerea la garantizas con los F15.Como puedes inutilizar pistas de despegue con un F/A-18 ? La destrucción que ocasionaban los tornado con sus JP233 fue brutal. Eso si era un incursión de verdad, y no el bombardeo quirúrgico y desde altura de una bomba guiada.

D

#43

Por poder puedes si están cerca. Si quieres llevar carga (como las antipistas) tienes que dejar los depósitos bajo las alas para meter bombas, pero claro, si vuelas a todo trapo y bajo quemas combustible como un animal ...

NEXUS_7

#14 el vídeo es bonito compañero (y la música acompaña), peroooo... No es un Tornado lo que se ve en ese vídeo. El cockipt es totalmente diferente.

Hay vídeos de la guerra del golfo grabados desde cabina que se ven camellos de lo a baja cota que van, y la propia sombra del cazabombardero. Da vértigo pensar lo rápido y bajo que vuelan.

En sus buenos tiempos incontables horas que eché al simulador de pc del tornado

NEXUS_7
NEXUS_7

Tendría que ver el contenido del protocolo, si es el mismo o han cambiado algo, pero tengo que decir que aproximadamente en la primera quincena de agosto se envió el protocolo por correo a los sanitarios, o por lo menos al sector de médicos (al que parece estar más enfocado por la terminología que utiliza).

Lo ojearé de nuevo esta noche (lo tengo impreso), para ver si efectivamente hacen referencia a los cuidados post-mortem (creo recordar que si). ¿Alguien puede confirmar el número de páginas que tiene? ¿Para confirmar si simplemente lo han reenviado o lo han actualizado?.

NEXUS_7

#21 El gas propano de la bombona combustiona a bocanadas conforme va escapando a la superficie porque dentro de la lava no hay oxígeno para hacer la reacción (el fuego no es otra cosa que una reacción química, concretamente exotérmica de oxidación/reducción).

Cuando escapa a la superficie, el gas sigue expandiendose, pero no pasa nada porque su concentración todavía es muy alta en relación al oxigeno que le rodea, hasta que llega un momento en que baja de su "limite superior de inflamabilidad" y es cuando se produce una combustión, el propano se reduce al reaccionar con el oxígeno y otra vez vuelta a empezar, ... por eso va combustionando de forma intermitente.

Echando el bidón de agua, yo comentaba que quizás las altas temperaturas eran capaces de disociar las moleculas de Oxigeno e Hidrogeno del agua, y entonces la reacción se producía en el seno de la lava fundida, de ahí las sacudidas y salpicaduras que hace con el agua y no con el propano.

explicado grosso modo es más o menos así

Westgard

#22 Coño, mira que es de 1º de EGB, pero ni se me había ocurrido pensar en la necesidad del oxígeno para la combustión y andaba mosqueado pensando en por qué no habría reventado la bombona... pa bombero que iba yo... lol voto positivo por la genial explicación y sacarme de mi error muy inflamable + calor = fuegos artificiales

D

#24 Pero por la expansion podria haber explotado la "cascara", el contenedor.

NEXUS_7

#5 Extraído del artículo:

"su capacidad es de 160 veces la concentración de oxígeno en el aire."

Trasladado al uso en botellas/bombonas de oxígeno, sería como almacenar la concentración de 02 en el aire en una botella/bombona a 160 bar de presión.

La hemoglobina de la sangre (bendita proteína ) también almacena o2 convirtiéndose en oxihemoglobina. Se ve que han conseguido sintetizar una sustancia que hace algo parecido.

Eso sí, para usarlo con humanos como almacenamiento respiratorio, después tendríamos que liberarlo en una proporción del 21% con N2 para respirarlo a presión normal, o con otros gases (helio, etc) si lo queremos aplicar al buceo técnico.

Lo interesante para la aplicación práctica inmediata es:

¿qué volumen ocupa esta sustancia para almacenar por ejemplo 300-400 litros de oxigeno? (una estimación del volumen de oxigeno a presión que pueden almacenar las botellas a presión de los bomberos por ejemplo).

NEXUS_7

#8 Es impresionante como un bidón de agua es más reactivo que una bombona de propano (que además va a presión).

Llegará la temperatura de la lava a disgregar las moléculas del agua en oxigeno e hidrógeno, y esa violenta reacción sea por el hidrógeno ?.

NEXUS_7

#43 #31 El CO2 en si no es nocivo o venenoso como otros gases, sino que se le considera un asfixiante "físico". Al ser su densidad relativa 1.5, es más pesado que el aire, se acumula en las zonas bajas y termina desplazando este. (y por tanto reduciendo la concentración de oxigeno en el aire)

(Si os fijáis en los extintores cuyas botellas son alargadas y sin soldadura en la mitad, son extintores de CO2, y su funcionamiento es ese, sofocar la combustión desplazando el O2)

Así que a partir de cierta concentración de CO2, el problema es que se va reduciendo la concentración de oxigeno.

En el aire hay un 0.03% de CO2, cuando respiramos, expulsamos un 4% de CO2 aproximidamente, y a partir de inhalar esa concentración (4%) en el aire empiezan a aparecer problemas (que van desde un simple dolor de cabeza, hasta la inconsciencia o la muerte por falta de oxigeno).

Una simple mascarilla facial, o un filtro, como bien apunta otro compañero no serviría de nada, puesto que son inútiles cuando la concentración de oxigeno es inferior al 17%. La solución es un ERA, un equipo de respiración autónomo, pero es pesado e incomodo.

martingerz

#43 #48 #62 la verdad que antes de poner el comentario me he querido documentar y he encontrado esta noticia: http://elpais.com/diario/1985/07/17/espana/490399219_850215.html que hablan de rescate en bodega barco a 3 trabajadores que habían inhalado anhídrido carbónico. Según la noticia los de cruz roja entraron con máscaras antigas (noticia de 1985)

NEXUS_7

Alguien sabe cual es la ley o el decreto que regula esto ?

Porque por más que busco en noticiasjuridicas no he encontrado nada. (y después de "googlear" tampoco)

NEXUS_7

#41 forma parte de nuestra naturaleza. Pero uno puede llegar a ser entusiasta del equipamiento de un soldado y sin embargo ser pacifista.

NEXUS_7

#27 Exacto, para el cliente/afectado tiene q ser totalmente trasparente si lo subcontrata, que además en un 90% se darán casos de cesión ilegal de trabajadores.

NEXUS_7

#23 eso es lo último que estoy leyendo, que ahora solo manifiesta síntomas leves y no hay sangrado. Aparte que ha pedido que no se haga público su estado clínico. Eso he leído, pero hay que tener cuidado con la desinformación en estas cosas.

Aunque sea de refuerzo, si por protocolo hay que llevar traje NBQ, hay que llevarlo. Imagina que ahora la ambulancia principal tiene un accidente y hay que hacer un traslado rápido a la de refuerzo.... Vamos a esperar a nuestro amigo "manolo" a que se ponga el traje? .

Los bomberos a un aviso se van equipando con los equipos de aire dentro del camión, aunque cuando lleguen no haga falta. En una emergencia hay que cumplir unos protocolos y el primer día con tooooda europa (y el mundo) mirando, NO los han cumplido.

D

#24 Yo te digo que a mi esto me huele raro, y conociendoles, no dudaria de que un curilla les siguese el juego con lo del ebola para hacer que los cristofachas se marquen un tanto.

Si, soy conspiranoico, pero, dudo que rajao tuviese cojones de traerse a un tio con ebola de verdad, no se, quizas estoy siendo muy conspiranoico, o quizas es que, no es la primera vez que se niegan a un traslado medico como aquella española en argentina (lo lei esta tarde, ya ni me acordaba) y luego, no dudan en traerse a alguien con ebola?, si venga, vaaaaaaaamos.

NEXUS_7

#2 "no son zombies... Son infectados" (voz de enjuto mojamuto) lol

Ya de momento somos la vergüenza de europa.... El copiloto de la ambulancia sin el traje estanco, la ventana abierta de la planta del hospital.... En fin. Seguimos sumando puntos

D

#21 Lo del copiloto lo sabia pero creo recordar que era una ambulancia de refuerzo alli no habia ningun "infectado", pero lo de la ventana de la planta, no lo sabia, aunque no toda la planta será estanca.

¿Alguna foto para que pueda ver?, es que es muy fuerte.

A este paso, y conociendo a los peperos, el cura ni esta infectado de ebola, han mentido para marcarse un tanto con la sanidad recortada que tenemos.

NEXUS_7

#23 eso es lo último que estoy leyendo, que ahora solo manifiesta síntomas leves y no hay sangrado. Aparte que ha pedido que no se haga público su estado clínico. Eso he leído, pero hay que tener cuidado con la desinformación en estas cosas.

Aunque sea de refuerzo, si por protocolo hay que llevar traje NBQ, hay que llevarlo. Imagina que ahora la ambulancia principal tiene un accidente y hay que hacer un traslado rápido a la de refuerzo.... Vamos a esperar a nuestro amigo "manolo" a que se ponga el traje? .

Los bomberos a un aviso se van equipando con los equipos de aire dentro del camión, aunque cuando lleguen no haga falta. En una emergencia hay que cumplir unos protocolos y el primer día con tooooda europa (y el mundo) mirando, NO los han cumplido.

D

#24 Yo te digo que a mi esto me huele raro, y conociendoles, no dudaria de que un curilla les siguese el juego con lo del ebola para hacer que los cristofachas se marquen un tanto.

Si, soy conspiranoico, pero, dudo que rajao tuviese cojones de traerse a un tio con ebola de verdad, no se, quizas estoy siendo muy conspiranoico, o quizas es que, no es la primera vez que se niegan a un traslado medico como aquella española en argentina (lo lei esta tarde, ya ni me acordaba) y luego, no dudan en traerse a alguien con ebola?, si venga, vaaaaaaaamos.

valzin

#23 El enlace es del ABC, pidón perdón por ello, pero es el que he encontrado.
Lo de la ventana que comenta #21 se ve en el minuto 00:51
http://www.abc.es/videos-espana/20140807/miguel-pajares-llega-hospital-3719195738001.html

NEXUS_7

Ya que nadie lo dice, lo comento yo como apunte. Lo digo por la entradilla y por la noticia.

Alberto Garzón No es malagueño, es diputado por Málaga, que es distinto.

D

#40 Si no me equivoco me suena que su nacimiento es Logroño es puramente accidental, se ha criado en Malaga desde pequeño, estudio en la universidad de Malaga, y desconozco si sus padres son malagueños o riojanos.
Luego le pregunto por twitter, a ver si me contesta.

D

#18 Acabo de comprobarlo, y fueron por separados EQUO215.7760 Escaños y COMPROMÍS-Q125.150 1 Escaño. Que guay el sistema de reparto

Kyanon

#14 y #19 Joan Baldoví és de Compromís, pero representa la coalición que en el País Valenciano se hizo con Equo para las estatales de 2001. Sin embargo, los votos que sacara Equo en el resto del estado serían para ellos solos.

En cuanto al nivel de nacionalismo, yo lo consideraría nivel intermedio, parecido al BNG, pero de izquierdas, nada que ver con el PNV.

D

#22 Gracias por la aclaración

A

#19 La Q de después de Compromis es de Equo, así que en la Comunidad Valenciana fueron juntos, y por eso el diputado representa a Compromis-Equo

NEXUS_7

#40 si se multara con 1 euro cada vez que un vehículo no respetase un paso de cebra, saldríamos de la crisis, devolveríamos toda la deuda en un par de meses, y pasaríamos a ser primera potencia económica de europa lol

NEXUS_7

En los comentarios de la web comentan que las que aparecen en el enlace son de un post e reddit de muchas más fotos de las más significativas del pasado siglo, pero no he conseguido encontrarlo ¿alguien lo ha visto?

#17 A mi también me ha rechinado el pie de foto, lo relacionaba con el movimiento hippie o incluso con la rev.de los claveles.

#28 Positivazo porque tienes más razón que un santo.

NEXUS_7

#39 con 60 años, la edad de mi padre, diría que lidiaron con la represión del franquismo en los 60-70. Que tampoco es moco de pavo.

NEXUS_7

#12 positivazo por la carcajada que me has hecho echar en voz alta lol

NEXUS_7

#55 Seré un obtuso, o me pilló en una época en que mi abstracción era minúscula, pero me costó mucho terminar el libro de lem (solaris) y creo que no llegué a entenderlo o disfrutarlo bien. La peli de clooney directamente no la entendí.

Sin embargo Asimov y C.Clarke me fascinan y me abren la mente como ningún otro escritor.

D

#56 Es curioso, personalmente encuentro fascinantes las historias de Clarke y Asimov, sin embargo, su manera de narrarlas me resulta tan intelectualmente distante y fría que me cuesta muchísimo involucrarme en ellas y terminarme sus libros. Sobre todo me pasa con Clarke (y no es problema de traducción, porque leo originales).

En cambio, con Lem me pasa todo lo contrario. Mucha gente me ha dicho que les parece un coñazo pero, por algún motivo, a mí me resulta fascinante. Solaris es uno de los libros más acojonantes que he leído en mi vida, pero mi consejo es que huyáis de la edición española de Minotauro como de la peste; la traducción es infernal. Buscaos la edición de Impedimenta. El tema de Solaris, y uno de los temas recurrentes de Lem es la imposibilidad de establecer comunicación con cualquier otra criatura, aunque él suele extrapolarlo a las relaciones entre humanos y entidades extraterrestres.