J

5 años buscándolo y donde estaba?? en su casa...good job italian police!

Mister_Lala

#8 Durante el franquismo pasaba lo mismo en España. Hubo multitud de casos que salieron a la luz con la democracia.

J

#9 el problema es que la Italia ahora mismo es una república democrática.

Mister_Lala

#10 Más a mi favor. En democracia la policía no puede entrar a una casa si no es con orden judicial bajo el brazo. En la dictadura sólo hacía falta la patada en la puerta.

J

#11 en 5 años se puede obtener un orden judicial.

J

y Google, Twitter, LinkedIn...tiene mucho curro AEPD!

D

#1 El tema es diferente. Whassapp ya tenía mil millones de usuarios cuando fue comprado por Facebook, millones de usuarios que no están de acuerdo con las condiciones de Facebook pero están cautivos.

Google, Twitter, Linkedln tienen servicios a los que los usuarios se unen libremente, otra cosa sería si Google, Twitter o Linkedln compran un servicio diferente y comparten sus datos. Puedes pensar que con Google y Youtube ya pasó, pero la realidad es que las cuentas de google y youtube siguen estando aún hoy (10 años después) desvinculadas salvo que voluntariamente las vincules. Cosa que Facebook no te da la oportunidad de hacer.

efectogamonal

#2 Los usuarios de WhatsApp son como los lectores de "el País", lo usan porque piensan que no hay nada mejor más allá, por lo tanto están cautivos porque quieren, pueden usar Signal, Telegram y un largo etc de apps de mensajería instantánea, pero el miedo a probar algo "diferente" les da mucho pavor 🔥

Ithilwen2

#4 ¿O por qué para para conectarse con usuarios de whatsapp solo puedes usar whatsapp?
Aquí una usuaria de telegram

D

#5 la cantidad de juegos estupidos que se instala la gente que ocupan gigas y gigas, y que sean incapaces de tener dos aplicaciones pequeñas de comunicación. Muy listos esos usuarios si.

J

#2 lo se..era broma..

J

"Si gano el premio Oscar me mudo a Marte!"