J

Hasta que no lo vea funcionando en el ordenador, es y será vaporvare, COJONES YA.

Duke Nukem es el Jesucristo del Siglo XXI, todo el mundo dice que viene pero yo sigo sin verlo lol

J

Esto ha salido meneado varias veces antes...

J

#2 En el propio grupo de Facebook tienes todos los enlaces que necesitas, datos, contrastados, etc.

#4 Los impuestos al GLP están congelados en toda Europa hasta 2018.

#5 Las soluciones de futuro están bien, pero esta se puede adoptar ahora mismo.

J

La página ya funciona, ya podemos dejar a Laurita tranquila (y a sus tetas).

J

En Youtube también hay varias copias subidas:

J

#2 Lástima que la prueba de Top Gear fuese un camelo y luego lo reconociesen, aguantan bastante más

http://www.reghardware.com/2008/12/22/bbc_top_gear_tesla/

D

#3 Hay que tener en cuenta que en esa prueba el presentador le metió una caña de la ostia al coche. Con un coche de gasolina a ese ritmo también te hace unos consumos mucho mas altos de lo normal.

La autonomía normal de ese coche rondara los 300Km por carga.

Por otro lado la cosa es precisamente que tengan dinero para seguir investigando y hacer mas generaciones de coches eléctricos que aguanten mas y cargue mas rápido.

J

#3 Muy pocos diesel/ninguno has conducido en tu vida, si no sabes apreciar la gran diferencia en refinamiento, ruido, rumorosidad, entrega de par en función de RPM, vibraciones al arranque/parada, sonido, etc.

Hay diesel que van realmente suaves, sí, pero en gama muy alta y con un aislamiento salvaje de tacos del motor, capot, más de seis cilindros, etc. El artículo va enfocado a coches de segmento generalista, donde los diesel más suave que el gasolina equivalente se cuentan con los dedos de una mano.

anotherback

#4 Creo que estás exponiendo tu opinión sobre los diesel, al igual que el firmante del artículo. Ayer mismo conduje un 308 110cv HDI. Nada de alta gama, creo yo. Sin radio, en primera y segunda, diferencia mínima con un gasolina. Resto de marchas, ni se nota. Algo más rumoroso, sí, pero nada que sea molesto ni una diferencia abismal con un gasolina.

Tengo un Grande Punto del 2007 con 50000 kilómetros, con un diesel de 90cv. No vengas a decirme como suena o como no suena un diesel, al menos uno de ahora. Si quieres pensar en como eran los diesel hace 15 años, en como suena un diesel cuando no sabes conducirlo y pisas medio pedal al salir en primera y en lo poco refinado que es, pues puedes seguir con los tópicos.

J

#1 ¿Podrías explicarte? No he visto nada ahí que no sea cierto.

anotherback

#2 Hay montones de tópicos como:

- Si se busca el máximo refinamiento, de momento no podemos hablar de diesel
- los motores diesel tienen mucha fuerza a bajas RPM, también hacen más ruido, son más rumorosos, vibran más y son más rudos
- Un motor de gasóleo, cuando arranca, te enteras por suave que sea, bien por las vibraciones o por el sonido

No voy a desmontarlos por que son muy evidentes. En cuanto a subjetividades:

- Si se busca el máximo refinamiento, de momento no podemos hablar de diesel
- El sonido de un diesel es menos agradable, por norma general, en más casos y situaciones
- tenemos más inconvenientes que ventajas, empezando por lo de su discutible economía
- Llevan años de retraso, habrá que ver qué aceptación tienen en el mercado

Y podría seguir. No creo que sea un artículo siquiera interesante, cuando todas las argumentaciones incluyen cero datos y hay más especulaciones basadas en la opinión del firmante que realidades objetivas ya demostradas sobre los diesel híbridos que están en pre-producción.

Un saludo

J

#3 Muy pocos diesel/ninguno has conducido en tu vida, si no sabes apreciar la gran diferencia en refinamiento, ruido, rumorosidad, entrega de par en función de RPM, vibraciones al arranque/parada, sonido, etc.

Hay diesel que van realmente suaves, sí, pero en gama muy alta y con un aislamiento salvaje de tacos del motor, capot, más de seis cilindros, etc. El artículo va enfocado a coches de segmento generalista, donde los diesel más suave que el gasolina equivalente se cuentan con los dedos de una mano.

anotherback

#4 Creo que estás exponiendo tu opinión sobre los diesel, al igual que el firmante del artículo. Ayer mismo conduje un 308 110cv HDI. Nada de alta gama, creo yo. Sin radio, en primera y segunda, diferencia mínima con un gasolina. Resto de marchas, ni se nota. Algo más rumoroso, sí, pero nada que sea molesto ni una diferencia abismal con un gasolina.

Tengo un Grande Punto del 2007 con 50000 kilómetros, con un diesel de 90cv. No vengas a decirme como suena o como no suena un diesel, al menos uno de ahora. Si quieres pensar en como eran los diesel hace 15 años, en como suena un diesel cuando no sabes conducirlo y pisas medio pedal al salir en primera y en lo poco refinado que es, pues puedes seguir con los tópicos.

J

Pobrecitos, después de la goleada, el pelotón de fusilamiento...

J

Estoy seguro de que en Menéame todos somos ingenieros o muy listos y podemos eliminar Tele5 de la parrilla o poner control paterno para evitar que los niños usen la TV por su cuenta.

Pero siempre existirá un porcentaje impresionante de población, tecnófobo, *que ni sabe hacer esas cosas, ni quiere saberlas, o no las aprende* aunque se lea ese montón de hojas que viene con el aparato llamado manual de instrucciones.

A esa gente, y sobre todo, a sus hijos, nietos, sobrinos... les harían un favor prohibiendo ese programa. Hay vida más allá de Menéame.

D

#66 y a la gente que quiere verlo también les harían un favor prohibiendolo? meneantes, arreglando el mundo desde la silla del ordenador desde 2005