Javier_Santiago

#3 define "no aporta nada".

Si hablas de una empresa que simplemente intermedia entre proveedor y cliente, sí.

Sí hablas de una empresa que diseña el producto, crea sus prototipos, los prueba, los mejora, y luego busca a un proveedor que fabrique el resultado final, ¿no ves cierto valor en lo que hacen?.

Y entonces llega Amazon y fusila tu producto directamente solo que se han ahorrado todo el trabajo anterior e incluso buscar al proveedor.

Pero sí, son unos llorones. Claro.
..

Inviegno

#157 No tiene nada que ver con esto último que comentas. Ha habido casos en los que amazon ha fusilado el producto de una empresa para venderlo como parte de su línea Amazon Basics, lo cual es una vergüenza que esté permitido.
El caso presente es el de una empresa que hacía de enlace entre el proveedor y Amazon, sin aportar absolutamente nada más. Además proporcionando gratuitamente a Amazon detalles sobre sus proveedores (siendo el único de valor que tiene esa empresa, hay que ser tonto además). Si Amazon te lo exige, pues no trabajas con Amazon. Nadie te obliga. De hecho hacer llegar un producto de un productor al por mayor a cliente final sí tiene un valor. Es lo que se llama ser un vendedor minorista.

¿Que ha hecho Amazon? Pues quitarse al parásito de enmedio. Como es lógico.
No se trata de la malvada gran empresa yendo contra los débiles idealistas. Es que ese negocio era una puta mierda.

l

#6 #157 La empresa a la que fusila, además a iniciado el tiron comercial y si ve que el producto se compra, se pone ella para quitar el proveedor.
Intentar vender un producto que no sabes si se vende, es un trabajo y riesgo que se ahorra manzon. Lugo solo tiene que plagiar lo que se vende y todo es ahorro y beneficio.
#63 Tu esfuerzo no es inutil, los datos que has dado me interesan. No los conocia, aunque conocia otras cosas.
El morro de las multis no deja de sorprender.
#1 Y la falta de escrupulos para aprovecharse de los demás.
#75 Al final el problema es la concentracion de poder. Parece que interne iba a repartir el poder, pero unas pocas empresas concentran todo(visitas, ingresos y demas)
#107 #173 Pues he comprado en PCcomponentes por no comprar en Amazon.

Javier_Santiago

Yo soy fumador y entiendo que prohíban fumar en las terrazas. Y estoy seguro de que la mayoría de los fumadores lo entenderíamos y lo acataríamos.

Entre nosotros siempre habrá una minoría vociferante que proteste por ello pero es que personas sin empatía o directamente gilipollas los hay en todas partes. Contemplad si no a los ineptos que se manifiestan porque no les dejan utilizar sus gimnasios. Sanotes y descerebrados.

Javier_Santiago

#115 En tu explicación se puede leer parte del problema.

Evidentemente España necesita reformas estructurales. Esas reformas pasan por agilizar, modernizar y reducir parte de la administración pública y de las autonomías, simplificar el modelo fiscal, rediseñar la escala de impuestos...

Pero el tema también es que un país como Holanda, en el que tú mismo indicas que los impuestos a multinacionales son escasos, pretende ser el ejemplo de superioridad moral y económica cuando lo que está haciendo a efectos prácticos es comportarse como paraíso fiscal para empresas compitiendo desleal mente con otros países (incluido España).

Cuando se va a dar cuenta la gente de que su terruño no es ni mejor ni peor que el de otros, simplemente las circunstancias han sido distintas.

Javier_Santiago

#106 te ha faltado el aire para sacar a los Nazis y a Hitler. Eres tan previsible...

Todo el mundo sabe que consultar al gobierno sobre una medida preventiva en una pandemia que limita parcialmente los derechos de los ciudadanos es nazi. Y que la culpa de la pandemia es de los nazis de Madrid.

Y Pedro Sánchez es Hitler y Pablo Iglesias Goebbels.

Ya lo tienes redactado a tu gusto.

Ahora puedes quejarte de otra cosa?.

Javier_Santiago

Ni "El País" ni "El Mundo" lo tiene en primera plana. Dónde debería estar.

Y ahora nos piden que respetemos a los medios. Venga que sí.

Javier_Santiago

#424 las leyes las aplica el sistema judicial pero pueden ser creadas por el sistema ejecutivo (políticos). De todas formas no es tan sencillo. Una ley que está enfrentada en algún punto con la Constitución será detenida por el constitucional por ejemplo.

Javier_Santiago

#8 se supone. Tú lo has dicho.
¿Qué cojones ha pasado con el sentido común?.

Javier_Santiago

#363 totalmente de acuerdo. Ninguna fundación que haga apología de un régimen dictatorial, organización terrorista o similar debería tener cabida en democracia. Sea cual sea el origen de su color político.

Javier_Santiago

#17 Había otro modelo constitucional como alternativa?. No.

Las leyes no son inmutables y se adaptan a los tiempos.

Modificar la Constitución DEBE ser complejo y consensuado porque no es una ley cualquiera, obviamente.

Pero es lo bueno de la democracia. Votemos a partidos que como parte de su programa aboguen por una modificación constitucional y punto. Es fácil.

D

#166 Exacto. De acuerdo en todos los puntos.