E

#77 lo que no se puede hacer es fijar el precio desde el gobierno. Quién si lo puede hacer es el propietario, que en este caso es el gobierno francés.

D

#35 #37 España no es una nación ni de coña vamos (sí un Estado). No es una nación en ninguna de las dos defniciones de nación que existen, la alemana (nación cultural) o la francesa (nación cívica). Pero si ni siquiera tiene un himno con letra, no me fastidies hombre... Una nación no se crea desde arriba imponiendo una ley que diga somos una nación, o creando una policia que se llame policia nacional. Es algo mucho más serio y potente que todo eso... Conoces alguien que se emocione con la bandera o el himno o el escudo de España, sacando 4 fachas o 4 indocumentados? Yo no...

D

#97 Tabarnia es una nación. Los únicos que no se emocionan con la bandera o el himno son los fachas de sus propias comunidades autónomas.

D

#100 No sé lo que es Tabarnia la verdad. Pero en qualquier nacion real la gente, de forma absolutamente transversal, se emociona con sus simbolos nacionales... Es evidente, por eso, y por muchas otras cosas, que la nación española no existe...

Z

#102 Pero que dices? Emocionarse por trapos de colores es legítimo, pero como que un poco estúpido. Afortunadamente una nación es muchiiiiiiisimo más que la superficialidad de sus símbolos.

D

#148 Pues dime tu lo que tiene España de nación... Puedes explicar por favor...

Z

#172 Según el diccionario, "nación":
1. Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.
"la nación judía"
2. Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.

Y en general se cumple. Por cierto que en ningún momento pone "se emocionan ante sus símbolos". Y ojo, que a mi me la sopla muy mucho si no la consideras nación, si te quieres independizar, etc. Siéntete como quieras.

Glidingdemon

#97 y? Me estás diciendo que la republicacatalana si? Que te emocionas cuando 4 fachas catalanes salen con la estelada? A mi es que los nacionalismos me parecen un cáncer, pensar que tu eres mejor que el vecino porque has nacido, donde sea, es de se un poco palurdo. Y digo 4 fachas catalanes, porque los que salen con la estelada son tan fachas como los de la rojigualdas, la izquierda de toda la vida es internacionalista, entiendo que tengamos más afinidad cultural con alguien de tu tierra, pero que odies al resto de un país por la clase política que sufrimos todos, es de simples y poco critico

D

#168 Ni idea si Cataluña es una nación, no soy catalán ni vivo en Cataluña. No conozco lo suficiente. Lo que tengo clarisimo es que España no es ni de coña una nación...

Glidingdemon

#170 pensamos lo mismo.

E

#33 La idea es que la voz vaya directamente por 4G (que es de lo que habla el artículo). Los pocos móviles que queden por esa época que soporten 4G, pero no voz por 4G, cuando llames harán el cambio a 2G en vez de 3G como ahora.

D

#42 el sistema no permite eso, la conmutación solo va de 4g a 3g, si estas en un sitio qie tengas 2g a tope y 4g, si el móvil esta en 4g, verás como no puedes realizar la llamada a no ser que lo fuerces a 2g.

E

#90 De lo que está hablando es de la densidad de población urbana (https://en.wikipedia.org/wiki/Urban_density), que indica cómo de densos son los núcleos de población.

El mapa de #84 es el que se saca haciendo la típica división población/tamaño del territorio, incluyendo zonas deshabitadas, lo cual no tiene sentido.

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_cities_by_population_density

#91 El caso es que en tu lista salen bastante mas ciudades francesas (inclyendo París) que españolas (ninguna capital importante).

E

#31 Lo de las 46.000 libras si es cierto, pero son ANUALES, y no mensuales. Un sueldo mucho más acorde a lo normal.

E

Me gustaría recalcar que pagaron un informe de 3000€ sobre la compra de un bien que valía 1000€.
¿Qué tipo de informe es este? Me parece algo absurdo, que el informe valga más que lo que van a comprar.
Para eso, cómpralo directamente. El beneficio que obtiene la sociedad es el mismo (ninguno), pero por lo menos, se despilfarra un tercio del dinero.

o

#11 Precisamente de eso se trata, despilfarrar dinero publico que alguna viruta quedara, de donde te sacas que la sociedad deba obtener algun beneficio?

E

La verdad, existiendo esto: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Open.jpg en un tren de verdad, eso es una gran gilipollez.

E

#45 El problema del esperanto es la pronunciación. Por lo menos, para un castellanoparlante, hay 6 ó 7 consonantes que se las traen para pronunciarlas correctamente. O consonantes con un sonido doble, como C, que mata la regularidad del idioma.

E

La competencia perfecta nunca podrá existir, porque existen mercados en los que se producen monopolios naturales, en los que hay espacio para un sólo competidor.

Ejemplo de ellos son infraestructuras públicas (carreteras y ferrocarriles), telecomunicaciones, distribución eléctrica, gasóductos y oleoductos, redes urbanas de transporte masivo, etc.

Todos estos campos sólo permiten un número muy limitado de competidores, dándose una situación de oligopolio.

E

En España no es que se fabriquen malos trenes, es que tenemos un complejo de inferioridad que asusta.

Además de tener 2 compañías que fabrican trenes de Alta Velocidad (CAF y Talgo), que están desarrollando trenes de Alta Velocidad punteros en el mundo (Talgo Avril con velocidad de 380 km/h, récord mundial en este sentido).

Además, Talgo tiene un tren (el Talgo 350) que será el tren de Alta Velocidad que más rápido acelera del mundo (más que los trenes bala japoneses), el que menos gasta del mundo, el que más pendula del mundo (sólo hay 2 en el mundo, uno japonés que casi ni pendula, y el Talgo), aumentando muchísimo la velocidad máxima en curva, etc...

Vamos, si alguien me pregunta que si España es potencia puntera mundial en fabricación de trenes de Alta Velocidad, yo responderé con un rotundo SI.

E

#16 En realidad, el sistema D'Hont casi no perjudica en estas elecciones respecto a un sistema proporcional, ya que es un sistema para repartir, que cuando se reparten muchos, es un sistema bastante justo. Con cualquier otro sistema, los resultados hubieran sido muy parecidos.

El problema es que quitando el PP y el PSOE, el resto no se comen ni un colin.

E

#30 «[...]paguemos uno de los recibos de la luz más caros de Europa.»
Totalmente falso. Tanto el recibo final al consumidor como el precio del MWh en el pool energetico es de los mas bajos de Europa

«La compramos a Francia y a Portugal»
Falso. A Francia le compramos una cantidad de energia ridicula, mucho menos que lo que le vendemos a Portugal y Marruecos.

«Francia y Portugal, menos tontos que nosotros, nos la venden a precios elevadísimos»
Portugal, la poca que nos vende si parece que la cobra cara, pero el precio de la electricidad importada de Francia es competitivo con el precio en el mercado Español.

«En el reciclado de los resíduos nucleares, altamente activos, de modo que se reaprovechan en otras centrales»
Si te refieres a la centrales Fast-Breeder, te dire que son una buena solucion: usa uranio empobrecido, material fisionado gastado, o incluso torio, que es un elemento muy abundante en el planeta, por lo que habria energia para milenios. Ahora, son muy muy caras, y por tanto su energia es bastante mas cara que una nuclear.
Como ejemplo, te pongo el reactor SuperFenix de Francia: 10.000.000.000€ para una central que prometia mucho, pero que se paraba todo el dia parada, y que tuvo que cerrar a los 10 años de los problemas que tenia la tecnologia. Resultado : Coste por MWh ~270€ /MWh, algo muy muy superior a lo que reciben las eolicas.

E

Parece mentira que nunca hayais viajado en un avion, o si no no defenderiais el espacio tan ridiculo que ofrecen.
Yo soy una persona bajita, en un Talgo 250 en turista, si me siento correctamente no llego con las piernas al asiento de delante, pero sin embargo en el avion tocaba con las rodillas el asiento de delante.

Es que cualquier persona que sea un poco mas grande de lo normal va a sufrir en un avion, porque estan hechos para liliputienses.

Y aunque tenga la suerte de caber en los asientos de las aerolineas, les pueden dar mucho por saco. Prefiero gastarme el doble en un tren (que hasta el mas cochambroso ofrece mas espacio que un avion en primera), que esa forma de apiñamiento humano llamada avion.

E

#23 A ver si crees que para darte esa ayuda no te van a pedir pureza de raza castellanomanchega de hasta 8 generaciones.

Para este tipo de ayudas te piden ser residente en Castilla-La Mancha desde hace determinado periodo de tiempo, no es coger el tren hasta la frontera y comprar el coche.

De todas formas, que Esperanza Aguirre apoye el descuento del 20% en vez de la ayuda directa de 500€ es una canallada.

Para que compense, has de pagar más de 2500€ de impuesto de matriculación, lo cual es una salvajada que sólo pagan los coches caros y contaminantes.

E

#15
En Europa no sé, pero en EE.UU., donde las patentes del software son legales, es usual que existen empresas que no se dedican a la informática, que compran patentes a empresas en dificultades simplemente para amenazar y denunciar al resto de compañías, sin desarrollar ni un sólo producto.

E

#8 Productos como TomTom no es un nicho de negocio. Es mas, la frecuencia de GPS para esos receptores creo que es libre, por lo que no hay que pagar por usarlas.

El negocio esta en otros productos, como la navegacion aerea. Si a un avion le puedes meter un aparato de esto, y garantizarle la seguridad, evitando la congestion aerea, le puedes cobrar cientos de miles de euros por receptor, que se venden como churros. Ahi esta el negocio.

E

#20

Con ingresos públicos se refiere a la cantidad de dinero de impuestos (o canon en el sistema inglés) que se recibe. BBC, al no tener publicidad, recibe prácticamente todo su dinero del canon sobre las televisiones. Sin embargo, RTVE recibe una gran cantidad de dinero de la publicidad, además de la subvención pública.

En realidad, el presupuesto de RTVE es de poco más de 1.000 millones (con todos sus ingresos), lo que da un ratio similar a la BBC.

De todas formas, lo que no se puede querer es una televisión pública, barata, de calidad y con pocos anuncios.
Programas como ¡Mira Quién Baila! o similares están obligados por ley a ser rentables, porque el estado no invierte un duro en ellos. Es una forma, para que, mediante publicidad, se financie el resto de programas culturales. Y si queremos 100% cultura, habrá que aumentar el gasto público para compensar la gran bajada de audencia que tendrá.

Y es que el ejemplo más claro es que La 1 es el canal más visto, y La 2 es el menos visto.

Más deberíamos fijarnos en los derroches de las televisiones autonómicas (con un gasto muy superior al contribuyente que 10€/año), que tienen una calidad muy inferior a RTVE, y un servicio público muy inferior.

E

La diferencia radica en que un avión se puede secuestrar muy fácilmente, pero un tren no.
Si quieren cometer un atentado en un tren, hacerlo en un AVE es una tontería muy grande, es mucho más sencillo un cercanías o un metro.
Sin embargo, secuestrar un avión te permite hacer muchas cosas, ya que llevas muchísima gente, y combustible para volar a donde quieras.
Pero un tren... Puedes ir hasta donde acabe la línea, pero lo más seguro es que te corten la electricidad y te quedes parado.

E

#18
Hombre, tanto como que Albacete es llano. El norte si es llano, pero el sur es bastante montañoso. Además, los molinos suelen colocarse en alguna colina o montaña, no en el llano, ya suele ser necesario un desnivel para que se produzca suficiente viento.

El problema de Madrid es otro: es una ciudad como Trantor (quien haya leído las novelas de Asimov sabrá lo que es). Es una ciudad con ninguna autosuficiencia y con un derroche energético brutal. Depende totalmente del exterior, y como algún día haya algún problema, ya se verá.

E

#46 Si él no tenía fimosis, no sé porque tendrían que habérselo quitado. Y si lo quiere volver a tener, no veo ningún problema en que se lo reconstruyan. El prepucio no es nada malo, y quitarlo no proporciona ninguna ventaja en alguien sano.

E

#39 En realidad no pierdes todo. Cuando quiebra un banco, todos sus activos (incluídas las hipotecas) se venden, y con ese dinero se paga a la gente que tenga depositado el dinero en ese banco, hasta que se acabe.
Tu hipoteca es un activo para el banco igual que el edificio donde está situado.

E

#59

Si te refieres a que en un mismo territorio se puede emitir en los canales (por ejemplo) 26 y 27, sin interferencias entre sí, ahora si se puede, ya que un canal no interfiere con los vecinos.

Si te refieres a que (por ejemplo) el canal 26 pueda emitir diferentes cosas en territorios adyacentes, no, no se puede. Si por ejemplo, el canal 26 emite en Madrid Telemadrid, en la zona Norte de Castilla-La Mancha no se podrá emitir nada en el canal 26.

En EE.UU. hay solución porque no se van a emitir tantos canales como aquí.
Aquí, para 2010 habrá:
-7 Muxes nacionales sin desconexiones (RTVE, Antena 3, Telecinco, Cuatro, LaSexta, VEO, NET)
-1 Mux nacional con desconexiones autonómicas (RTVE)
-1 Mux autonómico con desconexiones provinciales
-1 Mux autonómico sin desconexiones
-Otro mux Autonómico en las comunidades que lo pidan (Cataluña)
-1 Mux local
-Otro mux local para municipios grandes (Madrid, Valencia, etc..)

En EE.UU. están las emisores asociadas en cadena a una grande y ya. Son como locales que emiten algunas horas de la Fox, CBS, etc. También, por lo que sé, un canal digital allí emite la version SD y HD del mismo canal, y no 4 canales a la vez, lo que permite que los muxes sean de 6 Mhz y ocupen menos espacio.
Lo que no va a pasar allí es lo que va a pasar aquí: puede que nos situemos por encima de los 50 canales allá por 2010.

E

#40

Ya te digo yo el éxito que van a tener: 0. Sólo hay que ver los casos que SÍ existen. Vivo en una comunidad castellano-parlante que pilla Canal Nou. Si ves las audencias de ese canal en mi provincia, notarás que los programas en español son bastante más seguidos que los que están en valenciano, y eso que alguna gente lo entiende. Sinceramente, no merece el esfuerzo de verlo en otro idioma, por muy bueno que sea el programa.

Y si, no enterarse de nada es muy fácil. Yo antes si entendía el valenciano, pero ahora pierdo el hilo con suma facilidad, imaginad alguien totalmente ajeno al idioma.

El problema es que esto sólo interesa a los catalanes: a ningún ciudadano de una comunidad castellano-parlante le interesa un canal autonómico ajeno, y mucho menos uno que no habla su propio idioma. Para el 90% del país esto es malgastar recursos.

#41 Y mi tele tiene capacidad para 99 canales analógicos y mi TDT para 9999 digitales. ¿y? No caben todos esos el espectro. No sólo tienes que contar los canales que tú ves y están en uso, sino los que están en uso y no puedes ver: me explico.
Si una comunidad limítrofe está usando el canal 26 para emitir su televisión autonómica, tú no puedes usar ese canal, aunque tampoco lo puedes ver. Pasa lo mismo con las locales y nacionales y regionales con desconexión. Como ejemplo pongo RTVE con desconexiones provinciales: si tu provincia es limítrofe con otras 4, un sólo mux estará usando 5 frecuencias en tu provincia. Si multiplicas esto por: 1 nacional con desconexiones, 2 autonómicos, 1 con desconexiones y otra sin (excepto Cataluña, que va a tener 3 muxes), y 1 ó 2 locales, tenemos casi 30 canales ocupados por 7 u 8 muxes.
Sin embargo, los canales nacionales sólo usan 1 canal en toda España, por lo que se podrían tener 40 muxes. Sin embargo, debido a la regionalización de la televisión, tenemos casi todo el espectro saturados de autonómicos y locales.

Otros países van a poder usar el espacio que quede libre de la televisión analógico para Internet. En España lo veo difícil, ya que hemos decidido que ese espacio irá para canales locales y autonómicos.

Respecto al HD, ya cuento con ello. Un canal HD ya ocupa 1/2 mux, lo que daría para 4 canales HD, lo que es una vergüenza. Otros países como Francia tienen AHORA MISMO más que eso.

#56 Cualquier persona sumergida en ese idioma. Nadie se a a poner a ver la tele en gallego o catalán por gusto, ni mucho menos va a aprender ese idioma tan rápido viendo sólamente la televisión.

E

A) No hay espectro radioeléctrico. Si se quisiese hacer, dudo mucho que se pudiese incluso después de 2010. Si hay espacio para dar a las televisiones el mux que se les prometió, un par de muxes HD y otro par para televisión en movilidad podemos dar gracias.

B) ¿Para qué? Para que voy a querer ver TV3 si no me entero de nada. Da igual que sea todo lo buena que quiera, si no me entero no la voy a ver nunca. Y sinceramente, la mayor parte de los contenidos buenos de las autonómicas son de la FORTA, así que seguramente podré verlo en la autonómica de mi comunidad.

C) Que gasten el espectro en canales nacionales con contenido de calidad, y no en esta tontería.

E

#32 No, la garantía de la hipoteca eres tú, no la vivienda. Si cuando la subasten no alcanza para cancelar la hipoteca, el resto lo tendrás que pagar tú, con tu dinero presente y futuro.