Keyser_Soze

#68 Pues mira, no se aplica el convenio superior, nadie ha denunciado o si se ha denunciado los jueces de turno dicen que no tienes razón.

La diferencia de convenio entre un tipo que despacha tras una barra en el McDonald's y el que hace exactamente lo mismo, sin más, pero en el Bar Paco rondará los 300 euros en igualdad de horarios y condiciones a favor de McDonald's. Hablo del convenio de hostelería de Barcelona, que es el que conocía a grandes rasgos.

o

#70 Juraría que esa es una de las partes de la reforma que está en recurso y no aplican aún los jueces (otra es la ultractividad del convenio), pero no me hagas demasiado caso.

#75 Si nadie ha denunciado eso es otro tema (como dice #77), pero estoy seguro de que una denuncia en lo social estaría ganada (y tendrían que pagar retroactivamente salarios o cualquier otra cosa que estuviesen escatimando al aplicar mal el convenio).
El convenio de empresa se puede incluso impugnar en estos casos, aunque creo que esto sólo lo puede hacer la sección sindical.
Conozco gente que se queja de que su contrato recorta derechos frente al convenio (o incluso el estatuto) y culpa a los sindicatos. Yo les digo que si verían lógico que vayan Cándido y Toxo en persona al juzgado de lo social a denunciarlo.
Todo esto viene a que es erróneo que un convenio de empresa recorte derechos. De hecho, normalmente las mejores empresas tienen convenios propios y los empresarios suelen preferir que en sus centros no haya comités ni convenios propios, pues saben que el punto mínimo de partida en las negociaciones es el convenio sectorial y que partiendo de el solamente se puede mejorar.

D

#85 Lo que está diciendo es que el convenio de esa empresa es precisamente mejor que el colectivo, y que eso genera una competencia desleal. O algo así.

Keyser_Soze

#196 Tampoco tengo formación en leyes pero quizá el hecho de haber estado en política municipal durante años y haber tenido una mediana empresa que contrataba con la administración pueda ayudar. Estas dos actividades en épocas diferentes, que te veo venir.

1º Solicitas por escrito el contrato público, siempre y cuando seas parte interesada, por ejemplo ciudadano de la ciudad de Madrid.

2º Caso de que en tiempo razonable no te lo den, te presentas con un notario para que levante un acta, citando en el escrito nombre y apellidos del funcionario que se niega a dar esa información pública. Los notarios están obligados por ley a realizar esta función, cobrando, claro. Una vez que tuve que realizar algo similar me costó 200 euros.

Te aseguro que sales con el contrato.

Esto que indico es evidente que también lo sabe la buena de Carmena aunque es posible que sea más bonito hacer un programa sin disponer de documentación alguna, que luego te retractas y Santas Pascuas.

Keyser_Soze

#24 Tras tu afirmación la pregunta resultante es: ¿McDonald's y similares son establecimientos de hostelería?

Es que si tu respuesta es afirmativa te explicaré la diferencia de sueldo que hay según el convenio de hostelería y el que tiene McDonald's y similares.

En ambos casos un trabajador que despacha tras una barra con el mismo horario.

Ya verás que buenas risas.

o

#58 Supongo que a McDonalds le aplica el convenio de hostelería. Si hay algún punto en concreto donde el convenio sectorial dice una cosa y el de la empresa otra, estás en tu derecho de que se te aplique el convenio superior. Así es el principio de jerarquía normativa: si hay contradicción entre normas siempre rige la superior. En el caso laboral, primero estatuto de los trabajadores, luego convenio sectorial, luego convenio de la empresa (si lo hay) y por último contrato.
Curiosamente mucha gente cree que es justo al revés.

Keyser_Soze

#68 Pues mira, no se aplica el convenio superior, nadie ha denunciado o si se ha denunciado los jueces de turno dicen que no tienes razón.

La diferencia de convenio entre un tipo que despacha tras una barra en el McDonald's y el que hace exactamente lo mismo, sin más, pero en el Bar Paco rondará los 300 euros en igualdad de horarios y condiciones a favor de McDonald's. Hablo del convenio de hostelería de Barcelona, que es el que conocía a grandes rasgos.

o

#70 Juraría que esa es una de las partes de la reforma que está en recurso y no aplican aún los jueces (otra es la ultractividad del convenio), pero no me hagas demasiado caso.

#75 Si nadie ha denunciado eso es otro tema (como dice #77), pero estoy seguro de que una denuncia en lo social estaría ganada (y tendrían que pagar retroactivamente salarios o cualquier otra cosa que estuviesen escatimando al aplicar mal el convenio).
El convenio de empresa se puede incluso impugnar en estos casos, aunque creo que esto sólo lo puede hacer la sección sindical.
Conozco gente que se queja de que su contrato recorta derechos frente al convenio (o incluso el estatuto) y culpa a los sindicatos. Yo les digo que si verían lógico que vayan Cándido y Toxo en persona al juzgado de lo social a denunciarlo.
Todo esto viene a que es erróneo que un convenio de empresa recorte derechos. De hecho, normalmente las mejores empresas tienen convenios propios y los empresarios suelen preferir que en sus centros no haya comités ni convenios propios, pues saben que el punto mínimo de partida en las negociaciones es el convenio sectorial y que partiendo de el solamente se puede mejorar.

D

#85 Lo que está diciendo es que el convenio de esa empresa es precisamente mejor que el colectivo, y que eso genera una competencia desleal. O algo así.

piratux

#68 Aquí hay peña que se olvida algo tan simple de la legislación laboral:

In dubio pro operario
El problema es que los derechos se escriben y tal en los papeles, pero si no exiges tú que se cumplan la otra parte de propio no lo suele hacer.

Keyser_Soze

Esto pasa por haber permitido que ciertas empresas tengan convenios propios, nada que ver con los colectivos del sector.

No solo es un insulto en la mayoría de casos a los trabajadores, es que genera una competencia desleal en el sector de la que nadie habla ni comenta.

o

#6 Error. Un convenio propio nunca puede recortar derechos frente a uno superior, por lo que siempre es mejor tener un convenio propio.
Otra cosa (muy frecuente) es que te encuadren en una categoría que no es la tuya, pero eso ya no depende del convenio.

Keyser_Soze

#24 Tras tu afirmación la pregunta resultante es: ¿McDonald's y similares son establecimientos de hostelería?

Es que si tu respuesta es afirmativa te explicaré la diferencia de sueldo que hay según el convenio de hostelería y el que tiene McDonald's y similares.

En ambos casos un trabajador que despacha tras una barra con el mismo horario.

Ya verás que buenas risas.

o

#58 Supongo que a McDonalds le aplica el convenio de hostelería. Si hay algún punto en concreto donde el convenio sectorial dice una cosa y el de la empresa otra, estás en tu derecho de que se te aplique el convenio superior. Así es el principio de jerarquía normativa: si hay contradicción entre normas siempre rige la superior. En el caso laboral, primero estatuto de los trabajadores, luego convenio sectorial, luego convenio de la empresa (si lo hay) y por último contrato.
Curiosamente mucha gente cree que es justo al revés.

Keyser_Soze

#68 Pues mira, no se aplica el convenio superior, nadie ha denunciado o si se ha denunciado los jueces de turno dicen que no tienes razón.

La diferencia de convenio entre un tipo que despacha tras una barra en el McDonald's y el que hace exactamente lo mismo, sin más, pero en el Bar Paco rondará los 300 euros en igualdad de horarios y condiciones a favor de McDonald's. Hablo del convenio de hostelería de Barcelona, que es el que conocía a grandes rasgos.

o

#70 Juraría que esa es una de las partes de la reforma que está en recurso y no aplican aún los jueces (otra es la ultractividad del convenio), pero no me hagas demasiado caso.

#75 Si nadie ha denunciado eso es otro tema (como dice #77), pero estoy seguro de que una denuncia en lo social estaría ganada (y tendrían que pagar retroactivamente salarios o cualquier otra cosa que estuviesen escatimando al aplicar mal el convenio).
El convenio de empresa se puede incluso impugnar en estos casos, aunque creo que esto sólo lo puede hacer la sección sindical.
Conozco gente que se queja de que su contrato recorta derechos frente al convenio (o incluso el estatuto) y culpa a los sindicatos. Yo les digo que si verían lógico que vayan Cándido y Toxo en persona al juzgado de lo social a denunciarlo.
Todo esto viene a que es erróneo que un convenio de empresa recorte derechos. De hecho, normalmente las mejores empresas tienen convenios propios y los empresarios suelen preferir que en sus centros no haya comités ni convenios propios, pues saben que el punto mínimo de partida en las negociaciones es el convenio sectorial y que partiendo de el solamente se puede mejorar.

D

#85 Lo que está diciendo es que el convenio de esa empresa es precisamente mejor que el colectivo, y que eso genera una competencia desleal. O algo así.

piratux

#68 Aquí hay peña que se olvida algo tan simple de la legislación laboral:

In dubio pro operario
El problema es que los derechos se escriben y tal en los papeles, pero si no exiges tú que se cumplan la otra parte de propio no lo suele hacer.

m

#24 Eso, desde la reforma laboral de 2011, no es asi exactamente...

http://laboro-spain.blogspot.de/2011/06/traduccion-reforma-laboral-2011-p1.html

Saludos

Keyser_Soze

#194 El que hayas acabado contestando te ennoblece. Gracias.

Primera consideración: Carmena tendría que tener un documento conforme solicitó la documentación de ese contrato y de los que le interesara.

Segunda consideración: Con ese documento y si en plazo razonable el ayuntamiento no te lo facilita te aseguro que te lo acaba facilitando por más clausulas que pueda tener dada su naturaleza de contrato público.

Quizá todo sea saber que hay que hacer o como moverse en esos ámbitos.

Cantro

#195 No creo que cualquier ciudadano particular pueda tener acceso a los contratos que firma el ayuntamiento, más aún si estos disponen de clausulas de ocnfidencialidad. Te recuerdo que Carmena y su gente no estaban en el ayuntamiento antes de las elecciones y por tanto eran ciudadanos particulares.

En cuanto a la confidencialidad, te remito a la Ley de Contratos del Sector Público.

http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-17887

No me queda muy claro de hasta qué punto le son aplicables las clausulas de confidencialidad a un contrato de esta naturaleza, pero es que tampoco tengo formación en leyes. Mejor que lo responda alguien que sí la tenga (y sospecho que los servicios jurídicos del PP y del ayuntamiento la tienen)

Así que paciencia

Keyser_Soze

#196 Tampoco tengo formación en leyes pero quizá el hecho de haber estado en política municipal durante años y haber tenido una mediana empresa que contrataba con la administración pueda ayudar. Estas dos actividades en épocas diferentes, que te veo venir.

1º Solicitas por escrito el contrato público, siempre y cuando seas parte interesada, por ejemplo ciudadano de la ciudad de Madrid.

2º Caso de que en tiempo razonable no te lo den, te presentas con un notario para que levante un acta, citando en el escrito nombre y apellidos del funcionario que se niega a dar esa información pública. Los notarios están obligados por ley a realizar esta función, cobrando, claro. Una vez que tuve que realizar algo similar me costó 200 euros.

Te aseguro que sales con el contrato.

Esto que indico es evidente que también lo sabe la buena de Carmena aunque es posible que sea más bonito hacer un programa sin disponer de documentación alguna, que luego te retractas y Santas Pascuas.

Keyser_Soze

#3 A Botella la eligió el consistorio en pleno del ayuntamiento de Madrid, y a estos los eligió el pueblo de Madrid, ese pueblo en el que os cagáis y meáis cuando el resultado no es el que os gusta.

jm22381

#18 Cuando a otros no les gustan los resultados dan un tamayazo y resuelto!

Keyser_Soze

#191 Vamos a dejarlo en macho cabrío, a estas alturas de la película ya deberías saber que soy muy sensible y delicado.

sergiobe

#192 Sí, tan delicado como uno de Bilbao limpiándose el culo con papel de lija.

sergiobe

#190 En este caso, cabrón. lol

Keyser_Soze

#191 Vamos a dejarlo en macho cabrío, a estas alturas de la película ya deberías saber que soy muy sensible y delicado.

sergiobe

#192 Sí, tan delicado como uno de Bilbao limpiándose el culo con papel de lija.

Keyser_Soze

Escocia es una fiesta, ya se arreglaron todos los problemas y más autonomía significa más prosperidad y bienestar como todo el mundo sabe.

Keyser_Soze

Nadie puede negar que durante toda su vida Pujol ha tenido experiencias muy enriquecedoras

Keyser_Soze

@elwing O léase Parlament de Catalunya... @DrCottle @Volin @natrix

Keyser_Soze

Quiero el derecho a decidir...

-Que sepas que te vetaré en la UE

Ehhhh que también quiero decidir lo que has de hacer

Keyser_Soze

En toda España si vas preguntándole por la calle a la gente si creen que tienen derecho a decidir en temas políticos de su pueblo, ciudad, comunidad o país, te responderán afirmativamente un 100% de los encuestados.
Salvo en Cataluña, que solo contestarán que si un 80% de a los que le preguntes esto mismo.

Cosas raras que genera la política.

Keyser_Soze

La financiación de los partidos políticos:
Hace unos años tuve la misión de ir por las empresas de donde residía para pedir financiación para el partido donde estaba metido para las municipales. No fue mal la cosa y estamos hablando de empresas que ni trabajaban ni tenían nada que ver con la administración salvo por los impuestos que pagaban.

Cuando soltaban la pasta todas me decían exactamente lo mismo: "Por favor, no digas nunca que nuestra empresa ha donado nada a tu partido". Huelga decir que todo lo que recaudé y no era poco fue en B, aunque perfectamente lo podían haber hecho en A que creo que en ese momento les hubiera desgravado.

Como si estás metido en ese mundillo acabas conociendo a gente de otros partidos que también ejercitaban esa noble función te acabas enterando que los que les financiaban les decían exactamente lo mismo y es que las empresas cuando donan a una formación política no suelen querer significarse, sea la formación que sea. Esto es asín

Por contarlo y tal

Keyser_Soze

@ffuentes Lo regula el convenio que haya en el sector de que se trate (luego hay tantas respuestas como actividades). Hay convenios colectivos por actividades, pero también propios de empresa a partir de X trabajadores, que ahora no sabría decirte que cantidad.

Keyser_Soze

@Aiarakoa El sistema tradicional para fijar el precio de un producto estandar por parte de un fabricante es: X de gastos totales de fabricación impuestos incluidos, +- 18% de beneficio industrial. Ese más menos dependerá de como esté el mercado. A esto hay que sumarle el resto de la cadena de distribución hasta que aparece un PVP con márgenes razonables para todos.
El sistema que emplean desde hace tiempo los grandes fabricantes en connivencia muchas veces con los grandes centros de distribución es al revés. Fijan un precio, el más alto de los posibles al que saben que van a vender sí o sí en ese país y a partir de ahí sacan al mercado el producto intentando que tenga los mínimos costes de fabricación y distribución. @Kalikratesneylaneyla

Keyser_Soze

@Aiarakoa He dicho justo lo contrario. Que no los fija el mercado, los fija el fabricanteKalikratesKalikratesneylaneyla

Keyser_Soze

@Aiarakoa Normalmente los precios de los productos los fija el mercado, la oferta y la demanda como todos sabemos. Salvo... salvo en productos de gran consumo producidos por grandes industrias que pueden fijar un precio máximo al cual pueden vender ese producto en tal país, (que vaya, que si los vendieran más barato iban a vender lo mismo, eso estiman y pasan de hacer el panoli). Donde más se nota esto es en el precio de un coche nuevo en diferentes paísesneylaneyla

Keyser_Soze

@rostropomez Se defiende una de las opciones, pasándose por el forro de los cojones votación alguna con la que tanto cacarean, imagino que para tapar sus vergüenzas cuando toca salir del paso (una tapadera, un bienqueda). Los catalanes, perdón los nacionalistas catalanes ya han decidido, es un clamor y hay que tirar para adelante con Insubordinacion Social y lo que haga falta.

Claro que la que organizaba aquel sarao era ANC, nada que ver con CiU o ERC como todo el mundo sabe.
@eolosbcn @Aiarakoa

Keyser_Soze

@ElTrinidad Correcto, pero eso sería así por decisión propia de los catalanes, nada que ver con lo que estoy diciendo @Aiarakoa @rostropomez

Keyser_Soze

@Aiarakoa "Por eso pido que se consulte"

¿Que se consulte a quien? @rostropomez @Aiarakoa

Keyser_Soze

@ElTrinidad Vale, que estás de acuerdo en que @Aiarakoa (y alguno más...) pierda esos derechos. Eso es lo que quería saber @rostropomez

Keyser_Soze

@ElTrinidad Ta quedao pa enmarcar, pero no cuela.

Ahora mismo el bueno de @Aiarakoa se puede presentar a una oposición de lo que sea en Cataluña, la ley lo ampara. En una Cataluña independiente podrían poner las leyes que les diera la gana, que para eso son independientes y negarle este derecho que ahora tiene @rostropomez