Elisa.AD

#6 Okey, ¡muchas gracias!
Son muy buenos consejos. Los tendré en cuenta para siguientes publicaciones, aunque sí es cierto que encontrar ese equilibrio es todo un reto jajaja es la salsa que da la gracia al karma, como dices

ElPerroDeLosCinco

#5 Cuando quieras hablar sobre un producto nuevo, asegúrate de que publicas un análisis imparcial, o donde se compara con otros similares. Si publicas un artículo donde solo se dicen las bondades del producto, parece que es simple publicidad, y la gente lo puede rechazar como spam.
Pero como te digo, a veces no es fácil diferenciarlo.

Tampoco te james mucho el tarro si te equivocas, el karma está para gastarlo.

Elisa.AD

#6 Okey, ¡muchas gracias!
Son muy buenos consejos. Los tendré en cuenta para siguientes publicaciones, aunque sí es cierto que encontrar ese equilibrio es todo un reto jajaja es la salsa que da la gracia al karma, como dices

Elisa.AD

#2 #1 lo vi por ahí y pensé en ello como novedad tecnológica, no como promoción de una marca

ElPerroDeLosCinco

#3 A veces es difícil distinguirlos.

Elisa.AD

#4 Me darías algún consejo?

ElPerroDeLosCinco

#5 Cuando quieras hablar sobre un producto nuevo, asegúrate de que publicas un análisis imparcial, o donde se compara con otros similares. Si publicas un artículo donde solo se dicen las bondades del producto, parece que es simple publicidad, y la gente lo puede rechazar como spam.
Pero como te digo, a veces no es fácil diferenciarlo.

Tampoco te james mucho el tarro si te equivocas, el karma está para gastarlo.

Elisa.AD

#6 Okey, ¡muchas gracias!
Son muy buenos consejos. Los tendré en cuenta para siguientes publicaciones, aunque sí es cierto que encontrar ese equilibrio es todo un reto jajaja es la salsa que da la gracia al karma, como dices

Elisa.AD

#4 #6 #56 tampoco me extrañaría que, sin ir más lejos, a parte de esos bots, si el algoritmo de recomendaciones de Facebook (u otras redes sociales) detecta que compartes publicaciones que fomentan el miedo, el rechazo a la colaboración o fake news, se acabará creando un "efecto de cámara de eco" en el que solo acabarás recibiendo cosas relacionadas con eso en tu feed y que posiblemente acabarán siendo perjudiciales para las propias relaciones sociales si se fomentan a gran escala. En época de caos, de crisis, es cuando más poder tienen.

Fuente: https://blogthinkbig.com/camara-eco-informacion

Elisa.AD
Elisa.AD

#127 Según lo que he podido encontrar en https://www.rtve.es/noticias/20200818/espana-lider-europeo-contagios-pesar-todas-medidas-adoptadas/2040439.shtml

"A los epidemiólogos nos gustaría dar respuestas concretas, y no las tenemos porque los datos se van analizando sobre la marcha y sobre todo porque hay una cuestión de multicausalidad en lo que está pasando", expresa a RTVE.es José Miguel Carrasco, vocal de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).

Es decir, que es una mezcla de la movilidad interna entre jóvenes (media de 38 años, cuyo 60% es asintomático), el auge del turismo, territorios nacionales en diferentes fases de desescalada y rebrotes, el grado de interacción social. Sin embargo, Italia podría meterse en esta misma categoría, pero a diferencia de España, a extremado mucho más las medidas de prevención: https://www.20minutos.es/noticia/4342611/0/por-que-italia-control-mejor-coronavirus-espana/

"El escenario de contagio durante el verano es diferente al de los brotes que puedan aparecer en septiembre. Ahora hemos tenido un repunte de casos que en su mayor parte se han debido a encuentros sociales y familiares que no son tan frecuentes en otoño o invierno. Y además los relacionados con el ocio, especialmente en jóvenes", prosigue, y apunta a una "cierta relajación" en los ciudadanos.

D

#130 #130 #130 Muy interesante. Voto positivo porque eres un crack.

Gracias por invertir tu tiempo en explicarlo.

Elisa.AD

#132 ¡Muchas gracias! Me alegra mucho de que haya podido ayudar