CanallaInfame

#9 no te preocupes por el karma, que eso me da igual. A veces yo también soy demasiado rápido con el gatillo lol

CanallaInfame

#7 ¿Has visto el vídeo? Es que precisamente no va de que los extraterrestres lo hicieron. Nacho Ares explica que esas "naves" o cráneos con formas raras son interpretaciones de la gente (interesadas o simplemente erróneas) Pareidolias y desconocimiento de cómo interpretaban los egipcios la perspectiva o los símbolos.

Pd: puse una nota en la entradilla por esto mismo. Soy todo lo contrario a un magufo.

Pd2: por ejemplo a partir del minuto 13. Si lo ves entero te explica qué son en realidad esas figuras.

isaac.hacksimov

#8 La cagué, revisando el vídeo veo que tienes razón. Mis disculpas y un positivo que no compensa el error pero algo es algo

CanallaInfame

#9 no te preocupes por el karma, que eso me da igual. A veces yo también soy demasiado rápido con el gatillo lol

CanallaInfame

#49 ah, vale, te entendí que el pájaro que engaña a la urraca le llamábais pega. Según la wikipedia es pariente del cuco, pero son especies distintas.

D

#48 pega es en Asturias , en León la llaman pegueta , depende de la zona. El críalo es el cuco , no ?

CanallaInfame

#49 ah, vale, te entendí que el pájaro que engaña a la urraca le llamábais pega. Según la wikipedia es pariente del cuco, pero son especies distintas.

ewok

#49 En Galicia y Portugal también es pega.

CanallaInfame

#6 lo pone en el artículo. Los patos atacaban a la madre, aunque hay víctimas colaterales (hay varios P.S. al final con lo que vio en sucesivos días)

D

#7 Sí, pero entendí que atacaban a la madre porque estaba protegiendo a los patitos.

alvarob

#7 Hoy he visto a una pata similar a la de la fotografía, con una herida o zona sin plumas detrás de la cabeza. Estaba cerca de la zona de la cuesta que da a la puerta del Ángel caído, la seguían cinco patitos pequeños, la pata era muy protectora con ellos. Para evitar que ningún perro o niño la molestara o molestara a sus patitos, la he acompañado y la he seguido, empujándola con mi presencia hacia el estanque cercano del que hablan en el artículo. La pata parece estar bien, pero se la veía como agotada y desesperada. La pata estaba en alerta conmigo, no así los patitos que parecían totalmente despreocupados de mi presencia. No obstante a los pocos minutos he notado que la pata estaba más tranquila y casi parecía agradecer mi presencia, pues veía que no la tocaba y que ningún otro pato, perro o niño la molestaba. Un saludo.

dartacan25

#54 Uy, perdón la respuesta no era para ti era para #7

D

#5 Menuda metedura de pata por parte de esos patos.

CanallaInfame

#2 podrían ser todas esas cosas a la vez, pero la verdad es que no tengo ni idea.

D

#4 #2 ¿Y a los patitos no les tocaba? ¿solo a la pata madre?

CanallaInfame

#6 lo pone en el artículo. Los patos atacaban a la madre, aunque hay víctimas colaterales (hay varios P.S. al final con lo que vio en sucesivos días)

D

#7 Sí, pero entendí que atacaban a la madre porque estaba protegiendo a los patitos.

alvarob

#7 Hoy he visto a una pata similar a la de la fotografía, con una herida o zona sin plumas detrás de la cabeza. Estaba cerca de la zona de la cuesta que da a la puerta del Ángel caído, la seguían cinco patitos pequeños, la pata era muy protectora con ellos. Para evitar que ningún perro o niño la molestara o molestara a sus patitos, la he acompañado y la he seguido, empujándola con mi presencia hacia el estanque cercano del que hablan en el artículo. La pata parece estar bien, pero se la veía como agotada y desesperada. La pata estaba en alerta conmigo, no así los patitos que parecían totalmente despreocupados de mi presencia. No obstante a los pocos minutos he notado que la pata estaba más tranquila y casi parecía agradecer mi presencia, pues veía que no la tocaba y que ningún otro pato, perro o niño la molestaba. Un saludo.

dartacan25

#54 Uy, perdón la respuesta no era para ti era para #7

Coucou2

#6 los patos querían copular con la hembra. A veces actúan así cuando quieren su sumisión. Las tortugas macho muerden las patas de la hembra para someterla a la cópula dejándolas a veces mutiladas. Los leones arrancan trozos de las orejas de las leonas cuanto quieren aparearse y ellas se resisten, después de matar a los cachorros que no son de él. Todo esto es por el bien de la especie. Sólo el macho más fuerte que vence a la hembra en su resistencia, es el que se reproduce, no siendo fácil para los débiles. La naturaleza es cruel. Hay que amarla así.

l

#1 La culpa la tiene el patiarcado.
#2 #4 Es habitual que varios patos intenten aparearse con un pata, y lleguen a dañarla o ahogarla, pero no habia visto ningun caso con patitos. En otras especies es habitual el infanticidio para que las hembras entren en celo y se apareenn.
Pero aqui parece que los patitos son victimas colatelares.
Seguiran el dicho:"O follamos todo o la pata al rio"

No sabia que la urracas cazaban patitos. Son bastante caracteristicas, es dificil confundirlas con otro cuervo.


#14 Todo esto es por el bien de la especie.
En realidad cada especimen suele buscar la perpetuacion de sus genes y el resto de la especie le es secundario.
La evolucion ha funcionado, pero tiene muchas cosas mejorables. Es una chapuza, pero ha conseguido que la vida sobreviva hasta ahora.
#26 #11 Aunque los documentales muestran la realidad a veces no muestran ciertas cosas y en la lucha del mas fuerte prosperan los mas fuertes. No hay que idealizarla porque hay cosas mejorables. Esta claro que tambien hay que respetarla más de lo que se hace.


En articulo pone que la pate rechaba a los patos huerfanos o desatendidos. Supongo que varia segun las circunstacias, pero tenia entendido que la patas adoptaban a patos perdidos( a lo mejor no tantos), porque era autosuficientes no daban trabajo y tener mas patos hace que ante un ataque de depredador haya mas posibilidades de que los suyos sobrevivian.
En un estanque puede que haya recursos limitados y poco depredadores y esa estrategia no sea tan buena.

Far_Voyager

#31 Cazan huevos y pollos de ave como otros córvidos y tienen mala fama por ello. Yo ya he visto más de una vez un ave persiguiendo y acosando a una para que se vaya de dónde la primera tiene un nido. O a un mirlo piando con una urraca cerca sabiendo para que está ahí.

D

#40 pero a que no sabes que hay un pájaro que extorsiona a la urraca , aquí le decimos pega , para que crié a sus hijos o le mata a los suyos ?

CanallaInfame

#47 el críalo.
Pero la pega, o pica, ¿no es también la urraca?

D

#48 pega es en Asturias , en León la llaman pegueta , depende de la zona. El críalo es el cuco , no ?

CanallaInfame

#49 ah, vale, te entendí que el pájaro que engaña a la urraca le llamábais pega. Según la wikipedia es pariente del cuco, pero son especies distintas.

ewok

#49 En Galicia y Portugal también es pega.

Far_Voyager

#47 Sí, el críalo aunque nunca he conseguido verlo. ¿No es la pega la urraca?

D

#53 si , en Asturias se le llama pega

dartacan25

#14 La empujaste al lugar donde le atacan?

Coucou2

#50 no sufro esa "patología"

Pilar_F.C.

#4 Guardo la noticia para ver lo que pasa mañana

Niltsiar

#4 La estaban violando. Se ve perfectamente en el segundo vídeo, sobre la plataforma metálica. Me gustan los parques y observar a los animales, y lo que describes es muy habitual entre los anades reales: entre varios machos acosan y montan a una hembra una y otra vez. Para equilibrarse sobre ella mientras la penetran, se agarran a su nuca con el pico. A veces, la montan tan seguido que si están en el agua la ahogan al hundirla. Por eso pasan totalmente de los patitos, no es su objetivo. Que la territorialidad también influya... no lo parece, pero quien sabe?

Y ya moralejeando... roll Violar puede tener connotaciones morales que pueden parecer de mal encaje entre otros animales, pero nosotros también somos animales y NADA más que animales, así que decidí usar el término.
Es posible que sin dolor, la hembra no ovule, como leí por ahí que les pasa a las leonas. La naturaleza no da puntada sin hilo.
Se pueden sacar alguna interesante reflexión aplicable a nosotros de observar el comportamiento de otras especies: como por ejemplo, que el machismo y la violencia son comportamientos totalmente naturales, y la defensa de las hembras por otros machos y su propia autodefensa (feminismo ) también es algo totalmente natural. Así ya cada cual que debata sus dilemas éticos, pero las cosas bio son como son.

CanallaInfame

#11 según tengo entendido el tiempo se detiene pero sólo para el fotón. Si sigues el hilo hay una explicación que te puede servir:

https://www.reddit.com/r/explainlikeimfive/comments/l0q82z/comment/gjw8woe

CanallaInfame

#10 lo explica un poco más abajo. Y en el hilo completo también hay respuestas a otras cuestiones, por ejemplo si los fotones cuando se crean aceleran hasta C o directamente ya viajan a la velocidad de la luz. Creo que eso es a lo que se refiere con esa frase.

CanallaInfame

#6 en realidad está muy bien respondida en el ELI5, por eso lo envío.

D

#7 Si no te digo que no, pero esos conceptos, a pesar de estar explicados siempre te dejan pensando... como el experimento de la doble rejilla: da igual cuantas veces escuche o lea su explicacion; siempre me dejan temblando.

D

#7. " Las únicas cosas que pueden moverse a esa velocidad son las que ya van a esa velocidad..."

La guardo entre mis frases autorreferenciales.

CanallaInfame

#10 lo explica un poco más abajo. Y en el hilo completo también hay respuestas a otras cuestiones, por ejemplo si los fotones cuando se crean aceleran hasta C o directamente ya viajan a la velocidad de la luz. Creo que eso es a lo que se refiere con esa frase.

CanallaInfame

Traducción por deepl (incompleta):
Esta es en gran medida una explicación del ELI5 para exponer los conceptos básicos. Como muchas cosas en esta etapa, la mecánica real de la misma es... compleja.

La luz siempre se está moviendo porque todo está siempre en movimiento... o lo estaría, si tuviera su camino. La velocidad por defecto del universo es la velocidad de la luz. Si no hay nada que te haga ir más lento, ahí estás, dando vueltas a la c.

Entonces... ¿por qué no te mueves a la velocidad de la luz? Bueno, es debido a tu interacción con otras cosas. Si tienes una partícula que interactúa con algo llamado el campo de Higgs, tiene masa. Esta masa tiene muchas propiedades geniales, ser capaz de tocarla es muy popular, pero otra es que requiere más energía para ponerte en movimiento. Eso tiene sentido, ¿verdad? Necesitas empujar un camión de basura mucho más fuerte para que se mueva que lo que necesitas para empujar una bicicleta; las cosas más pesadas (o "más masivas", con un par de trozos de ELI5) requieren más energía para moverse más rápido. Sin embargo, si tienes algo de masa, es imposible conseguir suficiente energía para alcanzar la velocidad de la luz. Necesitarías una cantidad infinita, y eso no va a suceder. Las únicas cosas que pueden moverse a esa velocidad son las que ya van a esa velocidad... y que no tienen ninguna interacción con el campo de Higgs en absoluto.

Un fotón es una partícula sin masa. No interactúa de manera significativa con el campo de Higgs (en el vacío, por lo menos), que es lo que da a las partículas con masa su masa, por lo que no hay nada que lo ralentice. Simplemente funciona a su propia velocidad, que es la velocidad a la que todo en el universo funcionaría si no tuviera nada que se interpusiera en su camino.

Crédito extra/Preguntas de seguimiento/Rincón de la pedantería:
¿Por qué las cosas sin masa se mueven a la velocidad de la luz en primer lugar?

Ahí tienes la pregunta al revés. No es que las cosas sin masa se muevan a la velocidad de la luz, sino que llamamos a las cosas que se mueven a la velocidad de la luz "sin masa". Así es como definimos lo que significa "sin masa".

Si pensamos en Bill Nye y "la inercia es una propiedad de la materia", de eso es de lo que estamos hablando. (La inercia es la propiedad por la cual algo se mantendrá en reposo o en movimiento uniforme en línea recta, a menos que ese estado sea cambiado por una fuerza externa). La inercia es algo que sólo tienen las cosas con masa.

¿Por qué ocurre el lente gravitacional? ¿Por qué las partículas sin masa son incapaces de escapar de un agujero negro? ¿Cómo afecta la gravedad a una partícula sin masa?

Si los fotones no tienen masa, ¿cómo les afecta la gravedad de objetos grandes y densos como planetas o agujeros negros? Bueno... no lo son. No exactamente, de todas formas.

Probablemente haya visto la demostración de física del espacio tiempo, en la que una gran lámina elástica es pesada por un objeto pesado, y los objetos que ruedan a través de ella en línea recta parecen curvar sus trayectorias. No es que los objetos se estén enrollando de forma diferente, sino que el tejido del "espacio tiempo" se está deformando, de modo que lo que parece que debería ser una línea recta ahora está curvado. Los agujeros negros deforman tanto el espacio tiempo a su alrededor que nada puede salir, incluida la luz; la masa del fotón (o no) no marca la diferencia.

El campo de Higgs sólo representa un pequeño porcentaje de la masa del universo...

Sí, técnicamente; sólo un muy pequeño porcentaje de masa proviene directamente de la interacción con el campo de Higgs, incluyendo la masa de las partículas subatómicas llamadas quarks. El resto proviene de lo que ocurre cuando se amontona una ENORME cantidad de energía en el diminuto espacio de un protón o neutrón, mantenida unida por la Fuerza Nuclear Fuerte. (Si recuerdas la ecuación de Einstein de equivalencia masa-energía, E=mc², lo que básicamente significa que puedes convertir una diminuta cantidad de materia en una enorme cantidad de energía, y viceversa. Este es el principio por el que se produce la fisión nuclear; cuando "divides" un átomo, esa energía ya no se mantiene en su lugar como materia y simplemente va a todas partes). Los tres quarks dentro de cada protón y neutrón se mantienen unidos por una carga de energía, que se "convierte" en materia debido a la equivalencia masa-energía. A pesar de que la energía en sí misma no interactúa con el campo de Higgs - como yo lo entiendo, de todos modos - los quarks lo hacen.

Si no fuera por el campo de Higgs, no tendrías quarks; si no tuvieras quarks, no tendrías los bloques de construcción de la materia tal como la conocemos hoy en día. Si ayuda, puedes pensar en ello como un paso más. (Y recuerden, este es el ELI5; hay un límite de detalles en los que pueden entrar antes de que se vuelva impenetrable.)

Es la velocidad de la causalidad, no la velocidad de la luz...

Claro, técnicamente... son la misma cosa, y cosas como las ondas gravitacionales también viajan a esa velocidad... pero "la velocidad de la luz" es mucho más probable que sea algo de lo que el ciudadano medio haya oído hablar. (De nuevo, esto es ELI5; se trata de explicar las cosas a la gente que no tiene experiencia en este tipo de cosas.) "La velocidad de la causalidad" es probablemente una descripción más precisa, y si ayuda a tu...

CanallaInfame

#87 claro que subirá. ¿O acaso cuando estás en un atasco la temperatura baja de golpe?

CanallaInfame

#65 hace ya alguna década que los radiocasetes no son extraíbles

CanallaInfame

#30 al ralentí también calienta, es obvio. Lo que pasa es que calienta más cuanto más lo revolucionas, por eso cuando conduces (3x o 4x veces las rpm de ralentí) se calienta mucho más rápido.

avalancha971

#37 Lo que me pregunto es si lo dejara mucho tiempo (¿más de una hora?) llegaría a subir la aguja.

Como digo, probé 10 minutos y la aguja seguía clavada abajo.

CanallaInfame

#87 claro que subirá. ¿O acaso cuando estás en un atasco la temperatura baja de golpe?