Linnk

#80 #83 Les explico porqué se indignó #71, seguro se quedaron con la duda luego de escuchar "foros académicos".

Él es de ciencias sociales –se nota a la distancia y casi apostaría a que estudia Ciencias Políticas–, no pretendo hacer ad hominem con eso, es sólo que entiendo más o menos su postura y el porqué no quiere "rebajarse" a discutir con "positivistas" come bebés como nosotros.

La postura de los "teóricos sociales" es de que la ciencia no es "pura" y objetiva, sino que toda investigación tiene una carga política. Hasta cierto punto tiene razón, por el simple hecho de que son personas, industrias y gobiernos las que las llevan a cabo. De lo que nunca he podido convencer a los de ciencias sociales (filósofos, sociólogos y politólogos con los que he tenido muchas tertulias) es que el método científico entrega resultados objetivos, porque los resultados no dependen de las personas, sino de los experimentos y las matemáticas.

Nunca he podido convencerlos de eso, Nunca.

Eso es porque en la mayoría de las ciencias sociales no existen experimentos ni modelos matemáticos, la mayoría de los modelos sociales son construcciones basadas en otras construcciones, que a su vez son construidas en base a investigaciones cualitativas. En las ciencias exactas no existe ninguna revista, sociedad o comunidad que acepte una investigación cualitativa, es una estupidez.

Pero en las ciencias sociales pasa todo el tiempo y es bastante lógico, ya que su campo de investigación es más abstracto. Abordar problemas sociales, políticos y filosóficos desde la neurología nos entregaría resultados casi inservibles (bueno, por ahora roll). Y es por eso que para ellos La Razón científica es una tiranía más, una construcción, algo con lo que simplemente "puedes no estar de acuerdo". Yo se, es una estupidez nuevamente… pero es lo que hay.

Una verdadera lástima que llegué tarde al debate, siempre me divierto debatiendo con los groupies de Foucault y la cuasi-conspiranoia del "biopoder".

¡Saludos neopositivistas! lol

JanSmite

#108 Entiendo lo que dices, y puedo entender su postura desde su particular punto de vista, pero hay cosas que, sencillamente, no puede, no debería hacer, como llamar "cuento de hadas" al método científico, algo que ha posibilitado, por ejemplo, que él pueda escribir sus desvaríos (con todo el cariño lo digo) en un foro a través de un aparato con teclado que muestra inforación recogida de todo el mundo, a través de una red mundial, en una pantalla. Sin el método científico estaríamos todavía en la Edad Media, creyendo a magufos, religiosos, astrólogos y otros bichos de similar pelaje, poniendo nuestras vidas y salud en manos de charlatanes, literalmente.

denominador_comun

#93, #108 y otros, valientes ignorantes. Carrera + dos másters de ciencia (puras y naturales, ambas) + uno de filosofia + doctorando + cientos de artículos y libros leídos sobre estas y otras cuestiones (y varios escritos, tanto de ciencia como de filosofía). Sí, amigo, va a ser eso... En realidad esto no afecta en nada a la cuestión, pero ya que os ponéis gilipollas (como arriba se ha puesto el CerdoNoséQué), pues es lo que toca. Ah, por cierto, de los primeros de la clase en todos ellos, para mayor desgracia vuestra.

Cuando aprendáis todo lo que tenéis que aprender, estaré encantado de tener un debate con vosotros. Mientras tanto, siento que pierdo el tiempo aquí. Sinceramente, yo no he entrado en la discusión para enseñar los rudimentos de la filosofía de la ciencia y la epistemología actual y menos aún para mostraros cómo se hace ciencia según los estudios de sociología de la ciencia, historia de la ciencia, etc., que palmariamente no habéis leído ninguno de vosotros, ni siquiera ese que nombra a Foucault sin haber leído más que su entrada en Wikipedia. Cuando hagáis ciencia con vuestras propias manos y cuando leáis estudios al respecto, os daréis cuenta de que ese "método científico" no existe por ninguna parte, y que lo que hay no son más que tradiciones diversas de prácticas y conceptos aceptados por múltiples razones, entre las que "ajustarse perfectamente a los hechos" (que no existen si no es bajo teorías previas) es solo un factor más. También os daréis cuenta de que la ciencia, su contenido mismo, está impregnado y atravesado de valores y aspectos humanos que hacen que la "objetividad" de la que habláis sin tener ni puta idea no pueda verse más que retrospectivamente, después de mucho tiempo y por convención artificiosa de los "expertos".

En definitiva, yo he argumentado con claridad meridiana mis temores sobre una tiranía de la Razón (más cercana que una de la Religión) y no me habéis traído más que aspectos de perogrullo laterales a la cuestión, argumentos de hace más de un siglo largamente rebatidos y algunas observaciones infundadas o superficiales sobre cómo se hace la ciencia, que han llevado el debate por otros derroteros (por no mentar la cantidad de falacias ad hóminem, hombres de paja y tergiversaciones de lo que he dicho). Rebatir todo eso requeriría varios libros y cuatrimestres y supone, lógicamente, perder mi interés en esta discusión, que no era otro que defender mi postura al respecto de que la Razón y la Ciencia (entendida así, con su ingenuidad positivista, cuando en realidad son LAS ciencias, y cuya frontera de demarcación es difusa -si no aporética-) suponen, en la práctica, una suerte de nueva religión (para que me entendáis, borregos) en virtud de su autoatribuido privilegio cognoscitivo y su autoridad socialmente reconocida. No porque unos u otros quieran usarla con tales o cuales fines, sino porque ella misma se dice la verdad (no absoluta, pero sí la verdad al fin y al cabo) y ello mismo ya es, performativamente, la imposición discursiva de que tal cosa ES, lo cual no puede obviarse. Así, todo lo demás debe plegarse a lo que ES, pues esa es la Realidad y, aunque sea discutible y criticable, solo lo puede ser desde aquel método único y genuino que proporciona conocimiento cierto o fiable (el inexistente "método científico"). El ejemplo más claro de esto es, precisamente, la frase de JanSmite: "La razón no se otorga: se tiene o no se tiene", donde demuestra lo que digo. No es que ciertos políticos usen la ciencia como pretexto, es que ella misma, por su misma autocomprensión (positivista) como conocimiento especial, como episteme genuina, obliga a que nos ciñamos a su Realidad, sobre todo cuando cala en mentes de pazguatos como vosotros, que no sabéis de ciencia más que lo que se da en el cole, a juzgar por vuestras intervenciones. En fin, siento el tono pedante de este comentario pero es que os lo merecéis, porque os dejáis en evidencia como ignorantes supinos y contumaces, con la valentía, falta de rigor, vocerío y dogmatismo que suele acompañar a la ignorancia. Aunque, bien mirado, no os merecíais ni siquiera este comentario, que estaba motivado sobre todo por los infundios y difamaciones que hacéis sin aportar nada más que vuestras opiniones personales. Ahí os dejo, regocijados en la mierda de vuestra estulticia. No está echa la miel para la boca del asno. Es más, aún deberíais pagarme por esta condensada clase magistral. Y no barato, por cierto.

Hala, estudiad, asnos.

Por cierto, este mensaje sí que podéis votarlo negativo con toda la legitimidad del mundo, por llamaros por lo que sois. Pero eso os da igual, pues las voces discordantes que no se ajustan al dogma deben ser castigadas y es por eso que, diga lo que diga, debéis votarme negativo, legítima o ilegítimamente. Sois los peores amigos que la Ciencia puede tener. Una lástima. No responderé más a vuestras provocaciones ni perderé el tiempo enseñandoos lo que no sabéis. Adiós, voluntariosos gerreros de la siensia.

D

#113 ¿Te importaría mostrar esos títulos? Comprenderás que es difícil de creer.

S

#113 #114 A ver, si se ve que "algo has leido" jajaja.

Ahora en serio, no pretenderas que la gente sea rigurosa en comentarios de tres lineas. Eso lo primero.

Lo segundo, me la suda los titulos de la gente. He visto ingenieros que no saben ni resolver una masa y un muelle, y eso que venían con buenas notas y gente con dos carreras que yo enviaría a primaria a ver si esta vez vuelven a captar el sentido real de las cosas. He visto médicos defendiendo la homeopatía, ingenieros con powerbalance...etc. Y podría seguir poniéndote ejemplos por los que me importa una miera las notas/carreras/masters y doctorados de la gente.

Tercero, esto me temo que va a ser como discutir con un psicólogo sobre la cargociencia asi que...

Cuarto, ...com algunos a estas horas tenemos que seguir haciendo ciencia signifique lo que signifique ...ciao!

Brogan

#113 "tengo razón porque yo se mucho y vosotros no". Pues me parece bien, pero mientras estés sacándote tu doctorado en arrogancia (el mío es en neurociencia), puedes intentar usar contraargumentos reales. Si necesitas que todo el mundo sepa filosofía para que entiendan tu argumento es que te explicas como el culo. O eso o no tienes argumentos reales y recurres a la autoridad.

Sigue siendo una burrada decir que ciencia y religión son lo mismo, y no has dicho una sóla cosa que refuerce dicha burrada, has usado la técnica del sapo, inflarte y parecer más grande para que achantemos. Pues nada, hijo mío, tú a tu bola.

Y por cierto, con tu último post le das la razón completamente a lo que dicen #108. Pero fíjate, genio, que tu escuela de pensamiento es sólo una de varias, y que gente que sabe mucho más que yo y probablemente que tú no está de acuerdo con esa forma de ver las cosas. Quizá podías aplicarte tu argumento y dejar de tratar tu forma particular de pensar como la Verdad, puesto que siguen siendo opiniones, más o menos informadas, pero opiniones, y las opiniones son como el culo.

Linnk

#113 Efectivamente, eres la técnica del sapo personificada.

Por mi parte puedes creer que no tengo estudios, nunca he necesitado de mis títulos académicos para conseguir trabajo y definitivamente, tampoco los necesito para sostener mis argumentos. Lo que hace al método científico algo más que un "cuento de hadas" (y a mi carrera) son los resultados. Cosas que puedes tocar, como el puto teclado con el que describes tu groupismo a Foucault.

A todos aquí nos gustaría que explicaras, ¿cómo un modelo matemático y su contraparte experimental se puede ver impregnado por valores y aspectos humanos?

La computadora que tienes en tus manos en algún momento existió sólo en papel. Cada vez que presionas una tecla, infinitud de fenómenos electromagnéticos suceden dentro del equipo. Esos fenómenos físicos no se pueden juzgar, no puedes "no estar de acuerdo", simplemente son cosas que pasan y que puedes medir. La ciencia hizo esas mediciones lo suficientemente objetivas para poder utilizarlas a nuestro beneficio. Si hubiera sido así, no tendríamos computadoras.

Parafraseando a Clinton y a Galli: "son las matemáticas, estúpido".

En serio, la mejor manera de aprender la filosofía de la ciencia, es haciendo ciencia. Y la mejor manera de demostrar que sabes mucho, es no hablar con tecnicismos innecesarios.

#116 Algo me dice que acerté en cuanto a que estudia "ciencias políticas" lol

Linnk

#39 "Si era tan genio, ¡¿por qué se murió, eh?!" – Homer Simpson.

Linnk

Déjà vu.

Cuando salió el iPad por aquí patrocinaron que sería un fracaso. Lo mismo con el iPhone 4S.

Linnk

Son muy buenas jaja, total, ya me lo imaginaba. Vaya humor tienen por aquí.

Luarto

#3 Bueno lastima que no se entere más gente.

Linnk

Bien, ya era hora de que resolvieran esta crisis financiera, joder.

Linnk
Linnk

Anécdota:

Un amigo empezó a ir al psicólogo gratis (aunque ahora lo paga). Su psicólogo lo convenció luego de un par de sesiones con su anterior novia, le dijo que le haría mucho bien y que no le importaba que no le pagara. Cuando mi amigo le preguntó por su altruismo, el señor le contestó algo como: "La verdad, es que estoy harto de mis pacientes. La mayoría son mujeres y sólo vienen a sus citas cuando el novio las termina."

lol

No diré que mi amigo está dañado, pero seguro es un caso interesante. Al menos más que toda la panda de niñas que van porque no tienen novio. Y los "niños" no van, por que no, los hombres "no lloran y no se deprimen". En fin, el mundo de cabeza.

Linnk

#14 No se trata de ver quien saca primero una nueva característica técnica, sino de quien la implemente mejor. Calidad en vez de cantidad. Las pantallas táctiles por ejemplo, eran una mierda todas las que probé antes del iPhone.

t

#112 Si claro... sabes quien hacía esas pantallas hasta hace poco?.. pues SAMSUNG.

Yo tengo un galaxy S y estoy encantao.. además lo puedo configurar todo a mi gusto.. flasearlo y actualizar la ROM es de lo mas sencillo y tienes un montón para elegir oficiales, no oficiales.... lo que queráis.

Pero bueno, pa gustos los colores.

Linnk

#25 ¿Cómo explicas que pudimos detectar el cometa Shoemaker-Levy 9 un año antes de que se estrellara con Jupiter? El fragmento más grande fue de apenas 2 Km, que es relativamente pequeño comparado con la distancia que hay hasta Jupiter.

D

#32 Shoemaker-Levy 9 era un cometa, no un asteroide. Los cometas brillan y tienen cola, los asteroides no.