M

Y para que puedan ligar, joder. Encima de tener que vivir chapado todo el día, estarlo con personas que no son de tu orientación sexual...

MrDabolina

#10 ¿Los ancianos gays no van a residencias?

M

#42 Y a las "discotecas heteros", pero dime tú dónde vas a tener más opciones de conocer a alguien con tu orientación sexual.

MrDabolina

#43 ¿Hay discotecas heteros? Yo ya no soy un habitual, pero en la primera mitad de los 2000, que es cuando yo frecuenté los clubes de techno, no sentí esa discriminación.

M

#45 Por eso lo he puesto entre comillas. Cuando hace eones salía con amigos homosexuales por la noche, siempre acabábamos en locales donde el 90 por ciento de las personas eran tíos homosexuales o bisexuales. Que parte del ocio está encarado según la orientación sexual de los clientes es un hecho y tiene sentido: si tengo que encontrar pareja (sexual y/o afectiva), prefiero poder escoger entre 50 personas que entre 2. Pura estadística. Luego cada uno va dónde le sale del coño y por los motivos también que le salga del coño.

M

#31 Yo ni siquiera quiero tomar fotos, es simplemente por contemplarla. En realidad, me queda lejos de donde vivo, pero es el lugar que tengo más accesible de los tres que comentaste. Muchas gracias!

Licor43connaranja

#32 lamento decirte que a simple vista creo que no la verás, para que salgan en fotografía necesitan un largo tiempo de exposición.
Yo la tengo fotografiada en un valle de Huesca y no se veía a simple vista, eso sí, era un cielo espectacular de estrellas.

M

#37 Es lo que me estaba temiendo. Muchas gracias por avisar. Me escaparé a uno de los dos observatorios, que hace tiempo que les tengo ganas.

M

#28 Qué maravilla de foto!!!!!
Para poder ver la Vía Láctea, recomiendas luna nueva, verdad? Así que tendría que ser el 20 de julio. Gracias por las respuestas!

Fotoperfecta

#30 U hoy mismo aprovechando la noche de San Juan. Fue Luna nueva hace dos días y hoy por ejemplo, la luz de la Luna sólo está al 5%, así que la Vía Láctea se puede ver bien.
Aunque también te digo, he llegado a hacer fotos a la Vía Láctea en Luna llena. Por esta zona de madrugada te encuentras a la Luna poniéndose (por la izquierda) y la Vía Láctea apareciendo por la derecha del horizonte. Si tienes la suerte, como yo tuve un día, que el cielo estaba muy nublado justo en la zona de la Luna y despejado en la parte opuesta, también puedes llegar a apreciar el centro de la galaxia con Orión en primer plano porque las nubes te tapan completamente la Luna. Pero eso es una vez de cada cien que salgas a hacer astrofotografía.

M

#31 Yo ni siquiera quiero tomar fotos, es simplemente por contemplarla. En realidad, me queda lejos de donde vivo, pero es el lugar que tengo más accesible de los tres que comentaste. Muchas gracias!

Licor43connaranja

#32 lamento decirte que a simple vista creo que no la verás, para que salgan en fotografía necesitan un largo tiempo de exposición.
Yo la tengo fotografiada en un valle de Huesca y no se veía a simple vista, eso sí, era un cielo espectacular de estrellas.

M

#37 Es lo que me estaba temiendo. Muchas gracias por avisar. Me escaparé a uno de los dos observatorios, que hace tiempo que les tengo ganas.

M

#5 Acabo ver en National Geographic una foto tomada desde la Cala Canyet. Supongo que te refieres ahí, ¿no?

Fotoperfecta

#16 Cala Canyet está justo a la derecha y donde hice yo esta foto a la izquierda

-

M

#28 Qué maravilla de foto!!!!!
Para poder ver la Vía Láctea, recomiendas luna nueva, verdad? Así que tendría que ser el 20 de julio. Gracias por las respuestas!

Fotoperfecta

#30 U hoy mismo aprovechando la noche de San Juan. Fue Luna nueva hace dos días y hoy por ejemplo, la luz de la Luna sólo está al 5%, así que la Vía Láctea se puede ver bien.
Aunque también te digo, he llegado a hacer fotos a la Vía Láctea en Luna llena. Por esta zona de madrugada te encuentras a la Luna poniéndose (por la izquierda) y la Vía Láctea apareciendo por la derecha del horizonte. Si tienes la suerte, como yo tuve un día, que el cielo estaba muy nublado justo en la zona de la Luna y despejado en la parte opuesta, también puedes llegar a apreciar el centro de la galaxia con Orión en primer plano porque las nubes te tapan completamente la Luna. Pero eso es una vez de cada cien que salgas a hacer astrofotografía.

M

#31 Yo ni siquiera quiero tomar fotos, es simplemente por contemplarla. En realidad, me queda lejos de donde vivo, pero es el lugar que tengo más accesible de los tres que comentaste. Muchas gracias!

Licor43connaranja

#32 lamento decirte que a simple vista creo que no la verás, para que salgan en fotografía necesitan un largo tiempo de exposición.
Yo la tengo fotografiada en un valle de Huesca y no se veía a simple vista, eso sí, era un cielo espectacular de estrellas.

M

#37 Es lo que me estaba temiendo. Muchas gracias por avisar. Me escaparé a uno de los dos observatorios, que hace tiempo que les tengo ganas.

M

#5 Hola. ¿Nos puedes indicar ese punto de la Costa Brava desde el que se puede ver la Vía Láctea? ¡Me encantaría!

Fotoperfecta

#15 Está entre Santa Cristina d´Aro y Sant Feliu de Guíxols. Si miras cualquier mapa de contaminación lumínica de la península se ve a simple vista la franja de la que hablo.

M
M

#12 Y según el doctor Balbuena, hiperlaxos, lo que curiosamente podría explicar ese temperamento guerrero.

M

#1 Claro. Como los síntomas de los excombatientes, hasta que aceptaron el estrés postraumático como trastorno.
O como el síndrome de fatiga crónica o la fibromialgia, que parecía cosa de taradas, y ahora resulta que puede estar relacionado con el síndrome de hiperlaxitud artícular.

M

#223 Lo de la inmigración lo dices tú. Yo me he referido a un colectivo concreto, el de los jóvenes magrebíes que delinquen (menas, pseudomenas o exmenas).
Como a ti no te roban o si roban a los guiris no te vas a meter, que nos den al resto, que tú puedes seguir yendo a tomar algo con tus colegas sin problema...

Ze7eN

#269 No te montes películas que yo no les he defendido. Crítico a quién se toma la justicia por su mano, cometiendo delitos peores que ellos. Que manera de tergiversar el debate tenéis.

M

#249 Pues en depende que sentidos, sí. Claro que la mirada de una niña o una adolescente cambia respecto a la de una adulta, pero yo me sentía más segura en los 80 y los 90 que ahora. Y sí, mi escalera era de lo más variopinta, pero nos ayudábamos entre vecinos. Lo dicho, es mi experiencia.