G

Pues a mi me jode que la puta de la duena de mi piso me quiera subir el IPC cada ano y despues ella no declare a hacienda que lo tiene alquilado.
Le voy a meter un purazo por el culo que se va a enterar

(estoy en teclado extranjero, sorry por las enes)

G

Estoy en contra de los toros (lo digo antes de que me infléis a negativos), pero el primer punto es erróneo.
La palabra cultura tiene 2 acepciones. Una es la que indica el artículo:

"resultado de cultivar los conocimientos humanos y afinarse por medio del ejercicio de las facultades intelectuales del hombre"

La otra es:

"Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc"

que es precisamente la que alegan los pro-taurinos.

G

#83 no creo que sea la kde, sino la instalación de la distribución. Yo he tenido por ejemplo bastantes problemas en muchos pcs con la conexión inalámbrica.

Sin embargo, instalo ubuntu y después el paquete Kubuntu-desktop de los respositorios actualizado y va de fábula.

G

[ironia] Dios mío, un estudio de una muestra de 20 personas. Definitivamente los resultados son irrefutables. Pobrecitos, vaya trabajazo... [/ironia]

G

Bueno, lo que se mira es el nombre del titular donde está domiciliado el pago de la factura y se compara con el del titular del contrato.

Normalmente, y en mi caso es así, el inquilino lo tiene domiciliado en su banco, pero el titular del contrato es el dueño. Así pueden verificar que el piso está en alquiler o no...

G

#19 creo que no has entendido la idea: Consiste en pillar a aquellos dueños que están alquilando el piso pero no lo declaran a hacienda. Por tanto, miran el consumo de electricidad en la vivienda. Si hay consumo y no está declarado, se investiga para ver si realmente el piso está alquilado y multa al canto.

G

#17 Sí, a eso le llama contrato porque eso precisamente es un contrato: Un papel firmado por ambas partes que demuestra que ambos han llegado a un acuerdo de arrendamiento.

La dueña del piso donde vivo no declara a hacienda (lo sé porque siempre viene a cobrar en mano y se ha negado mil veces a que le ingrese el dinero en una cuenta). Me parece una buena medida para ver si la pillan y le meten un paquete.

G

Es lo que tiene internet, que le da la vuelta a la tortilla. Querían censurar la portada y ahora va a a dar la vuelta el mundo ^_^

G

Bueno, yo al principio estaba en contra de las propinas, pero cuando viajé a EEUU me di cuenta de que en cierto modo benefician también al consumidor: Te vas encontrando a sonrientes camareros por todos lados que, obviamente, te sonríen y son tan serviciales para ganarse su propina.
Vamos, que tiene sus cosas malas, pero también sus cosas buenas: A mí me gusta mucho que lo primero que hacen es ponerme agua, la pida o no, y que durante toda la comida me llenen el vaso.

Sin embargo en el precio final las propinan se notan, que rondan entre el 10% (si eres adolescente) y un 20 % (si vas sobrado), pero bueno, yo personalmente prefiero salir a cenar fuera menos pero mejor.

G

#29 no sé de dónde sacas eso. Yo he estado allí y puedo decir que los estadounidenses saben más español que nosotros inglés...