F

#388 Lo dices en plan peyorativo? para mi la filosofía ilumina, aún sin usar el método científico. A veces sin definir los conceptos se pueden aclarar ideas. Véase el famoso "pienso, luego existo", es decir, dudo de todo, salvo claro está de que, yo, al menos, pienso, aunque sea de una manera muy primitiva e instintiva. Por tanto, existo, aunque sea en un mundo meneametrix o algo así.

F

#386 puedes dar algún enlace de eso último? así se hace muy difícil rebatirte.

Al respecto al segundo párrafo, bienvenido al apasionante mundo de la epistemología.

F

#383 Gracias por el enlace, creo q ese no lo había visto, pero voy a tardar al menos 52 min 33 sec en responderte...

Por cierto, para mí la filosofía no es una ciencia (y no lo digo en plan peyorativo)

F

#382

¿Qué tema dices que estudió? a ver si el problema va a ser de comprensión lectora.

Mira, para que no te tengas que leer todo tu enlace te concreto:

"En 1973, entró en el Salk Institute for Biological Studies de la Universidad de San Diego para llevara a cabo investigaciones en neurociencias. Dedicó sus esfuerzos a la comprensión del cerebro, y proporcionó a la comunidad científica numerosas ideas e hipótesis, y la demostración experimental de la transmisión de imágenes fijas a 50 Hz por la retina al cerebro, lo que es una aportación fundamental para el futuro de las teorías de la percepción visual"

No encuentro la palabra consciencia por ningún sitio.

Ahora en serio, la consciencia no se puede medir, por tanto no se puede cuantificar ni estudiar científicamente. Es una intuición, p.e. yo intuyo que tú eres un ser consciente, pero en realidad no lo puedo saber.

F

#381 Electromagnetismo, (pero que conste que me ha obligado)

F

#376 Ahí me has pillado!, si te lo digo queda excesivamente pedante, si no quedo poco creíble. Buena jugada

F

#370 De todos modos preferiría que no siguieses por ahí, me está entrando vergüenza ajena

F
F

Antes comentaste: "Yo no soy ningún científico..." en #350

F

#369 No te lo tomes a mal, es que los no científicos creeis que la ciencia es algo que en realidad no es.

F

#367 Lo que acabas de decir es un razonamiento científico o un pensamiento filosófico? (Yo sí lo sé, es para evidenciar que deberias aclararte)

F

#359 perdón, ya me he repuesto.

Trata de publicar en Nature una descripción científica de Consciencia, te darán el Nobel.

F

#357 "El tema de la consciencia es irrelevante"

Veo que te has dado cuenta de tu error! no obstante utilizas conceptos filosóficos e intuiciones mezclados con razonamientos científicos para dar más peso a tu argumentación. Eso no está bien.

Ahora otra pregunta. ¿Por que el homicidio de un ser adulto y sano está mal? ¿me lo puedes demostrar cientificamente? Es decir, tus principios vienen de un razonamiento científico critico o no tienen nada que ver con eso?

F

#353 Crees que con un par de tecnicismos tu razonamiento ya es científico?