D

#34 sería poco competitiva actualmente y dependiente del exterior a la hora de modernizarse. Ningún país puede competir frente a los astilleros coreanos o chinos y el acero de Arcelormittal nos habría jodido a base de bien. Ni siquiera en la industria textil ni la juguetera. Y en electrodomésticos: Corberó o Balay, en la primera de esas marcas son un poco maletes. Si vamos a las de motos, o nos hubiésemos reinventado o metido en el "premium" pijolesco de Ducati o nos comen los chinos con patatas. Otro inciso más: las emisiones a la atmósfera europeas. Nos habrían hecho un vacío deo copón. No tenemos ni la capacidad mental de reinventarnos tecnológicamente ni la valoración individual largoplacista de beneficios.

D

#77 eso te sale en tu bola de cristal? Porque yo puedo decir todo lo contrario y quedarme tan a gusto como tú.

D

#108 son hechos. Los astilleros coreanos están a la cabeza mundial. Arcelormittal también. Las empresas de motos españolas ya no existen. Las de electrodomésticos, mira sus características y diseños y dime si son líderes de venta en España. Sigo?

D

#120 el caudillo tampoco existe. A cambio tenemos una colección de inútiles que solo miran sus poltronas. Igual no te habías enterado.

D

#121 y qué tiene que ver que no exista el dictador para echar abajo lo que es un hecho? No tenemos ni potencial ni mentalidad industrial para mantener la industria a flote

D

#124 lo que quiero decir es lo que he dicho. Con el dictador había industria y estábamos en el puesto 7 de potencias mundiales.

D

#125 "Estábamos", en aquella época. Eso ya no sirve. Era una potencia industrial porque aparte de no tener los trabajadores los derechos laborales que tenían los de los países vecinos, los salarios eran de chiste. Así cualquiera es potencia, hasta China, oh wait!

D

#7 totalmente de acuerdo.
Mi coche solamente tiene 10 años y 178000 km. Solo ha pasado por el taller para cambiarle filtros, aceite, líquidos, neumáticos...pero ni una sola avería. Espero que me pueda durar mínimo otros 5 años más, porque los precios no se corresponden con el nivel de vida adquirido en España, al menos. Hace 30 años un utilitario tipo R5 o un 205 valían entre 800000 y un millón de pesetas. Ahora unos 11000 euros el más pelao y mondao. Los salarios de aquella eran unas 100 mil pesetas. Ahora, unos 950 o 1000 euros. Pero es que un coche un poco mejor de "aquella" te valía 2 millones y ahora unos 30 mil euros. Creo que actualmente no compensa porque, si te adaptas a lo "verde"(mínimo un híbrido), la cifra se te dispara considerablemente y teniendo en cuenta que ahora hay más tecnología y, por ende, una obsolescencia programada que hace que los coches ya no duren tanto.

D

Eficaces para pagar menos, aplastar los Convenios Colectivos al acabar con la ultraactividad y poder comprarse el yate de 70m en lugar del de 50m que se tendrían que comprar si se deroga la reforma vigente. Son unos codiciosos, algunos de los cuales son vejestorios octogenarios que les quedan 4 primaveras, pero se irán a la tumba con falta de humanidad. Eso sí, los más ricos del cementerio.

D

#1 bastaría con que no viniesen y así no nos harían desplegar, emplear y malgastar recursos en sus contagiados.

mre13185

#21 Y en palas para despegarlos del suelo cuando se hayan estampado.

D

#13 no comparto esa opinión. Aquí en Mallorca hay hoteles en los que suelen tener británicos y este año no piensan abrir porque no quieren que vengan. Permitirles la entrada en España sería un suicidio económico y social adicional en nuestra tocadísima y débil economía. Este año no se van a arriesgar ni por asomo a que vengan borrachos y, mucho menos, de países contaminados.

lord_of_freaks

#20 ójala e impere el sentido común

D

Candidatos posibles: el de Irlanda y el de Luxemburgo: 2 procedentes de países ladrones con baja fiscalidad. Semi paraíso fiscal el primero y paraíso fiscal el segundo.

D

#136 Nadie te ha discutido eso. Lo me choca es que digas que no quieres empresas esclavistas y al final metas a Aliexpress como una alternativa de compra tuya.