Marc_Aran

Sanidad a matado a Excalibur...

Si el perro estava infectado:
- el perro olió a 10 perros > les infecta (10 nuevos portadores)
- estos 10 perros huelen a 10 mas cada uno > los infectan (100 nuevos portadores)
- estos 100 perros huelen a 10 mas cada uno > los infectan (1000 nuevos portadores)
- Continuar indefinidamente hasta la extincion del perro, incluso otros animales...

Ahora no sabremos si está infectado. Gracias ministra MA-TO

Marc_Aran

Si la Espe tiene prisa tu te aparta y lo asimila'
Aunque tenga prisa si un agente de la autoridad te pide que pares, tienes que parate, no?

Marc_Aran

En un futuro a medio plazo podras consultar todas las factura de casa con tu cuenta de facebook google.
Ya lo veries

Marc_Aran

Algo está cambiando en Meneame. Es la tercera noticia de una web en catalán que veo en 24 horas lol. Normalmente estas suelen llenarse de votos negativos.

Respecto a la noticia...
Mientras tanto el gobierno sigue recortando en educación (la cuna de la ciencia) y en ciencia. Ya sabéis que es más importante salvar unos bancos y algunos banqueros que han actuado de mala fe. Pobrecitos, no sabían lo que hacían...

Marc_Aran

#54 Lo dudo. El PP ya tiene experiencía con Valencia así que no tendría mucha fé que pasase algo

Marc_Aran

Me cuesta un poco creerme las cifras que se mueves por 1 km de carril bici.
En bastantes casos el carril bici son unas baldosas distintas y unas líneas pintadas en el suelo, encima con plantilla.
No me creo que eso cueste 80000€

j

#13 Sí lo puede costar, a mi no me parece caro, un kilómetro de ave cuesta 10-50 millones de euros y, en bastantes casos, son unas piedras y unas barras de acero encima de unos bloques de hormigón

Con un kilómetro de AVE asturiano haces carril bici Madrid-Gibrraltar y te sobran 100 km.

s

#13 mi primer pensamiento ha sido ese, casi 14 millones de pesetas por km, luego me lo he repensado:
1000€ pintura
2000€ señalización
20000€ material de construcción
20000€ sueldo operarios
37000€? Proyecto y mordidas?

Aún me parece barato

Orgfff

#21 Pero lo que tú pones como proyecto y mordidas, además del sueldo, debería ser prorrateado en el total de kilómetros producidos. A mí sí me parece muy caro 80.000€ por kilómetro.

s

#26 no, no, si eso ya lo he pensado.
A tenor de los casos de corrupción que se van conociendo, 37000€ en mordidas y proyecto por km a estos chorizos seguro que les parece poco.

Orgfff

#28 Entonces sí que estamos de acuerdo. Siempre hay alguien que se lo quiere llevar en crudo. Una pena.

k4rlinh0s

#21 #26 y #27 De hecho es baratísimo , yo creo que es un dato erroneo ,primero estamos hablando de un km , 1000 m , eso te hace unos 80 € x metro .

Antes de nada hay que hacerle una "cama" a la mezcla asfáltica ,eso ya lleva el uso de diferente maquinaria , como excavadoras ,chucharones de limpieza etc ....

Posteriormente cuando sacas todo el material sobrante has de usar dumpers o camiones volquete , mínimo , todo ello pagando operarios , compactador para tener un sitio donde presentar tu asfalto .

Luego precisas de pavimentadoras , en alianza con un compactador de nuevo .

Una vez tienes el asfalto , has de realizar la señalización , vertical y horizontal , para un km de vía yo le estimo mínimo 1000 litros de pintura , mínimo , la pintura vial no es la que compras en la tienda de tu barrio , si no que suelen ser acrílicos de gran calidad (depende mucho del uso que quieras darle , tendrás que usar un tipo o otro) .

Todo esto pagando operarios , en todos los procesos y además ,teniendo en cuenta que el coste promedio de una hora de maquinaria de construcción vial es aproximadamente 100 € (todos los gastos incluidos) .


Además de eso has de pagar al proyectista o proyectistas , al jefe de obra , capataz etc... , y además la contrata ha de ganar dinero , así como las diferentes subcontratas .


Un km de vía ciclista puede llevar aproximadamente dos semanas hacerlo , quizás más o menos dependiendo mucho de la orografía y la celeridad de el proceso , pero 80000 € es muy muy barato que lo sepais .

s

#76 No dudo que esto sea así, y estoy seguro de tu cualificación para dar todos estos datos, pero con mi poca, casi nula me atrevería a decir, experiencia en temas de construcción, creo que hablas de hacer carriles bicis en un sitio que no hay nada hecho, puesto que hablas de compactadoras, de hacer un lecho, etc, luego entiendo que hablas de una obra de mucha enjundia, pero te pregunto: en una ciudad, también hay que montar semejante historia?

Y otra cosa: un maestro que forma a nuestros hijos, cobra 25000€, en el mejor de los casos, un km de carril bici nos cuesta 80000€, algo está mal en este país, no crees?

Hace dos años en el lugar donde vivo, para hacer un pequeño alcantarillado en la carretera para llegar a mi casa se gastaron 35000€, te hablo de poner una rejilla, asfaltar y poco más.
Según el regidor (concejal) de turno nos explicó a la asociación de la urbanización que los precios estaban pactados, y que eso costaba eso porqué no había otra. La obra se realizó en tres días, tres operarios y el asfalto, te aseguro que era muy poca cosa.

No es un disparate que la obra pública tenga estos precios?

Nosotros estamos, alguna vez lo he explicado aquí, pendientes de un proceso de urbanización, el proyecto son (eran) 18,5 millones, en una primera revisión se bajaron 3 millones.
No te parece que es mucho desfase en el precio, sólo por la presión de los vecinos?
Y ahora la cosa ya va por el 50%, aunque esto sí que soy consciente de que es por la coyuntura de la crisis.

Para mí la impresión es que cuando se trata de hacer obra pública se tira con pólvora del rey, sin manías ni contemplaciones.

powernergia

Soy ciclista urbano habitual, y nunca he estado muy de acuerdo con los carriles bici, porque siempre he pensado que las bicicletas tenemos el derecho a usar las mismas infraestructuras que los coches, y que los carriles bicis eran un poco apartarnos de este derecho.

Por otro lado entiendo que hay mucha gente que se anima a utilizar la bicicleta cuando dispone de carriles bici que les separan de los vehículos a motor a los que ven como un peligro, y desde este punto de vista bienvenidos sean los carriles bici.

Aparte de todo esto es evidente que el gasto de los carriles bici (podría ser muy inferior como indica #13, pero los concursos públicos en este pais tienen los problemas que indica #21) es ínfimo comparado con todas las ventajas que aporta, el problema ha surgido cuando se han hecho los carriles bici solo por oportunismo político, y para poner en los programas electorales "hemos construido X kms de carriles bici", hechos a veces sin una previsión global de la movilidad en la ciudad, construidos con prisas, robando espacio a los peatones y sin contar con la opinión de los vecinos-usuarios, con el resultado de muchos carriles que son inutilizables, y esos si que salen caros.

D

#13 Pues date con un canto en los dientes si usan todo eso para el carril, el de Huelva (o el ex-carril, no creo que quede mucho), consistía en una zona del acerado pintado de rojo en muchos tramos (en otros era carril bici, chapucero, pero carril.

Obviamente la pintura se ha ido saltando a medida que la gente lo iba pisando, a día de hoy he visto tramos sin rastro de pintura.

Y por supuesto no drenaba el agua, era deslizante, no se diferenciaba salvo por el color del acerado, la gente lo respetaba menos aún... una joyita...

Y el presupuesto no recuerdo de cuanto era, pero me suena que de 13 millones de euros, que viendo lo que hicieron me pareció una burrada en su momento.

Marc_Aran

Yo prefiero usar más http://www.documaniatv.com
Más de 10k documentales y de todo tipo, lo mejor es que, de momento,es gratis

morzilla

la mayor web de documentales en español

¿Falso? http://www.documentalesonline.com/ o el que dice #43... no parece que la de RTVE sea "la mayor web de documentales en español". Ni de lejos.

D

#6
#8
Os equivocais los dos.
Yo no tengo un pc del jurásico (veo vídeos perfectamente) ni vivo en un pueblo en el culo del mundo.
Vivo en un pueblo a 20km de la capital de mi provincia, A Coruña.
El problema es que hasta aquí no llega ni cable ni adsl ni nada Semos hispañistañoles. Mi conexión es 3g. A Monesvol gracias de que pueda escribir este comentario. Con el 3g de robafone, ni siquiera me cargaban muchas páginas. Ya cabié de compañía y me va mejor.

Normalmente, uso un programa para descargar vídeos del youtube y una extensión del morzilla para descargar vídeos de otras páginas, porque me resulta imposible verlos online.

Si el vídeo en cuestión tiene un par de anuncios delante no puedo descargarlo, o por lo menos no se como hacerlo. Tengo que comerme los anuncios para que me aparezca la opción de descargar el vídeo.

Un anuncio de 20 segundos puede suponer esperar una media hora hasta que salga el vídeo que me interesa, y no toques nada, que igual pierdes la conexión.Para hacerse una idea, me descargué ayer un vídeo de 60 y pico megas en sólo cuatro horas. Cuando cambié de hd, perdí todos mis juegos de Steam, porque no puedo instalarlos ni teniendo el cd, hay que conectar (viva steam). Actualizar java o flash es una auténtica tortura. Actualizar un antivirus, es una auténtica tortura. Spotyfy o similares, una utopía.

Hace unos años, cuando no había el ridículo límite de xGb al mes, tenía una conexión que chutaba de puta madre. Podía llegar a 1,5M, pero cuando cambiaron y pusieron ese límite nos jodieron vivos. Eso si, las compañías están supercomprometidas a que en el sXXI todo el mundo tenga internet decente. O eso reza su publicidad...

Para mi, el problema es la puta velocidad de conexión.

Me estoy mudando a la ciudad, ya comentaré esta página cuando tenga una conexión decente, que ahora no puedo explorarla. Y me importan bien poco los anunciantes, yo ya pago a rtve con mis impuestos.


#43
#44
Documanía tv y documentales online, joder, que tiempos aquellos en los que tenía acceso a esas webs...

mucha_paja

#47 Yo estoy usando GNU/Linux Debian Jessie con el navegador Firefox beta y la extensión NoScript.
Para descargar los vídeos de Youtube uso la aplicación Youtube-dl:

http://rg3.github.io/youtube-dl/

Yo nunca he visto ningún anuncio que me impida descargar ningún vídeo en Youtube, por lo menos los vídeos que yo he descargado.

Cuando estoy en algún sitio cuya conexión tiene velocidad suficiente, a veces veo los vídeos directamente con el Smplayer complementado con la aplicación Smtube:

http://smplayer.sourceforge.net/

http://smplayer.sourceforge.net/en/smtube

Marc_Aran

A ver cuanto tardan en indultarlo. Si lo hacen será un gran toreada a la justicia.

Marc_Aran

Quizás es ser muy quisquilloso pero creo que la primera nave humana en pisar un cometa fue la Deep Impact. Aunque se estrellase con el cometa

http://es.wikipedia.org/wiki/Deep_Impact_%28sonda_espacial%29

Marc_Aran

Sí el Gobierno suspende la autonomía de Cataluña yo seré el primero en ir a buscar la armadura para mí y mi caballo y empezaré a cortar cabezas a los responsables. Creo que en ese momento no desentonaré mucho con el momento histórico en el que nos encontraremos.

Marc_Aran

Sí esto se les da a los niños por 7 euros, ¿que se les dá a los diputados por 3? ¿Pan y agua?
Es una verguenza que se les de esta basura a un niño cuando si alimentación es de las cosas más importantes que hay

Marc_Aran

A nadie le ha estrañado que este reportaje venga del ABC? No es de su estilo lol

Marc_Aran

El de Rajoy, ni un helicóptero, ni una scooter ni un accidente doméstico han conseguido eliminar a ninguna de las ratas que nos gobiernan

Marc_Aran

Soy Independentista, o nazi según algunos miembros de la España, ¿feudal?. La batalla del 1714 me da un poco igual, eran otros tiempos y se hacían otras cosas para parecer "machos".
El independentismo catalán no ha crecido, tanto, por lo del 1714. Ha crecido por la pésima gestión que ha hecho el Gobierno de España en referencia a Catalunya, en los comentarios hacia los catalanes, el odio que nos tienen, algunos, el NO del Estatut, las mentiras del Gobierno hacia los catalanes.
Los que os quejáis del independentismo, ¿habéis mirado un poco los motivos por los que somos tantos?

Venga ya... ¿creéis que todo esto es por una batallita del 1714? Es un sentimiento, es un orgullo, es... ser catalán y nadie lo va a cambiar.
No lo entendéis. A mí me da vergüenza el estado Español. Lamiendo el culo a los "peces gordos"

Marc_Aran

¿Es que nadie de Meneame estaba de acuerdo con que el proyecto se hiciese en Madrid?

Trigonometrico

#75 Por supuesto, ni en Madrid ni en España. Queremos industria, no fomentar la ludopatía.

S

#97 Creo que cada año solo salen 300 físicos titulados de las universidades españolas.

¿Es asi como queremos competir tecnologicamente?

En el futuro se van a hacer importantes descubrimientos en física (energia, nanomateriales, cosmología, partículas, celulas solares, superconductividad...).

Pero con 300 físicos ¿qué vamos a hacer si la mayoría se dedican a la enseñanza o a la informatica?

¡Menos vicio y más educación cientifica!