Cort

#93 Que yo diga que soy una cosa no me hace serlo. Los del PP se autoperciben como liberales, pero son simples socialdemócratas. Ni siquiera se les podría llamar conservadores.

Huaso

#95 LOL, LOL y más LOL

Trompi

#99 Son comunistas-nazis

yolibruja

#95 jajajajajajajajaja
que vox sean nazis sin disimulo no significa que pp sea socialdemócrata.
Son nazis, pero más disimulados.

D

#95 Venga descansa, te lo has ganado

Cort

#136 Tienes algún problema?

D

#141 ¿A parte de la escoria "liberal"/conservadora enquistada como un cáncer en este país dices?, pues si mira, que últimamente no duermo bien con el calor de los huevos que esta haciendo, gracias por preocuparte

Cort

#142 Ponte una pastillita debajo de la lengua y a poner el aire de noche, que es la hora valle

Huaso

#86 Yo no tengo TV. Por eso leo comentarios como los tuyos en MNM.

Cort

#47 Liberalismo y PP nunca podrían ir en la misma frase.

No estás para mandar a leer a nadie

Huaso

#84 Pues van, y muy a menudo, en la misma frase. Que sean conservadores de banderita y costumbres no significa para nada que no sean liberales nivel venta de madres al mejor postor. Más o menos el mismo que pretendía vender C's hasta que todos se dieron cuenta de que no tenían para vender, salvo humo... Y quizá cachorros que aún huelen a leche.

Cort

#93 Que yo diga que soy una cosa no me hace serlo. Los del PP se autoperciben como liberales, pero son simples socialdemócratas. Ni siquiera se les podría llamar conservadores.

Huaso

#95 LOL, LOL y más LOL

Trompi

#99 Son comunistas-nazis

yolibruja

#95 jajajajajajajajaja
que vox sean nazis sin disimulo no significa que pp sea socialdemócrata.
Son nazis, pero más disimulados.

D

#95 Venga descansa, te lo has ganado

Cort

#136 Tienes algún problema?

D

#141 ¿A parte de la escoria "liberal"/conservadora enquistada como un cáncer en este país dices?, pues si mira, que últimamente no duermo bien con el calor de los huevos que esta haciendo, gracias por preocuparte

Cort

#142 Ponte una pastillita debajo de la lengua y a poner el aire de noche, que es la hora valle

almadepato

#93 Tal cual.

almadepato

#84 jajajajaja. Te mandaría a leer el resto del día.

Cort

#1 Y qué tiene que ver el liberalismo aquí? Te vas a otro banco y punto, que para eso no hay monopolio.

almadepato

#36 El Liberalismo de esos del PP son los artífices de ese monstruo. Y que ahora todos necesitan para no ser devorados por el Santander. A ver si leemos más.

Cort

#47 Liberalismo y PP nunca podrían ir en la misma frase.

No estás para mandar a leer a nadie

Huaso

#84 Pues van, y muy a menudo, en la misma frase. Que sean conservadores de banderita y costumbres no significa para nada que no sean liberales nivel venta de madres al mejor postor. Más o menos el mismo que pretendía vender C's hasta que todos se dieron cuenta de que no tenían para vender, salvo humo... Y quizá cachorros que aún huelen a leche.

Cort

#93 Que yo diga que soy una cosa no me hace serlo. Los del PP se autoperciben como liberales, pero son simples socialdemócratas. Ni siquiera se les podría llamar conservadores.

almadepato

#93 Tal cual.

almadepato

#84 jajajajaja. Te mandaría a leer el resto del día.

s

#47 ¿Pero qué me estás contando del PP? ¿Qué pinta el PP aquí? Son PSOE y Podemos, el Gobierno actual, quienes han autorizado la operación de compra de Bankia por parte de La Caixa.

almadepato

#135 Lee. Te invito a que lo hagas sobre el pasado y la historia de los partidos políticos en España y su relación con banca y cajas de ahorros. Te hace falta.

almadepato

#135 Por cierto, lumbreras, demuestras tu ignorancia WhatsAppera muy fácilmente. Podemos siempre se negó a la fusión y tampoco tiene nada que ver con bancos y cajas. Al parecer la mayoría de partidos de este país, a excepción de Podemos, si le deben algo a estas élites. Mientras esta ignorancia campe por España seguirán cobrándote por todo.

tremebundo

#36 liberalismo no es igual a "no hay monopolio".

D

#49 Realmente la filosofía del liberalismo está en contra del monopolio…

tremebundo

#53 El liberalismo no existe en ningún sitio.

D

#55 Claro, yo hablaba del liberalismo ideal (o teórico, vaya).

t

#53 Y sin embargo los monopolios son una consecuencia directa de aplicar el liberalismo. Si dejas hacer sin control al final se producen ese tipo de acumulaciones de poder. Se intentan evitar con ayuda al estado, lo cual es contradictorio. Si al final necesitas regulación es que todo era una paja mental desde el principio.

p

#36 es que aqui montarse hombres de paja con el liberalismo da mucho karmita, fijate lo bien que va.

Cort

#68 Leer comentarios es como ver lasexta

Huaso

#86 Yo no tengo TV. Por eso leo comentarios como los tuyos en MNM.

D

#36

Eso, vete al Santander.

Huaso

#36 Claro, siempre que no sea una condición por la concesión de una hipoteca, por ejemplo. Que ahora está muy de moda eso de: "Te damos el 80% del valor, pero a cambio nos contratas el seguro de la vivienda, el de vida, las tarjetas, la domiciliación de 3 recibos, la nómina, el seguro del coche y la alarma antirrobo. Y si no contratas, pues no hay hipoteca, majo".

Cort

#91 Puedes ir a la Caja de Ingenieros, he oido que dan buenas hipotecas.

Huaso

#98 Hipoteca?? Ni tengo, ni quiero, ni tendré.
Me alegro de que seas "ingeniero", se nota el poso de sabiduría en cada trazo de tu Arial bold.

P

#98 Eso para los enchufados.Quién conoce Caja de Ingenieros?

P

#91 Ahora? de siempre.
Cuántas hipotecas has contratado.

bitman

#91 y cuando tienes la hipoteca esperas un año y cambias el seguro de hogar, el de vida, el de coche, quitas las tarjetas y la alarma antirrobo se la devuelves. Y si se ponen tontos te llevas la nómina a otro banco y les haces transferencia todos los meses

Abdó_Colló_1

#127 no funciona así: poder puedes, pero pagarás más intereses! Normalmente, a través de la contratación de estos productos, consigues un diferencial más bajo...

bitman

#134 Yo tuve dos hipotecas con Bankinter. Me tocaba las narices constantemente así que empecé a cancelar productos asociados y nunca tuve ningún problema. No sé si era por las condiciones que firmé, tendría que revisar todos los papeles.

Molari

#127 No van las condiciones de la hipoteca asociadas a esas cosas?

EmuAGR

#127 Y haces todo eso y te suben la hipoteca del 1% al 3%. Empiezas a pagar 400€ más al año.

bitman

#161 si no está firmado en la hipoteca no podrán hacerlo. Si alguien firma una cláusula así entonces es que acepta las consecuencias.

Stormshur

#36 El tema es si tienes hipoteca con ellos que, aunque se puede, pues la gente no quiere tener que trabajar con chorrocientas cuentas diferentes porque quieren tranquilidad de tenerlo todo en una, dejarse de complicaciones y pasarán por el aro.

Juegan con eso, con la pereza de tener que complicarse un poquillo la vida.

Cort

#108 Ahí ya cada uno que valore sus opciones y decida.

Huaso

#36 Tiene que ver mucho.
Si, tal y como parece, el nuevo modelo monetario en la UE será digital y se acabará por "abolir" el efectivo, entonces la banca pasará a ser un servicio "obligatorio" como por ejemplo un seguro de RC de vehículo, y es por ello que en España tenemos el Consorcio de Compensación financiado por las propias compañías y el estado, para poder ofrecer ese servicio público que el mercado LIBERAL no quiere dar, con la consiguiente discriminación.
Pues mira, que la banca privada aporte un % de su impuesto de sociedades a la financiación de un banco público que ofrezca los servicios "menos rentables" que ellos se niegan a ofrecer.

c

#352 En lo que digo yo. Está sustentado por los datos exactamente lo mismo que lo que dice el BDE. Y ellos mismos lo reconocen en el documento que indicas.

Prueba a leerlo, anda.

Cort

#375 Claro que sí, me voy a leer, que tenga un buen día

Cort

#299 No hombre, yo no he dicho eso. La subida del SMI tiene más que ver con los 130.000 empleos que se dejaron de crear.

c

#325 Que son menos que los 300000 que se habrían dejado de crear si no hubieran subido el SMI....

Afirmación con los mismos fundamentos reales que la tuya.

c

#352 En lo que digo yo. Está sustentado por los datos exactamente lo mismo que lo que dice el BDE. Y ellos mismos lo reconocen en el documento que indicas.

Prueba a leerlo, anda.

Cort

#375 Claro que sí, me voy a leer, que tenga un buen día

Cort

#54 Mucha subida del SMI pero luego viene la luz, la gasolina/diesel, los seguros y la inflación y acabas siendo más pobre.

BlackDog

#107 eso si no te quedas en paro porque tu empresa es machista y hay que despedir a 20 hombres para meter a 20 mujeres

c

#107 Imagínate que no lo llegan a subir.....

O crees que la subida de la luz es "por culpa del SMI"....

Cort

#299 No hombre, yo no he dicho eso. La subida del SMI tiene más que ver con los 130.000 empleos que se dejaron de crear.

c

#325 Que son menos que los 300000 que se habrían dejado de crear si no hubieran subido el SMI....

Afirmación con los mismos fundamentos reales que la tuya.

c

#352 En lo que digo yo. Está sustentado por los datos exactamente lo mismo que lo que dice el BDE. Y ellos mismos lo reconocen en el documento que indicas.

Prueba a leerlo, anda.

Cort

#375 Claro que sí, me voy a leer, que tenga un buen día

Cort

En otras zonas donde se sabe que pueden cruzar carreteras, se han hecho puentes por encima de las carreteras que pueden cruzar para moverse entre zonas.

Cort

#202 El empresario está asumiendo un riesgo y jugándose su patrimonio. Si la empresa va mal, el trabajador se queda en la calle y puede buscar otro empleo, el empresario, puede que en la quiebra. Sin empresario, no hay empresa. A ver si poco a poco nos quitamos la idea de que el empresario es un ser malvado que está ahí para explotar al trabajador mientras se fuma un puro con los pies encima de la mesa.

El 95% de las empresas en España tienen menos de 10 empleados.

#219 Pero los que están creando la riqueza son los trabajadores ( de los cuales el propio empresario puede ser parte, por eso dije lo de que depende si trabaja o no) , no el empresario, el esta beneficiándose de la riqueza que generan los empleados. El empresario lo que esta creando es una oportunidad de negocio de la cual saca un beneficio ( o no dependiendo de las condiciones de mercado) Y ya lo se, los empresarios no son siempre el mal a eliminar, pero los que mas ruido hacen son precisamente los malos empresarios.

Cort

#149 Y el empresario/autónomo que arriesga su capital para montar la empresa, no está generando riqueza?

#200 si es el que produce o fabrica el objeto o servicio que genera la riqueza si, si es el que se beneficia de esa generación de riqueza por lo que sea no

Cort

#202 El empresario está asumiendo un riesgo y jugándose su patrimonio. Si la empresa va mal, el trabajador se queda en la calle y puede buscar otro empleo, el empresario, puede que en la quiebra. Sin empresario, no hay empresa. A ver si poco a poco nos quitamos la idea de que el empresario es un ser malvado que está ahí para explotar al trabajador mientras se fuma un puro con los pies encima de la mesa.

El 95% de las empresas en España tienen menos de 10 empleados.

#219 Pero los que están creando la riqueza son los trabajadores ( de los cuales el propio empresario puede ser parte, por eso dije lo de que depende si trabaja o no) , no el empresario, el esta beneficiándose de la riqueza que generan los empleados. El empresario lo que esta creando es una oportunidad de negocio de la cual saca un beneficio ( o no dependiendo de las condiciones de mercado) Y ya lo se, los empresarios no son siempre el mal a eliminar, pero los que mas ruido hacen son precisamente los malos empresarios.

Cort

#22 Dice la noticia de una sequía extrema, y hay más verde en la foto. Mis conocimientos climáticos (a diferencia de muchos usuarios de este portal) es reducido, por eso no entiendo como puede haber más zonas verdes si están en una sequía extrema. Si alguien me lo pudiera aclarar, se lo agradecería.

Cort

#39 Te digo lo mismo que #41. Yo también tengo una caja de monedas que llevo a una tienda que necesita tener cambio y me lo agradece, y las monedas tienen el mismo valor que los 20 euros que me dan.

Cort

#36 No creo que el problema esté en usar uno u otro (yo los uso indistintamente, a veces es más cómodo uno, y otras otro).

Lo que veo es que una entidad acabe sabiendo exactamente en qué gastas todo tu dinero, por ejemplo. O en acuerdos entre empresas sobre servicios donde no tengas alternativa.

La mejor opción que veo es la actual, donde dispones del físico y la tarjeta para usar como te venga mejor.

D

#37 Ahora mismo no puedes pagar electrónicamente en todos lados, aún falta un poco para eso.

Lo de la información, se podría mejorar con el uso de criptomonedas. Aún así, prensa lo bueno que sería desde el punto de vista de combatir la corrupción, que toda transferencia quede anotada. También se podrían poner normas más estrictas en cuanto a protección de datos.