J

No lo entiendo. ¿Por qué coño no está la gente en la calle, luchando prácticamente por su propia supervivencia?

De verdad, yo es que no lo entiendo. Que alguien me lo explique, por favor.

J

#10 Si sigues leyendo verás que al final pone que lo que el chaval quiere es intentar volver a México para continuar con su carrera. Sí, es un caso un poco "meh", pero tampoco vayamos a echarle mierda al pobre chico por no haberse acabado la carrera.

Con lo demás estoy totalmente de acuerdo.

c

#56 al chico nadie le dice nada, pero al que buscó los ejemplos y los redactó...

J

#55 Hombre, si a que tienen que devolver un pastizal para reparar los daños que causaron durante la 1ª Guerra Mundial le añades una crisis del copón yo creo que la cosa influye bastante. Sí, estaban hechos una mierda antes de la crisis del 29, pero es que después estuvieron bastante peor.

Mox

#56 Te estas equivocando, el imperio alemán por aquel entonces estaba en expansión (había formado la pequeña Alemania, habían derrotado a viena, habían entrado en París, sus avances tecnológicos y militares estaban en la cima, eran lo mejor de lo mejor por así decirlo) e intento darle un bocado a un mundo que ya estaba repartido, al perder la primera guerra mundial se le impusieron condiciones muy duras en reparaciones de guerra (había mariscales de campo franceses que ya pensaban en aquel momento que en un par de décadas habría otra guerra inevitable con Alemania y así fue), Francia ocupo la Renania cuando no pudieron pagar los intereses de las reparaciones (para que te hagas una idea de la situación alemana antes del ascenso de los nacional socialistas), la economía se hundía y el paro era desorbitado (agravado aun mas debido a las limitaciones impuestas en la marina y el ejercito)

Si Alemania no hubiese tenido esas fuertes reparaciones impuestas difícilmente se habría dado la ascensión nacional socialista, pero la historia es la que es y al pan pan y al vino vino, y es que al final llego la segunda guerra mundial y los alemanes volvieron a arrasar toda europa hasta que fueron derrotados por los soviéticos y por la ausencia de combustible y materias primas de las que carecían (y podemos dar gracias a dios de ello)

J

#13 En un mundo ideal, tal vez. Pero seamos realistas. Todos sabemos que el FBI se va a ir de rositas en este asunto (como en muchos otros).

J

#38 Más bien dando en el blanco. Uno de los principales motivos por los que los nazis llegaron al poder en Alemania fue gracias a que el país estaba hecho una puta mierda entre la 1ª Guerra Mundial y la brutal crisis que se vivía entonces. De hecho, uno de los discursos más empleados por "los marrones" era precisamente aquel, que ellos iban a cambiar las cosas pero bien. Y tal como estaban las cosas en aquel momento, no fueron pocos los alemanes que les apoyaron. Ya cuando empezó la guerra la cosa cambió. La crisis del 29 está bastante ligada a la 2ª Guerra Mundial.

Y como ejemplo: ahí tenemos al Amanecer Dorado en Grecia.

D

#51 Lo que hundió a Alemania en la miseria fueron las reparaciones de guerra, no la crisis del 29, pedazo de bruto!.

Alemania ya llevaba una década agonizando cuando petó Wall Street.

Los que hacen interpretaciones chapuceras de la historia, merecéis ser golpeados por un tocho de Hobsbawm hasta la muerte.

J

#55 Hombre, si a que tienen que devolver un pastizal para reparar los daños que causaron durante la 1ª Guerra Mundial le añades una crisis del copón yo creo que la cosa influye bastante. Sí, estaban hechos una mierda antes de la crisis del 29, pero es que después estuvieron bastante peor.

Mox

#56 Te estas equivocando, el imperio alemán por aquel entonces estaba en expansión (había formado la pequeña Alemania, habían derrotado a viena, habían entrado en París, sus avances tecnológicos y militares estaban en la cima, eran lo mejor de lo mejor por así decirlo) e intento darle un bocado a un mundo que ya estaba repartido, al perder la primera guerra mundial se le impusieron condiciones muy duras en reparaciones de guerra (había mariscales de campo franceses que ya pensaban en aquel momento que en un par de décadas habría otra guerra inevitable con Alemania y así fue), Francia ocupo la Renania cuando no pudieron pagar los intereses de las reparaciones (para que te hagas una idea de la situación alemana antes del ascenso de los nacional socialistas), la economía se hundía y el paro era desorbitado (agravado aun mas debido a las limitaciones impuestas en la marina y el ejercito)

Si Alemania no hubiese tenido esas fuertes reparaciones impuestas difícilmente se habría dado la ascensión nacional socialista, pero la historia es la que es y al pan pan y al vino vino, y es que al final llego la segunda guerra mundial y los alemanes volvieron a arrasar toda europa hasta que fueron derrotados por los soviéticos y por la ausencia de combustible y materias primas de las que carecían (y podemos dar gracias a dios de ello)

J

¿Queremos cambiar algo? Entonces estamos en el lugar equivocado. Deberíamos estar con los mineros luchando por lo que es nuestro, y no sentados recibiendo palos : S

J

No sé qué cojones es "Eesti Rahvusringääling", pero han mandado bloquear todos los vídeos del momento en Youtube.

Frogg_girl

#221 Es Estonian Public Broadcasting

Nachete

#221 Radiodifusión Pública de Estonia por lo que pone en WikiPedia

J

Por volatilidad quiere decir que no veremos ni un puto duro, que eso va a volar muy rápido.

J

"El Gobierno anuncia que los peores estudiantes de cada clase serán rociados de gasolina y se les prenderá fuego, de modo que se rebaje el fracaso escolar al tiempo que se ahorra en calefacción."

Muy flojo. Si por mí fuera los enviaba a todos a una isla desierta, les daba un arma al azar a cada uno y que se mataran entre ellos hasta que sólo quede uno. El superviviente tiene un puesto garantizado entre los antidisturbios.

J

#17 "TroYa" (a no ser que hubiera un significado oculto que ignoro).

Y yo añado: lo del Vesubio se va a quedar corto como tengan que salir nuestros padres. Por desgracia, unos cuantos de ellos ya tienen experiencia en lo que a "salir a la calle" se refiere.

J

Y yo que pensaba que se refería al PSOE... No, si en otras cosas no, pero barriendo fuera de casa a Rajoy no le gana nadie por ahora.

J

Me alegra que cada vez salen más noticias que frenan el sinsentido que intentan cometer las discográficas y demás amiguetes de su lobby.

Por cierto, para todos aquellos que dicen que se bajan algo y luego no lo compran "porque es un chollo": tiene cojones la cosa. Una cosa es que la industria se niegue a cambiar su modelo caduco, pero los consumidores, fans o como queramos denominarlos tampoco debemos tirar de excusas baratas para hacer un "hit&run", que al fin y al cabo hay mucha gente que vive de ello y no todos son auspiciados por Virgin y demás. Al menos tened el decoro de buscar alguna oferta buena de algo que os habeis bajado y os ha gustado si vuestra situación económica no os(nos) permite más. No podemos pretender que sea solo "el enemigo" el que deba cambiar las cosas.

l

#24

QUIZÁ yo no me compre nunca mas un disco, una serie, una peli, pero sí que compro camisetas, pegatinas, recuerdos, regalos, visito parques temáticos relacionados, musicales relacionados, ciudades relacionadas, hago regalos a gente que sé que le gusta, hablo de ello y hago que mas gente se interese, busco más información de los artistas y demás, me intereso por los nuevos proyectos, ETC ETC ETC...

y si no, díselo a los de las guerras de las galaxias y sus camisetas, muñecos, pins ...

Hay muchas maneras de sacar dinero de una producción artística ( y de otras cosas) además de cobrar entrada.
Hay gente que está investigando en estos ámbitos tan interesantes.

un saludo

J

Ya sabemos cuál es el perfil de la gran mayoría de los turistas británicos que vienen a "pasar un buen rato" en nuestras costas. Y más vale que nos acostumbremos, que al paso que vamos los vamos a seguir viendo muuuuucho tiempo, y quien sabe quién será el que le sirva el próximo cubata.

J

"El atentado, el lunes por la mañana en Génova, contra Roberto Adinolfi..."
"El viernes por la mañana, solo unos minutos después del atentado..."

¿?

Ni siquiera la propia noticia describe bien los datos y ya estamos todos aquí diciendo que si yo haría lo mismo, que si tal que si cual. Vamos a ver, no tenemos ni puta idea de lo que ha pasado. Sí, le han pegado un tiro en la pierna al director de una multinacional, cosa que desde luego no me alegra. Pero no tenemos ni puta idea ni de por qué ni de nada más, asi que no sé de dónde salen tantos comentarios como "se lo merece" o "yo habría apuntado más arriba". Probablemente no se sepa nunca y nos quedemos sólo con especulaciones, por lo que no estaría de más tenerlo en cuenta.

Por otro lado, si alguna vez se da una situación similar porque la "casta" y los "políticos" han llevado a alguien ha dicha situación... Juro que intentaré sentirme mal, pero mi primera impresión será la de: "lógico".