Malinowski

La foto está robada de la página de Flickr del usuario katieandtommy y en ella podemos ver la simpática falsificación al lado de un dibujo que aparece en el libro de Gould. Por desgracia yo no tengo mis propias fotos del escorpión porque hacer fotografías en Marruecos es una tarea imposible sin dinero por medio y no tenía ganas de pagar por una simple fotografía. (De hecho cualquier cosa que te propongas es imposible si no pagas, hasta preguntar una dirección. La sensación de que te miren como una cartera andante es agobiante, muy agobiante, y acabas por dejar de hacer ciertas cosas de las que te acabas arrepintiendo en el futuro).

Esto está fuera de lugar

Malinowski

#2 No lo has leído. Suele pasar.

D

#5 vaya parece que no toleras muy bien las críticas cuñado.

D

#6 Para criticar algo hay que entenderlo. Creo que la intención del artículo no la has pillado.

Malinowski

#1 No es dupe, es una opinión y reflexión al respecto

Malinowski

#9 Queda claro que eres "anfritrión" de Airbnb. Un hotel paga a sus trabajadores, mejor o peor, ahora peor porque la última reforma laboral se llevó por delante los convenios. Pero los paga y los reconoce como trabajadores. Airbnb hace que los llamados "anfitriones" se autoexploten y, encima, aplaudan.

Tartesos

#10 Si claro, los anfitriones se auto-explotan ellos mismos, en un hotel tratan a los empleados mejor

Ni idea de con quien hablas, si anfitrión, huesped o lucero del alba.

Malinowski

#11 Lucero seguro!

Malinowski

#7 El hecho de la distribución entre socios no implica nada. Sigue siendo capitalismo, Airbnb y los propietarios son socios temporales que se reparten las ganancias. Como ha pasado siempre. La economía colaborativa no es más que una etiqueta, un recurso simbólico que hace que hace más aceptable el producto. Como desarrollo sostenible o economía verde. El fondo es el mismo.

Malinowski

#2 El reparto de las ganancias no tiene nada que ver con la veracidad o no del artículo. Como tampoco el reparto ni la gente del mundo.

Tartesos

#5 O es capitalismo o economía colaborativa. Si es capitalismo, el capital va a un destino muy concreto, si se distribuye el capital entonces, imho, me temo que no es "simple capitalismo".

Malinowski

#7 El hecho de la distribución entre socios no implica nada. Sigue siendo capitalismo, Airbnb y los propietarios son socios temporales que se reparten las ganancias. Como ha pasado siempre. La economía colaborativa no es más que una etiqueta, un recurso simbólico que hace que hace más aceptable el producto. Como desarrollo sostenible o economía verde. El fondo es el mismo.

Tartesos

#6 Entre un 3% y un 12%

https://community.withairbnb.com/t5/Ayuda/Comisi%C3%B3n-que-cobra-AirBnb/td-p/105619

Una cadena hotelera se lleva el 100% para sus accionistas. Eso si es capitalismo.

#7 "Sigue siendo capitalismo, Airbnb y los propietarios son socios temporales que se reparten las ganancias. Como ha pasado siempre"

Siempre? Que yo sepa nunca se había facilitado que la gente pudiera ganarse la vida de forma tan relativamente sencilla. Eso es economía colaborativa, antes no había ninguna posibilidad.

Malinowski

#9 Queda claro que eres "anfritrión" de Airbnb. Un hotel paga a sus trabajadores, mejor o peor, ahora peor porque la última reforma laboral se llevó por delante los convenios. Pero los paga y los reconoce como trabajadores. Airbnb hace que los llamados "anfitriones" se autoexploten y, encima, aplaudan.

Tartesos

#10 Si claro, los anfitriones se auto-explotan ellos mismos, en un hotel tratan a los empleados mejor

Ni idea de con quien hablas, si anfitrión, huesped o lucero del alba.

Malinowski

#11 Lucero seguro!