Ferran_Ferri

#14 No es un tiro en el pie. Es hacer una realidad la promesa de ERC de sacar a los presos de la carcel. Eso le dará poder y estabillidad a un partido que ha reiterado que la via unilateral esta cerrada (JxCat nunca ha renunciado a ella).

Eso calmaria mucho las relaciones en CAT para el medio plazo y a tres años de las elecciones generales. Además, hay que recordar que sin Catalunya, el PSOE nunca gobierna.

Ferran_Ferri

#15 Creo que generalizando así desvirtuas el punto del artículo. Estoy de acuerdo en que a la hora de comer hay que ser práctico y por eso el ser humano ha evolucionado para reaccionar sin realmente conocer toda la información.
Lo sangrante de esta época es que la opinion es una voluntad y casi una necesidad. Lo que dice el articulo es que además de no leerlo, vamos directamente a la zona de comentarios por que necesitamos dejar claro cual es nuestro punto de vista. Y eso no es evolutivo ni tiene que ver con la supervivencia sino con algo más oscuro que esta pasando en las últimas decadas.

Ferran_Ferri

#155 Ultimamente hay mucho chalado, o quizas deberiamos empezar a hablar ya de terrorismo de ultraderecha, para ir situando el marco. O eso o empezamos a hablar de los chalados del 11M y de los chalados que secuestraron a Ortega Lara.

Ferran_Ferri

#224 Por supuesto, pero cuando haces producto trabajas en economia de escala. Más ventas, más dinero, independientemente del tamaño de tu equipo. Así que la cultura de empresa es trabajar bien para hacer mejor el producto.

Ferran_Ferri

#94 En BCN, fuera de consultoras, si eres senior te puedes ir facil a los 60K

Ferran_Ferri

#139 No exactamente. Software de producto es cuando tu haces un programa/servicio y lo vendes. Tu facturación se basa en vender ese producto/servicio a traves de licencias/usos, etc

Cuando una carnica entra en juego habla con el cliente y le vende un proyecto cuyo coste va en horas/hombre. Cada hora tuya de programacion se factura a la empresa, con un coste extra que es lo que gana la consultora. Hay otras formulas como el proyecto cerrado, pero este suele ser una fachada que conduce al mismo lugar por que detras del precio cerrado siempre estan los Change Request que generan costes adicionales.

Visto en perspectiva, si yo vendo licencias de mi programa, yo necesito a buenos programadores por que no estoy sujeto a sus horas sino que estoy sujeto a lo que puedo vender. Asi que necesito buenos ingenieros que hagan el producto fiable y atractivo. Si vendo horas, lo que necesito es una reduccion de costes en mi precio hora, asi que acabo acudiendo a lo más barato.

Por poner una analogia, los ingerieros de Audi cobran muchisimo porque diseñan el coche y en eso hay que buscar a los mejores y los trabajadores de linea de montaje cobran poco por que su precio hora impacta en cada unidad vendida.

Ferran_Ferri

#150 La singularidad viene en que la reduccion de costes en el mercado de cajeros de supermercado deberia ser mucho más facil para el empresario, pero el problema del software en España es diferente, puesto que hay muchos más puestos que personal cualificado. Y a pesar de eso se sigue compitiendo en costes. Además, el mercado del software tambien es diferente en que hay que sumarle no solo la reduccion de costes sino en la generacion de horas adicionales a traves de crear un producto malo y tener a un cliente cautivo.

Y eso creo que lo hace suficientemente diferente como para escribir un articulo propio sobre el problema concreto.

Ferran_Ferri

Algo que se olvida el articulo, en mi opinión, es que en España tenemos mentalidad de pobres. Las conceptos como "trabajo fijo, indefinido, antigüedad y proyecto internacional" todavia nos generan atracción. Y como trabajadores en un sector donde hay mucho más trabajo que trabajadores, deberiamos asumir más riesgos.

Otra cosa es el autoaprendizaje. En este trabajo debemos aprender cosas constantemente y eso implica horas, aunque en realidad cuanto más aprendes, menos posibilidades de acabar en una empresa echando miles de horas no pagadas que nadie te va a reconocer en el siguiente trabajo.

Y tercera cosa: creo que el profesional de las TIC deberia pensar en ciclos de (más o menos) 2 años. Si al cabo de ese tiempo no estas a gusto o no avanzas, entonces deberias buscar otra cosa. Cuando leo un CV de alguien que lleva 15 años en una empresa y no veo casi progresión, en seguida me siento tentado a descartarlo.

Ferran_Ferri

#52 Toda la razon, siempre que salgas del bucle de las consultoras. Tienes que ir a empresa de producto. Si además asumes ciertos riesgos, por ejemplo ir a startups, puedes ganar más dinero y hacerte un nombre.

El problema de vender horas es que ya todo el mundo conoce como va, por eso la unica estrategia de una consoultora es bajar el precio hora conteniendo los salarios, por que los compradores de software no quieren pagar más.

Asi que en resumen: Consultora => Senior=35K para siempre. Empresa producto (Junior 2 años de experiencia => 34K).

Vosotros vereis.

Ferran_Ferri

#45 Pero es que entonces podriamos decir que el problema general es el ser humando y ya nos podriamos ir a casa. Analizar un problema desde el caso concreto es la mayoria de veces recomendable, porque te da las bases para resolver el problema general. Al menos los que trabajamos en TIC lo hacemos mucho.