Dr.Tesla

PDF (en inglés):https://research.nvidia.com/sites/default/files/publications/cascaded_displays.pdf
NOTA: no es microblogging, la entradilla es la descripción general del contenido del vídeo, está subtitulado en español, pero hay que activarlo.

Dr.Tesla

Relacionada: Desarrollan el dispositivo de memoria más pequeño del mundo

Hace 13 años | Por chipsypc a larazon.es

en esta indican que se ha encontrado un nuevo proceso para hacer la producción de RRAM mas barata, la actual fabricación de RRAM requiere altas temperaturas o tensiones, con este nuevo método se puede hacer a temperatura ambiente y está basada en utilizar nanoporos.
Una startup, denominada "Crossbar", ha dicho que piensa sacar al mercado estas memorias a finales de este año.

Dr.Tesla

#7 Incluso el padre de la niña aparece en el estudio como "colaborador" (ver PDF:http://www4.ncsu.edu/~calayman/PDFs/Jud%20et%20al.%202011%20Estuarine%20Lionfish.pdf), lo cual ya es mas cuestionable. Al parecer hay hasta una petición para que el nombre de la niña sea añadido como autora del mas reciente trabajo del investigador. El autor del verdadero estudio dice encontrarse con las manos atadas, porque no quiere frustar a la niña.

Dr.Tesla

Hacia la mitad del vídeo se empiezan a formar cristales hielos en el lente de la cámara (se ve muy poco). SpaceX dice que enviará una cámara mejorada para su próximo lanzamiento

Dr.Tesla

#14 El asunto está en que la otra se envió estando esta ya en cola, una simple búsqueda ("fotos" por ejemplo) habría bastado...

RubenC

#15 Bueno.. aquí lo que pasa es que igual la gente ha optado por votar más (o, al menos, antes) a la versión en castellano de la noticia, me da a mi

Dr.Tesla

#8 Esta fue enviada a las 08:51, la otra fue enviada a las 13:08

jfabaf

#11 ya, pero es que la otra ya llegó a portada

Dr.Tesla

#14 El asunto está en que la otra se envió estando esta ya en cola, una simple búsqueda ("fotos" por ejemplo) habría bastado...

RubenC

#15 Bueno.. aquí lo que pasa es que igual la gente ha optado por votar más (o, al menos, antes) a la versión en castellano de la noticia, me da a mi

Dr.Tesla

#3 ya no puedo cambiarla, ¿algún admin que pueda hacerlo?

Dr.Tesla

me parece un hoax, ya que dicen que el hidrógeno generado por la celda electrolítica debe entrar en una bombona donde está a presión...las fotos no me cuadran con que el hidrógeno "purificado" (envase azul) salga a una presión mayor (o al menos igual) que el de la bombona.
#7 la orina solo necesita 0.37 voltios para separar el hidrógeno, el único problema es que se descompone rápidamente en amoniaco por acción de las bacterias.
En todo caso la idea no es nueva, se lleva investigando esto hace años

Dr.Tesla

Anda que decir que la foto 4 es del "estilo J.J. Abrams" cuando debería ser al revés... J.J. Abrams tenía solo 3 años cuando se produjo el alunizaje.

Dr.Tesla

No me di cuenta que era AEDE, algún admin para descartarla, yo ya no puedo

Dr.Tesla

Esos "nanodientes" (que son como pinchitos a una escala muy pequeña: 100nm, mas o menos el tamaño de un virus) evitan que la pantalla tenga el efecto "espejo" de las superficies pulidas, y hacen que la luz reflejada se disperse en diferentes ángulos.

Dr.Tesla

Es posible que haya algo de cierto, en un principio pensé que era un bulo, ya que la noticia dice que los perros pueden detectar discos duros/memorias USB y/o gadgets de tecnología. Todos estos gadgets tienen mucho plástico y metal (que también tiene la mayotía de objetos cotidianos), pero, algo que tienen en común (aparte de los chips semiconductores) es que los dispositivos electrónicos están sobre un circuito impreso que es un soporte físico de baquelita/fibra de vidrio con una pintura que tiene un olor muy particular (la pintura verde,roja o azul que se ve en las tarjetas de ordenador por ejemplo). Quizá los perros estén entrenados para detectar este olor, pero de ser así, detectará CUALQUIER dispositivo electrónico con circuitos impresos, de ahí que también diga "y otros dispositivos tecnológicos").
Lo que definitivamente no pueden detectar los perros es el contenido de estas memorias, sea cual sea su naturaleza.

Dr.Tesla

#9 los únicos superordenadores (dentro del Top 500) que utilizan windows son:
1) Shanghai Supercomputer Center (http://www.ssc.net.cn/) , puesto 294, con 30720 cores, 122800 GB de RAM y 180,6 TFlop/s, usando Windows HPC 2008. Cuando entró por primera vez se ubicó en el puesto 11, en Noviembre de 2008.
2) Microsoft Windows Azure (en Chicago, USA), ahora en el puesto 435, con 8064 cores, 60480 GB de ram y 151.3 TFlop/s, usando el SO Windows Azure. Cuando entró por primera vez se ubicó en el puesto 165, en noviembre de 2012.