M
M

#241Hombre, es una forma de hablar. Construir un nuevo país con nuevas reglas. Ese es el ideal.

M

#66 Ahora mismo ya es por muchas razones. La principal es la sensación de que en España no se puede cambiar nada. Muchos prefieren la ilusión de empezar un proyecto nuevo de 0.

parroquiano

#219 hay gente que piensa que va a empezar de cero???

M

#101 Me gustaría saber de las plusvalías en el campo, cual es el margen de cada actor. Me temo que el productor no es el que más gana y asi es dificil pagar bien y mantener una explotación

D

#116 En el campo hay que levantar mucha mierda que el bipartidismo ni toca. ¿Tú te imaginas que en Francia, R.U. o Alemania dijesen desde el campo "no vamos a pagar el SMI"? En dos días cientos de listillos terratenientes detenidos.
Aquí se han tenido que pegar meses de huelga para conseguir que se cumpliese la puta ley.

Si no es rentable pagando un salario decente, entonces se reforma el sector. Si hay que nacionalizar los transportes de alimentos a nivel nacional para evitar las diferencias de precio que llegan a ser del 400%, se nacionaliza. Los intermediarios se están forrando.
Y esto no es ninguna ida de olla, hay más diferencia con la fruta y la verdura que con la carne. Bastante más.

Lo que pasa es que claro, métete en la puta España cañí, feudo de escoria pepera y suciatas de mierda. Es una medida que sería a largo plazo y a corto iba a restar votos al cáncer bipartidista. Tenemos ese problema enquistado hasta que la gente deje de ser tan sumamente estúpida.
Yo me he tenido que dar muchos paseos por la España cañí de interior y es desquiciante. Eso sí que te vuelve separatista.

M

#181 Es cierto que gran parte de los problemas y malestares crecientes surgidos durante la crisis se canalizaron por algunos políticos hacia esta vía. Especialmente el gobierno de Mas, que ante el fracaso del pretendido nuevo pacto fiscal y la impopularidad de los recortes por la crisis apostó por este giro del catalanismo al independentismo

M

#33 La consulta pactada es lo que quería la mayoría de catalanes. En lugar de negociar, se decidio que cada uno a sus trincheras.

Baal

#157 antes querían sanidad, farmacias y educación sin recortes, nada de subidas de peajes y justicia con las mamamandurrias políticas y con el expolio de la banca, pero se les dijo que eso era culpa de España y se ofreció la independencia como solución... Y ahí seguimos, con los problemas sin resolver y creando nuevos problemas.

M

#181 Es cierto que gran parte de los problemas y malestares crecientes surgidos durante la crisis se canalizaron por algunos políticos hacia esta vía. Especialmente el gobierno de Mas, que ante el fracaso del pretendido nuevo pacto fiscal y la impopularidad de los recortes por la crisis apostó por este giro del catalanismo al independentismo

M

#50 estas equivocado, no son los CDR. En el resto de lo que indicas, de acuerdo.

M

#36 Si te crees que ahora el problema es ese, andas muuuuy perdido. El tema ya ha trascendido a las tesis supremacistas del nacionalismo burgués. La gente no confía en las instituciones y el sistema del país y cree que, sin el resto de España, logrará el cambio antes.

M

#37 Me temo que cuando habláis por todos "sí, sí que lo creen... " simplificas demasiado. Los que tenían responsabilidad institucional, entiendo que se deba juzgar de un modo sus responsabilidades (aunque sigo pensando que son penas excesivas) Pero los Jordis??? Explícame esto de la Ley de Transitoriedad en su caso