MEC

Más allá de si bueno o no el mapa....no se por qué no se enlaza a la fuente original que es esta >> https://blog.musement.com/es/50-pueblos-bonitos-en-espana/

Johnbo

#100 Ahí no entro porque no conozco la zona. Pero como dice #88, en la fuente original hay más información que en el "artículo" de 20 minutos:

A orillas del río Ebro encontramos una de las villas con más encanto de Cataluña, Miravet. El castillo templario del siglo XII es uno de sus principales reclamos, y son muchos los curiosos que vienen hasta aquí para ver las murallas y las diferentes estancias de la fortaleza.

D

#101 Yo si la conozco, es mas incluso he estado en miravet, y el castillo es precioso la verdad (por fuera mas que nada poco hay que ver dentro) pero turismo poco se mueve por la zona, quien sabe quizas con el covid todo ha cambiado pero hace un par de años estaba muertisimo.

MEC

#24 Si se leyera la nota (o he leído otras más extensas) se explica que el lugar se convertirá en un ecoparque educacional, solo dedicado a crear concienca y tratar animales recuperados del tráfico ilegal o heridos para reinsertarlos en su hábitat. Servirá para crear conciencia sin tener animales en cautiverio.

Tuinterbok

#26 Me parece bien la iniciativa, pero ello no quita que la labor de muchos zoos sea buena también. Lo que tu llamas cautiverio puede ser la salvación de muchos de esos animales cautivos.

MEC

"ha tenido que admitir que su padre fue propietario de esa empresa con la que aseguraba no tener "ninguna" relación y en la que él figura como secretario"

vamos...ha dicho lo mismo que Macri en Argentina...se ve que deben compartir el mismo abogado

MEC

#45 la fuga de divisas al exterior es un problema endémico de Argentina. También hubo épocas de estabilidad monetaria (en los 90) y de igual modo se batieron récords de fugas de divisas. En España hay estabilidad y el girar dinero a cuentas en paraísos fiscales en el exterior también es una práctica extendida en sus clases altas...no pasa por ahí. Lo mismo hay opciones para invertir y preservar el capital dentro del país, alguien que tiene aspiraciones políticas de presidente no puede hacer este tipo de maniobras sin ética, por más legales que sean....

MEC

#29 Si en los diarios del mundo Macri aparece como uno de los más "salpicados" es precisamente porque no las tenía declaradas (porque no era una sola cuenta). Y lo de tener una cuenta en paraíso fiscal por buena voluntad es bastante pobre como explicación....un paraíso fiscal es para eludir impuestos como mínimo. Ni lo tenía declarado ni es un buen ejemplo que un presidente tenga cuentas en paraísos fiscales.

MEC

#27 lo que estás diciendo es "si tenés que invertir afuera tenés que evadir impuestos"...lo mismo piensan testaferros de Putin, el padre de Cameron, la infanta Borbon, un secretario de Kirchner...y así seguir...toda gente para juntarse a tomar el té

D

#29 No, no estoy diciendo eso. Se pueden tener sociedades offshore por muchas razones, no solo evadir impuestos. Por eso habrá que investigar que hacían esas sociedades en concreto y para que se tenían antes de juzgar.

Es como lo de la lista Falciani, que aquí también se armó mucho escándalo. La lista Falciani era una lista de clientes de bancos suizos. El público en general, que es ignorante en estos temas, asimila directa y automáticamente tener una cuenta en un banco suizo con evadir impuestos o dinero negro, pero no es así en todos los casos. Hay empresas y organizaciones que trabajan con bancos suizos porque tienen negocios en todo el mundo y les es más cómodo trabajar con un gran banco suizo, pero tienen todo declarado. Otros efectivamente lo hacen con la intención de evadir impuestos u ocultar dinero al fisco. Hay que separar el grano de la paja.

ramores

#30 ¡Guau!!! No solo esta bien que se posean empresas y cuentas en paraísos fiscales sino que también ¡es correcto esconder el dinero ilegal en Suiza!
No llego a entender porque tanto revuelo mundial por esas dos nimiedades...

D

#48 ¡Guau!!! No solo está bien ser idiota si no que también hablar sin entender lo que se lee.

MEC

#29 Si en los diarios del mundo Macri aparece como uno de los más "salpicados" es precisamente porque no las tenía declaradas (porque no era una sola cuenta). Y lo de tener una cuenta en paraíso fiscal por buena voluntad es bastante pobre como explicación....un paraíso fiscal es para eludir impuestos como mínimo. Ni lo tenía declarado ni es un buen ejemplo que un presidente tenga cuentas en paraísos fiscales.

MEC

#23 imagino que estás justificando lo mismo para Lázaro Baez, pobre gente q vive de los lazos con el poder, y después el país les devalua sus riquezas y se ven obligados a fugar divisas...la historia del grupo Macri es "negocios oscuros con el estado" igual que cualquier corrupto K, y ahora además es un presidente q elude impuestos en paraísos fiscales...poco que agregar. Son corruptos y además fugan dinero a otros países a través de triangulaciones turbias, y encima nos gobiernan y tienen lacayos que los justifican.

e

#28 No lo conozco, solo digo que teniendo en cuenta la inestabilidad de la moneda, yo si tuviera una empresa mantendría el capital fuera, lo que habría que ver es si con Macri los capitales estan volviendo a argentina o si siguen fuera...

MEC

#45 la fuga de divisas al exterior es un problema endémico de Argentina. También hubo épocas de estabilidad monetaria (en los 90) y de igual modo se batieron récords de fugas de divisas. En España hay estabilidad y el girar dinero a cuentas en paraísos fiscales en el exterior también es una práctica extendida en sus clases altas...no pasa por ahí. Lo mismo hay opciones para invertir y preservar el capital dentro del país, alguien que tiene aspiraciones políticas de presidente no puede hacer este tipo de maniobras sin ética, por más legales que sean....

MEC

#14 un patriota Macri, las deudas estatizadas en los noventa de sus empresas privadas las pagamos los argentinos mientras el elude impuestos en Panamá, todo un ejemplo el presiMau ...sólo si te paga como abogado entendería tu planteo tan funcional a la mediocridad

e

#16 Si tu pudieras hacerlo ¿Lo harías? o preferirías que el gobierno de turno te diga, que ahora todo tu capital vale x y que tus empresas valen tanto.

MEC

#23 imagino que estás justificando lo mismo para Lázaro Baez, pobre gente q vive de los lazos con el poder, y después el país les devalua sus riquezas y se ven obligados a fugar divisas...la historia del grupo Macri es "negocios oscuros con el estado" igual que cualquier corrupto K, y ahora además es un presidente q elude impuestos en paraísos fiscales...poco que agregar. Son corruptos y además fugan dinero a otros países a través de triangulaciones turbias, y encima nos gobiernan y tienen lacayos que los justifican.

e

#28 No lo conozco, solo digo que teniendo en cuenta la inestabilidad de la moneda, yo si tuviera una empresa mantendría el capital fuera, lo que habría que ver es si con Macri los capitales estan volviendo a argentina o si siguen fuera...

MEC

#45 la fuga de divisas al exterior es un problema endémico de Argentina. También hubo épocas de estabilidad monetaria (en los 90) y de igual modo se batieron récords de fugas de divisas. En España hay estabilidad y el girar dinero a cuentas en paraísos fiscales en el exterior también es una práctica extendida en sus clases altas...no pasa por ahí. Lo mismo hay opciones para invertir y preservar el capital dentro del país, alguien que tiene aspiraciones políticas de presidente no puede hacer este tipo de maniobras sin ética, por más legales que sean....

MEC

Lo que probó el caso de ARgentina es que se puede salir de los planes del FMI declarando la quiebra, y que el país, crisis mediente (y con muchas consecuencias), puede empezar a crecer rápidamente y recuperarse (sin que ello signifique que la situación años después sea fantástica, ni de cerca). Declarar la quiebra es algo indeseado, pero hay un punto en que las políticas que reclama la troika o FMI dejan de sentirse como una solución y son lo contrario, y lo que viene después de la quiebra no es el fin del mundo.

MEC

#67 Tu argumento es correcto, pero la mejor forma de medir el "descontento" siempre son las urnas, no los medios de comunicación que nos cuentan sus mediciones del "descontento de la gente". Lo que está claro es que en España se respetaron las urnas, y en Latinoamérica hay muchas veces que los que se dicen "demócratas" no las respetan ni las respetaron (basta leer un poco de historia, golpes, plan cóndor, etc.)

MEC

#13 más allá de todas las sospechas y dudas sobre la muerte del fiscal, la denuncia que presentaba era inconsistente, y esto lo dijeron hasta los periodistas de medios nada afines a la señorita K, lo que en realidad hace aún más extraño al asunto. Hay conjeturas que pueden ser un poco más complejas que "A mata a B porque B lo denunciaba". (no soy K). Por su parte la campaña contra Brasil y Uruguay de medios opositores afines a podres económicos concentrados internos fue permanente desde que asumieron, y de hecho hoy mismo se puede ver lo que están escribiendo de Brasil en medios como El Pais (España).

MEC

#85 Para Stiglitz parece que lo es (brillante), lo que no quiere decir que fue fácil cuando todavía no está resuelto el problema de quienes quedaron afuera de la reestructuración ni que la historia esté terminada. También habría que leer información más allá de los "medios AEDE" de Argentina. La reestructuración es una de las cosas que yo creo se hicieron bien en Argentina, yo al gobierno de Argentina lo critico por otro lado, no por la reestructuración (y el juicio de los llamados fondos buitres y sus posturas, no deja de parecerme difícil de defender, si dejamos que una minoría tire atrás una reestructuración de un país quebrado, fundido tanto por las malas políticas de políticos de adentro del país, como apoyadas por el FMI, BM, que dictaban recetas como lo hacen ahora con Grecia, en mal camino va el mundo).

MEC

#8 "Para el Nobel Joseph Stiglitz, la Argentina es un ejemplo a seguir por las economías en crisis"
es una frase sacada de contexto, Stiglitz se refería en particular al modo en que Argentina reestructuró su deuda, no a que todo lo que se haga en Argentina es un modelo a seguir

#52 Sí, una reestructuración brillante, como hemos podido comprobar.

MEC

#85 Para Stiglitz parece que lo es (brillante), lo que no quiere decir que fue fácil cuando todavía no está resuelto el problema de quienes quedaron afuera de la reestructuración ni que la historia esté terminada. También habría que leer información más allá de los "medios AEDE" de Argentina. La reestructuración es una de las cosas que yo creo se hicieron bien en Argentina, yo al gobierno de Argentina lo critico por otro lado, no por la reestructuración (y el juicio de los llamados fondos buitres y sus posturas, no deja de parecerme difícil de defender, si dejamos que una minoría tire atrás una reestructuración de un país quebrado, fundido tanto por las malas políticas de políticos de adentro del país, como apoyadas por el FMI, BM, que dictaban recetas como lo hacen ahora con Grecia, en mal camino va el mundo).

MEC

#64 la nota lleva horas en portada de Menéame sin que ningún medio argentino, ni el más ultraopositor del gobierno hable de esto, al menos que yo sepa (hasta ahora). Yo hace tiempo vengo observando que, más allá de todo lo bueno y malo que pasa en ARgentina, el tratamiento de noticias hacia Argentina (lo que sale en portada sobre ARgentina en MNM) viene siendo bastante poco serio.

MEC

Hay gente que tomó partido sin saber que en Argentina, si hablamos de terror, la oposición de vergüenza ajena, los medios opositores son tan poco objetivos como los oficiales, los servicios de inteligencia dan miedito, y no se puede manejar uno por conjeturas y "fuentes fiables" de vaya a saber quien en vaya a saber dodnde, creo que no estaba para portada esta nota en este momento y en este contexto (en el que no hay medios un poco más serios que la confirmen)

MEC

#57 yo ya ni se cual es la versión oficial, si la de la justicia (dice suicidio), de presidencia (dice asesinato de los servicios de inteligencia), de la oposicion (que insinua que fue el gobierno)...En ARgentina hay una guerra comunicacional, de servicios de inteligencia....todo está muy revuelto...esta nota claramente es del sector 3

g

#62 Te entiendo y no te culpo. Estas cosas huelen tan mal que no sabes de primeras qué creer. Y habiéndole dado un segundo vistazo al artículo, o el redactor tiene una fantasía desbordante o puede ser que sea más creible esta versión que la primera que anunciaron fuentes oficiales.

MEC

No se ni si esto será verdad (hoy o mañana), pero no es mejor esperar una fuente más seria?

MEC

En Latinoamérica en 2005 un grupo de presidentes frenaron el Tratado de Libre Comercio en toda América, el tipo de presidentes que podría frenar este tipo de acuerdos es tildado de populista por lo grandes medios de comunicación, el tipo de político capaz de hacer frente a este tipo de acuerdos no son del gusto de Merkel ni del tipo de dirigentes al que Podemos llama castas

MEC

#16 Claro que es de bárbaros apedrear, yo soy argentino y nadie pensaría que así actuaría la mayoría de los argentinos ni mucho menos. Pero también es de bárbaro entrar a provocar en un tema tan crudo, y más aún en la región en donde fueron (el sur argentino), donde la guerra es un tema más que presente, donde hay ex combatientes de guerra que perdieron amigos, familiares. Básicamente es trollear en temas que son crudísimos y en heridas que están abiertas....es repudiable esa actitud, y nisiquiera es sentido del humor, es estupidez al extremo.

F

#23 Comentarte que leí en un medio argentino una encuesta que habían hecho preguntando a la gente si le parecía bien o mal que les hubieran apedreado. La mayoría de los encuestados, argentinos, lo condenaban y consideraban una barbaridad haberles apedreado.

MEC

#113 es que si yo digo que nuestros trenes (de Argentina) son peores tampoco quiere decir que interpretes que los trenes de tu país estén bien...porque yo estaba hablando de los trenes, no de otra cosa. Que el servicio de trenes haya empeorado en España no quiere decir que sean un desastre, ni tampoco quiere decir que haya que privatizarlos...

MEC

#5 que si es por "lo mal que funciona RENFE" que se den un paseo por los trenes argentinos, y ya valorarán lo que tienen, y lo que es más claro, en Argentina los trenes se privatizaron hace unos 20 años, y lo que vino fue ir de mal a peor (en lo que peor es hasta generoso). Yo conozco los trenes de España, y los de Argentina, y los argentinos en España nos sacamos fotos con los trenes y las subimos a redes para acotar "miren los trenes españoles, nosotros ni en sueños..."

K

#109 Que otros países estén peor no quiere decir que nosotros estemos bien y queramos luchar por tener lo que deberíamos tener.

MEC

#113 es que si yo digo que nuestros trenes (de Argentina) son peores tampoco quiere decir que interpretes que los trenes de tu país estén bien...porque yo estaba hablando de los trenes, no de otra cosa. Que el servicio de trenes haya empeorado en España no quiere decir que sean un desastre, ni tampoco quiere decir que haya que privatizarlos...

MEC

Teniendo en cuenta inflacion en mas de 20 por ciento durante cinco años el peso a ese nivel era insostenible..mas que un derrumbe diria que lo tenian congelado artificialmente y ahora lo liberaron

MEC

#19 ¿cuando vuelves a Argentina, vuelves a Buenos Aires o recorres ARgentina?...el estado de colapso de muchos aspectos de Buenos Aires no es el de Argentina, incluso el humor de la gente...y he viajado bastante por Argentina ultimamente....Cuando voy a Buenos Aires, o miro los noticieros, veo constantemente analizar Argentina como si sólo fuera un país que termina en la General Paz o el Conurbano, las realidades son mucho más extensas y complejas si se quieren

D

#25 Algún viaje hice y es verdad que fuera de Buenos Aires cambia un poco el humor de la gente.

Papirolin

#19 Lo dijiste: La Ciudad de Buenos Aires. A mí me pasa igual. Cada vez que viajo a Buenos Aires me encuentro con muchísima gente con cara de culo, amargados, quejosos y a punto de estallar. Todo lo contrario de lo que puedo apreciar cuando voy a ciudades más pequeñas. Incluso sin alejarnos demasiado, en la propia Provincia de Buenos Aires ya se puede disfrutar de la cordialidad y la distensión. Los porteños están (no digo "son" porque soy porteño) tremendamente irritables. EDITO: No había visto la respuesta de #25, que es bastante parecido a lo que comento.

barni

#43 soy porteño, y comparto 100% lo que decis... Cada vez que viajo encuentro a BAires (Capital) mas caótica y con mas cara de orto generalizada... Sin embargo, y a pesar de la inseguridad, la gente del conurbano está bastante bien, hace una vida bastante normal, casi todo el mundo tiene trabajo, y mucha gente está trabajando en emprendimientos propios, cosa que sorprende...