M

#102 Pero aunque este planificado, si el jefe se hubiera comportado como una persona, no le tendría porque pasar nada. El problema es que se comporta como un energúmeno.

M

Recomiendo ver esto (Se puede bajar ) Hecho con el Unreal Engine 4

http://cgcloud.pro/virtual-tur/


PD:

Este también es interesante.

No sé hasta que punto el Unity puede alcanzar esta calidad.

namikata

#46 A ver, al final la calidad gráfica depende de los shaders y del contenido. Con el mismo contenido y los mismos shaders, se va a ver igual.

Unreal trae de serie unos shaders y una configuración de la luz impresionante. Sin embargo hay que tener en cuenta que esto sólo debería preocuparte al final del desarrollo (a no ser que los gráficos formen parte de tus mecánicas de juego, lo que no pasa en el 99,00% de los juegos).

He probado los 2 y me parecen ambos muy buenos motores. Sin embargo teniendo en cuenta que del grupo en el que trabajo soy el único programador, me quedo con Unity por sencillez y productividad.

Si trabajase en un grupo de 50 personas con otros 6 programadores ya la cosa cambia.

Para los que comentan que con UE tienes el código fuente. Muy bonito, pero si trabajas sólo es bastante complicado que te metas a cambiar cosas del motor. O eres un puto crack (enhorabuena) o usas lo que tienes y te centras en sacar el juego adelante.

M

Es curioso, a mi me pasa al revés.

Ataco en los nuestros lo que defiendo en otros.

Tal vez no atacar, pero si que intentar hacer ver que hay otras posibilidades con los que hablo. Luego voy a otro grupo, o hablo con otras personas, que defienden lo que justo he defendido yo antes con otra persona, y en vez de estar de acuerdo con ellos, suelo comentarles la teoría de la persona con la que antes no estaba de acuerdo. lol

La cuestión es que suelo tener mi propia teoría, pero me gusta hacerle ver a la gente que hay más posibilidades o puntos de vista racionales ante varios problemas.

anor

#44 Efectivamente, hay que intentar hacer ver a los otros que hay otros puntos de vista posibles. No es una tarea facil ya que suele haber demasiado dogmatismo y eso hace imposible que se puedan tener en cuenta otros puntos de vista.

M

#66 ¿Y donde he dicho yo que tú no quieras ver cine en Versión Original?

¿Has leído mi mensaje?. Me parece perfecto que haya doblaje y VO para todos, simplemente digo que ¿Donde estabas antes pidiendo esa igualdad ? Ahora que sale algo por fin en VO, y hay que pedir que las también estén dobladas para los que las quieren ver algo como lo han visto y verán el resto de sus vidas, mientras que gente como en mi caso, solo tienen oportunidades sueltas como estas y tenemos que escuchar que tiene que estar las películas también dobladas. Espero escuchar a la gente quejarse el resto del tiempo, de esto mismo, cuando no existan estos casos que ponen algo en VOS.

Y ojalá se vuelva una opción en el cine poder elegir versión doblada o versión subtitulada a la hora de ir al cine.

Y yo gracias al cine en VO, he aprendido mucho inglés. Incluso si el subtitulo es malo, me da igual.
Pero es que me da lo mismo que sea en inglés, francés, japones... quiero ver el cine en VO, y si hay cosas que inconscientemente me pierdo, sinceramente, prefiero perderme eso de lo que apenas me entero, que perderme las voces originales durante TODA la puta película, y ser consciente durante TODA la puta película, de lo que sé que me estoy perdiendo.

auroraboreal

#67
Deseo de corazón que tengas acceso a todas las pelis que quieras en v.o. y que lleguen a España más películas en v.o. En serio.
Si buscas en mis mensajes estoy 100% segura de que he escrito muchos antes que ahora a favor del doblaje. Y no he pedido ahora en este hilo ningún tipo de igualdad ni que se doblen más, sino que he pretendido que se respete cuando alguien dice que no va a ir a ver una determinada película porque estará en v.o.

Me sienta mal que siempre que alguien abre la boca para decir que prefiere las pelis dobladas, salte alguien desde las alturas intelectuales diciendo que "es cinéfilo" y que las prefiere sin manipular, cosa que también respeto.

No me he quejado de que se vaya a poner de nuevo en v. o. Solo he dicho que entiendo que haya gente a quien le guste ver las películas dobladas porque a mí también me apetece a veces ¿será porque vivo en otro país y necesito volver a escuchar, de vez en cuando, mi idioma materno? .

Y claro que se aprende inglés escuchándo y leyendo en tu idioma, pero no tanto como se piensa. Y no todas las películas que no son en tu idioma son en inglés. Yo no hablaba de eso, hablaba de lo que te pierdes sin saberlo cuando ves una peli que no está en el idioma que dominas.

Y, al igual que cuando las doblan, también te lo pierdes cuando lees durante toda la película. Es lo que he querido explicar. No es un segundo, te lo pierdes durante toda la película porque tus ojos, incluso acostumbrados al doblaje, no se mueven de la misma forma que si la vieras sin leer. Y tu cerebro tampoco procesa la información igual. Neurológicamente, al tener que leer los subtítulos (aunque estés acostumbrado) esa película pierde una parte de acto "emocional" que supone para pasar a ser algo más "intelectual". Estoy segura de que si se pudieran ver las áreas cerebrales estimuladas al ver una peli en v.o. y al ver una doblada serían diferentes, porque es diferente.

Está claro que tú consideras más importante escuchar la interpretación oral de los actores y me parece muy bien. Has hecho tu elección, pero también has decidido perderte esas otras partes que se pierden al leer. ¿Que eso no te importa? genial. Solo quería que fueras consciente de ello.

M

#30 Osea, nos hemos pasado la puta vida viendo todo doblado, y los amantes del cine, que queremos disfrutar de las Version Original tenemos que leer "voy a romper una lanza en favor de la libertad de elegir entre versión original o doblada"

Macho, porque no has roto esa lanza durante el resto de tu vida, y cuando por fin sale algo en VO, tienes que andar pidiendo igualdad.

¿Porque no pedimos igualdad cuando se estrene la nueva de Mad Max Fury Road? Porque yo quiero verla en cine, y en versión original.

Ojo, estoy deacuerdo que tiene que haber para todos los gustos, y que todo el mundo este contento, pero sinceramente, oportunidades de ir al cine a ver cine doblado, tienes toda la vida. Ir al cine, y disfrutar de una película en Versión Original hay pocas, (al menos por donde yo vivo).

Uno de mis días más felices ha sido hace poco, cuando por fin pude disfrutar una buena película (whiplash) en cine, y en versión Original.

Soy un cinefilo, y me gusta ver las cosas como lo hizo el director y escuchando la voz real de actores, no un producto modificado.

Me gusta tanto ver películas en el cine (pese a tener tele hd y 5.1 en casa) que sigo yendo al cine, pero siempre voy quemado por el puto doblaje. Estoy HARTO y a veces si es una película que se que los actores se lo curran mucho, no me queda otra que bajarme una película por verla en VOS, o esperarme al BluRay

Todo eso de que te pierdes detalles al ver cine subtitulado es simplemente FALSO. Al menos, a mi no me pasa. Reconozco que puede pasar la primera vez que ves algo en VOS, pero luego te acostumbras, y uno es capaz de ver la película sin darte cuenta de que estas leyendo subtitulos.

auroraboreal

#61 ¿Dónde he dicho yo que no quiera ver cine en versión original? Casi todo el que veo es en versión original, en los Renoir y en los ideal que yo recuerde ahora, en Madrid. Y en Suecia, donde vivo, absolutamente todo.

Y perdona, pero si tú piensas que no te pierdes detalles leyendo los subtítulos es porque no eres consciente de ello: ni de lo que se te escapa inconscientemente cuando lees, ni de lo que suprimen o cambian de los diálogos al ponerte los subtítulos en el espacio tan limitado que tienen y con los giros coloquiales que no existen en uno u otro idioma que se traduce. Yo, a veces, veo las pelis en inglés con los subtítulos en inglés. Pruébalo y verás como los actores no dicen exáctamente lo que se escribe. Y eso es viendo y leyendo en el mismo idioma. Ahora piensa en una peli en un idioma que no conozcas absolutamente nada. ¿Que no te pierdes nada? eso si que es, simplemente, falso (Y te perderás más cuanto más alejado de tu cultura sea el idioma de la película que ves). Ahora vuelvo a repetir: a Suecia no llegan muchas películas españolas, pero las de Almodovar suelen llegar. Y, no sé si te gusta Almodovar, pero precisamente, se caracteriza porque sus personajes utilizan un lenguaje que no es fácil de traducir, con mucho doble sentido y muchas referencias culturales que son difíciles de captar si no eres español. Durante la película --porque como tú, también suelo ir al cine-- puedo leer los subtítulos en sueco (que lo hablo y leo sin problemas) y escuchar en mi idioma materno. En muchas escenas solo nos reíamos los cuatro españoles que habíamos ido juntos al cine. Y era por la diferencia entre lo que estaba escrito y lo que decía el personaje (¡¡no se parecía en casi nada!!). He intentado encontrar algo en youtube para ponerte un ejemplo, pero no encuentro nada, lo siento.

Siento también que estés harto y comparto contigo que en España se necesitan más cines de versión original. Por supuesto. Pero mi opinión personal es que el doblaje también debe tener un lugar y que las personas que eligen/elegimos a veces una peli doblada no somos más incultas ni menos cinéfilas que las personas como tú que prefieren (solo y siempre) la versión original.

Me apunto Wiplash para verla un día de estos. Mi última peli, ayer fue algo más antigua, Her, del 2013, en versión original. A mí me gustó, pero a dos de los que estaban conmigo, no...así que no me atrevo a recomendarla.

M

#66 ¿Y donde he dicho yo que tú no quieras ver cine en Versión Original?

¿Has leído mi mensaje?. Me parece perfecto que haya doblaje y VO para todos, simplemente digo que ¿Donde estabas antes pidiendo esa igualdad ? Ahora que sale algo por fin en VO, y hay que pedir que las también estén dobladas para los que las quieren ver algo como lo han visto y verán el resto de sus vidas, mientras que gente como en mi caso, solo tienen oportunidades sueltas como estas y tenemos que escuchar que tiene que estar las películas también dobladas. Espero escuchar a la gente quejarse el resto del tiempo, de esto mismo, cuando no existan estos casos que ponen algo en VOS.

Y ojalá se vuelva una opción en el cine poder elegir versión doblada o versión subtitulada a la hora de ir al cine.

Y yo gracias al cine en VO, he aprendido mucho inglés. Incluso si el subtitulo es malo, me da igual.
Pero es que me da lo mismo que sea en inglés, francés, japones... quiero ver el cine en VO, y si hay cosas que inconscientemente me pierdo, sinceramente, prefiero perderme eso de lo que apenas me entero, que perderme las voces originales durante TODA la puta película, y ser consciente durante TODA la puta película, de lo que sé que me estoy perdiendo.

auroraboreal

#67
Deseo de corazón que tengas acceso a todas las pelis que quieras en v.o. y que lleguen a España más películas en v.o. En serio.
Si buscas en mis mensajes estoy 100% segura de que he escrito muchos antes que ahora a favor del doblaje. Y no he pedido ahora en este hilo ningún tipo de igualdad ni que se doblen más, sino que he pretendido que se respete cuando alguien dice que no va a ir a ver una determinada película porque estará en v.o.

Me sienta mal que siempre que alguien abre la boca para decir que prefiere las pelis dobladas, salte alguien desde las alturas intelectuales diciendo que "es cinéfilo" y que las prefiere sin manipular, cosa que también respeto.

No me he quejado de que se vaya a poner de nuevo en v. o. Solo he dicho que entiendo que haya gente a quien le guste ver las películas dobladas porque a mí también me apetece a veces ¿será porque vivo en otro país y necesito volver a escuchar, de vez en cuando, mi idioma materno? .

Y claro que se aprende inglés escuchándo y leyendo en tu idioma, pero no tanto como se piensa. Y no todas las películas que no son en tu idioma son en inglés. Yo no hablaba de eso, hablaba de lo que te pierdes sin saberlo cuando ves una peli que no está en el idioma que dominas.

Y, al igual que cuando las doblan, también te lo pierdes cuando lees durante toda la película. Es lo que he querido explicar. No es un segundo, te lo pierdes durante toda la película porque tus ojos, incluso acostumbrados al doblaje, no se mueven de la misma forma que si la vieras sin leer. Y tu cerebro tampoco procesa la información igual. Neurológicamente, al tener que leer los subtítulos (aunque estés acostumbrado) esa película pierde una parte de acto "emocional" que supone para pasar a ser algo más "intelectual". Estoy segura de que si se pudieran ver las áreas cerebrales estimuladas al ver una peli en v.o. y al ver una doblada serían diferentes, porque es diferente.

Está claro que tú consideras más importante escuchar la interpretación oral de los actores y me parece muy bien. Has hecho tu elección, pero también has decidido perderte esas otras partes que se pierden al leer. ¿Que eso no te importa? genial. Solo quería que fueras consciente de ello.

Corvillo

#66 Dejando de lado el que haya gente que le gustan dobladas (:troll:), estoy de acuerdo con #61 que es cuestión de costumbre. En cuanto te acostumbras a leer los subtítulos, las pérdidas son mínimas, y en cambio gana mucho la intencionalidad, las inflexiones y todo lo que te puede transmitir la voz del original sin demérito de los buenos trabajadores del doblaje; incluso te diré que hay una película que me gusta más la versión con doblaje: Lla saga de Shrek en latino, en particular la interpretación del Burro, supera incluso al original a mi parecer (Eddy Murphy).

En cuanto a lo que dices de las traducciones de los subtítulos, exactamente se puede decir lo mismo del doblaje; incluso te diré una más gorda, cuando conoces el idioma original y escuchas alguna frase hecha o algún juego de palabras, ves claramente como se lo cargan y al menos a mi me pasa, que luego el resto del doblaje no me da confianza por todas las posibles erratas de ese tipo.

Lo que me gustaría destacar de este debate es que es la primera vez que veo (incluso en menéame) que a los que preferimos las VOS no se nos tacha de culturetas, cosa que además nunca he comprendido.

auroraboreal

#74 Me paso el día leyendo en mi trabajo y, al vivir en Suecia, donde subtitulan todas las películas y documentales de habla no sueca, te puedo asegurar que estoy muy acostumbrada a leer subtítulos --tanto en el cine como en la tele de cada día-- (subtítulos en sueco en películas de otros idiomas, incluso el español). Y me encanta el cine. No es solo cuestión de costumbre. No me cuesta leerlos más que a vosotros, no estoy menos acostumbrada, ni tengo menos formación y me paso la mayor parte de mi vida hablando un idioma que no es el mío.

Tal vez por eso, de vez en cuando, agradezco no hacer un "ejercicio intelectual" y, simplemente, "ver" una buena historia en mi idioma materno.

A lo que voy es que "las pérdidas son mínimas", puede ser, pero existen y son menos evidentes que con el doblaje. Y claro que en el doblaje pasa lo mismo que en los subtítulos, pero esa es una crítica que siempre se le hace al doblaje pero nunca al subtitulado y resulta que, a mí me pasa lo mismo que a tí y cuando veo los subtítulos en sueco de las películas españolas, también veo como se cargan claramente los juegos de palabras, las frases hechas o los dobles sentidos, exáctamente lo mismo que siempre se critica al doblaje pero nunca oigo criticar al subtítulado...

Como dije al principio, cuando ves una película en un idioma que no dominas al 100%, vas a perder algo, la veas como la veas y es una cuestión subjetiva decidir qué te importa más perder:

A algunos (y en algunas películas o en determinados momentos) les puede/nos puede parecer imperdonable perder la voz y la interpretación de un actor determinado y a otros les/nos puede parecer mucho más importante poder relajarse y, simplemente escuchar y ver sus gestos, sabiendo en los dos casos que lo que se dice o se lee está adaptado y modificado de alguna forma.

Es una cuestión totalmente subjetiva y dos soluciones diferentes para acceder a obras de las que no podríamos disfrutar sin esos recursos. Y la gente a la que le gusta más una solución que otra no es mejor, ni más culta ni más cinéfila, ni más...

Dicho esto, tampoco me parece bien que haya tan pocas opciones en España para ver películas en versión original.

Corvillo

#75 Casi totalmente de acuerdo, excepto en un punto: Cuando se hace el doblaje no hay manera (ninguna práctica) de detectar una modificación importante en la traducción. Con el subtitulado tienes el audio original que, en mayor o menor medida, está al alcance cada día de más personas.

Saludos.

auroraboreal

#81 Claro. Pero otra puntualización: nos damos cuenta de los cambios solo cuando empezamos a conocer bien el idioma original de la película y tenemos acceso a las dos versiones (la original y la modificada). ¿Cuántas veces pasa eso? ¿cuántos idiomas conocemos bien la mayoría de media? en general, inglés y poco más.

Y si, si vemos cine en inglés, nos damos cuenta de algunos fallos (y, además, eso aumenta nuestra autoestima al darnos cuenta de ellos). ¿Pero en el resto de los idiomas? ¿no véis cine en idiomas de los que no conocéis una palabra?. Así que en eso tienes razón: con el doblaje no hay forma de captar estos fallos ni siquiera en el otro idioma que conocemos y nos perdemos ese segundo de "placer" al captar el supuesto desliz del otro...pero solo en un número limitadísimo de idiomas en la mayoría de los casos.

Yo puedo prescindir de eso y, de vez en cuando, me gusta (muchas veces necesito) solo ver y escuchar, en sueco o en español sin ningún problema. En inglés, con más esfuerzo (y creo no estoy por debajo de la media en cuanto a mis conocimientos de inglés). Y, por eso, a veces, en vez de leer y transformar la peli en una "actividad intelectual", prefiero solo escuchar un doblaje que les quite algo a los actores y realizar solo un "acto" más "emocional".

Algo totalmente subjetivo, totalmente cierto. Pero algo que elijo consciente de lo que me pierdo... Me encantaría que los que ven exclusívamente las pelis en v.o. también fueran conscientes de lo que se pierden como yo intento serlo cuando hago mi elección

D

#61 Lo más sangrante es que la posibilidad de poder elegir idioma está ahí: Con que hubiera en cada butaca una conexión para cascos y que con la entrada te viniera una almohadilla para los mismos, asunto resuelto. De paso no tendrías que escuchar al que se pone a hablar por el móvil, al que está con la bolsa de patatas montando escándalo, al crio que no para de llorar, ...

M

Primero de todo: Son dos cosas distintas.

Pero aún así diré que el cine es las industria menos atrevida en estos momentos.
Casi todo es para todos los públicos, y casi todo carece totalmente de imaginación.

¿Cuantas películas hay como Destiny, bayonetta, Dark Souls, la saga Metal Gear, NIER ?... Y todos estos juegos tienen historias que se pueden hacer en cine, pero que simplemente no hay huevos de hacer algo tan original.

Y eso sin meterme en la animación o el manga, donde también tenemos un porron de historias diferentes y originales.

Y lo peor de todo, es que cuando intentan hacer algo parecido, o una adaptación, les sale algo totalmente simple.

Blade Runner, Alien & Aliens, Terminator 2, a sido lo más cercano a cine de entretenimiento y bien ambientado.
¿Cuando veremos de nuevo algo con una ambientación como la saga Aliens? Porque esa es otra, hoy día todas las películas estan iluminadas en esceso. Apenas hay zonas oscuras o sombras. Parece que lo tenemos que ver todo.

Es curioso porque muchos videojuegos empiezan como imitación del cine (metal gear se inspiro en Snake Plinsken de rescate en nueva york, rambo, y un conjunto de historias de espias) pero hace tiempo que superaron en originalidad a estas.

Luego cuando por fin sale una película original como "Rompenieves" (Snowpiercer) a la gente no le agrada porque le resulta rara y no esta acostumbrada a ese estilo asiático de dirección (la dirigió un koreano)

Así que la culpa la tiene la industria del cine y el publico, que suele ser más abierto cuando se trata de un videojuego, pero cuando se trata de cine parece que no se puede salir de lo normal...

M

#53 Esta inventado, pero se introdujo muy tarde.

Yo esto lo decía en cuanto comenzó a existir el Napster. Y no solo algo ocasional. Es algo que debería tener todo disco de música.

Si quieres combatir contra la piratería, ofrece algo que no pueda darte.

Por ejemplo el alquiler de cine digital mucho va a tener que mejorar, he visto alquileres de películas digitales y suelen ser en SD, y en ocasiones en estéreo y sin la posibilidad de verla en Versión Original. ¿Para que voy a alquilar una película si me la puedo bajar en HD en 5.1 y en V.O? ¿Quieres luchar contra la piratería? Ofrece cosas que la piratería no pueda dar. Extras, comentarios de director, etc... cosas que estan en los Blurays o DVDs.

Aun así, yo soy de tener las películas en físico cuando me gustan, así que no sé hasta que punto funcionaria lo del alquiler digital conmigo.Pero bueno, bien mirado, la piratería en mi caso solo ha hecho que compre más películas, así que no deberían verlo como algo negativo.

M

#28 Yo hace siglos que no pago esos precios.

Lo máximo que suelo gastar en un videojuego son 45€
Me compro películas en amazon en ofertas y pacs. Me he llegado a comprar películas por 3 €

Música hace siglos que no compro, pero cuando compro, me gusta tenerlo físico. Jamás pagaría por una copía digital. Me cuesta comprar incluso juegos de steam digitales... Con la música y las películas no paso por el aro. A no ser Spotify, o algo parecido, que te deja escuchar de todo.

La música es la que peor se ha adaptado.
Si hubieran hecho ediciones de discos con un disco de música + DVD de concierto o extras de los músicos, y por 15 €, yo sería un comprador loco de música. Tendría todo los discos de Acdc, guns and roses, metallica, etc...

s

#37 Si hubieran hecho ediciones de discos con un disco de música + DVD de concierto o extras de los músicos, y por 15 €

Todo eso y mucho más está ya inventado. Mira cómo funciona el mercado de música en Japón. Allí se mueve mucho dinero. Mientras que en España un disco que vende 8.000 es un "gran éxito", en Japon eso es un millón (1.000.000) de discos, y con solo tres veces la población.

¿Eso es porque en Japón no se piratea? Se piratea a saco y con más medios que por aquí, no sus haceis a la idea de lo bien organizados que están para compartir. No afecta que el compartir sea allí un delito penal, está disponible todo (todo es todo, no solo los discos) inmediatamente.

La diferencia es que los productores se han adaptado. En realidad no se persigue la piratería, no para la producción propia. ¿Para que cambiar algo que funciona? Si funciona no lo toques.

M

#53 Esta inventado, pero se introdujo muy tarde.

Yo esto lo decía en cuanto comenzó a existir el Napster. Y no solo algo ocasional. Es algo que debería tener todo disco de música.

Si quieres combatir contra la piratería, ofrece algo que no pueda darte.

Por ejemplo el alquiler de cine digital mucho va a tener que mejorar, he visto alquileres de películas digitales y suelen ser en SD, y en ocasiones en estéreo y sin la posibilidad de verla en Versión Original. ¿Para que voy a alquilar una película si me la puedo bajar en HD en 5.1 y en V.O? ¿Quieres luchar contra la piratería? Ofrece cosas que la piratería no pueda dar. Extras, comentarios de director, etc... cosas que estan en los Blurays o DVDs.

Aun así, yo soy de tener las películas en físico cuando me gustan, así que no sé hasta que punto funcionaria lo del alquiler digital conmigo.Pero bueno, bien mirado, la piratería en mi caso solo ha hecho que compre más películas, así que no deberían verlo como algo negativo.

M

#10 si vas a ver la película en portatil o tablet, yifi me parece bien. Pero si vas a verla en el salón y tienes una buena tele... yo no recomiendo yify. Yo si veo algo, lo veo bien, y no me importa esperar un poco más para ello.

Yo no entiendo la gente que ve las cosas peor, cuando puede verlas mejor... es que es como la gente que se baja screeners teniendo ya el rypeo del Bluray.

Supongo que también dependerá de lo amante que seas del cine. Yo si una película me gusta, luego me la compro en Bluray.

M

Golden eye y Casino Royale son las mejores de largo. (Ambas dirigidas por el mismo director, que parece que siempre es el encargado de revitalizar la saga, para que luego vuelva a manos de otros directores para que nos destrocen la ilusión)

Y Skyfall me pareció una mierda increíble.

Mientras que Casino Royale mete detalles de como consigue uno de sus famosos coches de veraneo en una apuesta de poker, como guiño a los fans, Skyfall te lo muestra todo en la cara, un poco más y le falta señales de neon para indicarte, mira, el coche antiguo, mira mira...

Además, de que Casino Royale es como un reinicio, con un James Bond que acaba de convertirse en 007 y con un tono más realista, alejándose de las locuras, para luego, volver de nuevo a Q y sus inventos en skyfall... ¿en que quedamos? ¿Para que hemos reiniciado la saga con un tono más realista de espias? ¿Para volver al punto de donde empezamos?

Eso por no hablar de que Skyfall es la película de Bond que menos sentido tiene, y que más llena de ideas estúpidas por parte de los personajes he visto. Todo el final a lo "solo en casa" me parece un insulto a la inteligencia del espectador, más cuando el malo tenía desde el principio helicópteros para destrozar esa casa sin necesidad de entrar en ella.

¿Y que pasa con la historia de Casino Royale y Quantum solance? Esa historia todavía no esta acabada.

En fin...

D

#38 Ta se acabará, tranquilo. DE hecho, la nueva se llama Spectra, que sale en las dos que nombras.

M

Hay cosas que nunca cambian. Las grandes empresas se comen las grandes ideas. A saber como sería de avanzado el mundo de hoy de haber invertido en las ideas de Tesla.

M

Lo cojonudo es que se pone a pedirle pruebas y fósiles para justificar la teoría de la evolución.

Como tenga que dar pruebas el de todo lo que sale en la Biblia...

M

#135 Primero de todo, yo también soy un amante de Dragon Ball y he comprado los mangas en el momento que se estrenaba, no pienses que soy un hater de Dragon Ball.

Reconozco que de primeras, Luffy y Goku se parecen, aunque Luffy es un personaje más constante en su forma de ser, y no como Goku, que es estúpido o listo, y con todo planeado según conviene a la historia o al humor.

Y si solo te fijas en las peleas... pues mal vamos, pero de todas maneras, en one piece, he encontrado mejores momentos de acción y tensión en la misma saga de Marine Fort.


Y no sé porque me tienes que llamar Fanboy. Simplemente soy fan, igual que de Dragon Ball, de Berserk, del cine, de series, de libros o de otras muchas cosas. Pero ahora mismo, en cuanto a guión y personajes y complejidad, One piece es el rey. Entiendo que no a todo el mundo le guste, o no le parezca para tanto, ya que miles de personas no pillan la mitad de cosas o guiños o detalles que hay en casi cada número de One Piece, y que se quedan en la superficie.

D

#136 "Reconozco que de primeras, Luffy y Goku se parecen, aunque Luffy es un personaje más constante en su forma de ser, y no como Goku, que es estúpido o listo, y con todo planeado según conviene a la historia o al humor."

Goku es inocente, que no tonto. Es un genio de las artes marciales y de la improvisación.

M

#116 #119 Osea, no tenéis ni idea de One Piece, y lo estáis criticando sin leer el manga. (eso sin contar que hoy día es el manga que más a vendido en la historia de japón)

Primero de todo, es un shonen, es decir, va a ser de aventuras y peleas como todos los shonen. Asi que ahí es todo el parecido que vais a encontrar con Dragon Ball.

Segundo, los personajes, su profundidad, y la historia de cada uno es de lo mejor que existe, y en cada aventura, se conocen los problemas del lugar, y la personalidad del malo, y porque razones hace lo que hace, a cada cual más diferente. Hay veces que incluso casi se puede llegar a simpatizar con los malos.

Y lo de vencer a los malos sin entrenamientos... es que eso es de lo mejor que tiene, porque no es una serie que va en bucle repitiéndose como Dragon Ball, bleach, naruto o muchas otras, donde aparece un malo más fuerte, entrenamos o hacemos una transformación y le vencemos. Aparece otro más fuerte, entrenamos de nuevo, otra transformación o nueva técnica, le vencemos etc...

En One Piecen todos lo personajes incluidos enemigos, tienen la fuerza que tienen desde casi el principio del manga. Alguna vez alguno se hace más fuerte que otro, pero más o menos, cuando se trata de vencer al malo, es gracias al ingenio, o por una manera razonada, no por la excusa barata de una nueva técnica o transformación. Aún así, como es un shonen, alguna que otra técnica, transformación o entrenamiento si que hacen.

Y ya no hablemos del guión, el cual está muy bien pensado, y no es una improvisación saga a saga. La marina siempre esta ahí, con sus personajes malos y buenos, y el final del manga esta pensado. Hay eventos que están entrelazados entre sagas. Puedes estar leyéndote una saga de hoy día, y comprender y razonar cosas que pasaron en los primeros mangas de las primeras sagas (El manga tiene unos 10 años o más ) Así que da gusto leer one piece, e ir descubriendo sus misterios y que nada es por azar o capricho del autor.

matias64

#134 pero que dices? sabes la cantidad de shonen que no se parecen en nada a DBZ?... Enserio me vas a decir que no encuentras una semblanza casi insultante entre el prota de one piece y goku? por favor solo un necio negaria lo obvio. Que sea el manga que mas a vendido no significa nada, en el manga pasa lo mismoq ue en otros sectores como la musica, te rucuerdo a justin bieber? One piece le gustara a quien le guste y no me parece mal, ahora decir que es el mejor manga o decir que es mejor que DBZ.... enga ya... enga ya... no hay ninguna pelea en ese manga/anime que supere a ningun torneo de artes marciales de DB o la pelea entre goku y vegeta en la tierra la 1º vez que se ven.

Es cierto que DBZ tienen cosas para criticar por un tubo, yo el primero en hacerlo, pero decir que one piece es casi perfecto, que sus pjs son super completos y que la historia es perfecta... FANBOY!

M

#135 Primero de todo, yo también soy un amante de Dragon Ball y he comprado los mangas en el momento que se estrenaba, no pienses que soy un hater de Dragon Ball.

Reconozco que de primeras, Luffy y Goku se parecen, aunque Luffy es un personaje más constante en su forma de ser, y no como Goku, que es estúpido o listo, y con todo planeado según conviene a la historia o al humor.

Y si solo te fijas en las peleas... pues mal vamos, pero de todas maneras, en one piece, he encontrado mejores momentos de acción y tensión en la misma saga de Marine Fort.


Y no sé porque me tienes que llamar Fanboy. Simplemente soy fan, igual que de Dragon Ball, de Berserk, del cine, de series, de libros o de otras muchas cosas. Pero ahora mismo, en cuanto a guión y personajes y complejidad, One piece es el rey. Entiendo que no a todo el mundo le guste, o no le parezca para tanto, ya que miles de personas no pillan la mitad de cosas o guiños o detalles que hay en casi cada número de One Piece, y que se quedan en la superficie.

D

#136 "Reconozco que de primeras, Luffy y Goku se parecen, aunque Luffy es un personaje más constante en su forma de ser, y no como Goku, que es estúpido o listo, y con todo planeado según conviene a la historia o al humor."

Goku es inocente, que no tonto. Es un genio de las artes marciales y de la improvisación.

M

Tal vez no es el mejor manga, sobre todo después de la safa de Freezer, baja bastante el nivel. Pero aún así, fue un manga que influyó en muchos autores de éxito. Sin ir más lejos, los autores de One Piece y Naruto.

La verdad, es que ahora comparo el manga de One Piece con Dragon Ball, y el manga de One Piece es una jodida maravilla.
Tengo 31 años, y todavía me fascina la imaginación de este autor. Puede que tenga un tono infantil, pero es un manga muy inteligente, muy bien planeado, y con referencias a miles de obras artísticas.

One piece pese a ser un comic, manga o como queráis llamarlo, lo pongo a la altura de las mejores grandes obras literarias hechas por el hombre. He dicho.

(No hablo de los animes, ya que considero que pocos llegan a la altura de los mangas. Eso sí, la banda sonora de Dragon Ball es mítica, y algunos openings y temas de One Piece, como el "we are" también)

matias64

#107 One piece es una copia descarada de DBZ, no en la historia base( la cual es bastante innovadora) sino en los personajes. TODOS los personajes de esa serie son copias de personajes de dbz. Las peleas tambien son bastante parecidas, su creador en varias ocaciones reconocio ser un fanatico de dbz y decir que estuvo "muy" influenciado en este para crear su "obra".

P.D: One piece no me gusta nada!y menos naruto.

D

#115 pues eso será que no has visto los mini episodios que aparecían antes de esa peli donde apenas pasaba nada, eso si que eran truños, en la última al menos hay peleas.
#116 One Piece es una mierda, la idea es buena, y hay cientos de personajes, pero no se profundiza en ellos y da igual cuán fuerte sea un enemigo que al final siempre lo vences por fuerza de voluntad, si apenas entrenamiento alguno.

M

#116 #119 Osea, no tenéis ni idea de One Piece, y lo estáis criticando sin leer el manga. (eso sin contar que hoy día es el manga que más a vendido en la historia de japón)

Primero de todo, es un shonen, es decir, va a ser de aventuras y peleas como todos los shonen. Asi que ahí es todo el parecido que vais a encontrar con Dragon Ball.

Segundo, los personajes, su profundidad, y la historia de cada uno es de lo mejor que existe, y en cada aventura, se conocen los problemas del lugar, y la personalidad del malo, y porque razones hace lo que hace, a cada cual más diferente. Hay veces que incluso casi se puede llegar a simpatizar con los malos.

Y lo de vencer a los malos sin entrenamientos... es que eso es de lo mejor que tiene, porque no es una serie que va en bucle repitiéndose como Dragon Ball, bleach, naruto o muchas otras, donde aparece un malo más fuerte, entrenamos o hacemos una transformación y le vencemos. Aparece otro más fuerte, entrenamos de nuevo, otra transformación o nueva técnica, le vencemos etc...

En One Piecen todos lo personajes incluidos enemigos, tienen la fuerza que tienen desde casi el principio del manga. Alguna vez alguno se hace más fuerte que otro, pero más o menos, cuando se trata de vencer al malo, es gracias al ingenio, o por una manera razonada, no por la excusa barata de una nueva técnica o transformación. Aún así, como es un shonen, alguna que otra técnica, transformación o entrenamiento si que hacen.

Y ya no hablemos del guión, el cual está muy bien pensado, y no es una improvisación saga a saga. La marina siempre esta ahí, con sus personajes malos y buenos, y el final del manga esta pensado. Hay eventos que están entrelazados entre sagas. Puedes estar leyéndote una saga de hoy día, y comprender y razonar cosas que pasaron en los primeros mangas de las primeras sagas (El manga tiene unos 10 años o más ) Así que da gusto leer one piece, e ir descubriendo sus misterios y que nada es por azar o capricho del autor.

matias64

#134 pero que dices? sabes la cantidad de shonen que no se parecen en nada a DBZ?... Enserio me vas a decir que no encuentras una semblanza casi insultante entre el prota de one piece y goku? por favor solo un necio negaria lo obvio. Que sea el manga que mas a vendido no significa nada, en el manga pasa lo mismoq ue en otros sectores como la musica, te rucuerdo a justin bieber? One piece le gustara a quien le guste y no me parece mal, ahora decir que es el mejor manga o decir que es mejor que DBZ.... enga ya... enga ya... no hay ninguna pelea en ese manga/anime que supere a ningun torneo de artes marciales de DB o la pelea entre goku y vegeta en la tierra la 1º vez que se ven.

Es cierto que DBZ tienen cosas para criticar por un tubo, yo el primero en hacerlo, pero decir que one piece es casi perfecto, que sus pjs son super completos y que la historia es perfecta... FANBOY!

M

#135 Primero de todo, yo también soy un amante de Dragon Ball y he comprado los mangas en el momento que se estrenaba, no pienses que soy un hater de Dragon Ball.

Reconozco que de primeras, Luffy y Goku se parecen, aunque Luffy es un personaje más constante en su forma de ser, y no como Goku, que es estúpido o listo, y con todo planeado según conviene a la historia o al humor.

Y si solo te fijas en las peleas... pues mal vamos, pero de todas maneras, en one piece, he encontrado mejores momentos de acción y tensión en la misma saga de Marine Fort.


Y no sé porque me tienes que llamar Fanboy. Simplemente soy fan, igual que de Dragon Ball, de Berserk, del cine, de series, de libros o de otras muchas cosas. Pero ahora mismo, en cuanto a guión y personajes y complejidad, One piece es el rey. Entiendo que no a todo el mundo le guste, o no le parezca para tanto, ya que miles de personas no pillan la mitad de cosas o guiños o detalles que hay en casi cada número de One Piece, y que se quedan en la superficie.

D

#136 "Reconozco que de primeras, Luffy y Goku se parecen, aunque Luffy es un personaje más constante en su forma de ser, y no como Goku, que es estúpido o listo, y con todo planeado según conviene a la historia o al humor."

Goku es inocente, que no tonto. Es un genio de las artes marciales y de la improvisación.

Artagnan

#107 Si te gustan los mangas épicos de batallas y aventuras tipo Dragon Ball, One piece, Naruto, Bleach etc. Te recomiendo también descargate el manga de Dragon Quest, otra maravilla de los 90, muy parecido a Dragon Ball en el dibujo y la historia pero en plan medieval. Quizás te suene porque en televisión se llegaron a emitir algunos capitulos (se cortó la serie muy al principio=, y le cambiaron el nombre a "las aventuras de Fly". http://es.wikipedia.org/wiki/Dragon_Quest:_Las_aventuras_de_Fly

M

#2 No, porque el mismo agua que producen se la beben para seguir pedaleando. Aun así es una buena idea en caso de que te quedes sin agua en el botellin.

M

#10 Es como la religión adaptándose siempre a cada tiempo, aunque la ciencia desmienta gran parte de la biblia. Los creyentes siguen ahí.

Realmente, se puede intentar hacerles entrar en razón, y hacerles ver que todo lo que rodea a la iglesia, es una patraña, pero estamos programados de tal manera que hay que respetar toda creencia religiosa.
¿Esto es bueno? Defender una mentira por ser educados y no ofender...

Las religiones siempre seguirán ahí mientras un gobierno las proteja, ya que nos escudamos mucho en la Ley, en la constitución o normas sociales, como si fueran una verdad absoluta, cuando realmente, las leyes, la constitución, etc, son creaciones del hombre.

Si para meter a una persona en la cárcel, se tiene que demostrar su culpabilidad, creo que si vas a seguir una religión, habrá que demostrar la existencia de su Dios, al cual dedicas tu vida, y la conviertes en tu identidad. Sino, no es más que una secta, a la cual defendemos por ser "respetuosos con sus creencias"

No digo que se obligue en creer en la ciencia a un religioso, pero si que creo en el DEBATE, y para que se produzca ese debate debemos dejar de hablar de ciencia y religión como si fuera un tabú que molesta a los creyentes.

PD: Podéis cambiar religión con cualquier cosa donde se de una discusión o debate, donde una de las partes no quiere escuchar o no aporta pruebas o hechos que respalden su opinión.

M

Yo espero a la tecnología OLED, y espero que no vuelva a "perder" la tecnología buena, como los plasmas, por culpa de que la gente es ciega, porque sinceramente, yo no sé como la gente prefería casi siempre los LCDs frente a plasmas.

M

#147 Tienes razón. La iglesia también ha hecho cosas buenas. No te lo niego. Pero más que la iglesia... han sido los voluntarios, gente de buen hacer, que realmente creen que hay que ayudar. Y eso me parece perfecto. De hecho, esas personas ya son mejores que el Dios de la Biblia, por ayudar a la gente necesitada. Eso sí, para ayudar a gente necesitada, no hace falta creer en Dios. Hay muchos doctores, enfermeras, bomberos, voluntarios, etc... que ayudan sin necesidad de iglesia de por medio.
Pero que la iglesia ayude, me parece bien. Me parece mal que tenga tanto dinero, tanto poder, que intente intervenir en el comportamiento de una sociedad imponiendo sus normas basadas en un libro de cuentos.


En cuanto a lo que dices del dolor y que la ciencia no sabe como demostrarla, eso lo dices tú.

"¿Como a partir de la materia surge el dolor? " pues porque la materia está hecha de diversas propiedades, un diverso orden, como unos y ceros en la informática.Los átomos, protones, neutrones y electrones dan como resultado diversidad de materia y propiedades. Algunas rocas son diamantes, otras tienen propiedades magnéticas, etc... Al final somos todo un código, el código genético. Código que ha ido evolucionando a lo largo de los miles de años para adaptarse y ser lo que somos hoy. Antes eramos más bajos vivíamos menos, y con los años, por cambios en la sociedad y costumbres, como la alimentación etc, somos más altos, y vivimos más.

Y si, el placer y el dolor y casi todo en nuestra vida es subjetivo ¿Y? También un perro siente pena y alegría y dolor. ¿Por eso tiene que haber un alma? ¿Porque tenemos pensamientos y sensaciones propias? Y aunque tuviéramos alma, de nuevo, eso no quiere decir tampoco que exista Dios, solo quiere decir que tenemos alma.


De todas maneras, no sé si te entiendo a lo que te refieres con lo del dolor, o con lo del placer, yo creo que está más que comprobado. Pero si no te he entendido, que puede ser, y haces referencia a otra cosa, y realmente la ciencia no ha descubierto su explicación... DA IGUAL SIGUE SIN DEMOSTRAR NADA. Que no sepamos algo, no quiere decir que exista dios, solo quiere decir que no lo sabemos.

Además, que no has contestado ha nada de lo que te he preguntado. ¿Has sido fiel a la Biblia, como no tocar cuero(entre otras cosas)? ¿Te parece bien todo lo que ha hecho y dicho Dios, como matar niños, o defender la venta de hijas como esclavas?
¿Te crees lo de Adan y eva, y piensas que la tierra es plana y el centro del universo? Porque esa es otra de la iglesia, corren el bulto, y se intentan adaptar para no desaparecer. Dicen que es una metáfora o una parábola, y listo.
Si Dios existe, le tendría miedo, no porque yo sea una mala persona( aquí estoy perdiendo el tiempo contigo con cosas que deberian ser obvias en esta época lol ), sino porque Dios es un cabrón muy loco y peligroso. Si es como en la Biblia, nadie, NADIE se libaría de su castigo.



Esta es la última respuesta que te doy, porque creo, que he dejado bastante claro mi postura, con explicaciones. Si quieres hacerme creer que existe Dios, enséñame pruebas. Pero te repito que espero que no exista, porque esta chalado y ha demostrado que le importamos una mierda y que es bipolar. Lo mismo hace algo bueno, que castiga con la muerte por no creer en él.

D

#154 Me da la sensacion que no entendeis la subjetividad. El nivel material o lógico, como el que comentas de los ceros y unos no tiene que ver nada con el nivel subjetivo, el sentir.

A ver...tu no puedes crear una maquina que sienta dolor. ¿No lo entiendes? Puedes construir maquinas que hagan funciones pero no que sienta dolor o amor, por ejemplo. Entiendo que tengas una perspectiva materialista de ser humano pero SIGUES SIN EXPLICARME EL NIVEL SUBJETIVO, LOS QUALIA.

En cuanto a la existencia de Dios no voy a intentar convencerte. Ya he comenzado a rezar por ti y pronto sentiras su Amor. Lo sentiras un poquito el proximo dia que salgas a la calle, con cielo perfecto, unas nubes perfectas, una temperatura perfecta, y la disposicion perfecta, entonces miraras al cielo e intentaras tener una vision global de todo, y tendras un pensamiento que el mundo es bello, que tu moriras pero ahora puedes disfrutar de ese momento de plenitud, entonces sentiras un estremecimiento que duraras poco segundos. Con el tiempo lo practicaras y acrecentaras esa llamita que esta dentro de ti.

Y si hablas conmigo es porque ya sientes esa llama, tienes inquietudes y buscas respuestas. Rezaré por ti y Dios te dará su bendicion.

M

#140 Además de que muchas de las cosas si que están explicadas. Nervios y tal... que no sepamos la explicación de una cosa, no quiere decir que sea obra de Dios. Es una excusa de vagos que ha hecho mucho mal en el pasado.

Varios científicos a lo largo del tiempo estudiaron ciencia, encontrando respuestas, pero cuando se encontraban sin respuestas a sus problemas, su repuesta era que no lo podían saber porque era obra de Dios y tales respuestas no está a nuestro alcance.

Newton averiguo y soluciono estas dudas, pero cuando se topo con una pared, como muchos otro investigadores en el pasado (creo que no encontraba solución a porque planetas tan lejanos permanecían en órbita si salirse, pero no estoy seguro) de nuevo, pensó lo mismo. Es una pena, porque Newton llego a estar muy cerca de encontrar la solución, y no la halló por culpa de rendirse ante la fe, y de la excusa de Dios. Otro científico más adelante continuo su trabajo y obtuvo la respuesta al problema de Newton. Si no hubiéramos utilizado la excusa de Dios, y hubiéramos seguido investigando, en vez de dar carpetazo con la excusa cada vez que nos topábamos con una pared, hubiéramos avanzado mucho más, y Newton hubiera sido todavía un científico más increíble de lo que ya es.

Así que reconocer la ignorancia, o que no se sabe algo, está bien. Abrazar esa ignorancia, y abrazar la fe sin buscar respuestas, no hace avanzar a nadie y no tiene nada positivo. De hecho no se necesita creer en Dios para ser buena persona o para nada, ahora que lo pienso.
Las religiones son un virus que se aprovechan de la ignorancia y del miedo de la gente a que no haya nada después de la muerte.
Se puede creer en algo superior, o que tal vez hay algo después de la muerte. Posibilidades de lo que no sabemos pueden ser infinitas. Pero no se necesita ninguna religión o secta para tener esas dudas o pensamientos.

D

#144 No hay manera de explicar la subjetividad los qualia, imposible si no es con el concepto de espiritu. ¿Como a partir de la materia surge el dolor? Pinchate, y piensa en la cuestion. Evidentemente interviene la materia, las neuronas, neurotransmisores, incluso puedes ver las redes neuronales que se activan. Pero es como explicar la sensacion de orgasmo a partir de la cara de placer que pones. Tu cara de placer cuando te masturbas solo es un correlato fisiologico, no explica la sensacion subjetiva de placer.

Eso los neurocientificos nunca lo encontraran, asi como los que quieren crear inteligencia artificial nunca crearan seres autoconscientes. Eso es un don de dios.

D

#144 Dices que las religiones son un virus que se aprovechan de la gente...¿Has leido las funciones que ejerce la religion? Solo te centras en lo negativo, y eso no es propio del pensamiento cientifico. Apelo a tu cientifismo y ateismo y te pido que seas mas racional y tu mismo reconozcas la utilidad de las funciones que he enumerado. ¿Es que no consuela a los pobres y a los moribundos la religion? ¿Que les queda si no?

M

#147 Tienes razón. La iglesia también ha hecho cosas buenas. No te lo niego. Pero más que la iglesia... han sido los voluntarios, gente de buen hacer, que realmente creen que hay que ayudar. Y eso me parece perfecto. De hecho, esas personas ya son mejores que el Dios de la Biblia, por ayudar a la gente necesitada. Eso sí, para ayudar a gente necesitada, no hace falta creer en Dios. Hay muchos doctores, enfermeras, bomberos, voluntarios, etc... que ayudan sin necesidad de iglesia de por medio.
Pero que la iglesia ayude, me parece bien. Me parece mal que tenga tanto dinero, tanto poder, que intente intervenir en el comportamiento de una sociedad imponiendo sus normas basadas en un libro de cuentos.


En cuanto a lo que dices del dolor y que la ciencia no sabe como demostrarla, eso lo dices tú.

"¿Como a partir de la materia surge el dolor? " pues porque la materia está hecha de diversas propiedades, un diverso orden, como unos y ceros en la informática.Los átomos, protones, neutrones y electrones dan como resultado diversidad de materia y propiedades. Algunas rocas son diamantes, otras tienen propiedades magnéticas, etc... Al final somos todo un código, el código genético. Código que ha ido evolucionando a lo largo de los miles de años para adaptarse y ser lo que somos hoy. Antes eramos más bajos vivíamos menos, y con los años, por cambios en la sociedad y costumbres, como la alimentación etc, somos más altos, y vivimos más.

Y si, el placer y el dolor y casi todo en nuestra vida es subjetivo ¿Y? También un perro siente pena y alegría y dolor. ¿Por eso tiene que haber un alma? ¿Porque tenemos pensamientos y sensaciones propias? Y aunque tuviéramos alma, de nuevo, eso no quiere decir tampoco que exista Dios, solo quiere decir que tenemos alma.


De todas maneras, no sé si te entiendo a lo que te refieres con lo del dolor, o con lo del placer, yo creo que está más que comprobado. Pero si no te he entendido, que puede ser, y haces referencia a otra cosa, y realmente la ciencia no ha descubierto su explicación... DA IGUAL SIGUE SIN DEMOSTRAR NADA. Que no sepamos algo, no quiere decir que exista dios, solo quiere decir que no lo sabemos.

Además, que no has contestado ha nada de lo que te he preguntado. ¿Has sido fiel a la Biblia, como no tocar cuero(entre otras cosas)? ¿Te parece bien todo lo que ha hecho y dicho Dios, como matar niños, o defender la venta de hijas como esclavas?
¿Te crees lo de Adan y eva, y piensas que la tierra es plana y el centro del universo? Porque esa es otra de la iglesia, corren el bulto, y se intentan adaptar para no desaparecer. Dicen que es una metáfora o una parábola, y listo.
Si Dios existe, le tendría miedo, no porque yo sea una mala persona( aquí estoy perdiendo el tiempo contigo con cosas que deberian ser obvias en esta época lol ), sino porque Dios es un cabrón muy loco y peligroso. Si es como en la Biblia, nadie, NADIE se libaría de su castigo.



Esta es la última respuesta que te doy, porque creo, que he dejado bastante claro mi postura, con explicaciones. Si quieres hacerme creer que existe Dios, enséñame pruebas. Pero te repito que espero que no exista, porque esta chalado y ha demostrado que le importamos una mierda y que es bipolar. Lo mismo hace algo bueno, que castiga con la muerte por no creer en él.

D

#154 Me da la sensacion que no entendeis la subjetividad. El nivel material o lógico, como el que comentas de los ceros y unos no tiene que ver nada con el nivel subjetivo, el sentir.

A ver...tu no puedes crear una maquina que sienta dolor. ¿No lo entiendes? Puedes construir maquinas que hagan funciones pero no que sienta dolor o amor, por ejemplo. Entiendo que tengas una perspectiva materialista de ser humano pero SIGUES SIN EXPLICARME EL NIVEL SUBJETIVO, LOS QUALIA.

En cuanto a la existencia de Dios no voy a intentar convencerte. Ya he comenzado a rezar por ti y pronto sentiras su Amor. Lo sentiras un poquito el proximo dia que salgas a la calle, con cielo perfecto, unas nubes perfectas, una temperatura perfecta, y la disposicion perfecta, entonces miraras al cielo e intentaras tener una vision global de todo, y tendras un pensamiento que el mundo es bello, que tu moriras pero ahora puedes disfrutar de ese momento de plenitud, entonces sentiras un estremecimiento que duraras poco segundos. Con el tiempo lo practicaras y acrecentaras esa llamita que esta dentro de ti.

Y si hablas conmigo es porque ya sientes esa llama, tienes inquietudes y buscas respuestas. Rezaré por ti y Dios te dará su bendicion.

D

#144 El tiempo ha dado la razon a filosofos como Platon o Descartes, dualistas que muy bien distinguieron entre la parte material del ser humano y aquello que llamaron alma y que los catolicos llamamos espiritu.

Pese a los avances de la ciencia, nadie ha podido desmentir esta vision dualista de la mente humana. Es simple: el espiritu es inaprensible para la mente humana.

M

#135 Anda que no me he visto documentales sobre las emociones, como funciona la mente de psicopatas etc...

Los neuro scanner han mostrado que zonas del cerebro se activan, y en respuesta a que se activan en muchas ocasiones. Así que se sabe que las emociones son una respuesta neuronal. ahora bien ¿Porque tenemos respuestas emocionales? ¿Porque tenemos subjetividad, vergüenza, incluso ajena, amor, odio, egoísmo...etc? Lo creas o no, toda la respuesta esta en la naturaleza y en la evolución y la supervivencia. No solo somo la especie dominante por ser los más inteligentes, seguimos en la tierra gracias a esos sentimientos que en el pasado nos ayudaron a permanecer a grupos, para así, sobrevivir mejor. De hecho, el cerebro es una herramienta que se acostumbra muy bien a su entorno. Si un niño crece en un poblado constantemente en guerra, ver un cadáver, por poner un ejemplo, no le impactará tanto como a un niño de una ciudad, el cuales podría quedar petrificado. La naturaleza es muy inteligente, porque sobrevive lo funcional y si tenemos sentimientos, es porque han sido muy necesarios a lo largo de nuestra evolución.

Pedazo off topic nos estamos marcando macho.

D

#138 Sigues sin entender los qualia ¿has mirado el articulo? Mas o menos significa la sensacion subjetiva. Por ejemplo cuado sientes dolor...como lo explicas. Bueno, puedes decir que se activa unos circuitos neuronales, se segregan neurotransmisores, pero eso solo es un fenomeno fisico, es un correlato, NO EXPLICAS POR QUE A PARTIR DE MATERIA (moleculas) sientes la sensacion de dolor, esa sensacion subjetiva que TU solo sientes.

Idem con el color, por ejemplo, por que a partir de radiacion electromagneticas ves un color rojo, por ejemplo.

Idem consideracion con la conciencia.

En conclusion, hay un nivel explicativo de nuestra mente al cual nunca llegaremos, se trata de la subjetividad. Por que eso lo proporciona el espiritu, la Palabra de dios, el Verbo, o llamale como quieras, que nos hace diferentes a los animales. Las neuronas, los circuitos solo son materia, es el espiritu de dios el que insufla la conciencia, la subjetividad.

No entiendes, no me des discursos, porque lo que dices nada tiene que ver con la subjetividad, los qualia. Y NINGUN PSICOLOGO O NEUROCIENTIFICO LO HA EXPLICADO NI LO EXPLICARA. DE HECHO, APENAS SABEN NADA DE ESTO, solo emiten teorias muy vagas en relacion a los qualia, la conciencia y el libre albedrio.
En la ecuacion les falta algo: EL ESPIRITU DE DIOS.

M

#140 Además de que muchas de las cosas si que están explicadas. Nervios y tal... que no sepamos la explicación de una cosa, no quiere decir que sea obra de Dios. Es una excusa de vagos que ha hecho mucho mal en el pasado.

Varios científicos a lo largo del tiempo estudiaron ciencia, encontrando respuestas, pero cuando se encontraban sin respuestas a sus problemas, su repuesta era que no lo podían saber porque era obra de Dios y tales respuestas no está a nuestro alcance.

Newton averiguo y soluciono estas dudas, pero cuando se topo con una pared, como muchos otro investigadores en el pasado (creo que no encontraba solución a porque planetas tan lejanos permanecían en órbita si salirse, pero no estoy seguro) de nuevo, pensó lo mismo. Es una pena, porque Newton llego a estar muy cerca de encontrar la solución, y no la halló por culpa de rendirse ante la fe, y de la excusa de Dios. Otro científico más adelante continuo su trabajo y obtuvo la respuesta al problema de Newton. Si no hubiéramos utilizado la excusa de Dios, y hubiéramos seguido investigando, en vez de dar carpetazo con la excusa cada vez que nos topábamos con una pared, hubiéramos avanzado mucho más, y Newton hubiera sido todavía un científico más increíble de lo que ya es.

Así que reconocer la ignorancia, o que no se sabe algo, está bien. Abrazar esa ignorancia, y abrazar la fe sin buscar respuestas, no hace avanzar a nadie y no tiene nada positivo. De hecho no se necesita creer en Dios para ser buena persona o para nada, ahora que lo pienso.
Las religiones son un virus que se aprovechan de la ignorancia y del miedo de la gente a que no haya nada después de la muerte.
Se puede creer en algo superior, o que tal vez hay algo después de la muerte. Posibilidades de lo que no sabemos pueden ser infinitas. Pero no se necesita ninguna religión o secta para tener esas dudas o pensamientos.

D

#144 No hay manera de explicar la subjetividad los qualia, imposible si no es con el concepto de espiritu. ¿Como a partir de la materia surge el dolor? Pinchate, y piensa en la cuestion. Evidentemente interviene la materia, las neuronas, neurotransmisores, incluso puedes ver las redes neuronales que se activan. Pero es como explicar la sensacion de orgasmo a partir de la cara de placer que pones. Tu cara de placer cuando te masturbas solo es un correlato fisiologico, no explica la sensacion subjetiva de placer.

Eso los neurocientificos nunca lo encontraran, asi como los que quieren crear inteligencia artificial nunca crearan seres autoconscientes. Eso es un don de dios.

D

#144 Dices que las religiones son un virus que se aprovechan de la gente...¿Has leido las funciones que ejerce la religion? Solo te centras en lo negativo, y eso no es propio del pensamiento cientifico. Apelo a tu cientifismo y ateismo y te pido que seas mas racional y tu mismo reconozcas la utilidad de las funciones que he enumerado. ¿Es que no consuela a los pobres y a los moribundos la religion? ¿Que les queda si no?

M

#147 Tienes razón. La iglesia también ha hecho cosas buenas. No te lo niego. Pero más que la iglesia... han sido los voluntarios, gente de buen hacer, que realmente creen que hay que ayudar. Y eso me parece perfecto. De hecho, esas personas ya son mejores que el Dios de la Biblia, por ayudar a la gente necesitada. Eso sí, para ayudar a gente necesitada, no hace falta creer en Dios. Hay muchos doctores, enfermeras, bomberos, voluntarios, etc... que ayudan sin necesidad de iglesia de por medio.
Pero que la iglesia ayude, me parece bien. Me parece mal que tenga tanto dinero, tanto poder, que intente intervenir en el comportamiento de una sociedad imponiendo sus normas basadas en un libro de cuentos.


En cuanto a lo que dices del dolor y que la ciencia no sabe como demostrarla, eso lo dices tú.

"¿Como a partir de la materia surge el dolor? " pues porque la materia está hecha de diversas propiedades, un diverso orden, como unos y ceros en la informática.Los átomos, protones, neutrones y electrones dan como resultado diversidad de materia y propiedades. Algunas rocas son diamantes, otras tienen propiedades magnéticas, etc... Al final somos todo un código, el código genético. Código que ha ido evolucionando a lo largo de los miles de años para adaptarse y ser lo que somos hoy. Antes eramos más bajos vivíamos menos, y con los años, por cambios en la sociedad y costumbres, como la alimentación etc, somos más altos, y vivimos más.

Y si, el placer y el dolor y casi todo en nuestra vida es subjetivo ¿Y? También un perro siente pena y alegría y dolor. ¿Por eso tiene que haber un alma? ¿Porque tenemos pensamientos y sensaciones propias? Y aunque tuviéramos alma, de nuevo, eso no quiere decir tampoco que exista Dios, solo quiere decir que tenemos alma.


De todas maneras, no sé si te entiendo a lo que te refieres con lo del dolor, o con lo del placer, yo creo que está más que comprobado. Pero si no te he entendido, que puede ser, y haces referencia a otra cosa, y realmente la ciencia no ha descubierto su explicación... DA IGUAL SIGUE SIN DEMOSTRAR NADA. Que no sepamos algo, no quiere decir que exista dios, solo quiere decir que no lo sabemos.

Además, que no has contestado ha nada de lo que te he preguntado. ¿Has sido fiel a la Biblia, como no tocar cuero(entre otras cosas)? ¿Te parece bien todo lo que ha hecho y dicho Dios, como matar niños, o defender la venta de hijas como esclavas?
¿Te crees lo de Adan y eva, y piensas que la tierra es plana y el centro del universo? Porque esa es otra de la iglesia, corren el bulto, y se intentan adaptar para no desaparecer. Dicen que es una metáfora o una parábola, y listo.
Si Dios existe, le tendría miedo, no porque yo sea una mala persona( aquí estoy perdiendo el tiempo contigo con cosas que deberian ser obvias en esta época lol ), sino porque Dios es un cabrón muy loco y peligroso. Si es como en la Biblia, nadie, NADIE se libaría de su castigo.



Esta es la última respuesta que te doy, porque creo, que he dejado bastante claro mi postura, con explicaciones. Si quieres hacerme creer que existe Dios, enséñame pruebas. Pero te repito que espero que no exista, porque esta chalado y ha demostrado que le importamos una mierda y que es bipolar. Lo mismo hace algo bueno, que castiga con la muerte por no creer en él.

D

#154 Me da la sensacion que no entendeis la subjetividad. El nivel material o lógico, como el que comentas de los ceros y unos no tiene que ver nada con el nivel subjetivo, el sentir.

A ver...tu no puedes crear una maquina que sienta dolor. ¿No lo entiendes? Puedes construir maquinas que hagan funciones pero no que sienta dolor o amor, por ejemplo. Entiendo que tengas una perspectiva materialista de ser humano pero SIGUES SIN EXPLICARME EL NIVEL SUBJETIVO, LOS QUALIA.

En cuanto a la existencia de Dios no voy a intentar convencerte. Ya he comenzado a rezar por ti y pronto sentiras su Amor. Lo sentiras un poquito el proximo dia que salgas a la calle, con cielo perfecto, unas nubes perfectas, una temperatura perfecta, y la disposicion perfecta, entonces miraras al cielo e intentaras tener una vision global de todo, y tendras un pensamiento que el mundo es bello, que tu moriras pero ahora puedes disfrutar de ese momento de plenitud, entonces sentiras un estremecimiento que duraras poco segundos. Con el tiempo lo practicaras y acrecentaras esa llamita que esta dentro de ti.

Y si hablas conmigo es porque ya sientes esa llama, tienes inquietudes y buscas respuestas. Rezaré por ti y Dios te dará su bendicion.

D

#144 El tiempo ha dado la razon a filosofos como Platon o Descartes, dualistas que muy bien distinguieron entre la parte material del ser humano y aquello que llamaron alma y que los catolicos llamamos espiritu.

Pese a los avances de la ciencia, nadie ha podido desmentir esta vision dualista de la mente humana. Es simple: el espiritu es inaprensible para la mente humana.

M

#128 Infórmate, porque la ciencia ya ha explicado todo eso (como funciona y porque sentimos dolor, sensaciones, colores..) Lo dicho, la ignorancia es peligrosa.

Y si te has leído la Biblia, y estas de acuerdo con todo lo que sale en ella, como que dios permite vender una hija como esclava, o los ejemplos que te he puesto... eres una mala persona, y seguramente también un hipócrita, porque estoy seguro de que has tocado alguna vez en tu vida piel de cerdo muerto (cuero) o has utilizado ropa con más de un hilo diferente.

En fin, que eres un troll, que no ha respondido a ninguna pregunta, que solo tira del dicho "los caminos de Dios son inesccrutables", y no sé porque cojones sigo discutiendo lol

D

#134 Esas loco? La ciencia no ha explicado la conciencia, la subjetividad, la sensacion de dolor. Otra cosa es que sepa como se conectan las neuronas o los correlatos entre redes neuronales y sensaciones, pero eso no explica los qualia. Creo que tienes poca formacion en ciencia, no has entendido.

Efectivamente, los caminos de dios son inescrutables, porque no conocemos sus razones y no nos es dado juzgarle.

Te recomienzo que busques "qualia" en wikipedia, porque no has comprendido el tema de la subjetividad.

M

#135 Anda que no me he visto documentales sobre las emociones, como funciona la mente de psicopatas etc...

Los neuro scanner han mostrado que zonas del cerebro se activan, y en respuesta a que se activan en muchas ocasiones. Así que se sabe que las emociones son una respuesta neuronal. ahora bien ¿Porque tenemos respuestas emocionales? ¿Porque tenemos subjetividad, vergüenza, incluso ajena, amor, odio, egoísmo...etc? Lo creas o no, toda la respuesta esta en la naturaleza y en la evolución y la supervivencia. No solo somo la especie dominante por ser los más inteligentes, seguimos en la tierra gracias a esos sentimientos que en el pasado nos ayudaron a permanecer a grupos, para así, sobrevivir mejor. De hecho, el cerebro es una herramienta que se acostumbra muy bien a su entorno. Si un niño crece en un poblado constantemente en guerra, ver un cadáver, por poner un ejemplo, no le impactará tanto como a un niño de una ciudad, el cuales podría quedar petrificado. La naturaleza es muy inteligente, porque sobrevive lo funcional y si tenemos sentimientos, es porque han sido muy necesarios a lo largo de nuestra evolución.

Pedazo off topic nos estamos marcando macho.

D

#138 Sigues sin entender los qualia ¿has mirado el articulo? Mas o menos significa la sensacion subjetiva. Por ejemplo cuado sientes dolor...como lo explicas. Bueno, puedes decir que se activa unos circuitos neuronales, se segregan neurotransmisores, pero eso solo es un fenomeno fisico, es un correlato, NO EXPLICAS POR QUE A PARTIR DE MATERIA (moleculas) sientes la sensacion de dolor, esa sensacion subjetiva que TU solo sientes.

Idem con el color, por ejemplo, por que a partir de radiacion electromagneticas ves un color rojo, por ejemplo.

Idem consideracion con la conciencia.

En conclusion, hay un nivel explicativo de nuestra mente al cual nunca llegaremos, se trata de la subjetividad. Por que eso lo proporciona el espiritu, la Palabra de dios, el Verbo, o llamale como quieras, que nos hace diferentes a los animales. Las neuronas, los circuitos solo son materia, es el espiritu de dios el que insufla la conciencia, la subjetividad.

No entiendes, no me des discursos, porque lo que dices nada tiene que ver con la subjetividad, los qualia. Y NINGUN PSICOLOGO O NEUROCIENTIFICO LO HA EXPLICADO NI LO EXPLICARA. DE HECHO, APENAS SABEN NADA DE ESTO, solo emiten teorias muy vagas en relacion a los qualia, la conciencia y el libre albedrio.
En la ecuacion les falta algo: EL ESPIRITU DE DIOS.

M

#140 Además de que muchas de las cosas si que están explicadas. Nervios y tal... que no sepamos la explicación de una cosa, no quiere decir que sea obra de Dios. Es una excusa de vagos que ha hecho mucho mal en el pasado.

Varios científicos a lo largo del tiempo estudiaron ciencia, encontrando respuestas, pero cuando se encontraban sin respuestas a sus problemas, su repuesta era que no lo podían saber porque era obra de Dios y tales respuestas no está a nuestro alcance.

Newton averiguo y soluciono estas dudas, pero cuando se topo con una pared, como muchos otro investigadores en el pasado (creo que no encontraba solución a porque planetas tan lejanos permanecían en órbita si salirse, pero no estoy seguro) de nuevo, pensó lo mismo. Es una pena, porque Newton llego a estar muy cerca de encontrar la solución, y no la halló por culpa de rendirse ante la fe, y de la excusa de Dios. Otro científico más adelante continuo su trabajo y obtuvo la respuesta al problema de Newton. Si no hubiéramos utilizado la excusa de Dios, y hubiéramos seguido investigando, en vez de dar carpetazo con la excusa cada vez que nos topábamos con una pared, hubiéramos avanzado mucho más, y Newton hubiera sido todavía un científico más increíble de lo que ya es.

Así que reconocer la ignorancia, o que no se sabe algo, está bien. Abrazar esa ignorancia, y abrazar la fe sin buscar respuestas, no hace avanzar a nadie y no tiene nada positivo. De hecho no se necesita creer en Dios para ser buena persona o para nada, ahora que lo pienso.
Las religiones son un virus que se aprovechan de la ignorancia y del miedo de la gente a que no haya nada después de la muerte.
Se puede creer en algo superior, o que tal vez hay algo después de la muerte. Posibilidades de lo que no sabemos pueden ser infinitas. Pero no se necesita ninguna religión o secta para tener esas dudas o pensamientos.

D

#144 No hay manera de explicar la subjetividad los qualia, imposible si no es con el concepto de espiritu. ¿Como a partir de la materia surge el dolor? Pinchate, y piensa en la cuestion. Evidentemente interviene la materia, las neuronas, neurotransmisores, incluso puedes ver las redes neuronales que se activan. Pero es como explicar la sensacion de orgasmo a partir de la cara de placer que pones. Tu cara de placer cuando te masturbas solo es un correlato fisiologico, no explica la sensacion subjetiva de placer.

Eso los neurocientificos nunca lo encontraran, asi como los que quieren crear inteligencia artificial nunca crearan seres autoconscientes. Eso es un don de dios.

D

#144 Dices que las religiones son un virus que se aprovechan de la gente...¿Has leido las funciones que ejerce la religion? Solo te centras en lo negativo, y eso no es propio del pensamiento cientifico. Apelo a tu cientifismo y ateismo y te pido que seas mas racional y tu mismo reconozcas la utilidad de las funciones que he enumerado. ¿Es que no consuela a los pobres y a los moribundos la religion? ¿Que les queda si no?

M

#147 Tienes razón. La iglesia también ha hecho cosas buenas. No te lo niego. Pero más que la iglesia... han sido los voluntarios, gente de buen hacer, que realmente creen que hay que ayudar. Y eso me parece perfecto. De hecho, esas personas ya son mejores que el Dios de la Biblia, por ayudar a la gente necesitada. Eso sí, para ayudar a gente necesitada, no hace falta creer en Dios. Hay muchos doctores, enfermeras, bomberos, voluntarios, etc... que ayudan sin necesidad de iglesia de por medio.
Pero que la iglesia ayude, me parece bien. Me parece mal que tenga tanto dinero, tanto poder, que intente intervenir en el comportamiento de una sociedad imponiendo sus normas basadas en un libro de cuentos.


En cuanto a lo que dices del dolor y que la ciencia no sabe como demostrarla, eso lo dices tú.

"¿Como a partir de la materia surge el dolor? " pues porque la materia está hecha de diversas propiedades, un diverso orden, como unos y ceros en la informática.Los átomos, protones, neutrones y electrones dan como resultado diversidad de materia y propiedades. Algunas rocas son diamantes, otras tienen propiedades magnéticas, etc... Al final somos todo un código, el código genético. Código que ha ido evolucionando a lo largo de los miles de años para adaptarse y ser lo que somos hoy. Antes eramos más bajos vivíamos menos, y con los años, por cambios en la sociedad y costumbres, como la alimentación etc, somos más altos, y vivimos más.

Y si, el placer y el dolor y casi todo en nuestra vida es subjetivo ¿Y? También un perro siente pena y alegría y dolor. ¿Por eso tiene que haber un alma? ¿Porque tenemos pensamientos y sensaciones propias? Y aunque tuviéramos alma, de nuevo, eso no quiere decir tampoco que exista Dios, solo quiere decir que tenemos alma.


De todas maneras, no sé si te entiendo a lo que te refieres con lo del dolor, o con lo del placer, yo creo que está más que comprobado. Pero si no te he entendido, que puede ser, y haces referencia a otra cosa, y realmente la ciencia no ha descubierto su explicación... DA IGUAL SIGUE SIN DEMOSTRAR NADA. Que no sepamos algo, no quiere decir que exista dios, solo quiere decir que no lo sabemos.

Además, que no has contestado ha nada de lo que te he preguntado. ¿Has sido fiel a la Biblia, como no tocar cuero(entre otras cosas)? ¿Te parece bien todo lo que ha hecho y dicho Dios, como matar niños, o defender la venta de hijas como esclavas?
¿Te crees lo de Adan y eva, y piensas que la tierra es plana y el centro del universo? Porque esa es otra de la iglesia, corren el bulto, y se intentan adaptar para no desaparecer. Dicen que es una metáfora o una parábola, y listo.
Si Dios existe, le tendría miedo, no porque yo sea una mala persona( aquí estoy perdiendo el tiempo contigo con cosas que deberian ser obvias en esta época lol ), sino porque Dios es un cabrón muy loco y peligroso. Si es como en la Biblia, nadie, NADIE se libaría de su castigo.



Esta es la última respuesta que te doy, porque creo, que he dejado bastante claro mi postura, con explicaciones. Si quieres hacerme creer que existe Dios, enséñame pruebas. Pero te repito que espero que no exista, porque esta chalado y ha demostrado que le importamos una mierda y que es bipolar. Lo mismo hace algo bueno, que castiga con la muerte por no creer en él.

D

#144 El tiempo ha dado la razon a filosofos como Platon o Descartes, dualistas que muy bien distinguieron entre la parte material del ser humano y aquello que llamaron alma y que los catolicos llamamos espiritu.

Pese a los avances de la ciencia, nadie ha podido desmentir esta vision dualista de la mente humana. Es simple: el espiritu es inaprensible para la mente humana.

M

#120 Osea que vives la vida deseando ser un ignorante, siguiendo las ordenes de alguien al que ni siquiera sabes porque manda o hace lo que hace.

Muy bien.

¿Quién dice que los hombres no lo pueden juzgar? yo lo hago sin problema alguno, y el Dios de la Biblia me parece mala gente. El que supuestamente sea tan poderoso y tan sabio, no lo hace mejor.

Decir los caminos de Dios no se conocen, o que el hombre no esta preparado para juzgar a Dios... Lo siento, estamos más que preparados para diferenciar lo bueno de lo malo, y si Dios mata a 40 niños por llamar calvo a una persona, lo siento, pero ese Dios es un cabrón.
Leete la Biblia de nuevo, que veo que te gusta mucho, y si sigues deacuerdo con todos los asesinatos de gente inocente a manos de Dios, por unas estupideces, como...:

-Dios mata a los hijos de Aarón por equivocarse en el ritual de la quema de incienso: “Y los hijos de Aarón, Nadab y Abiú, tomaron cada uno su incensario, y pusieron fuego en ellos, sobre el cual pusieron perfume, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. Y salió fuego de delante de Jehová que los quemó, y murieron delante de Jehová”. (Levítico 10:1-3)

...Entonces es que eres un Fanático al que le han comido mucho la cabeza. Y eso (la ignorancia) sí que es peligroso, porque significa que se pueden aprovechar de ti. (Si es que no estas troleando, que es a lo que más me inclino a pensar. Y por tu bien, espero que estés troleando lol)

D

#125 Yo soy cura, no necesito leer la biblia, me la se de memoria. La Iglesia no esta en contra de la ciencia. Pero hay un limite donde la ciencia nunca llegara. Por ejemplo la conciencia, los qualia, la subjetividad. La ciencia nunca explicara como es posible que a partir de materia, atomos, moleculas, las personas sientan, dolor, sensaciones, colores...nigun neurocientifico puede ni podra explicarlo. Ni será posible crear conciencia artificial, porque es el ultimo don de dios, el espiritu, substancia inaprensible para nuestro entendimiento. Es el Verbo al que alude la Biblia, la Palabra.

No puedes juzgar a Dios...a aquellos que se lleva del mundo terrenal Él les reserva una mision en el Cosmos.

No soy un fanático, simplemente, todavia no has sido tocado por la gracia de Dios. Rezaré porque esa pequeña pasion que cuece en tu corazon, tu humana indignacion, crezca de forma armoniosa hasta comprender el sentimiento divino, el Misterio de la divinidad.

M

#128 Infórmate, porque la ciencia ya ha explicado todo eso (como funciona y porque sentimos dolor, sensaciones, colores..) Lo dicho, la ignorancia es peligrosa.

Y si te has leído la Biblia, y estas de acuerdo con todo lo que sale en ella, como que dios permite vender una hija como esclava, o los ejemplos que te he puesto... eres una mala persona, y seguramente también un hipócrita, porque estoy seguro de que has tocado alguna vez en tu vida piel de cerdo muerto (cuero) o has utilizado ropa con más de un hilo diferente.

En fin, que eres un troll, que no ha respondido a ninguna pregunta, que solo tira del dicho "los caminos de Dios son inesccrutables", y no sé porque cojones sigo discutiendo lol

D

#134 Esas loco? La ciencia no ha explicado la conciencia, la subjetividad, la sensacion de dolor. Otra cosa es que sepa como se conectan las neuronas o los correlatos entre redes neuronales y sensaciones, pero eso no explica los qualia. Creo que tienes poca formacion en ciencia, no has entendido.

Efectivamente, los caminos de dios son inescrutables, porque no conocemos sus razones y no nos es dado juzgarle.

Te recomienzo que busques "qualia" en wikipedia, porque no has comprendido el tema de la subjetividad.

M

#135 Anda que no me he visto documentales sobre las emociones, como funciona la mente de psicopatas etc...

Los neuro scanner han mostrado que zonas del cerebro se activan, y en respuesta a que se activan en muchas ocasiones. Así que se sabe que las emociones son una respuesta neuronal. ahora bien ¿Porque tenemos respuestas emocionales? ¿Porque tenemos subjetividad, vergüenza, incluso ajena, amor, odio, egoísmo...etc? Lo creas o no, toda la respuesta esta en la naturaleza y en la evolución y la supervivencia. No solo somo la especie dominante por ser los más inteligentes, seguimos en la tierra gracias a esos sentimientos que en el pasado nos ayudaron a permanecer a grupos, para así, sobrevivir mejor. De hecho, el cerebro es una herramienta que se acostumbra muy bien a su entorno. Si un niño crece en un poblado constantemente en guerra, ver un cadáver, por poner un ejemplo, no le impactará tanto como a un niño de una ciudad, el cuales podría quedar petrificado. La naturaleza es muy inteligente, porque sobrevive lo funcional y si tenemos sentimientos, es porque han sido muy necesarios a lo largo de nuestra evolución.

Pedazo off topic nos estamos marcando macho.

D

#138 Sigues sin entender los qualia ¿has mirado el articulo? Mas o menos significa la sensacion subjetiva. Por ejemplo cuado sientes dolor...como lo explicas. Bueno, puedes decir que se activa unos circuitos neuronales, se segregan neurotransmisores, pero eso solo es un fenomeno fisico, es un correlato, NO EXPLICAS POR QUE A PARTIR DE MATERIA (moleculas) sientes la sensacion de dolor, esa sensacion subjetiva que TU solo sientes.

Idem con el color, por ejemplo, por que a partir de radiacion electromagneticas ves un color rojo, por ejemplo.

Idem consideracion con la conciencia.

En conclusion, hay un nivel explicativo de nuestra mente al cual nunca llegaremos, se trata de la subjetividad. Por que eso lo proporciona el espiritu, la Palabra de dios, el Verbo, o llamale como quieras, que nos hace diferentes a los animales. Las neuronas, los circuitos solo son materia, es el espiritu de dios el que insufla la conciencia, la subjetividad.

No entiendes, no me des discursos, porque lo que dices nada tiene que ver con la subjetividad, los qualia. Y NINGUN PSICOLOGO O NEUROCIENTIFICO LO HA EXPLICADO NI LO EXPLICARA. DE HECHO, APENAS SABEN NADA DE ESTO, solo emiten teorias muy vagas en relacion a los qualia, la conciencia y el libre albedrio.
En la ecuacion les falta algo: EL ESPIRITU DE DIOS.

M

#140 Además de que muchas de las cosas si que están explicadas. Nervios y tal... que no sepamos la explicación de una cosa, no quiere decir que sea obra de Dios. Es una excusa de vagos que ha hecho mucho mal en el pasado.

Varios científicos a lo largo del tiempo estudiaron ciencia, encontrando respuestas, pero cuando se encontraban sin respuestas a sus problemas, su repuesta era que no lo podían saber porque era obra de Dios y tales respuestas no está a nuestro alcance.

Newton averiguo y soluciono estas dudas, pero cuando se topo con una pared, como muchos otro investigadores en el pasado (creo que no encontraba solución a porque planetas tan lejanos permanecían en órbita si salirse, pero no estoy seguro) de nuevo, pensó lo mismo. Es una pena, porque Newton llego a estar muy cerca de encontrar la solución, y no la halló por culpa de rendirse ante la fe, y de la excusa de Dios. Otro científico más adelante continuo su trabajo y obtuvo la respuesta al problema de Newton. Si no hubiéramos utilizado la excusa de Dios, y hubiéramos seguido investigando, en vez de dar carpetazo con la excusa cada vez que nos topábamos con una pared, hubiéramos avanzado mucho más, y Newton hubiera sido todavía un científico más increíble de lo que ya es.

Así que reconocer la ignorancia, o que no se sabe algo, está bien. Abrazar esa ignorancia, y abrazar la fe sin buscar respuestas, no hace avanzar a nadie y no tiene nada positivo. De hecho no se necesita creer en Dios para ser buena persona o para nada, ahora que lo pienso.
Las religiones son un virus que se aprovechan de la ignorancia y del miedo de la gente a que no haya nada después de la muerte.
Se puede creer en algo superior, o que tal vez hay algo después de la muerte. Posibilidades de lo que no sabemos pueden ser infinitas. Pero no se necesita ninguna religión o secta para tener esas dudas o pensamientos.

M

#102 ¿Estas hablando en serio? El conocimiento es poder, pero NUNCA debe ser temido. Abrazar la ignorancia es muchísimo más peligroso.

Y creer en Dios a ciegas es muy peligroso, más cuando no te has informado y dices amar a un Dios que si te lees la Biblia descubres que es machista, homofobo, no deja entrar a la iglesia a las personas que tengan alguna deformidad, que exige devoción o de lo contrario vas al infierno, y que ha sido un asesino en masas, entre otras muchas cosas, como por ejemplo matar 40 niños despedazados por 2 oso por llamar a una persona calvo. Eso sí, luego es todo amor... Si existe ese Dios que dices, es un imbécil por permitir todo la mierda que pasa y ha pasado en la tierra.

No dejes de verlo:

D

#116 No es dado a los hombres juzgar a Dios. El hace sus cosas bajo su vonuntad y no nos es dado a conocer sus razones. Dios es bondad y quien se acoge a el recibe la vida eterna.

Los cientificos conocen porciones de la creacion, en la medida que dios les permite conocerla. Pero hay misterios que dios nunca revelará. Uno de ellos es la conciencia, los qualia, es decir la subjetividad, el por que una masa aparentemente inerte es capaz de sentir dolor, de sentir placer, de oir, de sentir una radiacion electromagnetica como un color.

M

#120 Osea que vives la vida deseando ser un ignorante, siguiendo las ordenes de alguien al que ni siquiera sabes porque manda o hace lo que hace.

Muy bien.

¿Quién dice que los hombres no lo pueden juzgar? yo lo hago sin problema alguno, y el Dios de la Biblia me parece mala gente. El que supuestamente sea tan poderoso y tan sabio, no lo hace mejor.

Decir los caminos de Dios no se conocen, o que el hombre no esta preparado para juzgar a Dios... Lo siento, estamos más que preparados para diferenciar lo bueno de lo malo, y si Dios mata a 40 niños por llamar calvo a una persona, lo siento, pero ese Dios es un cabrón.
Leete la Biblia de nuevo, que veo que te gusta mucho, y si sigues deacuerdo con todos los asesinatos de gente inocente a manos de Dios, por unas estupideces, como...:

-Dios mata a los hijos de Aarón por equivocarse en el ritual de la quema de incienso: “Y los hijos de Aarón, Nadab y Abiú, tomaron cada uno su incensario, y pusieron fuego en ellos, sobre el cual pusieron perfume, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. Y salió fuego de delante de Jehová que los quemó, y murieron delante de Jehová”. (Levítico 10:1-3)

...Entonces es que eres un Fanático al que le han comido mucho la cabeza. Y eso (la ignorancia) sí que es peligroso, porque significa que se pueden aprovechar de ti. (Si es que no estas troleando, que es a lo que más me inclino a pensar. Y por tu bien, espero que estés troleando lol)

D

#125 Yo soy cura, no necesito leer la biblia, me la se de memoria. La Iglesia no esta en contra de la ciencia. Pero hay un limite donde la ciencia nunca llegara. Por ejemplo la conciencia, los qualia, la subjetividad. La ciencia nunca explicara como es posible que a partir de materia, atomos, moleculas, las personas sientan, dolor, sensaciones, colores...nigun neurocientifico puede ni podra explicarlo. Ni será posible crear conciencia artificial, porque es el ultimo don de dios, el espiritu, substancia inaprensible para nuestro entendimiento. Es el Verbo al que alude la Biblia, la Palabra.

No puedes juzgar a Dios...a aquellos que se lleva del mundo terrenal Él les reserva una mision en el Cosmos.

No soy un fanático, simplemente, todavia no has sido tocado por la gracia de Dios. Rezaré porque esa pequeña pasion que cuece en tu corazon, tu humana indignacion, crezca de forma armoniosa hasta comprender el sentimiento divino, el Misterio de la divinidad.

M

#128 Infórmate, porque la ciencia ya ha explicado todo eso (como funciona y porque sentimos dolor, sensaciones, colores..) Lo dicho, la ignorancia es peligrosa.

Y si te has leído la Biblia, y estas de acuerdo con todo lo que sale en ella, como que dios permite vender una hija como esclava, o los ejemplos que te he puesto... eres una mala persona, y seguramente también un hipócrita, porque estoy seguro de que has tocado alguna vez en tu vida piel de cerdo muerto (cuero) o has utilizado ropa con más de un hilo diferente.

En fin, que eres un troll, que no ha respondido a ninguna pregunta, que solo tira del dicho "los caminos de Dios son inesccrutables", y no sé porque cojones sigo discutiendo lol

D

#134 Esas loco? La ciencia no ha explicado la conciencia, la subjetividad, la sensacion de dolor. Otra cosa es que sepa como se conectan las neuronas o los correlatos entre redes neuronales y sensaciones, pero eso no explica los qualia. Creo que tienes poca formacion en ciencia, no has entendido.

Efectivamente, los caminos de dios son inescrutables, porque no conocemos sus razones y no nos es dado juzgarle.

Te recomienzo que busques "qualia" en wikipedia, porque no has comprendido el tema de la subjetividad.

M

#135 Anda que no me he visto documentales sobre las emociones, como funciona la mente de psicopatas etc...

Los neuro scanner han mostrado que zonas del cerebro se activan, y en respuesta a que se activan en muchas ocasiones. Así que se sabe que las emociones son una respuesta neuronal. ahora bien ¿Porque tenemos respuestas emocionales? ¿Porque tenemos subjetividad, vergüenza, incluso ajena, amor, odio, egoísmo...etc? Lo creas o no, toda la respuesta esta en la naturaleza y en la evolución y la supervivencia. No solo somo la especie dominante por ser los más inteligentes, seguimos en la tierra gracias a esos sentimientos que en el pasado nos ayudaron a permanecer a grupos, para así, sobrevivir mejor. De hecho, el cerebro es una herramienta que se acostumbra muy bien a su entorno. Si un niño crece en un poblado constantemente en guerra, ver un cadáver, por poner un ejemplo, no le impactará tanto como a un niño de una ciudad, el cuales podría quedar petrificado. La naturaleza es muy inteligente, porque sobrevive lo funcional y si tenemos sentimientos, es porque han sido muy necesarios a lo largo de nuestra evolución.

Pedazo off topic nos estamos marcando macho.