Malapata

#4 En el artículo también le llamán "pastor de la tipografía", por si te vale.

g3_g3

#5 Jajaja esa si que es buena, no llegué a leer tanto.

Malapata
Malapata

#32 Ops, gracias (Acabo de ver que lo tenía escrito de las dos formas)

Malapata

#4 Como dice #3 la frase hay que entenderla en su contexto. Cuando Casement o Brazza preguntan a los nativos lo hacen refiriéndose a "el hombre blanco" porque así es como lo entienden sus interlocutores. Para la mayoría los trabajadores de las concesiones (y quizás algún misionero) eran los únicos blancos que habían visto, y para ellos era "el hombre blanco" el que había llegado a su territorio y les obligaba a trabajar.
Algo similar ocurrió años antes en América del Norte. Los testimonios de los indios habitualmente nombran al hombre blanco cuando quieren referirse a EEUU, aunque entendieran que había distinciones entre ellos y algunos se contasen entre sus amigos.

Malapata

#1 El precio que tuvieron que pagar las comunidades indígenas a cambio de "ser civilizadas" fue inmenso. Y, sin embargo, a la mayoría de los primeros exploradores (caso de Brazza o, especialmente, Livingstone) les movía un sentimiento altruísta. Realmente creían que poner en contacto a las tribus africanas con Europa redundaría en beneficio de los primeros. Su teoría era que el comercio (y el cristianismo en el caso de Livingstone) ayudaría a desarrollar a las comunidades locales y serviría de medio para acabar con el comercio de esclavos, en aquel momento muy extendido en África Central.

Malapata
Malapata

De acuerdo con #5. Una suma de una serie (infinita) es el límite de las sumas parciales, y las sumas parciales de esta serie no convergen, luego la serie no es convergente, no existe su suma. De hecho esta serie es el ejemplo típico de serie que no converge a ninguna suma que se pone cuando se enseña suma de series numéricas en primeros cursos de ciencias o ingenierías.

Malapata

Yo, más que un lazo, lo que veo son naves en llamás más allá de Orión.

Malapata

#2 Sí. La señal de aviso que aparece por el final de la entrada acojona un poco. Yo veo eso yendo de camping y me vuelvo a casa enseguida.

Malapata

#1 Tú te refieres a la adaptación de From Hell de Alan Moore. Esta se refiere a una novela corta que comparte el título, pero que no tiene nada que ver.

D

#2 Sí, eso quería decir, el título está ya "pillado", hay que poner otro. Os sugiero "Desde España con amor"

Inoshiro

#3, ¿por qué hay que poner otro título si en realidad las dos películas tienen nombres distintos y las respectivas historias se parecen bastante menos que un huevo a una castaña? Estoy seguro que no hay lugar a confusión