Jona999

#22 Me apuntó la idea. Estoy muy atascado con el inglés. Gracias!

D

#31 Pues te sorprenderá, al principio no eres capaz de seguir el ritmo del que habla pero poco a poco vas soltándote. Aunque parezca mentira, estás hablando solo, la pronunciación mejora.
Con el Italiano lo he visto rapidísimo (estoy acostumbrado a estar con nativos) el inglés ya como lo hablo con gente de todos lados mi acento y pronunciación no es del todo buena, con el audiolibro me ha mejorado.

Jona999

"Un lápiz de color". ¿Y cuál no tiene color?

montaycabe

#26 es que ya no se puede decir "negro"

d

#27 cuando precisamente el negro no es un color, sino ausencia de color. Cuánta mentira!

swapdisk

#31 sé lo que dices, y tienes razón... aunque yo lo veo diferente: para mi el negro es un color, el que se percibe en ausencia de radiación lumínica visible reflejada desde ese objeto. El blanco es otro color, el que percibes cuando todas las longitudes de onda visibles te llegan juntas. Y, cuando no miramos, se van juntos de farra, seguro.

Jona999
Jona999
Jona999

Recuerdo que había dos versiones de esta canción. Lo que no recuerdo es si fue póstuma o no. Cómo la de buffalo soldier.

Jona999

Creo que ha quedado claro que como sociedad somos un fracaso. ¿Cuándo empezamos a multar en serio?

Jona999

En verdad, la mayoría de estos movimientos neoliberales, inciden en la culpabilització n/responsabilidad del individuo y no ven más allá de él. Recogen ciertos aspectos de la psicología, psicoanálisis e incluso medicina, para hacerlos pasar por absolutos.

La metafísica, sobretodo la de Louis Hay, te viene a decir que cada enfermedad tiene su causa en los pensamientos, pasado (hasta cierto punto), dificultad para expresar sentimientos, negación etc. Y ojo, es una referente en estos ámbitos.

D

#17 Es un tema complejo. Este tipo de gente afirma que las emociones debilitan el sistema inmunitario y eso te hace propenso a coger enfermedades. Es una afirmación escurridiza. Tiene sentido, pero hay que demostrarla. Y como no se puede demostrar ni negar, tiran de argumento diabólico y dicen que es cierto y que seas tú el que demuestres que no es cierto.
Por otra parte, esta gentuza usan una estrategia que ha dado mucho éxito en el ámbito religioso. Se fijan en "algo", ya sea comportamiento, uso social, tradición, técnica para hacer algo, alimento, medicina...y dicen que es malo.
Al ser algo tan extendido, siempre habrá personas que caigan en su trampa, que no es más que decir que hay intereses oscuros detrás de ese "algo" y que ellos tienen una alternativa mejor (bio, natural, holística, espiritual, incluso más ética).
Lo peor de todo es que la mayoría de creyentes en esas cosas, son personas de escasa formación en ciencia, a las cuales les supera la complejidad del mundo. Prefieren aferrarse a explicaciones simplistas aunque sean falsas, para no sentirse amenazados ante una realidad que no comprenden.
A mi me dan mucha pena, sinceramente. Pero entiendo que son un peligro para si mismos y para los demás...que precisamente es una de las definiciones de la palabra idiota .

Jona999

#62 Lo siento pero triste y gris es morirse solo y sin poder despedirte de los familiares por culpa de este virus. Qué poco se habla de esto.

l

#83 Poco se habla cierto, pero yo estaba hablando de cómo el uso de mascarillas puede afectar a la sociedad y a la personalidad de las gente en su conjunto. No me negarás que todo parece más silencioso, triste y desconcertante. Creo que no es positivo en muchos aspectos la ausencia de caras.