M

#16 ikatza, sin ánimo de terciar en la discusión que mantienes con .hf (aunque creo que está repleta de datos e interpretaciones erróneas tanto de las "negociaciones" con ETA como cuando hablais del proceso de paz en Irlanda del Norte), intervengo para ver si de una vez te enteras de lo que significa y de donde proviene el "derecho a decidir" de Irlanda del Norte, clave en los acuerdos de Stormont

Tú lo interpretas como una victoria del Sinn Fein y de los repúblicanos cuando en realidad es todo lo contrario. Es una cesión de los republicanos luego de constatar la imposibilidad de una "victoria militar" para conseguir sus objetivos y es la aceptación de algo que siempre habían rechazado y denominaban "veto unionista".
Os dejo un enlace que, en mi opinión, explica muy bien lo que es y el significado real del "derecho de autodeterminación" en Irlanda del Norte.

http://www.almendron.com/tribuna/17559/euskadi-irlanda-y-la-autodeterminacion/

M

#2 (si te refieres a #1) y #3 No estaría de más leer la noticia antes de opinar.

"Tras pedirles que se identificaran, los agentes de la benemérita le replicaron con la misma petición, a lo que Andreu se negó porque, según afirmó, los agentes deberían conocer a las autoridades y "es su obligación"."

De acuerdo con #1 en este caso. El alcalde se cree por encima de los demás ciudadanos. La Guardia Civil debería denunciarle por desobediencia.

M

#13 Gracias. Pero en realidad yo no veo que sea la misma noticia.
La única relación que veo es que ambas exhortan a utilizar el catalán. Si por esto es duplicada, la mayoría de las que llegan a portada también lo son.

M

Habladle un poco en catalán a perl, coño, que se ve que le cuesta.
A ver si se digna a explicar los "dupe, dupe" o "amarillo, amarillo" que sentencian (gracias a todos los borregos que pastorea) las noticias que no le agradan.

M

#21 Ahí le has dado.

La contratación temporal fraudulenta, las asistencias técnicas, la externalización de servicios, la privatización directamente... abundan en todas las administraciones públicas españolas.
Respecto a Cataluña, hemos leído en menéame muchas noticias relacionadas con esto. Desde sindicatos que denuncian miles de contratos temporales en fraude de ley hasta casos flagrantes de nepotismo.

M

#3 Entra en los enlaces. No es dupe.

M

#82 Querrás decir "el derecho de AutoNodeterminación" .

El derecho de autodeterminación de Irlanda del Norte (el Ulster para el gobierno británico) fue reconocido por el gobierno británico ya en 1949. El gobierno británico lo supeditaba al conjunto de la población ... de los 6 condados.

Fue siempre rechazado por Sinn Fein y el IRA que lo denominaban derecho de "veto unionista". Para ellos el referendum debería celebrarse en toda la isla.

Eso que siempre habían denominado como "veto unionista" fue lo que se aprobó en Stormont y no fue una "concesión" del gobierno británico SINO AL CONTRARIO, CESIÓN DE LOS REPUBLICANOS.

Anda, entérate bien de las condiciones que han de darse para celebrar el referendum. La primera, que no la única, es (te voy a dar una pista) "consenso" en Irlanda del Norte.

M

Esto no es ninguna noticia. Es lo de todos los años en muchos pueblos del País Vasco. La mayoría de las veces nadie las retira.

Y menos en Getxo con el cobarde peneuvero que tienen por alcalde(el anterior era todavía peor).

Fijaos lo que ocurría hace ahora un año. Lo puse aquí hace tiempo pero nadie prestó la menor atención.

http://plazamoyua.wordpress.com/2007/07/31/eta-matalos/

M

Pensaba que este jeltzale no era tan imbécil. A lo mejor es que piensa que lo somos todos los demás.

" 'aquellos que justifican y alientan la acción violenta' no se den cuenta del 'freno que supone para la sociedad vasca' la violencia."

-No se dan cuenta, dice. Será porque nadie se lo ha dicho. Y, a continuación, Urkullu con la de arena

También denuncia que 'aquellos que utilizan la violencia como veto, no se dan cuenta de que hay pendiente la tarea de desarrollarnos como sociedad'.

-El que la mitad de la población no podamos desarrollar actividad política y estemos amenazados de muerte no debe ser obstáculo para la "construcción nacional" del jauntxo de Lakua y los bon vivant del EBB.

No obstante, añade que también es 'cierto que hay una cierta contestación interna que no está aflorando, quizá por los códigos internos de ese mundo'.

-Ha descubierto usted la rueda señor Urkullu. Le propondremos para el premio nobel.

y tampoco 'va a dar bazas al lehendakari con la consulta y por eso *le* ha puesto a él y al PNV en una tesitura muy delicada con su voto a favor en el Parlamento'.

-Qué cinismo. Lo tienen ustedes muy sencillo: no acepten esos votos. Bueno, eso ya lo hizo Ibarretxe, cuando dijo que nunca aceptaría esos votos para ser lehendakari hace ya casi 8 años. Y ya hemos visto lo que vale su palabra.

en las conversaciones de Loyola, se vio que 'cualquiera puede hablar en su nombre, pero que quien decide o impone es ETA y no el brazo político'. Por eso, afirma que no reconocen 'interlocutores válidos en ese mundo'.

-Buf, sr. Urkullu, dígaselo usted a su amigo el lehendakari por favor.

M

Vaya, vaya. O sea que después de 30 años de políticas de apoyo y promoción del euskara, de gastar cientos de millones de euros en ello, de inmersiones lingüísticas y decretos coercitivos... resulta que la inmensa mayoría de los vascos se niega a hablar en la lengua que quieren los nacionalistas. Son unos rebeldes impenitentes los vascos.

M

Mal, presi, mal.

Y además han firmado con Imaz "un mal ejemplo para la juventud vasca" (Arzalluz dixit )

El Athletic se rompe

M

A mi me parece justo y pone en evidencia al gobierno valenciano.
Sólo espero que EpC no sea impartida por personajes como la Sra. de la Vega.

M

#17 No había leido esto:

"...que pongan a un médico que tome las decisiones médicas según lo que desee el paciente,..."

#22 Creo que has hecho bien.