GPrats

Creo que todos lo tomamos tan en serio como Smaldone, ahora me pregunto yo para que sirve el Software Antispam. Curiosamente tengo un cliente que tiene un nombre peculiar no revelare por supuesto su correo electrónico, pero hay una cadena de tiendas de muebles en barcelona con su nombre. Curiosamente en mi empresa el único correo que me para es el suyo y el es cliente mio, aun así me entran los correos que marco como spam, y no me deja pasar ninguno que por ejemplo contenga la palabra do*cum*ento, quien sepa algo de ingles sabrá porque.

GPrats

#1 Bueno como dice el anuncio de Endesa (no me lo creo) pero es realmente molesto abrir el correo cada día o ¿no?

GPrats

#35 #36 Siento no haber puesto en mi comentario, en la actualidad. Intel, como principal beneficiado con su antiguo monopolio estaba obligado a proporcionar drivers, pero a lo mejor no me he explicado con toda claridad. Lo que solicito desde mi mas humilde posición son las que especificaciones técnicas de hardware las tenga un organismo regulador imparcial, que no tiene porque ser la FSF, se puede crear uno.

GPrats

#34 Tienes razón, pero para eso existe la comunidad que apoyamos el Software Libre precisamente, para desarrollar y mejorar el desarrollo de la tecnología en general tanto Hard como Soft. Realmente alguien puede creer que Nvidia no conoce las especificaciones de la ultima tarjeta de ATI y a la Inversa. Que las comunidades que desarrollan software libre las tengan realmente y a opinión puramente personal no cambia nada, excepto que cierta compañía perdería su única ventaja competitiva frente al software libre LOS FABRICANTES.

GPrats

Ufff, ATI como AMD esta mas comprometida que NVIDIA y Intel respectivamente con el Software de Código Abierto (Cuidado, No libre sino código abierto), trabajan un poquito mas por la enorme tendencia del usuario desde la llegada de UBUNTU. 9.000.000. de usuarios no pueden dejarse a un lado. Pero mi reflexión es la siguiente:

Si existimos tantos desarrolladores para la comunidad porque no dejar en manos de esta el desarrollo de los drivers. Me explico: Un simple contacto entre dichos fabricantes y la FSF dejaría las polemicas a un lado y todos los usuarios de proyectos GNU y GPL se verían beneficiados. (a Microsoft no creo que le gustara, pero que se le va hacer)

Comunidades como Debian GNU/Linux, Gentoo, Fedora, y bueno si tengo que incluirlo también open-suse (que beneficia directamente a microsoft con el desarrollo de productos para novell) así como muchísimas mas pueden colaborar en el desarrollo de Drivers, pero el fabricante también vería incrementada la innovación en el hard por las exigencias de la comunidad. Ganar-ganar es una opción de negocio que no deberían dejar escapar.

GPrats

¿¿Algún comentario sobre la diferencia de conceptos??

GPrats

Recordar algunos conceptos nunca viene mal.

GPrats

Lo dicho en mi post Windows Vista es un fiasco:

Cantidad de recursos
Malware a saco
Virus que ni antivirus detectan
Interface poco lucida despues de 8 años (se lo podian haber currado un poco mas
fiabilidad, escalabilidad..............no digo nada mas

GPrats

A parte tenemos la ventaja, quien utiliza software libre de reproducir, modificar y adaptar cualquier contenido a nuestra licencia siempre que el autor lo permita, creo que en internet Linux no tiene comparación

GPrats

#8 Discúlpame pero no entiendo tu respuesta, si te refieres a que por ejemplo Asterisk montado en Debian funciona a la perfección (VOZip) Que cualquier herramienta de Internet Linux Supera a Windows de largo y que la seguridad remota en Linux es mucho mas estable, Que un Software de VideoStreaming funciona mil veces mejor en un cluster de Linux y sin pagar las enormes licencias.

Si mencionas que terminal Server paga a Citrix un canon para serguir manteniendo una plataforma obsoleta. Que con Software libre XEN montado en Debian GNU/Linux da mucho mas rendimiento ofrece unas latencias mucho mentores en la presentación de escritorios. Si tengo pocos conocimientos de internet.

GPrats

#3 Hay gente que realmente le importa el camino a tomar, consultores, programadores y miles de integrantes de una gran comunidad que no requiere de una almohada e incluso huye de ella para proporcionar Software Util para ti y muchos otros usuarios. Entre ellos me incluyo. Analizando Hurd liea por linea para hacer de GNU un proyecto independiente.

GPrats

#6 Siempre se puede volver a la consola, pero considero KDE y GNOME bastante distintos a Windows aunque si es verdad que la accesibilidad y facilidad para cambiar de un sistema a otro es no chocar al usuario final con tremendos cambios. Pero si el escritorio de cualquier distribución de linux no nos gusta podemos modificar el código fuente (Una de las 4 libertades) y ponerlo a nuestro gusto.

El mas importante mandamiento si se puede llamar así es el numero 10

GPrats

La diferencia entre Software Libre y su subdefinición Código abierto esconde dos filosofías muy distintas para simplificar explico:

El Software Libre es aquel que permite que el consultor autonomo se gane la vida. En el Software de Codigo Abierto debes pagar una fortuna (a una gran empresa) por certificar dichas modificaciones.

Empresas tan importantes como Atrapalo.com y su Director Informatico Marek Fodor, prefieren invertir en personal de desarrollo y outsourcing utilizando Software Libre.(Si estoy equivocado me corrijen) y mi pregunta es porque pagar para certificar Novel (Suse), si el desarrollo mas importante se realiza desde la comunidad libre.

La empresa y el dinero dominan el mundo hoy y por mucho tiempo pero a los consultores también tienen derecho a ganarse la vida, a compartir con sus compañeros el desarrollo, y ante todo no estar bajo el Ojo del Huracan Microsoft y depender unicamente del desarrollo de esta compañía, que últimamente tiene demasiado interés en el OpenSource, ¿Porque será?

GPrats

#2 Tienes razón pero, con perdón manda huevos llegar a encontrar dicha noticia, si la consideras rectificable todavía me queda tiempo

GPrats

Si existe acceso físico a un disco duro(no maquina sino disco duro, ya que en las empresas se esta poniendo de moda el Thinkclient), sea el SO que sea es imposible asegurar los datos a no ser que estén encriptados en Blowfish 448 BITS, en el caso de que sea 128BITS de encriptación bastarían 2 días de fuerza bruta para sacar la serie.

Cuando se inicia una Live CD de linux "no se tiene acceso" directamente a los archivos del disco duro si son Linux.

Linux es mas seguro: Si, pero como te afanen la maquina la hemos jodido

Windows: Server 2008 tiene bugs a traves de red que son imperdonables, pero es que los pobrecitos de Redmon llevan un poquito de retraso con los 64 BITS que solo utilizaban para SQL Server.
Windows Vista: Tiene los días contados, tiempo al tiempo. ¿Alguien sabe que instala el Service Pack 1?

¿Que sistema operativo predomina? Windows gracias HP, DELL...... y una larga lista de fabricantes.

Como evitar problemas de seguridad: Intentar hacer lo mismo con AS/400