#5 Le he pasado mi respuesta a AI a ver si lo pillaba, a la primera:
Basándome en el análisis del tono y el contenido, calificaría la respuesta de Leguminosa como irónica, no sarcástica. Aquí está el desglose:
1. Por qué es irónica
Exagera una situación real: El usuario #1 ("woody_alien") se queja con sorpresa ("Que fuerte") de que haya un supuesto "espionaje" entre grupos. Leguminosa no lo niega, sino que lleva la idea al extremo.
Amplía el contexto de manera absurda: Toma la noción cotidiana de "vigilancia entre grupos" y la transforma en algo propio de una guerra o una agencia de inteligencia, usando un lenguaje grandilocuente: "sistema de armamento bélico", "red de inteligencia".
Falta la intención de herir: El tono no parece dirigido a dañar o insultar directamente a "woody_alien". En cambio, juega con su comentario para crear una respuesta humorística y extravagante. La ironía a menudo se usa de esta manera lúdica.
No queráis ver el diablo en todas partes, que esto es una utilidad para Telegram, no hace falta entrar en Renegados, os la descargáis desde aquí: github.com/FranBarInstance/Telegram-Ban-Bypass y la podéis usar localmente, sin acceder a ningún servidor agregador o lo que sea en absoluto salvo a telegram
#5 Puedes espiar a quien quieras, puedes usarlo para ver cualquier canal, puedes usarlo por privacidad, no ves que es una aplicación genérica con una finalidad genérica? los que tendrán que madurar son lo que ven la inmadurez por todas partes y establecen relaciones equivocadas, esto es otra cosa.
La aplicación tiene unas 1600 visitas mensuales en github, y la usa un montón de gente de un montón de sitios, y no creo que la use nadie de Renegados.
#1 Ahora no, de siempre, incluso ambos bandos tienen infiltrados. Esto forma parte de nuestro sistema de armamento bélico y nuestra red de inteligencia.
No requiere inicio de sesión. No necesitas cuenta de Telegram para leer canales
Usa nombres de canal (ej: "telegram")
URLs completas son soportadas (ej: "t.me/telegram")
Usa en la URL el parámetro "channel" para el canal por defecto: ?channel=nombrecanal
Usa en la URL el parámetro "add" para añadir canales al historial, separados por comas: ?add=canal1,canal2,...
Permite saltarse el bloqueo de cualquier canal o grupo de telegram.
Alternativamente puedes descargar un HTML que funciona en cualquier navegador