Lordo

La patronal es buena parte de la enfermedad

Lordo

Cuando en la Edad Media empieza a fraguar la unificación de los reinos de Castilla, León, Aragón, luego Navarra y Granada, a los portugueses les molesta que se use el término España, porque remite a la hispania visigoda que comprendía toda la península. Hubo un tiempo en que Portugal reclamaba, no sin razón, que tan españoles eran ellos como los otros reinos que se apropiaban de la palabra. Aquí pasa algo parecido.

KurtCobain

#22 Muy interesante. ¿Conoces alguna fuente con la que pueda aprender un poco más sobre el tema?

Lordo

#91 http://www.casadellibro.com/libro-espana-y-las-espanas/9788420635019/582611 Aunque advierto de que es un libro de sesgo antinacionalista

Josephus

#22 pues que se hubieran unido al nuevo reino, al fin y al cabo los demas serian el 80% de reinos "españoles" juntos con legitimidad para reclamar el nombre, en el caso de USA no es lo mismo porque no son ni la mitad de paises de America

Lordo

¿Muerto? Me apuesto a que si volviera a presentar en Valencia sacaría mayoría absoluta

Lordo

#10 yo soy el autor del post, obviamente. Y dudo que lo hayas leído.

D

Si eres el autor del post lamento decirte que estás haciendo el tonto, si llevan 5 meses sin pagarte, tienes que denunciar y rescindir tu contrato unilateralmente, no pierdes ningún derecho. #14, mientras no denuncies, y sigas trabajando gratis, ¿crees que te van a pagar? jajajajaja, por qué, ¿por escribir en un blog?

#13 No es una cuestión de actitud sumisa, es una cuestión legal sencillamente. Aunque no te paguen si tu dejas de ir a trabajar 4 días o 3 sin justificación puedes ser despedido legalmente y corre el riesgo pierdas para empezar lo que te corresponde por tu despido y indemnización

Eso es mentira
A ambos dos, si no tenéis ni puta idea de vuestros derechos, por lo menos no desinforméis a la gente diciendo mentiras.

torri90

#15 Yo lo tenia denunciado 3 meses despues empezaran los impagos, y hasta que el juez no decida que esa rescicion de contrato es legal o no. Tu no puedes dejar tu trabajo, por mucho lo tengas denunciado

En todos los casos de resolución del contrato de trabajo a petición del
trabajador, éste no puede rescindirlo unilateralmente, necesita la autorización
judicial. Salvo casos excepcionales, en que la convivencia entre el trabajador y
el empresario sea imposible (agresiones físicas o psíquicas, menosprecio...),


Como dice aquí y me paso a mi, yo denuncie pero no podía dejar de ir al trabajo hasta que le juez decidiera que esa extinción de trabajo es correcta. Y eso no ocurre de un día al otro, y mientras ocurre te tienes que seguir asistiendo a tu trabajo.

Lo que me ocurrió a mi es que entre que se decidía eso y no, mi jefe que era un miserable planto un ere, y bajo esas condiciones no puedes hacer una recesión unilateral de contrato, y al final tuvimos que negociar una salida para ir al fogasa con unas condiciones decentes.

La ley esta siempre a favor del empresario, en estos casos y por eso cuando te dejan de pagar estas a la merced de la decisión del juez y si esta tarda mas de la cuenta te tienes que joder.

D

Pues te han tango bien, y la ley estaba de tu lado. #18

torri90

#21 En caso de que la empresa plantea un ere, los contratos no se pueden rescindir unilateralmente. Si estas en Ere, no se puede plantear eso, tampoco en otros casos. Por mucho tu lo defiendes la ley esta a favor del empresario siempre, en caso de impagos a trabajadores o proveedores. El empresario pasa de pagar puede escapar de diversas maneras y en ultimo termino declararse insolvente y salir indenme.

D

Tu denuncia es previa al ERE #23

torri90

#26 Si claro es previa, pero como te he dicho entre que el juez decide o no. No te puedes ir!. Bueno total, al final mi jefe se escapo sin pagar a nadie y debiendo unos 20 millones de euros a proveedores, y por lo que se todavía no ha pagado a nadie. Entre juicios, revocaciones, que cambio el patrimonio a nombre de su mujer y otras cosas al final acabaran pagando el estado. Pero así esta la ley.

cyberdemon

#18 No necesitas autorización, otra cosa es que quieras cobrar el paro o indemnización. Sinceramente, aguantar 5 meses sin ver un € por salvar la limosna cuando podría haber estado buscando alternativa me parece un fail XXL.
Obviamente esto no significa que la situación me parezca justa, pero coño, cuando ves que van a dinamitar un edificio porque estorba lo mas lógico es salir, no empecinarse en seguir dentro limpiando ventanas.

torri90

#22 Pues si no cobras el paro después de estar 6 meses sin cobrar de que vives? a lo mejor tu sacas el dinero de los arboles, pero si estas 6 meses sin cobrar puede que estés arruinado y necesites dinero para pagar el alquiler/ hipoteca y los gastos de tu casa.

No creo la gente viva del aire, y siento decírtelo si lleva 4 años como llevaba yo en una empresa, no renuncias a a los mas de 3000 euros me correspondían porque son míos y me los he ganado yo. Y si renuncio es regalárselos a esa cabron no me paga.

Evidentemente claro que buscas trabajo a la vez, como hacia yo, pero como ya había empezado la crisis no tuvo la suerte de poder irme de la empresa antes que los impagos se hicieran mayores. Quizás tuve mala suerte y me cogió en mala época.

Si puedes cambiarte de trabajo es ideal, pero mientras no puedas no te queda otra cosa que esperar el juez decida que te pueden echar y entonces te puedes ir.

D

#22 Claro, y pasas del paro e indenizacion después de 4 meses sin cobrar para vivir del aire estando el paro como esta , y ahorraselo de paso al sinvergüenza de tu gefe ...coño, ¿que tal se ven las cosas desde la barrera? fail XXl dice... en fin...

#24 ¿aconsejas abandono del puesto de trabajo o denunciarlo e irte desde el primer dia? Por que aconsejas algo bastante peligroso: Esta sentencia no crea jurisprudencia, puede que las tornas no te fueran tan bien y el juez se levantara con el pie cambiado y es de hace nada.


Y aparte (y mucho mas importante, aunque no fuera lo anterior), leela: el tipo tuvo que llegar hasta el supremo para validarlo, ya que el juzgado de lo social le dio la razón al empresario por abandono de puesto de trabajo por 6 meses ¿sabes lo que es eso en tiempo? Pues ahora mismo minimo de unos 4 años para resolucion y casi un par mas para empezar a cobrar... déjate sin cobrar 4 meses y luego empieza el procedimiento: te sale mas a cuenta aguantar hasta que salga la resolucion del juzgado de lo social y te puedas ir a casa, en mi caso casi 2 meses mas...es lo que me recomendó el abogado..y lo siguen recomendandoo, mucho mejor esperar 2 meses y cobrar el paro que esperar 4 años sin ver un duro...luego reclamas por lo adeudado, eso es indiferente.Es una basura, pero la ley es asi.

y

#31 "¿aconsejas abandono del puesto de trabajo o denunciarlo e irte desde el primer dia?"

¿Donde he puesto yo eso?

Lo que he dicho es que a partir del 4º mes sin cobrar puedes solicitar la extinción del contrato y puedes dejar de ir. Lo otro te lo has inventado tu.

D

#33 O sea que aconsejas lo segundo que pongo: denunciarlo e irte desde el primer dia que pusistes la denuncia, en este caso a partir del 4 mes sin cobrar, como dices. ATENCION: COMO YA HE DICHO ESTO ES UN ERROR Y ESTAS PONIENDO EN PELIGRO A LA GENTE ACONSEJANDO ESTO. No se puede abandonar el puesto de trabajo con 4 meses de impago , si no hay sentencia de conciliacion lo pierdes todo. LEED LO QUE PONGO MAS ABAJO.


#34 >>En resumen, que hay que denunciar desde el primer día que te dejan de pagar, por supuesto no tienes por qué seguir trabajando, y al final te acabarán dando la razón.>>( Dice Triturator)

OTRO ERROR QUE PUEDE DEJAR SIN PARO NI FINIQUITO A LA GENTE QUE HAGA CASO. ATENCCION, ESTO ES ERRONEO.
Has respondido con un enlace a laboro donde trata consejos utiles para nominas impagadas pero no cuando puedes dejar el puesto de trabajo ni la famosa sentencia. Aqui esta comentados los datos de verdad, y es lo que vale, leeroslo , no confieis ni en mi resumen:

http://laboro-spain.blogspot.com/2011/04/abandono-puesto-impago-rescision.html

O sea, solo puedes abandonar el puesto si se cumplen Todas estas condiciones de manera sucesiva segun la sentencia:

1- Que te deban al menos 6 meses.
2-Que hayas puesto la demanda de reclamacion de cantidad.
3- Que se haya celebrado el acto de conciliacion sin exito y informes a la empresa con un burofax.
4- presentes la rescision voluntaria.

y todo esto a valoración del juez y que el abogado de la empresa no le de la vuelta a algo. Que cada cual haga lo que considere oportuno, pero es mejor esperar a la resolucion de la demanda de conciliacion -unos dos meses- aguantando y luego irse. De la otra manera tendras proceso, unos 4 años minimo para cobrar y que pasar por el juez aparte de lo que te deban.
Alla cada cual, pero informaros primero.

y

#18 A partir del 4º Mes el trabajador puede solicitar la extinción del contrato con la indemnización completa (45 días por año). El TS si admite la falta al trabajo antes de tener la sentencia:

http://www.legaltoday.com/practica-juridica/social-laboral/laboral/se-puede-dejar-de-ir-a-trabajar-cuando-no-se-cobra-el-salario

torri90

#24 Si yo era consciente de eso , pero como se juntaron las paga de verano también, tan solo llegamos a los 5 meses de salario real, con lo cual no daba tiempo a mucho tiempo de maniobra. Vamos que entre que presente la demanda eran 3 meses de nomina + la paga extra. Dicho esto ya he explicado justamente después del tercer mes de nomina mi jefe presento un ere, y con un ere en marcha no se puede hacer la solicitud de extinción de contrato.

Según mis cálculos solo trabaje 3 semanas más de lo que debería haber hecho, aunque todavía estoy esperando el juicio y va para largo. Algún día de estos cobrare del fogasa, espero.

D

#14 Me da igual que seas el autor del post. SABES que comprar los derechos de la F1 fue tirar el dinero de vuestros sueldos ¿no?

¿Quieres decir que los directores de la cadena no podían hacer nada para que vosotros cobraseis?

ChukNorris

#14 Por cierto, tu análisis de los votantes de FAC es simplista a más no poder y es un insulto para los asturianos.

Lordo

#3 y #6 ¿sois el mismo o misma, no?

D

#8 "¿sois el mismo o misma, no?"

Aquí tienes mis datos, que estoy obligado a facilitar en cumplimiento de la LSSI. No se quien es #3, pero al menos verás que la mia no es una identidad falsa:
http://legendarya-id.com/contacto.html

Y ahora a lo bueno. Si quieres discute mis argumentos, pero plantear que dos personas son la misma simplemente por que no apoyan el despilfarro, me parece una falta de respeto tremenda a las opiniones ajenas.

PD: Se que hay usuarios que se crean varias cuentas, pero que se me acuse a mi de eso me jode muchísimo pues me parece una actitud pueril. Te agradecería una disculpa.

PDD: ¿Eres tu el mismo que

Lordo

#10 yo soy el autor del post, obviamente. Y dudo que lo hayas leído.

D

Si eres el autor del post lamento decirte que estás haciendo el tonto, si llevan 5 meses sin pagarte, tienes que denunciar y rescindir tu contrato unilateralmente, no pierdes ningún derecho. #14, mientras no denuncies, y sigas trabajando gratis, ¿crees que te van a pagar? jajajajaja, por qué, ¿por escribir en un blog?

#13 No es una cuestión de actitud sumisa, es una cuestión legal sencillamente. Aunque no te paguen si tu dejas de ir a trabajar 4 días o 3 sin justificación puedes ser despedido legalmente y corre el riesgo pierdas para empezar lo que te corresponde por tu despido y indemnización

Eso es mentira
A ambos dos, si no tenéis ni puta idea de vuestros derechos, por lo menos no desinforméis a la gente diciendo mentiras.

torri90

#15 Yo lo tenia denunciado 3 meses despues empezaran los impagos, y hasta que el juez no decida que esa rescicion de contrato es legal o no. Tu no puedes dejar tu trabajo, por mucho lo tengas denunciado

En todos los casos de resolución del contrato de trabajo a petición del
trabajador, éste no puede rescindirlo unilateralmente, necesita la autorización
judicial. Salvo casos excepcionales, en que la convivencia entre el trabajador y
el empresario sea imposible (agresiones físicas o psíquicas, menosprecio...),


Como dice aquí y me paso a mi, yo denuncie pero no podía dejar de ir al trabajo hasta que le juez decidiera que esa extinción de trabajo es correcta. Y eso no ocurre de un día al otro, y mientras ocurre te tienes que seguir asistiendo a tu trabajo.

Lo que me ocurrió a mi es que entre que se decidía eso y no, mi jefe que era un miserable planto un ere, y bajo esas condiciones no puedes hacer una recesión unilateral de contrato, y al final tuvimos que negociar una salida para ir al fogasa con unas condiciones decentes.

La ley esta siempre a favor del empresario, en estos casos y por eso cuando te dejan de pagar estas a la merced de la decisión del juez y si esta tarda mas de la cuenta te tienes que joder.

D

Pues te han tango bien, y la ley estaba de tu lado. #18

torri90

#21 En caso de que la empresa plantea un ere, los contratos no se pueden rescindir unilateralmente. Si estas en Ere, no se puede plantear eso, tampoco en otros casos. Por mucho tu lo defiendes la ley esta a favor del empresario siempre, en caso de impagos a trabajadores o proveedores. El empresario pasa de pagar puede escapar de diversas maneras y en ultimo termino declararse insolvente y salir indenme.

cyberdemon

#18 No necesitas autorización, otra cosa es que quieras cobrar el paro o indemnización. Sinceramente, aguantar 5 meses sin ver un € por salvar la limosna cuando podría haber estado buscando alternativa me parece un fail XXL.
Obviamente esto no significa que la situación me parezca justa, pero coño, cuando ves que van a dinamitar un edificio porque estorba lo mas lógico es salir, no empecinarse en seguir dentro limpiando ventanas.

torri90

#22 Pues si no cobras el paro después de estar 6 meses sin cobrar de que vives? a lo mejor tu sacas el dinero de los arboles, pero si estas 6 meses sin cobrar puede que estés arruinado y necesites dinero para pagar el alquiler/ hipoteca y los gastos de tu casa.

No creo la gente viva del aire, y siento decírtelo si lleva 4 años como llevaba yo en una empresa, no renuncias a a los mas de 3000 euros me correspondían porque son míos y me los he ganado yo. Y si renuncio es regalárselos a esa cabron no me paga.

Evidentemente claro que buscas trabajo a la vez, como hacia yo, pero como ya había empezado la crisis no tuvo la suerte de poder irme de la empresa antes que los impagos se hicieran mayores. Quizás tuve mala suerte y me cogió en mala época.

Si puedes cambiarte de trabajo es ideal, pero mientras no puedas no te queda otra cosa que esperar el juez decida que te pueden echar y entonces te puedes ir.

D

#22 Claro, y pasas del paro e indenizacion después de 4 meses sin cobrar para vivir del aire estando el paro como esta , y ahorraselo de paso al sinvergüenza de tu gefe ...coño, ¿que tal se ven las cosas desde la barrera? fail XXl dice... en fin...

#24 ¿aconsejas abandono del puesto de trabajo o denunciarlo e irte desde el primer dia? Por que aconsejas algo bastante peligroso: Esta sentencia no crea jurisprudencia, puede que las tornas no te fueran tan bien y el juez se levantara con el pie cambiado y es de hace nada.


Y aparte (y mucho mas importante, aunque no fuera lo anterior), leela: el tipo tuvo que llegar hasta el supremo para validarlo, ya que el juzgado de lo social le dio la razón al empresario por abandono de puesto de trabajo por 6 meses ¿sabes lo que es eso en tiempo? Pues ahora mismo minimo de unos 4 años para resolucion y casi un par mas para empezar a cobrar... déjate sin cobrar 4 meses y luego empieza el procedimiento: te sale mas a cuenta aguantar hasta que salga la resolucion del juzgado de lo social y te puedas ir a casa, en mi caso casi 2 meses mas...es lo que me recomendó el abogado..y lo siguen recomendandoo, mucho mejor esperar 2 meses y cobrar el paro que esperar 4 años sin ver un duro...luego reclamas por lo adeudado, eso es indiferente.Es una basura, pero la ley es asi.

y

#18 A partir del 4º Mes el trabajador puede solicitar la extinción del contrato con la indemnización completa (45 días por año). El TS si admite la falta al trabajo antes de tener la sentencia:

http://www.legaltoday.com/practica-juridica/social-laboral/laboral/se-puede-dejar-de-ir-a-trabajar-cuando-no-se-cobra-el-salario

torri90

#24 Si yo era consciente de eso , pero como se juntaron las paga de verano también, tan solo llegamos a los 5 meses de salario real, con lo cual no daba tiempo a mucho tiempo de maniobra. Vamos que entre que presente la demanda eran 3 meses de nomina + la paga extra. Dicho esto ya he explicado justamente después del tercer mes de nomina mi jefe presento un ere, y con un ere en marcha no se puede hacer la solicitud de extinción de contrato.

Según mis cálculos solo trabaje 3 semanas más de lo que debería haber hecho, aunque todavía estoy esperando el juicio y va para largo. Algún día de estos cobrare del fogasa, espero.

D

#14 Me da igual que seas el autor del post. SABES que comprar los derechos de la F1 fue tirar el dinero de vuestros sueldos ¿no?

¿Quieres decir que los directores de la cadena no podían hacer nada para que vosotros cobraseis?

ChukNorris

#14 Por cierto, tu análisis de los votantes de FAC es simplista a más no poder y es un insulto para los asturianos.

thingoldedoriath

#8 Definitivamente, creo que tienes un problema... No admites opiniones diferentes a la tuya; pones en boca de otros tus propias intuiciones y además ves trastornos bipolares donde no los hay.

Yo soy yo. Y no conozco a ese otro meneante por el que preguntas.

Pero no te votaré negativo por ello.

Lordo

#3 eh, genial, un ejemplo de la gente que justifica que no te paguen por trabajar. Siempre es útil conocerlos.

thingoldedoriath

#4 Por favor... demagogia ya a estas horas de la madrugada ?? Donde he dicho yo semejante cosa ??

Y por cierto, en qué párrafo, en qué línea de mi comentario he "insultado, hecho spam, apología del racismo" ?? O no sabes para qué están los votos negativos. Trabajas en un medio autonómico y no te gustan mis reflexiones ??

Respeta un poco la opinión de los demás, por favor. Y no pongas en mi escrito una intención que no tiene, que no expresa y que ni siquiera estaba en mi pensamiento. Yo hablo de otras cosas. Tu comprensión lectora deja mucho que desear, si no has entendido de que estoy hablando en el comentario.

Lordo

El clima lo primero y luego la industria, no solo el carbón que está de retirada, afecta a los pulmones; los trabajos en marmolería provocan más silicosis; también está el acero de Arcelor y la Química del Nalón, o Asturiana de Zinc

Lordo

Ya Alicia verás, los gays siempre han podido adoptar, porque puede adoptar una persona soltera si se la considera apta y resulta inconstitucional preguntarle a alguien sobre su orientación sexual. La ley vigente permite adoptar a parejas, porque puede ser (sobre todo en el caso de las lesbianas) que un miembro sea madre biológica y, si le pasa algo, el niño quedaría desprotegido si el otro miembro de la pareja no se le reconoce la paternidad. En realidad son los homófobos los que están poniendo en peligro a las familias y a los niños y basta ya de hipocresía.

mafm

#1 Eso demuestra que esta tía no tiene ni puta idea de lo que se trae entre manos, desde que parte del cerebro se le bajó a los morritos no da una.

Lordo

En el tercer vídeo dice "yo me fui de fiesta gay anoche" minuto 0:28 lol

silencer

#18 ..."Y no sé quien ligó más, si yo o el diente"

Inquietante...

aryan

#18 #56 Yo supongo que dice "Me fui de fiesta aquella noche", pero sí que es verdad que suena así!

Lordo

Hombre, es q es mucho más importante ¿sabéis la pasta q ha dado al país la trilogía de ESDLA?

Lordo

La vida es dura hay que pelear, no es fácil ni para Ranma lol, qué grande

Bimago

#1 Ja ja, hay que ver el compromiso de estos actores!

Lordo

"Tardó cerca de 12 años en terminar la carrera de Económicas, aunque luego hizo un curso de posgrado en Boston." WTF

SantiCarneri

#5 Mira, esta es una de las cosas más asquerosas y repugnantes que he visto en TV. Es, este señor entrevistado por Telemadrid mostrando toooooda su fortuna...
http://www.telemadrid.es/?q=programas/tal-como-son/tal-como-sonarturo-fernandez