M

#83 Yo curro la mar de agusto en mi casita, para una empresa Suiza, que me paga más de lo que nunca pensé cobrar. Pero la situación boyante actual no siempre ha sido así y casi seguro no siempre será así en el futuro.

Los sueldos y condiciones no hace tantos años eran mucho más bajos, y el número de explotados mucho más alto. Apenas un año antes de la pandemia, mis compis en una de las mejores empresas de IT de Barcelona, una que podrías llamar consultora y no cárnica, estaban mucho más interesados en comprar mierdas que no necesitaban que en hacer valer sus derechos. Y años antes, estando en cárnicas, ya ni hablamos. Cuando había una huelga, no pasaban dos minutos que el jefe ya tenía varios padefos dispuestos a cubrir las bajas.

M

#4 Yo creo que no debe haber ramo más asqueroso en cuanto a los padefos que la informática. Que asco...

Pablosky

#64 ¿pero vosotros donde trabajáis? Si ahora mismo el único motivo por el que la gente no discute en la oficina con el jefe es porque si hay algún problema se pide la baja y a los 10 minutos tienes otro curro mejor en el que te pagan más.

En todo caso los padefos son los jefes, que como se pongan chulos y se les vaya la gente el trabajo lo hacen ellos entre reunión y reunión lol

PD: hablo de informática. Otros sectores sé que no están así.

M

#83 Yo curro la mar de agusto en mi casita, para una empresa Suiza, que me paga más de lo que nunca pensé cobrar. Pero la situación boyante actual no siempre ha sido así y casi seguro no siempre será así en el futuro.

Los sueldos y condiciones no hace tantos años eran mucho más bajos, y el número de explotados mucho más alto. Apenas un año antes de la pandemia, mis compis en una de las mejores empresas de IT de Barcelona, una que podrías llamar consultora y no cárnica, estaban mucho más interesados en comprar mierdas que no necesitaban que en hacer valer sus derechos. Y años antes, estando en cárnicas, ya ni hablamos. Cuando había una huelga, no pasaban dos minutos que el jefe ya tenía varios padefos dispuestos a cubrir las bajas.

c

#83 Yo, yo, yo.

M

#46 Yo he sido de los problemáticos, pero también un buen currante, y cero problemas con nadie.

Está petado de empresas y cárnicas, no darían a basto con el email.

M

#84 Jo, la cuenta nómina de Pibank no vale para autónomos...

Superamo
M

#84 Ostras, y sacar gratis con cambio de divisas de VISA!! Gracias!!

M

#33 Yo me rompí el codo, concrétamente la cabeza del radio, y seguí jugando a fútbol sin problema. Fue un par de horas después donde el más ligero movimiento me hacía ver las estrellas, quizá el peor dolor que he tenido nunca, pero en el momento del traumatismo, todo bien.

También me he roto la mano, con desplazamiento de hueso incluído, y la risa por lo tonto del accidente era más que el dolor. Estuve unas cuantas horas hasta que me arreglaron el tema, y sin problemas.

Otra vez me rompí la mano también, con un poco de sangre exterior incluída, y aún así me pude hacer un canuto con la mano rota, sangrando e hinchada. Lo cual me recuerda a un colega que se rompió los dos codos saltando una valla de fiesta, y siguió de fiesta mientras le daban los cubatas y los pitis.

En contraposición el otro día me pillé un dedo entre unas sillas, y vi las estrellas. Estuve preocupado un buen rato. Cosa curiosa lo del dolor...

M

#11 Qué bancos son mejores y por qué motivos?

Lo pregunto como cliente de ING de hace un porrón de años que no ha tenido ningún problema, pero tuvo unos cuantos con su banco de toda la vida anterior.

Si hay algo mejor, me cambio sin problemas.

Superamo

#27 Pibank + ing, cuenta nomina del pibank remunerada a 0,6 que permite transferencias instantaneas gratis y sacar de cualquier banco del mundo gratis sin limite ni comisiones, ademas no tiene mantenimiento si tienes nomina. Ing la cuenta esta gratuita si has podido pillar la tarjeta fisica gratuita para tener una tarjeta debido para usar de monedero y bizum.

M

#84 Ostras, y sacar gratis con cambio de divisas de VISA!! Gracias!!

M

#84 Jo, la cuenta nómina de Pibank no vale para autónomos...

Superamo
M

#47 En Estados Unidos la causa de muerte principal de niños y adolescentes son disparos por arma. Muerten más niños por disparos de armas que por cáncer, accidentes de coche, enfermedades congénitas...

Y luego, mira a los Proud Boys y demás chusma. Los que quieren organizarse y usar armas son siempre los de extrema derecha. La gente normal piensa en asociarse y hacer un huerto comunitario.

M

#106 Claro, una vez nos vamos a algunas partes del tercer mundo, los vagabundos de mi barrio tienen más calidad de vida y acceso a comida, sanidad y comodidades que los niños drogadictos de los suburbios de Nairobi. Todos somos clase alta desde el punto de vista de ellos.

Te doy toda la razón que entre alguien que no tiene acceso a lo más básico y yo, hay más diferencia que entre yo y un super rico. No obstante entre la gran mayoría de población mileurista y yo, la diferencia es menor de lo que aparenta y el problema real de la sociedad son los mega ricos, la verdadera clase alta en mi punto de vista. Yo me considero obrero y ya, pero en otras clasificaciones podría ser clase media acomodada, o clase media-alta, pero nunca clase alta.

Yo, como el Zatu, soy un pobre con sueldo alto, la clase alta tiene dinero que viene de generaciones atrás, dinero de sangre azul, dinero de traficantes de esclavos, dinero de explotadores. Dinero que no se consigue con un sueldo.

M

#46 Yo gano más o menos lo que comentas, y cuando voy paseando por las zonas altas de Barcelona, miro cuanto cuestan los coches que veo, y cuando valen los pisos que veo y sinceramente, yo no me los puedo permitir, ni de lejos.

Si yo soy clase alta, qué son ellos?

El problema es que entre el sueldo medio, y mi sueldo del 2%, hay mucha menos diferencia que entre mi sueldo de 2%, y su sueldo de 1%, lo que pasa es que a veces, desde ese sueldo medio, todo lo que esté por encima de 3000€ parece mucho, en genérico.

l

#92 Todo es relativo. Para alguien realmente en la clase más baja la diferencia entre él que casi no puede ni comer ni calentarse y lo que vives tú, que eso no te preocupa y tienes todo cubierto además de lujos, es mucho mayor que lo que tu percibes con gente de clase aún más alta que la tuya. Para esa persona la verdadera brecha no está entre tener un audi A4 o A8, está en tener un coche o no tenerlo.
También tener en cuenta que hay mucha gente que vive por encima de sus posibilidades para aparentar, sobre todo en la clase alta.
También, los extremos siempre se salen de la normal, al igual que percibes que hay gente ultra rica que rompe la escala, también hay gente ultra pobre que rompe la escala por abajo, en España sigue habiendo esclavos clandestinos por ejemplo, como en todo el mundo, tener en cuenta esta gente para la clasificación le quitaría el sentido a ser clase baja, un esclavo real vive infinitamente peor que un obrero mileurista que no llega a final de mes.
Todo son criterios.

M

#106 Claro, una vez nos vamos a algunas partes del tercer mundo, los vagabundos de mi barrio tienen más calidad de vida y acceso a comida, sanidad y comodidades que los niños drogadictos de los suburbios de Nairobi. Todos somos clase alta desde el punto de vista de ellos.

Te doy toda la razón que entre alguien que no tiene acceso a lo más básico y yo, hay más diferencia que entre yo y un super rico. No obstante entre la gran mayoría de población mileurista y yo, la diferencia es menor de lo que aparenta y el problema real de la sociedad son los mega ricos, la verdadera clase alta en mi punto de vista. Yo me considero obrero y ya, pero en otras clasificaciones podría ser clase media acomodada, o clase media-alta, pero nunca clase alta.

Yo, como el Zatu, soy un pobre con sueldo alto, la clase alta tiene dinero que viene de generaciones atrás, dinero de sangre azul, dinero de traficantes de esclavos, dinero de explotadores. Dinero que no se consigue con un sueldo.