Diego_Alonso

#1 ...tienen más dedos de frente que muchos otros

Diego_Alonso

dice que se paran por su jersey necro y el color de su pelo,
El pobre hombre al principio se ha emocionado y asustado tanto que llega al punto de mearse encima. Atentos al video.

Diego_Alonso

Casi 9.000 equipos se registraron parar participar en el Reto de la Trituradora de DARPA (Shredder Challenge). Treinta y tres días tras el anuncion, un pequeño equipo de San Francisco ha reconstruido correctamente cada uno de los cinco documentos del reto y resolvieron sus puzles asociados.
El equipo ‘All Your Shreds Are Belong to U.S.’ que ganó el premio de 50.000 dólares, usó algoritmos propios de visión por computador para sugerir emparejamientos entre fragmentos a as personas que recompondrían y verificaran el mensaje. En total, el equipo ganador invirtió derca de 600hotas/persona
desarrollando los algoritmos y recomponienndo los documentos que fueron triturados en mas de 10.000 partes.

"Cientos de expertos eran excépticos respecto a si se podría presentar siquiera una solución en el marco de tiempo dado," dijo Dan Kaufman, director de la oficina de innovación de Información de DARPA. "Las aproximaciones más efectivas no eran puramente computacionales o fundamentadas en gente, sino que usaron una mezcla de ciertas audaces artes detectivescas. Estamos impresionados por la ingenuidad que este tipo de competiciones provoca."

El reto de la trituradora (Shredder Challenge) representa una investigacion preliminar en el área de la seguridad de la informacion para identificar y asesorar capacidades potenciales que podrían ser usadas por los gerreros que estuvieren operando en zonas de conflicto para obtener de un modo más velóz
información de valor de documentos triturados confiscados y ganar una comprensión cuantitativa de potenciales vulnerabilidades inherentes a la trituración de documentos sensibles de la seguridad nacional de los EEUU.

La directora de DARPA, Regina E. Dugan enfatizó, "El reto de la truturadora de DARPA subraya el valor de incrementar la cantidad y diversidad de resolutores de problemas. La variedad de losmétodos usados tienen potenciales implicaciones para con los llamados problemas endemoniados ('wicked problems') generalmente considerados irresolvibles mendiante ártes convencionales, y ofrecen la posibilidad de una velocidad incrementada, agilidad y amplitud en la innovación."

Las soluciones al puzzle y sus fotos estan disponibles en el sitio web del reto:
www.shredderchallenge.com

Diego_Alonso

#2 para mí es una nota un poco escueta, tirando a cutre. Me refiero a que el periodista podría haber comentado de la existencia de lo que actualmente ya existe, la noticia se queda coja. Ni siquiera cubre las 5 preguntas clásicas que me enseñaron en EGB sobre leer periódicos. (Quién, Cuándo, Cómo, Dónde, Porqué) no digo que sea incorrecta.
Yo solo he puesto un enlace relacionado con la noticia para aquellos que quieran ir a la charla vayan sabiendo que es lo que ya hay (y se exporta desde Euskadi) de hecho es libre hasta su código http://www.irekia.euskadi.net/es/pages/3359-publicacion-del-software-del-portal-irekia

bensidhe

#3 es cierto que la nota es escueta. No sé si es problema del periodista o de que no se ha dado más información sobre la charla. En todo caso, es interesante la información que aportas.

Diego_Alonso

#6 la operación la podrá hacer a partir de sus 16 años.
De todas maneras, que intercambie el boleto por un injerto de cerebro y se lo de estas navidades a su madre.

Ed_Hunter

#7 Si, la operación sería a los 16, pero el regalo se lo han hecho a los 7. Una niña de 7 años no "puede" estar acomplejada por no tener tetas (o tenerlas demasiado grandes) porque las niñas a los 7 años todavía no tienen tetas.

El "puede" lo pongo entre comillas y en cursiva porque evidentemente si que "puede" si previamente le han lavado el cerebro mintiendo de forma descarada.

Diego_Alonso

La página web del Gobierno vasco para Democracia participativa en Euskadi http://www.irekia.euskadi.net/es
Y la noticia ni la menciona...

bensidhe

#1 ¿a qué nota te refieres? Supongo que de mencionar algo, lo harán en la charla, ¿no?

Diego_Alonso

#2 para mí es una nota un poco escueta, tirando a cutre. Me refiero a que el periodista podría haber comentado de la existencia de lo que actualmente ya existe, la noticia se queda coja. Ni siquiera cubre las 5 preguntas clásicas que me enseñaron en EGB sobre leer periódicos. (Quién, Cuándo, Cómo, Dónde, Porqué) no digo que sea incorrecta.
Yo solo he puesto un enlace relacionado con la noticia para aquellos que quieran ir a la charla vayan sabiendo que es lo que ya hay (y se exporta desde Euskadi) de hecho es libre hasta su código http://www.irekia.euskadi.net/es/pages/3359-publicacion-del-software-del-portal-irekia

bensidhe

#3 es cierto que la nota es escueta. No sé si es problema del periodista o de que no se ha dado más información sobre la charla. En todo caso, es interesante la información que aportas.

Diego_Alonso

que no es por el tipo de nave...¡que tampoco le van a dejar que atraque para vender nada!

Diego_Alonso

vendo idea de Zéppelin electro-solar!
¡barata!
..
¡ups!
Bueno, gratis y GPL

Diego_Alonso

no hacía falta, a veces algunos se bastan y se sobran sólos para ello.

Diego_Alonso

no se acercan a la realidad ni dejándolos en BBB (¿como gaitas tiene triple A un paraiso fiscal como lo es la City?)

D

#2 y q lo digas,a mi me paso hace 3 años en Londres (diciembre de 2008), 2 dias seguidos en 2 cajeros distintos encontarme con q me daban billetes nuevos y consecutivos... despues salio la noticia por aqui de q habien emitido libras para evitar el dafaault

Diego_Alonso

"Elämä on laifi" como dijo el autentico flying finn

D

#5 estamos caso en Navidad, a lo mejor ocurre un milagro...

D

#5 Lo dudo dado que hace unos años migraron TODOS sus sistemas a entornos GNU/Linux y los resultados son un ejemplo a seguir.

D

#1 Al contrario, beber es una manera de "ocio" muy economico, ir a la montaña, hacer deporte, comer por ahí, ir al cine, viajar, es mucho más caro, lo otro te vas a casa del tipico colega con unos litros de super y a pasar la atrde noche

ikerbera

#4 Es uno de los efectos secundarios del euro, yo con 14 años y 2000 pesetas era el puto rey del mambo, me iba al cine con palomitas incluidas, a merendar y a las recreativas y hasta me sobraba pasta. O íbamos a un polideportivo a jugar al frontenis, merendábamos y jugábamos al fútbol en el parque de al lado y con 1000 pesetas sobraba.
Y no es una historia de abuelo cebolleta, estoy hablando de hace 10 años.

D

#5 Anda calla...madre mia 2000 pesetas, con eso menudo fin de semana pasaba !!!