#2 se habla de redes de distrito. Probablemente sea para grandes edificios, tipo centros comerciales, bloques de pisos, etc

l

#9 Creo que Einstein desarrollo un sistema asi, cuando trabajaba en patentes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigerador_de_Einstein


#2 #4 En otros sitios se usa calefaccion de distrito, no solo central del edificio y se aprovecha para calentar barrios con el calor residual de centrales termicas, incineradoras de funerarias.

Para una casa ciertas cosas no compensan, pero si es en un edificio nuevo o varios de nueva construcion pueden compensar hacer inversiones mayores como bomba de calor con geotermia, cogeneracion o refrigeraion por absorcion.

#3 #6 Estos sistema utilizan calor a alta temperatura mas de 80º C y producen frio y calor a temperatura mas baja y por tanto menos util y que hay que evacuar para producir el frio.
Es menos eficiente que las bombas, pero utiliza una energia de menos valor como el calor, que puede ser residual.
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n_por_absorci%C3%B3n
https://en.wikipedia.org/wiki/Icyball
Se podria usar en vehiculos de motor termico.

#11 #13 #14 A pequeña escala es sistema que usan en la neveras de camping a llama de gas.

A

#32 En Ciudad Universitaria hay calefacción de distrito pero la tienen medio capada. Hay un edificio que en su interior tiene varias calderas gigantes que hacen mover vapor a través de enormes tuberías que conectan las diferentes facultades.

Curiosas esas neveras, nunca las había visto... No consigo encontrar una web donde expliquen cómo funcionan... El gas lo consumen? Lo queman? O hace como si fuera un gas refrigerante? El actual R32 contiene propano...

l

#35 Utilizan un fuente de calor a mas de 80ºC, puede ser una llama, vapor, solar, de un motor.
https://es.wikipedia.org/wiki/Trigeneraci%C3%B3n
El amoniaco gas al mezclarse con agua, se enfria y se regenera y separa del agua con calor.



A lo mejor si buscas una animacion se entiende mejor.

Tambien hay sistemas de aDsorcion. Una sustancia como silicio se regenera con calor y puede absorber agua de un recipiente. Si se hace el vacio, la evaporacion puede ser cercana a 0ºC y la presion se mantienen reducid porque el Silicagel adsorbe el vapor que se produce.

A

#36 Estoy con el móvil, luego googleo lo que has comentado para empaparme... Gracias de igual forma!

*Al amoniaco también se usa mucho en sistemas de frío industrial (en vez de los típicos gases refrigerantes)

A la población le ha pedido que limite el riego de los jardines y que se tomen duchas más cortas.

Ya está el estado comunista metiéndose en la vida de los ciudadanos.

Libertaz, Libertaz!!

#6 Además, el artículo no lo escribe Ignacio Escolar, sino Antonio Maestre

RojoRiojano

#2 Eso es como decir mira a ese soldador, hijo de soldador.

Ha heredado Escolar un periódico, o ha seguido la estela de su padre?
Porque son cositas muy diferentes.

Ahora, el ad hominem indicado por #6 está más que clarito

B

#11 Claro, y si tu padre es presidente de Inditex pues tú también para seguir la estela de tu padre, como el hijo del soldador.

Pilar_F.C.

#14 uno es que sea de la misma profesión que tu padre y otra que ya tengas ser directora de la empresa. Meritocracia de los reyes. eres rey por apellido y eres jefe de estado por mérito

RojoRiojano

#14 Hace falta ser muy simple para ver ambas cosas como iguales.

Así sacan tantos votos la derecha y nos siguen jodiendo a los trabajadores seculae seculorum.

B

#19 En el periodismo sin enchufe no te comes un torrao, hombre, hay que ser muy ingenuo para pensar que Escolar está de director de periódico porque es más listo que el resto de los de su promoción. Si eres hijo de obrero y estudias periodismo la posibilidad de ni siquiera poder trabajar de periodista es altísima, en España no hay meritocracia.

MiguelDeUnamano

#21 Estás espesito, ¿a qué crees que hace referencia la frase que he mencionado? ¿Al olor de las nubes?

Lo que estás echando en cara y equiparando con heredar una empresa ya lo dice el artículo cuando habla de "capital social", puedes eliminar las herencias para intentar igualar el punto de partida, pero el capital social (contactos, por si aún no lo has entendido), no se puede eliminar.

Y no, que te enchufen en una empresa no es igual a heredar una empresa, de la misma manera que si un amigo te consigue un piso en alquiler muy bien de precio, no es lo mismo que heredarlo.

#6 Además, el artículo no lo escribe Ignacio Escolar, sino Antonio Maestre

roybatty

#6 cuál ha sido la falacia?

Y para cuándo la ley para enchironar a las mujeres que tengan abortos espontáneos

Esto es idiocracia en estado puro wall wall wall

En el año 1992 también fue el caso Alcasser no?? (Algunos por ahí piensan que las niñas estuvieron secuestradas en Zarzuela)

Y casi al mismo tiempo fue "el despido" de Sabino Fernández como jefe de la casa del rey, así como otros movimientos interesantes.

Era solo por dar algo de perspectiva histórica.

José_Antonio_Muñoz_Jim

#19 En el enlace proporcionado por #25 aparece

Locusts are edible insects. Several cultures throughout the world consume insects, and locusts are considered a delicacy and eaten in many African, Middle Eastern, and Asian countries. They have been used as food throughout history.[53]

They can be cooked in many ways, but are often fried, smoked, or dried.[54] The Bible records that John the Baptist ate locusts and wild honey (Greek: ἀκρίδες καὶ μέλι ἄγριον, romanized: akrides kai meli agrion) while living in the wilderness.[55] Attempts have been made to explain the locusts as some ascetic vegetarian food such as carob beans, but the plain meaning of akrides is the insects.[56][57]


Así que parece, que sí, que se comen y además se consideran una 'delicatessen'. Eso es lo que se indica por lo menos.

Niltsiar

#43 Pues que exporten... trabajo, comida y divisas, en nuestros platos está la solución.