E

Les da igual todo... Ellos solo quieren pelotazos y lo justifican diciendo una tontería y vuelven a tener votos

E

Todas las noches... Pegamento en las cerraduras ... Lalalalalaaaaaa... Cortes de agua... Cortes de luz...

E

#9 Mi mujer es farmacéutica, realmente te lo sacan todo y ya está ( ella no lo hace). Tienen un código de barras y QR. Si te pillan revendiendo se te cae el pelo. Pero si lo sacas todo no pasa nada

Bacillus

#42 También influye. Un inquilino que deja de pagar es una losa para cualquier particular...y el proceso de desahucio es largo y costoso. Y si el inquilino es vulnerable pues ya ni hablamos.
Al final la gente vende, y compran empresas o particulares, no sólo para vivir , sino para hacer este tipo de negocios, que dan más beneficio con incluso menos riesgo. Y quien no vende alquila por habitaciones o para estudiantes u opositores o profesores, de septiembre a julio....alquiler temporal.
Vistos los números de visitantes que tiene España,.lo suyo sería limitar el Airbnb a estancias mínimas de 15 o 30 días en zonas tensionadas,y agilizar el desahucio de quienes no pagan las rentas de alquiler, en modo exprés.
Ah,y permitir o adaptar el proceso monitorio o uno similar para poder reclamar fianza al dueño si se la quiere quedar por la cara...o que el dueño pueda reclamar daños.
En definitiva,tratar de proteger al propietario frente a inquilinos caraduras o insolventes, y también proteger al inquilino frente a propietarios caraduras y sinvergüenzas.
Yo creo que eso daría cierta seguridad...eso , junto a un plan de construcción público ambicioso y el limitar el uso apartamentos turísticos en zonas tensionadas enfocándonos hacia temporadas más largas...no unos dias o un fin de semana.

O

#67 Exacto. No lo ven, de verdad que están obcecados en los propietarios como ogros avariciosos y no ven que el problema de fondo es la falta de oferta. 
En Madrid hay 7000 pisos en alquiler y 21.000 AirBnB. El chiste se cuenta solo. 

O

#42 ¿Qué es lo que hace que sea más atractivo un alquiler de días, que tienes que ir a dejar las llaves, lavar la ropa, hacer limpieza, sufrir un mayor desgaste en el piso, que no desgrava como vivienda habitual, etc... sobre un alquiler que te pagan y te desgravas y te olvidas prácticamente si no hay una catástrofe?
AirBnB te paga siempre. Y detrás hay una tarjeta de crédito y detrás hay un registro de todos los sitios por donde ha pasado el inquilino y cómo de contentos se han quedado los demás propietarios con su visita. 
¿Cuantas casas se han okupado entrando por AirBnB? 
A ver si os enteráis: prohibir AirBnB y dar seguridad jurídica a los propietarios es la manera más sencilla y sobre todo rápida de hacer que baje el precio del alquiler. 
Lo primero no se hace porque los propios políticos tienen las manos metidas en el negocio (igual que con las VTC, etc...) y lo segundo no se hace porque sería impopular (especialmente para la izquierda) 

E

No os preocupéis.. en el siguiente COP lo arreglan...