MORT100

Me la llevo poniendo bastante tiempo cada día en mi cocina, con cada buena decisión alimentaria que procuro tomar.

Ergo
MORT100

Es indiferente el motivo del acto, la cuestión aquí es que se ha perdido un derecho constitucional como es la libertad de reunión, lo cuál es otro pasito más que nos acerca a una época muy oscura, bastante similar al período franquista o nacional-socialista alemán.

alvadema

#46 cuando pase todo esto me lo cuentas de nuevo, menuda gilipollez ohhhhh que vamos al nazi amo

MORT100

Hay que ser más específico: "Información falsa no avalada por la propaganda oficial del Estado".

MORT100

Lo único que le importa al Estado Españistaní ahora mismo es el 0.065% de muertos por Covid, los muertos por cualquier otra cosa (seguramente muy superiores en porcentaje) se la sudan.

MORT100

El agujero negro no estaba poniendo morritos ni parecía una Barbie o un Ken en celo, por tanto no cumple las condiciones de Instagram.

MORT100

Pues sí, señor Reverte, con cerca de 30.000 muetes de más de 46.000.000 de habitantes censados en este país, es decir el 0,065% de la población, lo siento, pero sigo pensando que no es para tanto.

MORT100

#60 No creo haberme privado de nada salvo de tener propiedades innecesarias y contraer deudas, por lo que sí, considero que mi nivel de vida no ha sido humilde, pero este es mi punto de vista.

sorrillo

#61 Llevar una vida humilde no significa haberse tenido que privar de nada.

La vida humilde se caracteriza por poder tener todo lo necesario (incluido el ámbito de entretenimiento) y no caer en nada que pueda considerarse de opulencia o excentricidades, ni adquirir bienes o productos para aparentar o mostrar status social.

Incluso dentro de España hay gran variación de nivel de vida mínimo entre los distintos territorios por eso cualquier cifra que se indique necesita un rango amplio de margen de error según cual sea el contexto en el que se lea. Con 350€ dudo que encuentres un alquiler de una vivienda digna en una ciudad como Barcelona o Madrid, pero sí lo puedes encontrar en otras regiones de España. Vivir en Barcelona o Madrid no debería ser considerado símbolo de opulencia ni una excentricidad si no que se debe poder defender perfectamente el llevar una vida humilde viviendo en alguna de esas dos ciudades.

Cuando planteo que la clase media es aquél que puede dejar de trabajar y seguir manteniendo su nivel de vida durante el resto de su vida también me refiero a quienes puedan estar viviendo en esas grandes ciudades. Y es que dentro de la definición no entra que te tengas que ir a un país del tercer mundo para poder estirar tus ahorros y te duren suficiente, por que en ese contexto la gente con 100.000€ en el banco serían hipotéticamente clase media por que con ese dinero en los países más pobres, si consigues retenerlo suficiente tiempo, te pueden dar para el resto de tu vida.

En cualquier caso era un ejemplo para poner en contexto el impacto de los años y la pérdida de valor en los ahorros que se puedan considerar suficientes para retirarse y no trabajar más, así como potenciales imprevistos que hay que contemplar en cuanto a riesgos.

MORT100

#62 En ese caso llevo una vida humilde.

MORT100

#58 Si no he ganado en ningún momento 15.000/año, ¿cómo se supone que he vivido hasta ahora? Y consiguiendo ahorrar dinero, tampoco me privo de lo que me apetece, pero si quiero ahorrar más toca compartir piso. Todo esto obviamente sin meterme en ningún tipo de deuda, que es lo que hunde la economía particular de la gente.

Tampoco he tenido en ningún momento un complemento en ese sueldo de ningún familiar viviendo conmigo, de hecho, en más de una ocasión hemos vivido 2 con un único sueldo menor a 15.000€/año y con el alquiler completo (barato, eso sí, de unos 380€).

Y se puede, pero sin pretensiones, porque no se puede pretender ser algo más que clase baja (que no pobre) incluso con un sueldo poco superior a 15.000/año, pero si no te metes en deudas ni historias pretenciosas puedes vivir perfectamente con menos sin necesidad de pasar penurias ni tener una vida humilde, basta con no ser consumista.

Por seguir con el ejemplo, con algunos cientos de miles en mi cuenta, calculo que podría vivir perfectamente aproximadamente unos 40 años (plantándome así en mis 80+) sin trabajar, simplemente manteniendo mi ritmo de vida actual en lo posible, donde calculo un gasto aproximado de unos 4.000€ - 5.000€ anuales sumando todos mis gastos y sin privarme de disfrutar, pero repito, sin pretensiones ni consumismo.

sorrillo

#59 puedes vivir perfectamente con menos sin necesidad de pasar penurias ni tener una vida humilde

¿Defiendes que con un sueldo de menos 15.000€/año tu nivel de vida no ha sido humilde?

MORT100

#60 No creo haberme privado de nada salvo de tener propiedades innecesarias y contraer deudas, por lo que sí, considero que mi nivel de vida no ha sido humilde, pero este es mi punto de vista.

sorrillo

#61 Llevar una vida humilde no significa haberse tenido que privar de nada.

La vida humilde se caracteriza por poder tener todo lo necesario (incluido el ámbito de entretenimiento) y no caer en nada que pueda considerarse de opulencia o excentricidades, ni adquirir bienes o productos para aparentar o mostrar status social.

Incluso dentro de España hay gran variación de nivel de vida mínimo entre los distintos territorios por eso cualquier cifra que se indique necesita un rango amplio de margen de error según cual sea el contexto en el que se lea. Con 350€ dudo que encuentres un alquiler de una vivienda digna en una ciudad como Barcelona o Madrid, pero sí lo puedes encontrar en otras regiones de España. Vivir en Barcelona o Madrid no debería ser considerado símbolo de opulencia ni una excentricidad si no que se debe poder defender perfectamente el llevar una vida humilde viviendo en alguna de esas dos ciudades.

Cuando planteo que la clase media es aquél que puede dejar de trabajar y seguir manteniendo su nivel de vida durante el resto de su vida también me refiero a quienes puedan estar viviendo en esas grandes ciudades. Y es que dentro de la definición no entra que te tengas que ir a un país del tercer mundo para poder estirar tus ahorros y te duren suficiente, por que en ese contexto la gente con 100.000€ en el banco serían hipotéticamente clase media por que con ese dinero en los países más pobres, si consigues retenerlo suficiente tiempo, te pueden dar para el resto de tu vida.

En cualquier caso era un ejemplo para poner en contexto el impacto de los años y la pérdida de valor en los ahorros que se puedan considerar suficientes para retirarse y no trabajar más, así como potenciales imprevistos que hay que contemplar en cuanto a riesgos.

MORT100

#62 En ese caso llevo una vida humilde.

MORT100

#7 Los de Podemos son más bien de aplaudir las restricciones de libertades y de reproducir ciegamente la propaganda lanzada por todo medio desde Marzo.

MORT100

#14 ¿Un gasto de 15.000€/año? Algunos realmente vivís por encima de vuestras posibilidades, para empezar eso no lo he cobrado yo nunca (ni espero cobrarlo alguna vez) en ningún trabajo por año trabajado, y dentro del capital que suele manejar la gente de mi edad me considero afortunado.

sorrillo

#56 Esos 15.000€/año deben cubrir comida, gastos de servicios (electricidad, gas, agua, internet, etc.), alquiler o impuestos de la vivienda (IBI, comunidad, etc.), vehículo propio según donde vivas o transporte público para todo el año, etc.

Con menos de 15.000€/año se puede vivir, claro que sí, pero con 15.000€/año no puedes llevar otra cosa que no sea una vida humilde.

Si tu sueldo complementa al sueldo de otros familiares que vivís conjuntamente evidentemente las cifras cambian significativamente.

Si no lo has hecho nunca te sería útil hacer un cálculo de tus gastos reales durante un año, para tener algo de perspectiva y poder comparar, así como para identificar de donde puedes ahorrar y cuales son tus prioridades reales a efectos prácticos. Yo lo hice en su momento, mis circunstancias han cambiado ligeramente y tengo previsto hacer de nuevo ese cálculo en una época de más normalidad (sin pandemia y eso), para tener un dato más actualizado.

Y en cualquier caso lo que no hay que obviar nunca es que cuando se hacen números a largo plazo (50 años) es necesario dar margen para imprevistos, en ese tiempo puede no ocurrir nada o pueden haber muchos cambios significativos.

MORT100

#58 Si no he ganado en ningún momento 15.000/año, ¿cómo se supone que he vivido hasta ahora? Y consiguiendo ahorrar dinero, tampoco me privo de lo que me apetece, pero si quiero ahorrar más toca compartir piso. Todo esto obviamente sin meterme en ningún tipo de deuda, que es lo que hunde la economía particular de la gente.

Tampoco he tenido en ningún momento un complemento en ese sueldo de ningún familiar viviendo conmigo, de hecho, en más de una ocasión hemos vivido 2 con un único sueldo menor a 15.000€/año y con el alquiler completo (barato, eso sí, de unos 380€).

Y se puede, pero sin pretensiones, porque no se puede pretender ser algo más que clase baja (que no pobre) incluso con un sueldo poco superior a 15.000/año, pero si no te metes en deudas ni historias pretenciosas puedes vivir perfectamente con menos sin necesidad de pasar penurias ni tener una vida humilde, basta con no ser consumista.

Por seguir con el ejemplo, con algunos cientos de miles en mi cuenta, calculo que podría vivir perfectamente aproximadamente unos 40 años (plantándome así en mis 80+) sin trabajar, simplemente manteniendo mi ritmo de vida actual en lo posible, donde calculo un gasto aproximado de unos 4.000€ - 5.000€ anuales sumando todos mis gastos y sin privarme de disfrutar, pero repito, sin pretensiones ni consumismo.

sorrillo

#59 puedes vivir perfectamente con menos sin necesidad de pasar penurias ni tener una vida humilde

¿Defiendes que con un sueldo de menos 15.000€/año tu nivel de vida no ha sido humilde?

MORT100

#60 No creo haberme privado de nada salvo de tener propiedades innecesarias y contraer deudas, por lo que sí, considero que mi nivel de vida no ha sido humilde, pero este es mi punto de vista.

sorrillo

#61 Llevar una vida humilde no significa haberse tenido que privar de nada.

La vida humilde se caracteriza por poder tener todo lo necesario (incluido el ámbito de entretenimiento) y no caer en nada que pueda considerarse de opulencia o excentricidades, ni adquirir bienes o productos para aparentar o mostrar status social.

Incluso dentro de España hay gran variación de nivel de vida mínimo entre los distintos territorios por eso cualquier cifra que se indique necesita un rango amplio de margen de error según cual sea el contexto en el que se lea. Con 350€ dudo que encuentres un alquiler de una vivienda digna en una ciudad como Barcelona o Madrid, pero sí lo puedes encontrar en otras regiones de España. Vivir en Barcelona o Madrid no debería ser considerado símbolo de opulencia ni una excentricidad si no que se debe poder defender perfectamente el llevar una vida humilde viviendo en alguna de esas dos ciudades.

Cuando planteo que la clase media es aquél que puede dejar de trabajar y seguir manteniendo su nivel de vida durante el resto de su vida también me refiero a quienes puedan estar viviendo en esas grandes ciudades. Y es que dentro de la definición no entra que te tengas que ir a un país del tercer mundo para poder estirar tus ahorros y te duren suficiente, por que en ese contexto la gente con 100.000€ en el banco serían hipotéticamente clase media por que con ese dinero en los países más pobres, si consigues retenerlo suficiente tiempo, te pueden dar para el resto de tu vida.

En cualquier caso era un ejemplo para poner en contexto el impacto de los años y la pérdida de valor en los ahorros que se puedan considerar suficientes para retirarse y no trabajar más, así como potenciales imprevistos que hay que contemplar en cuanto a riesgos.

MORT100

#62 En ese caso llevo una vida humilde.

MORT100

¿Qué clase media? En España hace 10 años que desapareció la clase media, si es que fue algo más que una ilusión alguna vez.

MORT100

"No estamos aquí para subvencionar las pajas mentales de ratas de biblioteca y el ocio de chupatintas tocapelotas. Estamos para innovar y crear valor para el accionista. Si toda esta mierda no se puede explicar en media cuartilla, metérosla por el culo."