Marcos_Romero

#246 A ver, por las pocas palabras que hemos cruzado me das a entender que eres coherente, contrastas y pones en duda la información que recibes, por lo que este tipo de "propaganda" como digo yo, tampoco es que te afecte. Ahí he de rectificar.
Y también es cierto que creo un supuesto y mis conclusiones cuadran, normal he creado yo mismo esos supuestos. Pero mi intención de verdad era solo ejemplificar los casos.
Por otro lado, el resumen de mi razonamiento es que estos verificadores se van a poner por encima de periodistas, de medios e incluso gente particular (twitter, whatsapp) e indudablemente van a filtrar información.
Es distinto a que alguien escriba noticias en una redacción (aunque muchas veces responden a intereses económicos) o a que comente noticias como en menéame o en su twitter. Eso es relativamente libre, se genera información y cada uno contrasta o no. Si se miente, se vulnera al honor etc... se puede ir a juicio.
Los verificadores de contenido no, estos van a ir al muro de facebook, a whatsapp o a twitter y con el noble objetivo de "desmentir bulos" van a poder filtrar la información que yo recibo bajo un criterio que desconozco.
Si fueran un blog, una web, una cuenta de twitter o lo que sea que se dedica a desmentir bulos me parecería fantástico. De hecho llevan tiempo online y no había ninguna queja.
Pero era porque actuaban a nivel privado y sin intromisión de ningún tipo. Y ahí está el problema, que ahora no.
Y por eso digo que me da igual que haya uno imparcial o varios de palos distintos, la información que me llega debería ser relativamente libre, salvo que un juez (suponemos que imparcial) diga lo contrario.
Y si suelto un bulo malicioso, acoso o hago hago legalmente punible por internet, eso forma parte del trabajo de la policía de investigación tecnológica y no de personas como Ana Pastor y su equipo.
YMellamoMuloMellamoMulo, muchas gracias por el debate, es muy pero que muy gratificante hablar con personas inteligentes abiertas a ello.

MellamoMulo

#263 igualmente, aquí estaré

Marcos_Romero

#237 A ver, el de la comprensión lectora... pobre sé que esto era difícil para ti, te lo resumo y te pongo anotaciones para que te resulte más fácil entenderlo todo.

Si lees bien, su comentario es una respuesta a #39, en donde se dice (irónicamente) que es IMPOSIBLE que newtral tenga ningún sesgo ideológico.
(Esto da a entender que se sospecha que newtral tiene sesgos ideológicos, entiendo que por las conexiones de Pastor con el PSOE etc...)

#91 Contesta que Newtral da información estructurada y enlaces y que tienes dos opciones. (Ojo, solo dos opciones, apunta esto que será importante más tarde) . O seguir el hilo con esa información estructurada y todos esos enlaces o ser un borrego y tragar lo que diga VOX y otros partidos.
(El detalle está en que da solo dos opciones, o sigues del hilo o eres un borrego. Ni más ni menos. Pone por defecto en duda a los partidos y da un cierto halo inherente de veracidad a newtral)
He puesto en negrita las palabras que creo que te serán difíciles de entender para que las busques, el de la comprensión lectora...
Perdona, esto último era broma, sin acritud!!!

D

#248 No lo he interpretado como que él diga que sean las dos únicas opciones posibles, está comparando una cosa con otra porque la noticia habla de VOX y él responde a quien critica que ese medio "verificador" tampoco sea imparcial. Entiendo tu crítica a cómo lo dice pero lo que veo es la comparación entre una información sin fuentes comprobables y otra que sí las tiene.

Claramente lo principal en cualquier lector debería ser el pensamiento crítico, y no dar por cierto lo que se diga en un sitio u otro sin más, el problema es que personalmente no estoy viendo que eso pase en muchos casos, y la existencia de canales de información que se centren en verificar, van en el camino de ayudar a solucionarlo, aunque no sean perfectos.

Marcos_Romero

#214 No lo desconozco, te estoy diciendo que funciona a la perfección en ti.
Y sin acritud, no quiero que te lo tomes de manera personal, por eso voy a exponer mi razonamiento.Y perdona el tocho, cosas del confinamiento, solo trato de explicarme bien.

El problema que yo veo acerca de los "verificadores de información" es la apropiación del "monopolio de la verdad".

Simplemente con verificar solo informaciones de un lado y con tener más presupuesto y contactos que otras agencias (y por lo tanto tener más presencia) ya haces un trabajo propagandísitico excelente "a los de tu palo". Y además puedes estar al abrigo de la neutralidad, porque como tu bien dices, hacen un buen trabajo de verificación.

Pero supongamos que en vez de haber varios verificadores como propones, hay sólo uno, y el verificador es realmente independiente... Está así unos años, gana credibilidad, prestigio, imagen... pero no deja de ser una empresa privada, que se puede comprar, que puede cambiar de línea, que puede estar necesitado de dinero y terminar teniendo como clientes a la gente que verifica. Y si lo dejamos a la libre competencia, al final el que más recursos tenga será el ganador.
Y ya no hablemos de si la empresa es estatal, cambio de gobierno cambio de línea...

Y ojo, que esto es parecido a tener medios de comunicación de un palo o del otro. Está bien que existan de todos los palos, pero tu eliges qué palo leer. No abres facebook, twitter o whatsapp y lees que una noticia que ha compartido tu tía ha sido marcada como "esta información es falsa". Uno lo eliges, tienes esa libertad, lo otro no. Y si por alguna razón lees la noticia marcada como falsa, ya te puede generar ciertas sospechas innecesarias.
Además, como tu bien dices desconozco si los medios, al igual que las agencias verificadoras pretenden o no hacer propaganda, no lo suelen decir. Pero por ejemplo existen eldiario.es y okdiario... y si los dos tienen razón es que existen dos universos distintos, porque son totalmente incompatibles.

El resumen y lo que trato de explicar es que no puedes tener confianza en nadie que te diga "que es el que dice la verdad" y encima te filtre los contenidos de tus redes. Porque aunque tengan la absoluta razón de desmentir algunos artículos, tanto en las formas como en el modo son muy peligrosos.

Y disculpaskaworldskaworld no haberte citado, busqué tu nombre pero me faltó la arroba.

MellamoMulo

#238 ningún problema, esto se enriquece debatiendo y compartiendo opiniones.
Creo que fallas en tu premisa porque, por lo menos a nivel consciente, busco y contrasto la información que puedo incluso la de los verificadores si sus datos o argumentos no me cuadran. Para mi no son el santo grial, pero me facilitan mucho la labor de contrastar.
Sobre el supuesto que creas de un solo verificador único, si se diese esa hipótesis tuya, y ateniéndonos a datos de comportamiento actual lo más probable es que se diese la idea que recreas, por eso creo que lo mejor, conociéndonos, es que hayan verificadores en ambos lados del espectro.
Por otra parte hablas de que cada uno buscará la información que se acomode a su verdad, y eso es mayoritariamente cierto, es un sesgo cognitivo, concretamente el sesgo de confirmación, y eso es un tema bastante complicado con muchos factores implicados.
Por todo esto en nuestro mundo actual, la mejor versión posible es la de los dos verificadores, y en cuanto a que las personas se eduquen en contrastar y no dejarse "vender la moto", quizá alguien con más experiencia y datos podría contestar mejor que yo, pero creo que implica a ámbitos como la familia y la educación estatal

Marcos_Romero

#246 A ver, por las pocas palabras que hemos cruzado me das a entender que eres coherente, contrastas y pones en duda la información que recibes, por lo que este tipo de "propaganda" como digo yo, tampoco es que te afecte. Ahí he de rectificar.
Y también es cierto que creo un supuesto y mis conclusiones cuadran, normal he creado yo mismo esos supuestos. Pero mi intención de verdad era solo ejemplificar los casos.
Por otro lado, el resumen de mi razonamiento es que estos verificadores se van a poner por encima de periodistas, de medios e incluso gente particular (twitter, whatsapp) e indudablemente van a filtrar información.
Es distinto a que alguien escriba noticias en una redacción (aunque muchas veces responden a intereses económicos) o a que comente noticias como en menéame o en su twitter. Eso es relativamente libre, se genera información y cada uno contrasta o no. Si se miente, se vulnera al honor etc... se puede ir a juicio.
Los verificadores de contenido no, estos van a ir al muro de facebook, a whatsapp o a twitter y con el noble objetivo de "desmentir bulos" van a poder filtrar la información que yo recibo bajo un criterio que desconozco.
Si fueran un blog, una web, una cuenta de twitter o lo que sea que se dedica a desmentir bulos me parecería fantástico. De hecho llevan tiempo online y no había ninguna queja.
Pero era porque actuaban a nivel privado y sin intromisión de ningún tipo. Y ahí está el problema, que ahora no.
Y por eso digo que me da igual que haya uno imparcial o varios de palos distintos, la información que me llega debería ser relativamente libre, salvo que un juez (suponemos que imparcial) diga lo contrario.
Y si suelto un bulo malicioso, acoso o hago hago legalmente punible por internet, eso forma parte del trabajo de la policía de investigación tecnológica y no de personas como Ana Pastor y su equipo.
YMellamoMuloMellamoMulo, muchas gracias por el debate, es muy pero que muy gratificante hablar con personas inteligentes abiertas a ello.

MellamoMulo

#263 igualmente, aquí estaré

Marcos_Romero

#20 Hacen bien su trabajo propagandístico, al menos ha funcionado en ti. Analizan bulos, pero únicamente los que les conviene "a su palo" como dice SkaWorld.
Ahora tu sospechas que, como no hay verificadores del "otro palo", el 90% de lo que dicen son falacias o invents. Si no lo sospechabas de antes al menos te reafirmas en tu convicción.
Repito, hacen bien su trabajo.

MellamoMulo

#205 efectivamente hacen bien su trabajo de verificación. Si los verificadores pretenden hacer o no propaganda lo desconozco, igual que tú desconoces si funciona o no en mi. De hecho si hubieras leído mis comentarios sabrías que lo que propongo es que hayan verificadores de ambos lados del espectro porque lo que yo ansío es que no me manipulen desde ningún lado, como creo que también lo deseaskaworldskaworld, al que nombras sin citarlo a entrar en el debate.
Precisamente lo que dices de que sospecho que los argumentos del "otro palo" son falacias o invent es porque es la única información corroborada, que no haya sido corroborada ya antes por mi, es la que dan esos medios y me arrojan unas estadísticas realmente esclarecedoras. Para ese otro sector tengo que buscarme yo las "lentejas" y no siempre puedo acceder a determinadas informaciones que si podría un verificador.

Marcos_Romero

#214 No lo desconozco, te estoy diciendo que funciona a la perfección en ti.
Y sin acritud, no quiero que te lo tomes de manera personal, por eso voy a exponer mi razonamiento.Y perdona el tocho, cosas del confinamiento, solo trato de explicarme bien.

El problema que yo veo acerca de los "verificadores de información" es la apropiación del "monopolio de la verdad".

Simplemente con verificar solo informaciones de un lado y con tener más presupuesto y contactos que otras agencias (y por lo tanto tener más presencia) ya haces un trabajo propagandísitico excelente "a los de tu palo". Y además puedes estar al abrigo de la neutralidad, porque como tu bien dices, hacen un buen trabajo de verificación.

Pero supongamos que en vez de haber varios verificadores como propones, hay sólo uno, y el verificador es realmente independiente... Está así unos años, gana credibilidad, prestigio, imagen... pero no deja de ser una empresa privada, que se puede comprar, que puede cambiar de línea, que puede estar necesitado de dinero y terminar teniendo como clientes a la gente que verifica. Y si lo dejamos a la libre competencia, al final el que más recursos tenga será el ganador.
Y ya no hablemos de si la empresa es estatal, cambio de gobierno cambio de línea...

Y ojo, que esto es parecido a tener medios de comunicación de un palo o del otro. Está bien que existan de todos los palos, pero tu eliges qué palo leer. No abres facebook, twitter o whatsapp y lees que una noticia que ha compartido tu tía ha sido marcada como "esta información es falsa". Uno lo eliges, tienes esa libertad, lo otro no. Y si por alguna razón lees la noticia marcada como falsa, ya te puede generar ciertas sospechas innecesarias.
Además, como tu bien dices desconozco si los medios, al igual que las agencias verificadoras pretenden o no hacer propaganda, no lo suelen decir. Pero por ejemplo existen eldiario.es y okdiario... y si los dos tienen razón es que existen dos universos distintos, porque son totalmente incompatibles.

El resumen y lo que trato de explicar es que no puedes tener confianza en nadie que te diga "que es el que dice la verdad" y encima te filtre los contenidos de tus redes. Porque aunque tengan la absoluta razón de desmentir algunos artículos, tanto en las formas como en el modo son muy peligrosos.

Y disculpaskaworldskaworld no haberte citado, busqué tu nombre pero me faltó la arroba.

MellamoMulo

#238 ningún problema, esto se enriquece debatiendo y compartiendo opiniones.
Creo que fallas en tu premisa porque, por lo menos a nivel consciente, busco y contrasto la información que puedo incluso la de los verificadores si sus datos o argumentos no me cuadran. Para mi no son el santo grial, pero me facilitan mucho la labor de contrastar.
Sobre el supuesto que creas de un solo verificador único, si se diese esa hipótesis tuya, y ateniéndonos a datos de comportamiento actual lo más probable es que se diese la idea que recreas, por eso creo que lo mejor, conociéndonos, es que hayan verificadores en ambos lados del espectro.
Por otra parte hablas de que cada uno buscará la información que se acomode a su verdad, y eso es mayoritariamente cierto, es un sesgo cognitivo, concretamente el sesgo de confirmación, y eso es un tema bastante complicado con muchos factores implicados.
Por todo esto en nuestro mundo actual, la mejor versión posible es la de los dos verificadores, y en cuanto a que las personas se eduquen en contrastar y no dejarse "vender la moto", quizá alguien con más experiencia y datos podría contestar mejor que yo, pero creo que implica a ámbitos como la familia y la educación estatal

Marcos_Romero

#246 A ver, por las pocas palabras que hemos cruzado me das a entender que eres coherente, contrastas y pones en duda la información que recibes, por lo que este tipo de "propaganda" como digo yo, tampoco es que te afecte. Ahí he de rectificar.
Y también es cierto que creo un supuesto y mis conclusiones cuadran, normal he creado yo mismo esos supuestos. Pero mi intención de verdad era solo ejemplificar los casos.
Por otro lado, el resumen de mi razonamiento es que estos verificadores se van a poner por encima de periodistas, de medios e incluso gente particular (twitter, whatsapp) e indudablemente van a filtrar información.
Es distinto a que alguien escriba noticias en una redacción (aunque muchas veces responden a intereses económicos) o a que comente noticias como en menéame o en su twitter. Eso es relativamente libre, se genera información y cada uno contrasta o no. Si se miente, se vulnera al honor etc... se puede ir a juicio.
Los verificadores de contenido no, estos van a ir al muro de facebook, a whatsapp o a twitter y con el noble objetivo de "desmentir bulos" van a poder filtrar la información que yo recibo bajo un criterio que desconozco.
Si fueran un blog, una web, una cuenta de twitter o lo que sea que se dedica a desmentir bulos me parecería fantástico. De hecho llevan tiempo online y no había ninguna queja.
Pero era porque actuaban a nivel privado y sin intromisión de ningún tipo. Y ahí está el problema, que ahora no.
Y por eso digo que me da igual que haya uno imparcial o varios de palos distintos, la información que me llega debería ser relativamente libre, salvo que un juez (suponemos que imparcial) diga lo contrario.
Y si suelto un bulo malicioso, acoso o hago hago legalmente punible por internet, eso forma parte del trabajo de la policía de investigación tecnológica y no de personas como Ana Pastor y su equipo.
YMellamoMuloMellamoMulo, muchas gracias por el debate, es muy pero que muy gratificante hablar con personas inteligentes abiertas a ello.

MellamoMulo

#263 igualmente, aquí estaré

Marcos_Romero

#13 A lo mejor es que lo que no debería haber son "entidades de verificación de tal palo". Porque si trabajan según ideologías,
finalmente hacen un trabajo propagandístico al servicio del partido, lo de verificar se quedaría algo colateral.

Marcos_Romero

#91 Entiendo que lo que propones entonces, es tragar como un borrego lo que diga Newtral, verdad? No se puede cuestionar esa información... Creo que con tu comentario te defines a ti mismo. Yo prefiero que cada uno juzgue la información que recibe, que ya somos todos mayorcitos... bueno, desconozco tu caso.

D

#199 Tienes una comprensión lectora muy pobre si has entendido eso, él defiende que Newtral aporta enlaces en los que puedes leer a fondo en qué se basan para desmentir un supuesto bulo, en ningún momento ha dicho que haya que creerse a pies juntillas lo que diga Newtral.

Quienes pretenden que te tragues como un borrego lo que cuentan sin que cuestiones su información son a quienes #91 está criticando.

Marcos_Romero

#237 A ver, el de la comprensión lectora... pobre sé que esto era difícil para ti, te lo resumo y te pongo anotaciones para que te resulte más fácil entenderlo todo.

Si lees bien, su comentario es una respuesta a #39, en donde se dice (irónicamente) que es IMPOSIBLE que newtral tenga ningún sesgo ideológico.
(Esto da a entender que se sospecha que newtral tiene sesgos ideológicos, entiendo que por las conexiones de Pastor con el PSOE etc...)

#91 Contesta que Newtral da información estructurada y enlaces y que tienes dos opciones. (Ojo, solo dos opciones, apunta esto que será importante más tarde) . O seguir el hilo con esa información estructurada y todos esos enlaces o ser un borrego y tragar lo que diga VOX y otros partidos.
(El detalle está en que da solo dos opciones, o sigues del hilo o eres un borrego. Ni más ni menos. Pone por defecto en duda a los partidos y da un cierto halo inherente de veracidad a newtral)
He puesto en negrita las palabras que creo que te serán difíciles de entender para que las busques, el de la comprensión lectora...
Perdona, esto último era broma, sin acritud!!!

D

#248 No lo he interpretado como que él diga que sean las dos únicas opciones posibles, está comparando una cosa con otra porque la noticia habla de VOX y él responde a quien critica que ese medio "verificador" tampoco sea imparcial. Entiendo tu crítica a cómo lo dice pero lo que veo es la comparación entre una información sin fuentes comprobables y otra que sí las tiene.

Claramente lo principal en cualquier lector debería ser el pensamiento crítico, y no dar por cierto lo que se diga en un sitio u otro sin más, el problema es que personalmente no estoy viendo que eso pase en muchos casos, y la existencia de canales de información que se centren en verificar, van en el camino de ayudar a solucionarlo, aunque no sean perfectos.

Marcos_Romero

Offtopic total, alguien sabe como se llama la canción del final????

Marcos_Romero

#168 jajajajajajaja menudo zasca te han dado amigo. No te enfades hombre, sin acritud!!!

D

#175 otro paniaguado

Marcos_Romero

#176 No te piques!!! Asume el zasca con deportividad amigo!

Marcos_Romero

#26 Perfectamente explicado, quién no quiera entender ya es cosa suya...

E

#174 Italia no reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela Italia no reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela

Hace 5 años | Por Ernesto_Pueblo a actualidad.rt.com


Rusia: El enviado especial de EE.UU. en Venezuela es un intento por gestionar directamente la situación del país: Rusia: El enviado especial de EE.UU. en Venezuela es un intento por gestionar directamente la situación del país
Hace 5 años | Por Ernesto_Pueblo a actualidad.rt.com


China insta a las partes en Venezuela a combatir la injerencia externa
Pekín "apoya los esfuerzos del Gobierno venezolano para mantener su soberanía, independencia y estabilidad".
China insta a las partes en Venezuela a combatir la injerencia externa
Hace 5 años | Por Ernesto_Pueblo a actualidad.rt.com

Marcos_Romero

#184 Buenos días becario de RT!!!

Marcos_Romero

#108 Interesante tu punto, pero no entiendo de dónde infieres que la Asamblea Nacional no quería convocar elecciones. Las elecciones en Venezuela se hacen en Diciembre, estas se adelantaron a Mayo gracias a la ANC, puesta mediante decreto por Maduro.
Según su Constitución el único poder que puede adelantar las elecciones es la Asamblea Nacional.

En otro orden de cosas, qué opinión te merece que el TSJ anule y absorba los poderes de la cámara legislativa poco tiempo después de la victoria, mediante elecciones, de la oposición? Te parece, correcto? No te asaltan dudas acerca de su legitimidad? Todo claro y legal?

Que mediante decreto una cámara nueva, que desautoriza a la cámara de la oposición, adelante las elecciones con las condiciones que ellos consideren oportunas está bien?

Asunto complicado el de Venezuela

dreierfahrer

#119 es q me falla la base:

Si la oposicion gano unas elecciones: pq no se presento a las siguientes sino q las nego para temer excusa para lo de anteayer?
Pq dicen q no hay garantias justo despues de ganar unas elecciones?

Asunto complicado, si....

Yo creo q estan en un caos de la ostia, pero tampoco tengo claro si hay algun santo alli.

Quiero decir: la oposicion me da que tampoco es trigo limpio...

Marcos_Romero

#88 Es más complicado que eso. Venezuela es un país que cuenta con una constitución que indica claramente que las elecciones las tiene que solicitar la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional, que representa el poder legislativo de Venezuela y que actualmente está controlado por la oposición, no solicitó elecciones.
Evidentemente no presentarse a unas elecciones solicitadas por la ANC, creada por Maduro mediante decreto cuando el TSJ asumió el poder legislativo de la propia cámara de la AN, es algo más que una excusa.
Es algo ingenuo, bajo mi punto de vista, simplificar todo lo acontecido en Venezuela a que sencillamente existe una malvada oposición la cual necesitaba una excusa para dar un golpe de estado.

dreierfahrer

#107 claro, osea q querian tomar el poder mediante la NO convocatoria de elecciones para poder tomar el poder sin pasar por las urnas...

Es un golpe de estado....

Marcos_Romero

#108 Interesante tu punto, pero no entiendo de dónde infieres que la Asamblea Nacional no quería convocar elecciones. Las elecciones en Venezuela se hacen en Diciembre, estas se adelantaron a Mayo gracias a la ANC, puesta mediante decreto por Maduro.
Según su Constitución el único poder que puede adelantar las elecciones es la Asamblea Nacional.

En otro orden de cosas, qué opinión te merece que el TSJ anule y absorba los poderes de la cámara legislativa poco tiempo después de la victoria, mediante elecciones, de la oposición? Te parece, correcto? No te asaltan dudas acerca de su legitimidad? Todo claro y legal?

Que mediante decreto una cámara nueva, que desautoriza a la cámara de la oposición, adelante las elecciones con las condiciones que ellos consideren oportunas está bien?

Asunto complicado el de Venezuela

dreierfahrer

#119 es q me falla la base:

Si la oposicion gano unas elecciones: pq no se presento a las siguientes sino q las nego para temer excusa para lo de anteayer?
Pq dicen q no hay garantias justo despues de ganar unas elecciones?

Asunto complicado, si....

Yo creo q estan en un caos de la ostia, pero tampoco tengo claro si hay algun santo alli.

Quiero decir: la oposicion me da que tampoco es trigo limpio...

Marcos_Romero

#61 Te entiendo, saltarse la constitución es terrible, de verdad. No me gustaría vivir en un país en donde determinada gente se salta la constitución y se cree por encima de esta.
En la Constitución Venezolana existen 5 tipos distintos de poderes separados. Cuando el partido en el poder pierde el control de la representación de un poder, no puede utilizar otro poder para asumir su control. Eso es evidente. Tampoco sería bueno que a base de decretazo hiciera un poder similar para desacreditar al primero.
Qué opinión te merece este proceso? Te parece saltarse la constitución o un atajo? Crees que es hacer las cosas bien?
No justifico saltarse la constitución, pero creo que es un asunto complicado el de Venezuela