Macagt

#24 Las becas no son premios a los méritos. Las becas son para que se pueda estudiar y resulta que un suficiente es literalmente suficiente para desempeñar lo que quiera que estés haciendo. Que estás suficientemente capacitado. Que has superado X.

D

#64 El rendimiento mínimo por el cual una persona se mantiene en la universidad financiada por los demás no es una cuestión moral objetiva. Podéis discutir ad infinitum, que todos tendréis razón en vuestros argumentos (asumiendo que tengais buenos argumentos)

Macagt

#79 La universidad está financiada públicamente tanto para los que tienen beca como para los que no; si ese es el problema todos los alumnos con un 5 son un problema, tengan o no beca. Y ojo, que es un tema perfectamente legítimo, pero no el que está siendo discutido.

D

#84 son el mismo problema a diferentes niveles:

- ¿queremos financiar la universidad pública?. Sí, parcialmente, ya que toda la sociedad se beneficia de su existencia.

- ¿queremos financiar el 100%?. No, que los matriculados paguen una parte de los costes.

- ¿qué porcentaje pagan los alumnos?. Variable en función de su rendimiento. Si no aprueban a la primera, que vaya subiendo el precio

- ¿financiamos el coste de matricula para alumnos que no se lo puedan pagar?. Sí, pero que tengan unos resultados mínimos

- ¿Cual es el rendimiento mínimo?. Suficiente

Todas las preguntas anteriores tienen muchas respuestas posibles. Todas son decisiones políticas y ahora estamos con la última.

#79 la universidad es un chiringuito deficitario que hay que mantener con alguna excusa. España desde hace decadas ha sido de los paises en la que los universitarios tienen más trabajos sobrecualificados y en el que la diferencia de salarios con los no universitarios es menor.

La universidaf fue inventada en el medievo para que ricos y privilegiados disfrutasen, no para formar a la plebe.

Conozco muchos ingenieros que me han dicho que preferirian haber hecho un FP por lo menos antes de meterse a una ingenieria, y me incluyo. En España hay una titulitis exagerada y la universidad retrasa la formacion varios años de más. El mercado laboral.no demanda solucionadores de ecuaciones diferenciales para departamentos de calculo diferencial, demanda programadores, contables etc., personal que sepa lo justo que ellos luego ya lo iran formando. Que sentido tiene que el 100% estudie cosas que en el mejor de los casos aplican el 5%? Pues así es en la mayor parte de las ingenierias, el 30% de las asignaturas son jodidas de cojones pero fuera del i+d no se aplican. Y en España el i+d ha brillado siempre por su ausencia. Pero el fenomeno de los ingenieros mileuristas sobrecualificados lleva sucediendo no solo en 2020 ni 2013, en el 2005 ya pasaba lo mismo y la gente en internet lo dice y se queja, pero los medios y especiaomente los gobiernos miran para otro lado porque les interesa mas que nada mantener el chiringuito. Un sistema educativo formal en el que aplicas no mas de un 20% de lo que estudias en un curso es un grandisimo fracaso, y se empieza a ver como cada vez mas gente se forma por su cuenta con recursos gratuitos de internet o por sí mismos, de hecho la mayoria de emprendedores y multimillonarios o no tienen estudios o dejaron la universidad o tienen estudios de algo que no tiene nada que ver con su formacion educativa formal. Y no entremos con eso de que "en la universidad se aprendre a aprender" porque eso es mas falso que un euro de madera.

D

#91 La Universidad no hay por que mantenerla. Es una decision politica. Manana mismo, in partido podria decir que quiere dejar de financiarla. Hay paises que lo hacen asi y les va muy bien (EEUU).

Macagt

Las becas no son premios, no entiendo porqué la nota mínima. Las becas son para que estudien personas con menos recursos, y obtener un 5 es SUFICIENTE. Me gustaría remarcar lo de "suficiente", es decir, has adquirido las competencias SUFICIENTES para X. No veo porqué no debe darse una beca básica a una persona que sí adquiere las competencias suficientes para aquello que está estudiando. Además que frecuentemente estas personas tienen mayores dificultades o necesidades específicas que, aunque puedan aprobar, no llegan a la matrícula. Acceso a recursos, tiempo de estudio (por tener que currar o por mil cosas más), acceso a clases particulares...

Si fuesen un premio... pues claro que sí, para los que obtienen menores resultados. Pero ¿posiblidades? Las posibilidades para todos los que van sacándolo.

Macagt

A mí todos los datos que me de China... pues ya ves tú.

Macagt

Suiza es un sitio genial para quienes estamos dentro del sistema y tenemos un buen trabajo, los permisos en regla, un buen seguro, respetamos las normas... Si por lo que sea te sales del camino es muy jodido. Aunque sea un sitio muy rico también existe la marginalidad y la pobreza en su máxima expresión.

Macagt

#2 vivo en Ginebra desde hace años. No sé dónde has estado.

Macagt

#26 cuando te regalan los estudios sí son básicamente de pinta y colorea

Macagt

#75 pues acabas en urgencias aunque sabes que no es urgente y te sientes mal pero no tienes otra salida.

Macagt

#31 que no dice... Me alegro de que en tu pueblo o barrio no, pero en el mío sí que he visto un mes de espera.

Macagt

#75 por desgracia conozco a muchos que no dan un duro por la educación de sus hijos, piensan que es una chorrada y que deben acabar la educación obligatoria cuanto antes y ponerse a trabajar. Una pena...

bubiba

#102 donde yo vivo te sueltan "si le gusta estudiar lo hará igual en uno concertado, que en un publico que uno privado", el probema es que la tasa de universitarios es del 4% frente al 20% de Barcelona. asi que si, el entorno influye muuuuucho y como es un barro problematico el publico es un megacolegio con un director estresado que lo que quiere e que lo trasladen. Pero preferen ir al bar que pagar un concertado, que ojo son 50 euros con una hora extra de clase, pues eso es "tonteria" pero sus cañas que no se las quiten, de ehcho en el concertado si quieres no pagas la dichosa hora, barrio pobre pues todo flexible pero es que te piden una bata del colegio y el comedor es algo mas caro.... Luego el niño que empezo interesado en los estudios hace pellas porque el absentismo es galopante y en un colegio de 1100 alumnos si un alumno de 14- 15 años desaparece no pierden el sueño, Y el que mola es el que no va a clase sino el que queda en las pistas con los guays.

D

#110 cuidado que estás relacionando pobreza / vivir en barrios humildes con bajo nivel cultural, despreocupación por la educación de sus hijos, alcoholismo, etc.

Te puede caer una lluvia de negativos, que esto es menéame.

bubiba

#183 toda mi vida viviendo en un barrio pobre, he convivido con mi tia alcohòlica y mi primo yonki... Pero lo mismo desde acá cuatro enterados me pueden decir que en realidad todos tenemos la mismas oportunidades. Como que no me quita el sueño.