Myguel

#35 te aseguro que son verdad, yo trabajo en un servicio de cuidados criticos(reanimacion) y el coste medio de una cama/paciente dia ronda entre medicaciones, gasto de material,pruebas, procedimientos etc... los 2500 euros largos AL DIA de media en un paciente normal, eso sin contar la intervencion de la que han venido que ya eso otro gasto considerable...y eso en la sanidad publica. En la privada encima algunas pruebas y sobrecostes engrosan mas las facturas. De verdad que al gente en general no se da cuenta de la gran suerte que tenemos con nuestra sanidad.

Lo de las 500 unidades puede referirse perfectamente a microgramos...no a pastillas en si. TE invito a comprobar lo que vale un antibiotico de uso comun en hospital como es el linezolid (actualmente 678'16 euros 10 pastillitas). En fin me reitero en lo anterior.

animat2000

#44 Yo no digo que el coste que dices sea así, pero REALMENTE dudo mucho de que sea su valor REAL. Todos los precios están inflados al máximo. Es como los cerrajeros de urgencias, que te cobran 300€ por abrirte la puerta de tu casa. El coste no es real ni justo, PERO es su precio..

Myguel

Tened en cuenta que detras de este tipo de practicas se puede encontrar otro interes capitalista que va mucho mas alla del narcotrafico (que tambien existira), y es ni mas ni menos que el de la industria farmaceutica. Ya que este tipo de plantaciones donde existe materia prima abundante y mano de obra barata, deben resultar bastante atractivos para muchas multinacionales a la hora de elaborar opiaceos (anestesicos, morfina y derivados...). Habría que ver realmente el coste/beneficio que resulta de elaborar medicamentos en un pais desarrollado con cultivos de este tipo comparados con estas zonas en desarrollo.

Myguel

Seguro que este estaba aparte escuchando con los cascos la cancion de DefCon dos "la caceria" y se ha emocionado en lo de:

"....todo es estupendo hasta que yo llego.....porque su destino tiene otro color: el NEGRO DEL ACERO DE MI KALASHNIKOV!!!

al margen el humor negro vaya tela......

Myguel

#50 lee lo que pone #25 en el BOE pero bueno te pongo lo que viene en la pagina 3 tercer parrafo :

"....De esta forma, el cálculo de la aportación reducida en estos supuestos será el 10%
del PVP del medicamento dispensado hasta un máximo de 4,20 euros por envase, y
sobre la aportación que corresponda a la dispensación del envase completo, se calculará
la proporción que corresponda a la medicación dispensada."

s

#48 #53 #72 El comentario #25 es una interesante aportación que debe ser complementada con esta:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13554

6. b) Para las personas que ostenten la condición de asegurado como pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios cuya renta sea inferior a 18.000 [...] un límite máximo de aportación mensual de 8 euros.
c) Para las personas [...] cuya renta sea igual o superior a 18.000 euros e inferior a 100.000 [...] un límite máximo de aportación mensual de 18 euros.
d) Para las personas [...] cuya renta sea superior a 100.000 euros [...] un límite máximo de aportación mensual de 60 euros.


Con ese dato se puede criticar la medida con más sentido y fundamento.

s

#124 Teniendo en cuenta el enlace que doy en #118, esa noticia es discutible

Myguel

#31 claro porque es lo mismo que me parezca caro el precio del cine a que por tener la desgracia una persona el sufrir una enfermedad cronica e inclurable se le haga la vida encima un poco mas dificil teniendo que encima que pagar mas (de lo que ya paga).... CLARO! buena analogia....

Myguel

#25 pues vaya tela con una media de 4 a 10 medicamentos(en un mes se puede gastar incluso mas de un envase por medicamento) por persona que suelen tomar este tipo de gente les va a salir graciosa la broma.... ¿que lo van a llamar "impuesto por patologia cronica"?

Myguel

#15 y tampoco tienes que irte a medicamentos tan concretos,en el servicio donde trabajo por ejemplo el linezolid que es un antibiotico de uso extendido creo que ronda los 670 euros de nada, si si, habeis leido bien, 10 pastillas a 67 euros la pildora y le dura 5 dias. Ahora dile al pobre abuelo de turno que tuviera que pagar el 10% de cada medicamento que se le administra...¿estamos locos?

PD: aunque bueno veo que la cosa esta restringida concretamente a medicamentos de caracter cronico y en pacientes no ingresados pero aun asi es un desproposito....

Myguel

Por suerte o desgracia trabajo en sanidad en un servicio donde solemos ver bastante a este tipo de pacientes. Paradogicamente se da el hecho de que muchisimas veces la persona afectada esta en un estado tal que ya ni siquiera es capaz de decidir nada, y es LA PROPIA FAMILIA la que insiste con el ensañamiento terapeutico que lejos de mejorarle su situacion lo unico que hace es alargar su sufrimiento aun habiendoles explicado la situacion real. Y todo por ser incapaces de afrontar la idea de la perdida de un ser querido y tratar a toda costa de alargarle la vida, no viendo mas alla de su propio egoismo personal.

Myguel

Es una lastima que nuestra sociedad de hoy en dia halla derivado hasta un punto, donde gente como en este caso, no vea mas salida a su situación que quitarse la vida, en vez de ser objeto de ayuda por las personas de su entorno debido a su enfermedad y problematica social/economica. De verdad espero que no me tenga que ver en un futuro asi.